Abraham Lincoln - From wikipedia PDF

Title Abraham Lincoln - From wikipedia
Author Kevin Hernandez Rodriguez
Course Historia Universal
Institution Universidad del Valle de México
Pages 15
File Size 122.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 175

Summary

From wikipedia...


Description

Abraham Lincoln Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Para otros usos de este término, véase Lincoln. Abraham Lincoln Abraham Lincoln O-77 matte collodion print.jpg Seal Of The President Of The United States Of America.svg 16.º presidente de los Estados Unidos2 4 de marzo de 1861-15 de abril de 1865 Vicepresidente Hannibal Hamlin (1861-1865)2 Andrew Johnson (1865)2 Predecesor James Buchanan Sucesor Andrew Johnson2 Seal of the House of Representatives.svg Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 7.º distrito congresional de Illinois 4 de marzo de 1847-3 de marzo de 1849 Predecesor John Henry Sucesor Thomas L. Harris Seal of Illinois.svg Miembro de la Cámara de Representantes de Illinois por el Condado de Sangamon 1 de diciembre de 1834-4 de diciembre de 1842 Información personal Nacimiento 12 de febrero de 1809 Hodgenville, Kentucky, Estados Unidos1 Fallecimiento 15 de abril de 1865 (56 años) Washington D. C., Estados Unidos1 Causa de muerte Disparo a la cabeza Sepultura Lincoln Tomb Residencia Springfield, Washington D. C., Condado de Perry y Hodgenville Nacionalidad Estadounidense Religión Iglesias bautistas e ietsismo Lengua materna Inglés Características físicas Altura 1,93 m Familia Familia nobiliaria Familia Lincoln Padres Thomas Lincoln Nancy Lincoln Cónyuge Mary Todd Lincoln (matr. 1842) Hijos Robert Todd Lincoln (1843-1926) Edward (Eddie) Baker Lincoln (1846-1850) William (Willie) Wallace Lincoln (1850-1862) Thomas (Tad) Lincoln (1853-1871)

Información profesional Ocupación Abogado Obras notables Discurso de Gettysburg Rama militar Illinois National Guard Rango militar Capitán Conflictos Guerra de Halcón Negro y guerra de Secesión Partido político Whig, Partido Republicano de los Estados Unidos Distinciones Capitán Firma Abraham Lincoln 1862 signature.svg Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos de América desde el 4 de marzo de 1861 hasta su asesinato el 15 de abril de 1865.13 Lincoln lideró a los Estados Unidos durante la guerra de Secesión, el conflicto más sangriento y quizás también la mayor crisis moral, constitucional y política que ha sufrido la nación estadounidense. Al mismo tiempo, preservó la Unión, abolió la esclavitud, fortaleció el gobierno federal y modernizó la economía.45 Nacido en Hodgenville, Kentucky, Lincoln creció entre los estados de Kentucky e Indiana, en lo que entonces era el Lejano Oeste. Fue un hombre en gran parte autodidacta que llegó a ser abogado en Illinois, líder del Partido Whig y que resultó elegido para la Cámara de Representantes de Illinois, en la cual permaneció ocho años. Elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en 1846, Lincoln promovió una rápida modernización de la economía a través de sectores como el bancario, los impuestos y los ferrocarriles. Debido a que en un principio había acordado no optar a un segundo período en el congreso y a que su oposición a la intervención estadounidense en México era impopular entre los votantes de Illinois, Lincoln volvió a Springfield para retomar su carrera en la abogacía. Regresó a la política en 1854 y se convirtió en líder de la construcción del nuevo Partido Republicano, que tenía una gran masa de votantes en Illinois. En 1858, mientras participaba en varios debates muy sonados con su rival, el demócrata Stephen A. Douglas, Lincoln abogó por la abolición de la esclavitud, pero perdió ante este la carrera para acceder al Senado. En 1860 Lincoln se aseguró su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos de América por el Partido Republicano. Aunque apenas tuvo apoyo de los estados sureños, defensores de la esclavitud, arrasó en el norte y fue nombrado presidente en 1860. Antes incluso de llegar a la Casa Blanca, su victoria y la falta de acuerdo en el tema esencial de la esclavitud provocaron que siete estados del sur se escindieran para crear los Estados Confederados de América. A continuación, el 12 de abril de 1861, un ataque confederado en Fort Sumter, inspiró a los estados norteños a unirse para formar la Unión. Como líder de la facción moderada de los republicanos, Lincoln se enfrentó al ala más radical de su partido, la cual exigía mayor dureza contra los estados del sur, a los demócratas contrarios a la guerra, que lo despreciaban, y a secesionistas irreconciliables, que conspiraron para asesinarle. Políticamente, Lincoln se defendió enfrentando a sus adversarios entre sí mediante un mecenazgo político cuidadosamente planificado y apelando al pueblo estadounidense con su habilidad oratoria. Su discurso de Gettysburg se convirtió en una icónica defensa de los principios de patriotismo, republicanismo, igualdad de derechos, libertad y democracia.

