Actividad MAPA Conceptual Sobre Software Y Servicios DE Internet PDF

Title Actividad MAPA Conceptual Sobre Software Y Servicios DE Internet
Author Zayda Vasquez
Course Informatica: Microsot, word, excel, e internet
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 9
File Size 230.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 173

Summary

mapa conceptual software y servicio de internet, con todos los requerimientos exigidos por el SENA y el instructor de la asignatura. Ademas es un documento completo....


Description

MAPA CONCEPTUAL SOBRE SOFTWARE Y SERVICIOS DE INTERNET.

Programa de formación: APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD FICHA: 2282043 Aprendiz: Zayda Fernanda Vasquez

BUCARAMANGA-SANTANDER 2021

CONTENIDO INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3 OBJETIVO .......................................................................................................................................5 ACTIVIDAD ......................................................................................................................................5 MAPA CONCEPTUAL SOBRE SOFTWARE Y SERVICIOS DE INTERNET. ......................5 CONCLUSIONES............................................................................................................................7 BIBLIOGRAFÍA ...............................................................................................................................8

INTRODUCCIÓN En el campo de las TIC se encuentran diferentes tipos de software de acuerdo con la función que realizan, bien sea en la administración de los recursos del computador o en las aplicaciones que el usuario necesite para el desempeño de su trabajo. Según (Gómez de Silva Garza & Ania Briseño, 2008), el software de sistema está constituido por los programas que se encargan del control y administración de los recursos de cómputo y los que permiten la interacción entre los usuarios y los sistemas de aplicación o el hardware. Ejemplos de este tipo de software son los traductores (compiladores, intérpretes y ensambladores) y los sistemas operativos como Windows, XP o Vista, y varias versiones de Unix, por ejemplo, AIX de IBM. En la actualidad se cuenta con versiones más actualizadas como son Android, IOS, Windows 10, que funcionan inclusive en equipos móviles, generando mayor rendimiento en los dispositivos. El software o sistemas de aplicación son los programas que permiten a una computadora realizar actividades específicas de procesamiento de información y ofrecer una funcionalidad a los usuarios finales. (Gómez de Silva Garza & Ania Briseño, 2008). El software de programación permite a determinados usuarios, la comunicación con la máquina o dispositivo, para el desarrollo de aplicaciones que facilitan el manejo de la información y con ello la toma de decisiones; también se denominan lenguajes de programación. Los sistemas operativos son el corazón de los dispositivos informáticos, es decir: “realizan la gestión del hardware del equipo informático y la supervisión de la ejecución de los programas.” (Valentín López, 2015, p. 32). Existen herramientas ofimáticas como procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones ejecutivas y gestores de base de datos muy utilizadas por las empresas de la confección, para optimizar la gestión de la información y los datos mejorando la productividad. Para su estudio se recomienda la metodología de trabajo del autor (Naranjo González, 2010), enfocada en procesos de trabajo con énfasis en la formación para el empleo. Desde los años 90 cuando se popularizó el internet nacieron los motores de búsqueda o buscadores, programas informáticos para la búsqueda de información en el ciberespacio. Entre los buscadores más populares se encuentra el Netscape, con aparición en el año 1994 y el de Google, que aparece en el año 1998, convirtiéndose en uno de los más populares.

