Benzaldehido PDF

Title Benzaldehido
Author brenda baez
Course Química Orgánica II
Institution Universidad Autónoma de Coahuila
Pages 6
File Size 274.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 188

Summary

hoja de seguridad del benzaldehido...


Description

Hoja de seguridad Benzaldehido MSDS Sección 1. Identificación del producto Nombre de la sustancia: Benzaldehido.  Número CAS: 100-52-7.  RTECS: CU4375000.  Fórmula química: C6H5CHO.  Estructura química: 

   

Masa molar: 115.02g/mol. Sinónimos: Aldehido benzoico Usos recomendados: Se utiliza comúnmente para síntesis y como disolvente. Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503 Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-2198 Bomberos de Heredia.

Sección 2. Identificación del peligro peligros Descripción de peligros:

Misceláneo Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente: Vapor y líquido combustible. BENZALDEHÍDO: El benzaldehído disperso en partículas finas puede inflamarse de forma espontánea. Puede formar peróxidos en contacto con el aire.

Página 1 de 6

Sistemas de clasificación: -NFPA(escala 0-4): 2 2

0

-HMIS(escala 0-4): SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD

2 2 0

Consejos de prudencia:  Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel.  Alejar de materiales incompatibles.

Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes Composición Número CAS Componentes peligrosos 100-52-7 Benzaldehido

% m/m 60-100

Sección 4. Primeros auxilios Información general: Si ocurre o persiste la irritación u otros síntomas de cualquier vía de exposición, retire del área al individuo afectado: consiga atención médica. Contacto ocular: Enjuague inmediatamente los ojos con abundante agua limpia por un tiempo prolongado, no menos de quince (15) minutos. Enjuague por más tiempo si hay alguna señal de residuos químicos en el ojo. Asegure un enjuague adecuado de los ojos separando los párpados con los dedos y girando los ojos de manera circular. Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico. Contacto dérmico: Quítese inmediatamente la ropa y los zapatos contaminados. Lave el área afectada con abundantes cantidades de agua y jabón hasta que no haya evidencia de los residuos químicos (al menos durante 15 a 20 minutos). Lave la ropa antes de usarla. En c as o de irrita c ió n Inhalación: Si resulta afectado, lleve a la persona al aire fresco. Si se dificulta la respiración, suministre oxígeno. Si no respira, suministre respiración artificial. Llamar a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un médico en caso de malestar. Ingestión: No induzca el vómito. Nunca suministre nada por la boca a una persona que está inconsciente. Aclárese la boca con agua. Proporcionar asistencia médica inmediata.  Efectos por exposición  Contacto ocular: Causa irritación en los ojos, enrojecimiento.  Contacto dérmico: Causa irritación de la piel, puede ser absorbido dérmicamente.  Inhalación: Irritación y síntomas similares a su ingestión.  Ingestión: Convulsiones, tos, vértigo, dolor de cabeza, náuseas, dolor de garganta, vómitos. Atención médica  Tratamiento: No disponible. Página 2 de 6

 Efectos retardados: No disponible.  Antídotos conocidos: No disponible.

Sección 5. Medidas de lucha contra incendios  Agentes extintores: Use cantidades considerables de agua, polvo químico o CO2.  Productos peligrosos por combustión: Monóxido de carbono, dióxido de carbono, peróxidos y ácido benzoico.  Equipo de protección para combatir fuego: Aparato de respiración autónomo con mascarilla facial completa y traje protector completo.

Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental  Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: Siempre provea cuando sea necesario, una ventilación por succión efectiva para extraer el rocío, aerosol, emanaciones, neblina y vapor del área de los trabajadores para evitar la inhalación rutinaria. La ventilación debe ser adecuada para mantener la atmósfera del ambiente del lugar de trabajo por debajo de los límites de exposición señalados en la SDS. Elimine las fuentes de la ignición (por ejemplo, las chispas, el aumento constante, el calor excesivo, etc).  Precauciones relativas al medio ambiente: No deseche el líquido por el drenaje público, los sistemas de agua ni las aguas superficiales.  Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: Conténgase canalizando con arena, tierra u otro material no combustible. Use ropa y equipo de protección personal apropiados. Absorba rocía con una materia inerte. Colóquelo en un recipiente etiquetado, cerrado; guárdelo en un lugar seguro mientras espera a desecharlo. Cámbiese la ropa contaminada y lávela antes de volverla a usar. Evitar la presencia de fuentes de ignición. equipo

Sección 7. Manipulación y almacenamiento Manipulación de recipientes: Al igual que con cualquier producto químico, utilice buenos procedimientos de laboratorio / sitio de trabajo. No corte, perfore o solde en o cerca del envase. No respirar el vapor, el aerosol, o el gas. No se ingiera, pruebe o trague. Lávese bien después de manipular este producto. Siempre lávese bien antes de comer, fumar o usar los servicios. Úselo en condiciones de buena ventilación. Evite el contacto con los ojos y la piel. Lave la ropa contaminada antes de volverla a usar. Provea lavabos para ojos y duchas de seguridad en el área de trabajo. Adhiera y fije todos los recipientes cuando transfiera productos químicos. Elimine fuentes de ignición.d e e s tá tic a , c a lo r e xc e s ivo , e tc .). Condiciones de almacenamiento: Guarde en áreas de almacenamiento de productos combustibles y lejos de fuentes de calor y de llamas. Manténgase alejado de fuentes de calor, chispas o llamas directas. Almacene en lugares bien ventilados. Mantenga el envase en posición vertical cuando no esté en uso para evitar derramamientos. Evite almacenar los recipientes bajo la luz solar directa ya que se puede formar una acumulación de vapores en la parte superior creando presión. Almacene este material lejos de las sustancias incompatibles No lo guarde en recipientes abiertos, sin etiquetar o con etiquetas erróneas. Mantenga el recipiente cerrado cuando no esté en uso. Los envases vacíos pueden contener vapores o líquidos residuales que pueden inflamarse o explotar. No vuelva a utilizar los envases vacíos sin limpiarlos o Página 3 de 6