En un principio, Lincoln se concentró en las dimensiones militar y política del conflicto. Su objetivo principal era conservar la unidad de su país, para lo que supervisó de cerca el esfuerzo de guerra, en especial la selección de los generales que dirigirían el ejército, entre ellos su mejor hombre en el campo de batalla, Ulysses S. Grant. Además, el presidente tomó importantes decisiones en la estrategia de guerra de la Unión, entre ellas un bloqueo naval que impidió el comercio de los estados sureños, movimientos para tomar el control de Kentucky y Tennessee y el uso de buques cañoneros para dominar las vías fluviales del sur. Lincoln trató repetidamente de conquistar la capital confederada en Richmond, misión que encargó a sucesivos generales hasta que Grant lo consiguió. Mientras se libraba la guerra, sus complejos movimientos para acabar con la esclavitud incluyeron la Proclamación de Emancipación en 1863. El presidente usó al ejército de la Unión para proteger a esclavos huidos, forzó a los estados fronterizos a prohibir el sistema esclavista y sacó adelante en el Congreso la hoy célebre Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que prohibió de forma definitiva la esclavitud.6 Lincoln fue un político excepcionalmente astuto, que se involucró profundamente en las cuestiones de poder de cada estado, lo que le valió ser reelegido en el poder en 1864. En previsión del final de la guerra, impulsó una moderada reconstrucción que buscaba reunificar el país de manera rápida a través de una generosa política de reconciliación en medio de una persistente y amarga división. El 14 de abril de 1865, cinco días después de la decisiva rendición del general en jefe del bando confederado, Robert E. Lee, Lincoln fue asesinado por John Wilkes Booth, un simpatizante de la causa del sur. Desde entonces, Abraham Lincoln ha sido considerado por historiadores y por la opinión pública como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos de América.78

Índice 1 1.1 1.2 1.3 2 3 4 4.1 4.2 4.3 5 6 7 8 9 10 Vida

Vida Religión Adolescencia Vida adulta Nominación fallida a la vicepresidencia Elección como presidente Presidencia Proclamación de Emancipación Discurso de Gettysburg La Guerra Civil Reelección Asesinato Controversia sobre su sexualidad Véase también Referencias Enlaces externos