Con el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han aparecido una gran cantidad de herramientas en la Web, que se pueden clasificar en diferentes ejes temáticos, tales como herramientas para presentaciones, herramientas para gestión de videos, herramientas para compartir y comunicar, herramientas para organizar ideas, como mapas conceptuales y mapas mentales, herramientas para evaluaciones en línea, entre otras. Una de ellas, que aporta significativamente al desarrollo de actividades grupales en el ciberespacio, es la de trabajo colaborativo, por lo cual se presenta su definición y funciones principales. Las herramientas de trabajo colaborativo son soluciones informáticas para apoyar el trabajo en grupo de varios usuarios. Incorporan funciones para publicar documentos en espacios compartidos, enviar correos electrónicos, participar en foros de discusión, mantener listas de contactos, agendas compartidas, etc. Las herramientas de colaboración (inicialmente conocidas como groupware) permiten la gestión de documentos y contenidos circunscritos al grupo de usuarios que necesitan compartir esa información. (Eíto-Brun, 2014, p. 49). Sin duda alguna la evaluación es una de las etapas fundamentales en el desarrollo de proyectos porque permite identificar, cuantificar y valorar el impacto de los resultados, bajo el criterio de costo y beneficio. Por tal razón, las herramientas informáticas se convierten en un apoyo fundamental en la etapa de evaluación, porque generan estadísticas e informes compilados y consolidados que facilitan visualizar los resultados y la toma de decisiones. Según (española & Madrid, 1970), un reporte puede ser un informe o una noticia. Este tipo de documento (que puede ser impreso, digital, audiovisual, etc.) tiene como objetivo presentar una información, normalmente compilada y estadística que contextualice una situación o el resultado de un proyecto. En este sentido, las herramientas informáticas como por ejemplo procesadores de texto, presentaciones ejecutivas y las hojas electrónicas, facilitan la elaboración de textos, presentaciones con elementos multimediales, cuadros con fórmulas de todo tipo y gráficos estadísticos que permiten visualizar de una manera eficiente el resultado de un proyecto. La mejora continua en la empresa es una técnica que se utiliza para la gestión de procesos de negocio, centrados en la continua necesidad de revisar los procesos en busca de posibles problemas, como obstáculos y retrasos, para resolverlos y lograr una mayor eficiencia y productividad de las operaciones. Desde el punto de vista de la informática, la calidad es súper importante y mucho más cuando después de haber presentado la evaluación se encontraron hallazgos negativos. Por tal motivo la optimización apunta a la mejora del producto para poder cumplir con todas las expectativas del mismo.

OBJETIVO Identificación y apropiación de los conceptos sobre el software, su clasificación y las herramientas que ofrece internet, aplicando la estrategia de la lluvia de ideas. ACTIVIDAD Realizar un mapa conceptual sobre los tipos de software y servicios de internet, utilizando figuras, frases cortas y colores.

MAPA CONCEPTUAL SOBRE SOFTWARE Y SERVICIOS DE INTERNET.

SOFTWARE Y SERVICIOS DE INTERNET

El internet es el conjunto de redes de computadores interconectados alrededor del mundo que manejan información de acceso común

El software es la inteligencia del computador y está conformado por los programas.

Los datos de trabajo que en la actualidad se van generando y grabando en el disco u otros medios de almacenamiento, también pueden considerarse como software.

SERVICIOS BÁSICOS

La World wide web

HAY TRES CLASES DE SOFTWARE

LOREM

El correo electrónico Permite enviar mensajes escritos y anexar a los mismos ficheros de distintos tipos.

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN

SOFTWARE DE SISTEMA Está constituido por los programas que se encargan del control y administración de los recursos de cómputo y los que permiten la interacción entre los usuarios y los sistemas de aplicación o el hardware.

Es un sistema de direcciones que permite IPSUM identificar de formas únicas cada objeto.

SOFTWARE DE APLICACIÓN Son los programas que permiten a una computadora realizar actividades específicas de procesamiento de información y ofrecer una funcionalidad a los usuarios finales.

Permite a determinados usuarios, la comunicación con la máquina o dispositivo, para el desarrollo de aplicaciones que facilitan el manejo de la información y con ello la toma de decisiones; también se denominan lenguajes de programación.

Herramientas para la educación

Aceleradores de Navegación Compresores y descompresores de archivos. Bajadores de páginas wed, individuales o por carpeta Reproductor de sonido y video Programas de comunicaciones Buscadores inteligentes Programas para bajase ficheros

Transferencia de ficheros vía FTP. Responde a las iniciales de protocolo de transmisión de ficheros, es también el nombre de la aplicación que permite usuario transferir ficheros entre los ordenadores conectados a la red.

CONCLUSIONES Internet es un neologismo que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informática interconectadas mediante distintos medios de conexión. Internet ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, por ejemplo el acceso a plataformas digitales. Su origen se remonta al año 1969 con la conexión entre tres universidades de EE.UU. por medio de Arpanet, que fue la red inicial. El internet es un excelente medio de comunicación que acorta distancias a gran velocidad. Las conexiones de Internet son los medios disponibles para un usuario para poder utilizar los servicios que ofrece Internet a través de dispositivos que utilizan tecnología informática como computadoras, Tablet y teléfonos móviles. Desde el punto de vista de los medios de comunicación, Internet es uno de los medios disponibles para transmitir información, con multitud de posibilidades y con gran repercusión en la sociedad desde finales del siglo XX. El Internet ha tenido un gran impacto a nivel social, laboral, de ocio y de conocimiento en todo el mundo con sus diferentes usos ya sea personales, académicos y gubernamentales. En conclusión, el Internet es un medio de comunicación de fácil uso, económico y de información y uso mundial.

