381302771 caso 1 foro - Apuntes 1 PDF

Title 381302771 caso 1 foro - Apuntes 1
Author Cristina Castañeda
Course Analisis Financiero
Institution Universidad Tecnológica de Honduras
Pages 2
File Size 64.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 104
Total Views 161

Summary

Es que usted ya ve hagame caso no lo habrá lol...


Description

1. Explique en 10 líneas quien era Continental Carriers (CCI), y cuál era el dilema que se les estaba presentando. R// Continental Carriers, Inc. es un transportista de vehículos de materias primas regulado que tiene rutas de envío hacia arriba y hacia abajo de la costa del Pacífico y hacia partes del Medio Oeste. Fue fundada en 1952 por tres hermanos, la empresa había experimentado un escaso crecimiento hasta mediados de los años setenta. Buscaron adquirir Midland Freight, Inc. para expandir sus operaciones y deliberaron sobre qué método para financiar la adquisición. La compra de Midland Freight, Inc. costaría $ 50 millones en efectivo. CCI ganaría $ 8.4 millones en sus ganancias antes de intereses e impuestos. Hubo tres opciones sobre las que la junta directiva debatió: emitir nuevas acciones ordinarias, emitir acciones preferentes o vender bonos. El dilema era que el consejo de administración estaba no estaba de acuerdo con la forma que quería utilizar para financiamiento de la compra de Midland Freight ya que las cotizaciones que se hicieron no era la mejor que se podría obtener.

¿Cuáles era las principales características financieras de CCI considerando la naturaleza del negocio?     

Tomaban en cuenta las opiniones de sus consejeros. Contaba con una política que decía que la empresa no podría tener deudas a largo plazo y esto era para poder tener una buena solvencia económica. Tenían un buena solides y era de las empresas más reconocidas en el ámbito que se desempeña. Ellos querían expandir esto era algo nuevo que iban a experimentar ya que querían estar por todo Estados Unidos y así ser una de las empresas líderes. No tenían ninguna deuda fija.

¿Que información relevante le ofrece el Anexo 1 considerando las opciones de financiamiento a las que tiene opción? R// Este anexo podemos observar que la empresa va creciendo anualmente, los beneficios por acción año con año van aumentando el valor, como ser también los beneficios después de los impuestos y los ingresos de explotación ha tenido un gran aumento cada año que pasa y esto nos muestras que la empresa ha tenido mucho éxito en cada uno de estos años que comprende desde 1982 hasta el año 1987. ¿Porque no asumir la deuda a largo plazo? Cuáles son los riesgos y beneficios R// La empresa no está económicamente bien para tener un endeudamiento de largo plazo ya que su situación financiera puede caer y tener grandes pérdidas, creo que sería mejor vender acciones ya que les generaría muchos ingresos y no tendrían deudas. Además de esto recordemos que la empresa tiene una política que dice que no obtendrán una deuda a largo plazo y respetaran dicha política. Beneficios



A un largo plazo la empresa se podría recuperar y su liquidez financiera estaría bien y podrían pagar el financiamiento ya que tendrían mucho tiempo para pagarla.

Riesgos  

Dicho financiamiento a largo plazo trae mas responsabilidad y los intereses son más altos. Ellos nunca han manejado una deuda a largo plazo y por ende no saben manejarla ya que no tienen experiencia, y a la hora de tener un problema a la hora de pagar los intereses no sabrán que decisión tomar.

¿Porque deberían emitir las acciones? R//Si ellos adquieren las acciones permiten que las políticas de la empresa se respeten y harían la adquisición de una nueva compañía con el propósito de alcanzar más ingresos y generar una mayor utilidad, y así no pide un financiamiento a largo plazo ya que ellos no tienen experiencia. De esta manera la empresa tendría un mejor crecimiento económico ya que al adquirir las acciones es un dinero que esta invertido y este generaría ganancias. Ellos así aumentarían su capitalización.

¿Cree usted la nueva adquisión podría traer problemas a la empresa? Explique porque R// No tendría que tener problemas ya que más bien con las nueva adquisición les traerían más ingresos y mejorarían su situación financiera, además los clientes serán mas aunque tengan una deuda, con los nuevos clientes que tengan les bastara para tener mejor utilidad, ya que cubrirán casi toda las rutas de Estados Unidos en el ámbito del transporte y así la deuda se pagara fácilmente ya que las ganancias serán bastantes y además tienen una nueva dirección con ideas, que trata de nuevas estrategias para vender mucho mas y tener la mayor parte del mercado.

https://www.bartleby.com/essay/Continental-Carriers-Inc-Case-Analysis-F3XMNJ2BC...


Similar Free PDFs