Imagen de Lincoln en su juventud

Nació el 12 de febrero de 1809 en una granja situada cerca de la ciudad de Hodgenville, en el actual condado de LaRue del Estado de Kentucky, lugar que en la actualidad es parque histórico nacional. Sus padres, Thomas Lincoln y Nancy Hanks, habían nacido en Virginia y como tantos pioneros agricultores se habían trasladado al oeste. La familia Lincoln procedía de Inglaterra. En 1637, Samuel Lincoln, aprendiz de tejedor, abandonó Gran Bretaña y se trasladó a América del Norte, instalándose en Hingham, Massachusetts. Más adelante, los Lincoln se fueron estableciendo en Nueva Jersey, Virginia, Pensilvania, hasta llegar finalmente a Kentucky, donde Thomas Lincoln, a sus veintiocho años, se casó con Nancy Hanks, el 12 de junio de 1806, cuando Nancy contaba con veintidós años de edad. Religión Aunque Abraham Lincoln creció y fue educado en una familia de cristianos bautistas (Alianza Mundial Bautista), nunca se unió a ninguna iglesia ni profesó explícitamente sus creencias religiosas.9 No obstante, hacía numerosas referencia a Dios en sus discursos, refiriéndose a él como «Padre» o «Todopoderoso».10 En su discurso de Gettysburg, el 19 de noviembre de 1863, dijo: «que esta nación, por la gracia de Dios, tenga una nueva aurora de libertad, y que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparezca de la faz de la tierra».11 Tenía un buen conocimiento de la Biblia y a menudo recurría a citas bíblicas.12 Adolescencia Abraham fue criado en el seno de una familia bautista, ya que tanto Thomás como Nancy Lincoln, sus padres, pertenecían a la Iglesia bautista de Little Mount, situado cerca de Elizabethtown en el estado de Kentucky. Cuando Abraham Lincoln tenía ocho años de edad, su familia se mudó a Indiana. Al cumplir los dieciséis años, Abraham fue contratado por James Gentry para conducir una almadía de géneros hasta Nueva Orleans. Él y el hijo de Gentry comerciaron río abajo, a lo largo de la costa de azúcar. Fue en aquel viaje donde se vieron obligados a rechazar el ataque de una banda.[cita requerida] Por fin llegaron a Nueva Orleans; tiempo después de regresar a su hogar, su padre decidió mudarse de nuevo. La hacienda en Indiana producía poco y la fiebre láctea amenazaba su ganado. John Hanks vivía en Illinois, desde donde enviaba noticias sobre aquellas tierras. Y Thomas decidió irse de allí. Tras un largo viaje, el grupo llegó a orillas del río Sangamon, en el área cercana a Springfield, Illinois, en el año 1829. Allí construyeron su nueva casa. Denton Offutt, un hombre que le tomó afecto a Abraham, lo contrató para que a su regreso de Nueva Orleans tomara cargo de un almacén con molino en Nueva Salem. Y allí fue Abraham, en julio de 1831. Lincoln contaba ya con veintidós años de edad, y era dueño de su persona. Se dijo él mismo más adelante:13 Pero, yo ignoraba muchas cosas. Sabía leer, escribir y contar, y hasta la regla de tres, pero nada más. Nunca estudié en un colegio o academia. Lo que poseo en materia de educación lo he ido recogiendo aquí y allá, bajo las exigencias de la necesidad. Vida adulta Retrato de Mary Todd Lincoln, esposa de Abraham Lincoln

Sirvió como capitán en el ejército durante la Guerra de Halcón Negro.1 Su más notable hazaña ha sido la salvación de un indio viejo al que su propia gente, a pesar del salvoconducto que llevaba, querían colgar de un árbol.14 Lincoln tenía turbulentos cambios de humor que alternaban entre la grandiosidad y la depresión, que se moderaron enormemente después de su matrimonio con Mary Todd Lincoln en 1842. De esta unión nacieron cuatro hijos, todos varones. Uno de ellos murió siendo niño, antes de que su padre llegara a la Casa Blanca. Otro hijo también murió muy joven siendo su padre presidente. Y el más pequeño murió seis años después de la muerte de Abraham. El hijo mayor Robert Todd Lincoln vivió hasta llegar a adulto y tuvo descendencia. Lincoln era miembro del Partido Whig de los Estados Unidos al comienzo de su carrera política; sirvió cuatro períodos en la Legislatura del Estado de Illinois. Fue elegido congresista (diputado) a la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos por el 7º Distrito congresional del Estado de Illinois para el período del 4 de marzo de 1847 al 4 de marzo de 1849. Debido a su oposición a la Intervención Estadounidense en México Lincoln tuvo que renunciar a nominarse a la reelección, dejando su puesto vacante para otros candidatos de su partido en las elecciones intermedias, que se realizan dos años después, o antes, según se vea, de las generales. Tuvo una práctica exitosa como abogado en Illinois tanto antes como después de su período en la Cámara de Representantes.2 Nominación fallida a la vicepresidencia En 1854, cuando el Partido Whig se desintegró, Lincoln fue uno de los miembros fundadores del Partido Republicano en su Estado de Illinois. Durante su campaña para el Senado de los Estados Unidos contra Stephen A. Douglas, fue su capacidad oratoria lo que atrajo el apoyo público para una candidatura poco conocida. Lincoln debatió a Douglas en una serie de cuestiones que representaron una discusión nacional sobre las cuestiones que estuvieron a punto de dividir la nación. Cuando la primera Convención Nacional del Partido Republicano se reunió en Filadelfia, entre el 17 y el 19 de junio de 1856, Lincoln fue nominado para ser el candidato a vicepresidente de los Estados Unidos por el Partido Republicano en las elecciones presidenciales de ese año (las primeras en las que participaba el nuevo partido). Después de que la Convención eligiera a John C. Frémont como el candidato presidencial republicano, los delegados pasaron a ocuparse de la elección del candidato vicepresidencial; un grupo de delegados nominaron a Lincoln, quien tendría que enfrentarse a los otros aspirantes internos. Finalmente Lincoln fue derrotado en las votaciones de la Convención por William L. Dayton, un exsenador al Congreso de Estados Unidos por Nueva Jersey, que se convirtió así en el primer candidato vicepresidencial de la historia del Partido Republicano;15pero en las elecciones presidenciales la fórmula integrada por Frémont y Dayton fue derrotada por los demócratas. La nominación fallida de Lincoln reforzó sin embargo su fama. Elección como presidente En la Convención Nacional del Partido Republicano del año 1860, celebrada en la ciudad de Chicago, Lincoln se enfrentó a varios pre-candidatos republicanos poderosos que aspiraban a la Candidatura Presidencial del partido; eran ellos William H. Seward, Simon Cameron,

