Aplicaciones de los semiconductores PDF

Title Aplicaciones de los semiconductores
Author Raul lopez
Course Matematicas
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 2
File Size 82.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 153

Summary

Aplicaciones de los semiconductores...


Description

A partir de la década de 1950, los dispositivos semiconductores conocidos también como dispositivos de estado sólido remplazaron los tubos electrónicos de la industria tradicional, por la enorme reducción de tamaño, consumo de energía y costo, acompañada de una mucho mayor durabilidad y confiabilidad, los dispositivos semiconductores significaron un cambio revolucionario en las telecomunicaciones, la computación, el almacenamiento de información, etc. Los semiconductores son materiales cuya conductividad varía con la temperatura, pudiendo comportarse como conductores o como aislantes. Resulta que se desean variaciones de la conductividad no con la temperatura sino controlables eléctricamente por el hombre. Para conseguir esto, se introducen átomos de otros elementos en el semiconductor. Estos átomos se llaman impurezas y tras su introducción, el material semiconductor presenta una conductividad controlable eléctricamente. El material semiconductor más utilizado es el Silicio (Si), pero hay otros semiconductores como el Germanio (Ge) que también son usados en la fabricación de circuitos. Actualmente se han desarrollado muchos dispositivos electrónicos, haciendo uso de sus propiedades de transporte, algunos de estos semiconductores son; DIODO Un diodo es un dispositivo diseñado para que la corriente fluya en un solo sentido, es decir, solamente permite que la corriente vaya en una sola dirección. TERMISTORES Un termistor es un sensor de temperatura por resistencia. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. TRANSDUCTOR Dispositivo que tiene la misión de recibir energía de una naturaleza eléctrica, mecánica, acústica, etc., y suministrar otra energía de diferente naturaleza, pero de características dependientes de la que recibió RECTIFICADORES Un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua, se producen uniendo los semiconductores del tipo n y p, formando una unión del tipo p-n, cuándo ocurre esto los electrones se concentran en la unión del tipo n y los huecos en la unión p, este desequilibrio electrónico crea un voltaje mediante la unión.

TRANSISTOR es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Transistores de unión bipolar: este transistor se utiliza como interruptor o amplificador, por lo general se utiliza en unidades de procesamiento central de las computadoras por la eficiencia en dar una respuesta rápida a la conmutación. Transistores de efecto de campo: son utilizados frecuentemente para almacenar información en la memoria de los ordenadores. El transistor de efecto de campo (FET), se comporta de forma algo distinta a los de unión bipolar.

A partir de varios transistores podemos generar circuitos con cierta lógica, de modo que ya podemos empezar a incluir funciones más matemáticas, como por ejemplo puede ser una puerta NAND, XOR o cualquier otra puerta lógica. Y es la combinación de todos estos circuitos los que acabarán generando un dispositivo electrónico complejo. Por eso, un procesador no es más que un conjunto de un número elevadísimo de transistores (con sus configuraciones) los cuales incluyen toda la lógica de circuitos necesaria para poder llevar a cabo los procesos para los cuales es definido. De este modo, es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático....


Similar Free PDFs