Castillo de Chapultepec Historia PDF

Title Castillo de Chapultepec Historia
Author Sky Ne
Course Filosofía De La Historia
Institution Universidad La Salle México
Pages 3
File Size 118.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 186

Summary

Apuntes sobre lo que hay dentro del castillo de chapultepec y lo que más llama la atención. ...


Description

Apuntes de Historia "Castillo de Chapultepec" 1. ¿Qué representa el Castillo de Chapultepec? El Castillo fue adaptado como sede del Colegio Militar en 1840, representa a demás un lugar que más tarde fue habitado por Maximiliano y Carlota, representa un Castillo muy importante, ya que en él se llevaron a cabo muchos eventos importantes y batallas, etc. 2. ¿Por qué fue mandado a construir el Castillo de Chapultepec y por quién? Lo mandaron a construir los virreyes Matías y Bernardo de Gálvez, fue mandado a construir porque querían una mansión de descanso. 3. ¿A qué se le conoce como el Alcázar? Al Castillo, el Alcázar y el Castillo son la misma cosa. 4. Toma fotos de la sala que más haya llamado tu atención. (collage) 5. Describa algunos de los carruajes, a quién pertenecía y por quién era utilizado. (foto de cada uno de ellos)

Fue fabricado en París y decorado con el escudo nacional mexicano, fue utilizado por el presidente Benito Juárez el 15 de Julio de 1867, por otra parte, más parte fue de uso personal del presidente.

Era la carroza de uso diario de Maximiliano y Carlota, de igual forma más tarde fue utilizada para el servicio del presidente Benito Juárez, estaba decorado por escudos imperiales en las puertas que fueron reemplazadas por las armas republicanas.

Este carruaje fue elaborado por la Casa de Cesare Scala de Milán, Italia, fue utilizado por Maximiliano, era de estilo barroco, estaba decorada con molduras de plata y bronce.

Apuntes de Historia

6. Imagina y analiza ¿cómo crees que haya sido la vida de Maximiliano y Carlota en el Castillo? Explica ampliamente. Yo creo que la vida de ellos dos fue un poco difícil, por todas las situaciones que se llegaban a dar, los problemas, las batallas, el cómo se tenían que organizar, todo lo que tenían que hacer para tener todo lo del castillo en completo orden, etc., pero a la vez pienso que su vida dentro del castillo y a pesar de los problemas y todo, fue muy bonita, pudieron disfrutar de muchas cosas estando allí dentro del Castillo, tuvieron muchos privilegios y muchas oportunidades, un lugar muy grande donde estar y vivir cómodamente, quizá para ellos fue un poco difícil, pero a la vez algo padre y lindo de haber podido tener esos privilegios aunque igual mucha responsabilidad. 7. Descripción de alguna sala o área de que haya sido de Porfirio Díaz, Benito Juárez y Maximiliano de Habsburgo. En la segunda sala, la sala que esta después de los carruajes, habla un poco de estos tres personajes y dice acerca de su vida, y además de las cosas que usaban y como era su vida y lo que hacían, esta sala, tenía objetos que se llegaron a usar en esa época, por ejemplo los sellos, algunos papeles, algunas joyas, etc. También dentro de esta sala, revelaba como es que habían hecho su vida, por ejemplo, en el caso de Maximiliano, el cómo había sido su gobierno, etc., claro que dentro de otras salas igual hablaban más de todos estos personajes. 8. ¿Qué representan los vitrales y quién lo mando hacer? Los mando a hacer Porfirio Díaz, representan elegantes figuras de cinco diosas que encarnan en la mitología los atributos femeninos. 9. Imagina y describe como fue la presidencia de Porfirio Díaz y su estancia en el Castillo. Durante la presidencia de Porfirio Díaz las relaciones internacionales del país conocieron un periodo que atrajo inversiones extranjeras, que fueron consideradas necesarias para modernizar a la nación, su presidencia se basó en hacer más fuerte la economía, muchas cosas buenas llegaron a surgir gracias a lo que hizo Porfirio, por ejemplo, él, integró fábricas, bancos, ferrocarriles, telégrafos, etc., pero a la vez surgieron cosas malas como la desigualdad, injusticia, etc. Durante su estancia en el Castillo su vida pienso que fue muy cómoda, ya que hacía cosas que a él le agradaban hacer, además de que el Castillo cuenta con muchos lujos y comodidad, por eso, pienso que su estancia ahí le pareció muy muy padre y cómodo, porque disfruto de muchas cosas.

Apuntes de Historia 10. Investiga ¿Cómo fue el antiguo Colegio Militar?, ¿Qué cadetes fueron los más conocidos?, ¿Cómo fue la Guerra de México en 18461848? En 1822 fue cuando se creó la que fue denominada "Academia de Cadetes", el primer director de este lugar, fue el general Diego García Conde, un año después esta se fundó en Veracruz y en el año de 1827 se dio una orden para que la trasladaran a la Cuidad de México, y decidieron colocarla en el Castillo de Chapultepec, los cadetes más reconocidos son: los que conocemos como los niños héroes, que son, Agustín Melgar, Juan Escutia, Fernando Montes de Oca, Juan de la Barrera, Francisco Márquez y Vicente Suárez, entre otros. 11. Investiga ¿Por qué Porfirio Díaz admiraba la vida, costumbres, tradiciones, etc., de la cultura francesa? Porfirio Díaz admiraba mucho la vida y costumbres de Francia ya que en ese momento Francia era la máxima potencia en el mundo por lo que el quería tener una nación como Francia, ya que era una sociedad basada en la modernidad, la admiraba por eso y por eso le gustaba....


Similar Free PDFs