Salmon P. Chase y Edward Bates (aparte de otros menos poderosos). Todos menos uno eran senadores activos del Congreso de Estados Unidos, y dos habían sido gobernadores de estado; pero el carisma de Lincoln compensaba su relativa falta de experiencia y de peso político. En la tercera votación de la Convención, efectuada el día 16 de mayo de 1860, Lincoln derrotó a sus compañeros de partido y se convirtió en el candidato oficial del partido para la Presidencia de los Estados Unidos.16 El Partido Demócrata se dividió; los demócratas de los Estados del Norte postularon la candidatura presidencial de Stephen A. Douglas (el mismo que había derrotado a Lincoln en la campaña para senador), mientras los demócratas de los Estados del Sur lanzaron la candidatura presidencial de John C. Breckinridge (que en ese momento era vicepresidente de los Estados Unidos). El Partido de la Unión Constitucional lanzó un cuarto candidato presidencial, que fue el exwhig John C. Bell. En las elecciones presidenciales del 6 de noviembre de 1860 Lincoln obtuvo el 39,82 % de los votos populares (1 865 908 votos); Douglas sacó el 29,46 % (1 380 202 sufragios); Breckinridge obtuvo el 18,10 % (848 019 votos); y Bell sacó un 12,62 % (590 901 votos). En resumen, los tres opositores de Lincoln habían sumado casi tres millones de votos contra los menos de dos millones de Lincoln; pero en el Colegio Electoral Lincoln tenía 180 Grandes Electores contra 123 que sumaban sus opositores (se necesitaban 152 para ganar). Así que Lincoln fue el vencedor y quedó elegido presidente.17 Presidencia Fotografía del 4 de marzo de 1861, fecha en que Lincoln tomó posesión de la presidencia de los Estados Unidos. Poco después de su elección, el Sur dejó claro que la secesión era inevitable. Eso aumentó enormemente la tensión en toda la nación. Ya como presidente electo, sobrevivió a una tentativa de asesinato en Baltimore (Maryland), y el 23 de febrero de 1861 llegó en secreto y disfrazado a Washington. Lincoln fue ridiculizado por el Sur por este acto aparentemente cobarde, pero los esfuerzos en seguridad pudieron ser prudentes. En la investidura de Lincoln el 4 de marzo de 1861, los Turners fueron el cuerpo de guardaespaldas de Lincoln, y una guarnición importante de tropas de la Unión estaba siempre presente, lista para proteger al presidente y la capital de una invasión rebelde. Los objetivos de su presidencia eran los de su partido, el Republicano, y que era el gran heredero del partido Whig, que había caído en desgracia. Consistía en lo que Henry Clay había llamado "Sistema americano", y que se resumía en tres puntos: Una política aduanera proteccionista, "mejoras internas", es decir, inversiones públicas en infraestructuras, y por último una política bancaria inflacionista. El proteccionismo favorecía al norte, que votó mayoritariamente por los republicanos, y perjudicaba al sur, feudo de los demócratas. El norte era industrial, y al imponer unas aduanas altas se limitaba la competencia extranjera (principalmente británica) de bienes manufacturados. Esto perjudicaba al sur, que tenía que comprarlos a un mayor precio. El aumento de costes, además, no podía repercutirlos en sus exportaciones, ya que se enfrentaba a la competencia internacional. Además mermaba la renta de sus clientes. El norte, además, aprovechaba los ingresos de las aduanas (hasta la guerra entre los Estados,