reacondicionarlos. Cuando transfiera el producto químico, realice la conexión antiestática y a tierra de los contenedores. El producto se puede oxidar con facilidad. Se recomienda rellenar los contenedores abiertos con nitrógeno. Protéjalo de la luz. Las aberturas de los tanques de almacenamiento se deben inspeccionar frecuentemente, ya que podrían quedar obstruidas si se forma ácido benzoico por la oxidación del producto.d e h ie rro o a lu m in io .

Sección 8. Controles de exposición/ protección personal Parámetros de control (valores límite que requieren monitoreo) TWA 8h STEL 15min  Condiciones de ventilación: Ventilación local y general. Equipo de protección respiratoria: Use un respirador aprobado (por ejemplo: un respirador de vapor orgánico, un respirador purificador que cubra toda la cara para vapores orgánicos o un aparato de respiración independiente.  Equipo de protección ocular: Gafas de seguridad para químicos a prueba de polvo o salpicaduras.  Equipo de protección dérmica: Use guantes adecuados y bata de laboratorio.

Sección 9. Propiedades físicas y químicas Estado físico Color Olor Umbral olfativo pH Punto de fusión Punto de ebullición Punto de inflamación Tasa de evaporación Límites de explosión Presión de vapor a 20°C Densidad relativa de vapor (aire=1) Densidad relativa (agua=1) Solubilidad en agua a 20°C Solubilidad en otros disolventes Coeficiente de reparto n-octanol/agua (Log pow) Temperatura de autoinflamación Temperatura de descomposición Peligro de explosión

Líquido Incoloro Almendra No disponible No disponible -55,6°C 179 ºC 64 ºC No disponible No disponible No disponible 3,6 1,041 3 g/L No disponible 1,48 160 ºC No disponible No disponible Página 4 de 6

Viscosidad

1,4 cp

Sección 10. Estabilidad y reactividad  Reactividad: El benzaldehído se oxida en contacto con el aire y forma ácido benzoico. Estabilidad: Estable en condiciones normales de temperatura y presión. El benzaldehído se oxida al contacto con el aire, particularmente en presencia de pequeñas trazas de hierro o si se expone a la luz. Se puede decolorar si se expone a la luz o al aire. Incompatibilidad: Reacciona violentamente con ácido peroxifórmico. Evite el contacto con ácidos, bases, hierro, fenol, aluminio, latón, cobre, bronce, metales alcalinos, oxígeno, agentes reductores y agentes oxidantes potentes. Ataca algunas formas de plásticos, cauchos y revestimientos.  Productos peligrosos de la descomposición: Monóxido de carbono, dióxido de carbono, peróxidos y ácido benzoico.

Sección 11. Información toxicológica            

Toxicidad agua: No disponible. Corrosión/irritación cutáneas: Sí. Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí. Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí. Mutagenicidad en células germinales: No. Carcinogenicidad: No. Toxicidad para la reproducción: No. Toxicidad sistémica específica de órganos diana: No. Efectos inmediatos: Irritación. Efectos retardados: No disponible. Efectos crónicos por exposición única: No disponible. Efectos crónicos por exposición repetida: No disponible.

 LD/LC50: Oral (LD-50) Dermal (LD-50) Inhalativa (LC-50)

No disponible No disponible No disponible

Sección 12. Información ecotoxicológica     

Toxicidad Acuática: Tòxico. Persistencia y degradabilidad: Biodegradable rápidamente. Potencial de bioacumulación: No presenta peligro de bioacumulación. Movilidad en el suelo: No disponible. Otros efectos adversos: No disponible.

Página 5 de 6

Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos Incinere el producto residual cuando esté en forma líquida (o sea, como se suministra) en instalaciones de incineración (aprobadas) permitidas y en conformidad con los reglamentos locales. No se pueden desechar los líquidos en un vertedero de basuras.

Sección 14. Información relativa al transporte  N° ONU: UN1990.  Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Sustancia de etiqueta blanca con negra con la leyenda de “misceláneo”.  Riesgos ambientales: No disponible.  Precauciones especiales: Riesgos diversos.

Sección 15. Información sobre la reglamentación Los desechos de los productos químicos están regulados por el Reglamento sobre las características y el listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el transporte de los mismos está regulado por el Reglamento de transporte terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).

Sección 16. Otras informaciones Frases R:No disponible. Frases S: No Disponible. Fecha de preparación de la hoja de seguridad: 24 de mayo de 2015. Versión: 1.1 Modificaciones respecto a versión anterior: 31 de mayo de 2016.

Página 6 de 6...


Similar Free PDFs