Arterias, venas de la mano y brazo PDF

Title Arterias, venas de la mano y brazo
Course Morfología Médica
Institution Universidad de Pamplona
Pages 4
File Size 69.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 178

Summary

resumen de arterias, venas de la mano y brazo de la Latarjet y Feneis...


Description

Arterias de la mano: Cuando la A. radial y la A. cubital terminan de recorrer en el extremo distal del antebrazo forma los arcos palmares: superficial profundo y dorsal La arteria ulnar pasa a la mano por el canal cubitocarpiano o canal de guyon junto con el nervio cubital Arco palmar superficial: Se forma en la celda palmar media gracias a la anastomosis de la arteria ulnar más la arteria palmar superficial de la radial (rama de la radial) Este arco forma una concavidad y una convexidad, de la concavidad no nace ninguna rama, pero de la convexidad salen todas las ramas para las falanges  

     

La primera rama es la arteria digital colateral palmar medial del 5to dedo Posteriormente el arco palmar superficial forma unos ramos digitales palmares comunes, que me da origen a las arterias digitales palmares propias. (del 2do, 3er y 4to espacio interóseo) Lateral para el 5to dedo Medial para el 4to dedo Lateral para el 4to dedo Medial para el 3ero dedo Lateral para el 3ero dedo Medial para el 2do dedo

Arco arterial palmar profundo: Se forma por la arteria radial más la rama palmar profunda de la arteria ulnar. Estas ramas: tiene una concavidad y una convexidad.  



De la concavidad nacen unas ramas carpianas con destino a la región del carpo. De su convexidad nacen arterias intermetacarpianas palmares o (Estas arterias se anastomosan con las arterias digitales palmares comunes del 2do, 3er y 4to espacio interóseo) Ramos comunicantes con el arco palmar dorsal

Otro ramo del arco palmar profundo forma un tronco arterial común que da origen a 2 arterias  

Arteria digital colateral palmar lateral del 2do dedo Arteria digital palmar común del primer espacio interóseo que me va a generar 2 a arterias digitales colaterales palmares; una lateral y otra medial para el primer dedo. (Estas arterias se anastomosan en el pulpejo)

Arco dorsal: Lo forman la anastomosis de las ramas de la arteria radial más la arteria ulnar a nivel de la articulación carpometarcarpiana. Forman: 

Ramos intermetacarpianos dorsales del 2do, 3er y 4to espacio interóseo

El primer espacio interóseo es territorio de la A. radial, que da un ramo digital dorsal común que se bifurca y genera 2 ramos: ramo digital colateral dorsal medial para el 1er dedo y un ramo digital colateral dorsal lateral par el 2do dedo Ramas del arco dorsal  

Ramo digital colateral dorsal medial del 5to dedo Ramos digitales dorsales comunes del 2do 3er y 4to espacio interóseo, que me van a formar arterias digitales dorsales propias o Lateral para el 5to dedo o Medial para el 4to o Lateral para el 4to o Medial para el 3ero o Lateral para el 3ero o Medial para el 2do o Lateral del 2do (tiene 2 formaciones)

Drenaje venoso: (Tiene dobles arcos palmares superficiales y profundos venosos y un arco venoso dorsal). El drenaje venoso es oblicuo y tiende a irse a la región posterior (dorso de la mano) El drenaje venoso se lo divide en 3 Columnas venosas   

Columna venosa del 5to dedo Columna venosa central representada por venas intermetacarpianas dorsales Columna venosa del 1er dedo

Las venas intermetacarpianas dorsales ascienden por la parte central y posterior del antebrazo y también se comunican con la columna venosa del 5to dedo y con la columna venosa del primer dedo y realizan un abrazamiento venoso que se reúnen en la cara palmar y ascienden por la cara anterior del antebrazo. 

Cuando la columna venosa del 5to dedo se anastomosa con las venas intermetacarpianas dorsales se forma la vena salvatella del meñique que al transitar al antebrazo se comienza a llamar vena basílica



Cuando la columna venosa del 1er dedo se une con las venas intermetacarpianas dorsales forman la vena cefálica del pulgar , que al ascender por el antebrazo se denomina vena cefálica

Drenaje venoso superficial A nivel del antebrazo hacia lateral esta la vena cefálica y hacia medial esta la vena basílica    

En la cara lateral del brazo esta la vena cefálica y la cara medial esta la vena basílica La formación de la cefálica y la basílica está dada por la unión de 2 columnas venosas que ascienden por el antebrazo Las venas intermetacarpianas dorsales que no se anastomosan con las columnas laterales, forman un contingente venoso denominado venas antebraquiales dorsales Venas intermetacarpianas dorsales que van de posterior hacia anterior del antebrazo se anastomosan y forman la vena mediana antebraquial que asciende por la cara media anterior del antebrazo

A nivel del brazo desaparecen 2 venas 

la medina antebraquial que se bifurca para unirse con la basílica y la cefálica por medio de dos tronquitos o Mediano cefálico o Mediano basilico



Vena antebraquial dorsal: se bifurca y da 2 troncos que van a la vena cefálica y otra que va a la vena basílica (los troncos no tienen nombres)

A nivel de brazo La vena cefálica: transita por el surco bicipital lateral encuentra el surco deltopectoral, transita por debajo de la clavícula y desemboca en vena axilar.

Drenaje venoso profundo: Los arcos venosos palmares superficiales, profundos y dorsal van a formar dobles venas interóseas anteriores, dobles interóseas posteriores, dobles radiales y dobles ulnares. Estas venas se anastomosan a nivel de la flexura del codo y forman 2 venas braquiales que se anastomosan y forman una vena humeral o braquial común que desemboca en la vena basílica para formar la vena axilar que pasa a la clavícula y forma la vena subclavia que desemboca en la vena yugular interna que forman vena braquiocefálica izquierda y derecha que desemboca en vena cava superior (Cuando la vena braquial no forma el tronco venoso braquial común, forma una vena humeral derecha e izquierda)...


Similar Free PDFs