la principal fuente de ingresos del Gobierno federal), para hacer las "mejoras internas", que el sur consideraba que no le beneficiaban. Lo mismo pasaba con la banca inflacionista. Para llevar a cabo su programa, el "Sistema americano", necesitaba que se mantuviera la unión. Un país dividido daría al traste con ese esquema. Por eso Lincoln siempre antepuso la unión a cualquier otra consideración, incluida la esclavitud. Proclamación de Emancipación Durante su presidencia, Lincoln tiene el reconocimiento de haber liberado a los esclavos mediante la Proclamación de Emancipación, aunque esta solo los liberara en áreas de la Confederación no controladas por la Unión. Sin embargo, la proclamación hizo que el abolir la esclavitud en los estados rebeldes fuera un objetivo oficial de la guerra. Esto dio ímpetu a la adopción de las XIII y XIV enmiendas a la Constitución de los Estados Unidos, las cuales abolieron la esclavitud y establecieron la imposición federal de derechos civiles. Durante la Guerra Civil, Lincoln recibió del Congreso poderes que ningún presidente anterior había ejercido; manejó fondos sin control del Congreso y suspendió el habeas corpus. Discurso de Gettysburg Lincoln mostró su liderazgo a la población de la Unión durante la guerra, como evidencia el Discurso de Gettysburg, un discurso de consagración de un cementerio de soldados de la Unión muertos en la batalla de Gettysburg en 1863. Mientras la mayor parte de los oradores en el acontecimiento hablaron con mucho detalle, algunos durante horas, las pocas palabras selectas de Lincoln resonaron a través de la nación y a través de la historia, desafiando la propia predicción de Lincoln de que «el mundo notará poco, ni mucho tiempo recordará lo que decimos aquí». La Guerra Civil Artículo principal: Guerra Civil Estadounidense La Guerra Civil Estadounidense (1861-1865), que se convirtió en el conflicto más sangriento en el continente desde las expediciones militares de Napoleón, provocó miles de muertes a ambos lados de la línea Mason-Dixon, que separaba a los antiguos aliados del norte de los compatriotas del sur. El presidente Abraham Lincoln intentó mediar entre los estados del norte y del sur, y acabó entrando en una guerra que intentó evitar hasta el final. El origen fueron las disputas por la cuestión de la esclavitud, puesto que los estados del sur no querían renunciar a este antiguo privilegio. Aunque Lincoln era un opositor convencido de la represión, acabó siendo más importante para él la cohesión de la Unión que la abolición de la esclavitud. La guerra era una fuente constante de frustración para el presidente, y esto ocupó casi todo su tiempo. Después de frustraciones repetidas con el General George Brinton McClellan, Lincoln tomó la decisión de sustituirlo por un comandante radical y algo escandaloso: el general Ulysses S. Grant. Este aplicaría su conocimiento militar y su capacidad de liderazgo para llevar a su fin la Guerra Civil. Antes de que Inglaterra, que dependía del algodón de los estados del sur, influyera en el reconocimiento de la confederación de los opositores, Lincoln liberó a los esclavos en 1863 mediante una proclamación. Cuando Richmond (Virginia), la capital Confederada, fue por fin captur...


Similar Free PDFs