Amplificador-classe-c Desbloqueado PDF

Title Amplificador-classe-c Desbloqueado
Author Patricia Ruelas
Course Dispositivos y circuitos electronicos
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 13
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 86
Total Views 144

Summary

LIBRO...


Description

395

AMPLIFICADORES DE POTENCIA

de colector a través de Q1 circula por la mitad superior del espiral primario de salida. Esto provoca que el amplificador tenga una tensión invertida, acoplada por transformador al altavoz. En el semiciclo de tensión de entrada, se invierten las polaridades. Aho ra, el transistor inferior conduce y el transistor superior permanece cortado. El transistor inferior amplifica la señal, y el semiciclo de alterna llega al altavoz. Como.cada transistor amplifica una mitad del ciclo de entrada, el altavoz recibe un ciclo completo de señal amplificada.

o ventajas y desventajas Como no hay polarización en la Figura 11-12, cada transistor está en corte cuando no tiene señal de entrada, lo que resulta una ventaja, pues no hay consumo de corriente cuando la señal es cero.' . Otra ventaja es el aumento del rendimiento cuando hay una señal de entrada. El máximo rendimiento de un amplificador de clase B en contrafase es del 78,5 por 100, por lo que un amplificador de potencia de clase B en contrafase se usa más comúnmente como etapa de salida que un amplifica-. dor de potencia de clase A. La principal desventaja del amplificador que se muestra en la Figu ra 11-12 es el uso de transformadores. Los transformadores de audio son pesados y caros. Aunque fueron tnuy usados en u momento, un amplifica dor con acoplamiento por transformador ha dejado de ser usual. Los nue vos diseños han eliminado la necesidad de transformadores en la mayoría de las aplicaciones. En el siguiente capítulo trataremos de estos nuevos diseños.

11·5. FU NCIONAMIENTO EN CLASE C Con la clase B, necesitamos circuitos de contrafase. Por esto, la mayoría de los amplificadores de clase B son amplificadores en contrafase. Con la cla se C, necesitamos usar circuitos resonantes para la carga. Por ello, la mayo ría de amplificadores de clase C son amplificadores sintonizados.

o Frecuencia de resonancia Con el funcionamiento en clase C, la corriente de colector circula durante menos de un semiciclo. Un circuito resonante en paralelo puede filtrar los pulsos de corriente de colector y producir una señal seno pura de tensión de salida. La principal aplicación para la clase C son los amplificadores sinto nizados de RF. El máximo rendimiento de un amplificador sintonizado de clase e es del 100 por 100. La Figura 11- 3a muestra un amplificador sintonizado de RF. La ten sión de entrada de alterna alimenta la base y aparece una tensión de salida amplificada en el colector. La señal amplificada e invertida está acoplada por condensador a la resistencia de carga. Debido al circuito resonante en

J81

396

382

PRINCIPIOS DE ELECTRÓNICA

paralelo, la tensión de salida es máxima en la frecuencia de resonancia, dada por: 1 (11-14)

f,= 2njLC

En el resto de frecuencias, la gracia de tensión cae como muestra la Figura 11-13b. Por esta razón, un amplificador sintonizado de clase C es comúnmente usado para amplificar bandas estrechas de frecuencia. Esto lo hace ideal para amplificar señales de radio y televisión, ya que cada estación o canal está asignado a una estrecha banda de frecuencias a ambos lados de _ la frecuencia central. . El amplificador de clase C está sin polarizar, como muestra el circuito equivalente de la Figura l 1-13c. La resistencia Rs en el circuito del colector es la resistencia serie de la autoinducción.

+Vce

e A

ºvºvºv E7 (a)

f, +---'

-.9

--1--- 1---t1 -- -1-------: \ :

Vcc -- --- --- -- --------

. \,,/

(a)

\,.l

(b)

0,318

100%-t- --

/C{SlJI)

78,5%

.180º de un tran sistor para una temperatura ambiente de 25 ºC. Por ejemplo, el 2N 1936 tiene una PD de 4 W para una temperatura ambiente de 25 ºC. Este hecho significa que un 2N1936, empleado en un amplificador de clase A, puede tener una disipación de potencia de hasta 4 W. Siempre que la temperatura ambiente sea de 25 ºC o menor, el transistor se hallará dentro de la limita ción de potencia indicada. ¿Qué se puede hacer si la temperatura ambiente supera los 25 ºC? Se tiene que reducir la limitación de potencia. En las hojas de características...


Similar Free PDFs