BIBLIOGRAFÍA AMR Education, (2015). Ejemplo práctico de toma de tiempos y eficiencia en producción.YouTube.https://www.youtube.com/watch?v=6VDzbpRIF9M&feature=y outu.be Andrade, A. M., Del Río, C. A., & Alvear, D. L. (2019). A study on time and motion to increase the efficiency of a shoe manufacturing company | Estudio de Tiempos y Movimientos para Incrementar la Eficiencia en una Empresa de Producción de Calzado. Información Tecnológica, 30(3), 83–94.https://doi.org/10.4067/S071807642019000300083 Carmona Romera, G. (2017). Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico (I. Editorial (ed.); 1st ed.). CertCampus, (2016). ITIL Ciclo de vida. Eíto-Brun, R. (2014). Gestión de contenidos (Universitat Oberta de Catalunya (ed.); Vol. 17). Editorial UOC. Escuela al revés UNLINE, (2019). Análisis de datos para la toma de decisiones con Excel. YouTube.https://www.youtube.com/watch?v=Ds-cTahAN2A Española, R. A., & Madrid, E. (1970). Diccionario de la lengua española (Vol. 19). Espasa-Calpe. Fresno, Chávez, Caridad. ¿Cómo funciona Internet?, El Cid Editor, 2018. ProQuest E-book Central. https://elibronet.bdigital.sena.edu.co/es/ereader/senavirtual/36728?page=34 Gallardo Yoney, (2018). Curso de Power Point 2019 – Completo. Gallardo Yoney, (2020). Word para principiantes – 2020. Gaskin, S. (2014). GO! Microsoft Word 2013 (1st ed.). Pearson Educación. Grupo Bancolombia. (2018, 30 octubre). 10 herramientas de trabajo colaborativo para tu

empresa. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/tend encias/herramientas-trabajo-colaborativo Ibarra Sixto, J. I. (2013). Manual sistema operativo, búsqueda de la información: Internet/intranet y correo electrónico (S. L. Editorial CEP (ed.)). Editorial CEP, S. Lhttps://elibro-net.bdigital.sena.edu.co/es/ereader/senavirtual/50724?page=19 Ibiza David, (2019). Tutorial Trellos: Guía de uso con ejemplos reales prácticos. YouTube.https://www.youtube.com/watch?v=_UB44coH3SM&feature=youtu.be Ibiza David, (2020). Curso básico de Excel YouTube.https://www.youtube.com/watch?v=pVbeetji9vg



Completo

2020.

Ladrón, de Guevara, Miguel Ángel. Sistema operativo, búsqueda de la información: internet/intranet y correo electrónico UF0319 (2a. ed.), Editorial Tutor Formación, 2018. ProQuest E-libro.Https://elibronet.bdigital.sena.edu.co/es/lc/senavirtual/titulos/44263 Mamani, O., Arohuanca, M., Mamani, W., Quiñonez, C., Muñoz, M., & Pocohualca, N. (n.d.). Auditoria informática. In Informatica (pp. 1–6). Naranjo González, M. R. (2010). Cuaderno del alumno: ofimática básica para formación continua. Formación para el empleo. Editorial CEP, S.Lhttps://elibronet.bdigital.sena.edu.co/es/ereader/senavirtual/50987?page=1 Servicetonic. (2019). ITIL, Mejora continua servicio.https://www.servicetonic.com/es/itil/8-itil-mejora-continua-del-servicio

del

Valentín López, G.M. (2015). Ofimática (S. L. Editorial CEP (ed.)). Editorial CEP, S. L.https://elibro-net.bdigital.sena.edu.co/es/ereader/senavirtual/51049?page=16 Vergara, P. (2005). Optimización de Procesos Industriales y Control de Calidad. Pedro Vergara Vera. I.S.B.N: 956-7359-45-8. Ediciones Universidad Tecnológica. https://tecpro-digital.com/descargar-plantillas-de-mapas-conceptuales-en-wordgratis/...


Similar Free PDFs