Clasificación BI-RADS PDF

Title Clasificación BI-RADS
Course Radiologia
Institution Universidad de Valparaíso
Pages 30
File Size 2.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 189

Summary

Clase de la clasificación bir-rads para valoración de mamografías...


Description

Clase 3 mamografía Clasificación BI-RADS

Aquí tenemos una comparación entre una imagen acertada (izquierda) y otra encontrada en internet (derecha). La profesora los muestra para demostrar que puede haber incongruencias en los protocolos dependiendo de la fuente (por ejemplo en un birads 2 el control no es cada 3 meses, etc). Menciona que hay pacientes que se dejan llevar por la información que encuentran en internet. La idea de los BI-RADS es estandarizar. De tal manera que si yo voy a hacerme una mamo en chile y es un birads 1, en parís o en cualquier parte del mundo, también debería ser un birads 1. Y asi.

BIRADS 0 El birads 0 en la práctica es un cacho, ya que es como si la paciente llegara con las manos vacías.

Se suele ver en pacientes de screening. Ya que este tipo de examen solo se centra en sacar las 4 proyecciones y no en diagnosticar. Acá tenemos un informe tipo. La clasificación birads también indica como tienen que ser la estructura de los informes.

Indica que existe la aparición de un nódulo entre 2015-2018. Es un birads 0 porque no se puede determinar la naturaleza del nódulo con solo la mamografía. Se necesita también la eco. En este caso se pone “imprescindible” es decir que es una indicación perentoria. Se DEBE hacer, no es que se “recomiende” hacer. Hay médicos que hacen la eco en su propia consulta y de ahí piden la mamo. Esto está mal, ya que la mamo siempre debe ser previa a la ecografía. La idea es que la eco sea un complemento de la mamografía, y no al revés. La ecografía sirve para aclarar las dudas que deja la mamografía, ejemplo: hay un nódulo y por mx no se sabe si es líquido o sólido y la eco lo confirma. Hay ecografías “inútiles”

donde ponen todo nomarl, pues no responden las preguntas que surgieron con la mx, pues muchas veces los médicos no miran la mamografía y sólo hacen la eco, es decir, no buscan lo que deben buscar. ¿Qué quiero saber? Si es un nódulo solido o liquido → ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro? Los 2 son benignos, por lo tanto no pienso que los sólidos son malos y los líquidos buenos, sin embargo lo quistes (líquidos) crecen más que los sólidos, entonces si la lesión crece y sé que es un quiste, no me preocupa. Pero si crece y es sólido, debo mirarlo con más detalle. Otra indicación de BIRADS 0 es contar con los exámenes anteriores, a veces las pacientes dicen me salió buena y no traen sus exámenes y uno se encuentra con algo. O bien, se encuentra con algo, pero ese algo ya estaba y se pueden pedir exámenes extras cuando ya se conocía la lesión OJO → el que un examen anterior haya salido bueno no me dice mucho. INDICACIONES BR 1: complemento de otras proyecciones, complemento ecográfico o placas anteriores. BIRADS 1 Normal, no debe tener nada, si tiene algo, cae en 2. No hay nada que llame la atención. •

Si sale una calcificación, es BIRADS 2

*¿Una paciente que tenga BIRADS 5 puede pasar a BIRADS 1?* - Si, porque si el BIRADS 5 está solo en una mama, el CA estaba ahí y ésta mama se saca, la otra, si está normal puede ser BIRADS 1.

-Se ve tejido en toda la mama, en teoria , sin saber, uno podria pensar que son las mamas de una mujer joven porque tiene bastante tejido y ocupa todos los cuadrantes.

Es una mama que ha ganado tejido adiposo. El tejido fibroso desaparece primero en cuadrantes internos (CC) y en cuadrantes inferiores (MLO), y la última zona es la

retroareolar. -Por lo tanto, la paciente tiene tejido fibroso en los cuadrantes externos y superiores. Es una mama super normal y califica como BIRADS 1.

“Gnglios inespecíficos en ambas axilas” → Los ganglios inespecíficos es normal verlos.

BIRADS 2

¿Hay algo que les llame la atención? → Las 2“pelotitas” Son dos ganglios intramamarios, están dentro de la mama, no en la zona axilar, eso cae en BIRADS 2. ¿Cómo los ganglios se diferencian de nódulos? → Siempre tienen un vaso al lado, en general la descripción es que se ve como un riñón, tiene una escotadura y va al lado de un vaso. *A veces entra la duda y se informan como nódulo.

“2 ganglios intramamarios en cuadrante superior externo derecho”. “Se cuenta con examen del año 2016 en archivo”.

¿Cómo lo definirían? → Ojo no es distorsión es asimetría mamaria.

Aquí tenemos una asimetría mamaria. ¿Qué pasa si vemos esta asimetría por primera vez? Pasa inmediatamente a BIRADS 3, pero en este caso como ya es una asimetría conocida es BIRADS 2. Persiste sin cambios: asimetrías focales, etc. Como ya se sabe que es estable pasa a BIRADS 2. Son muy importantes las mamografías anteriores, si no tenemos las anteriores y la vemos por primera vez es B3 y significa que la señora debe hacerse estudios más seguido de algo que ya tenía hace algún tiempo. Acá tenemos un nódulo y se corresponde con la otra proyección.

Acá hay otro, y en este caso tenemos nódulos bilaterales. En el derecho está en el cuadrante interno, y en el izquierdo está en el cuadrante externo.

Esto es lo que llamamos ‘‘cicatriz de la infancia’’. Tiene que ver con las vacunas. Cuando los pacientes han tenido abscesos luego de las vacunas, les hacen un drenaje y sale esa cicatriz en el lado izquierdo. En la ficha se dibuja y se pone cicatriz de infancia. En la imagen se evidencia como una zona un poco distorsionada, por lo que se debe aclarar en la ficha.

Hubo una señora que decía que tenia la vacuna al lado derecho y mastitis al lado izquierda. La mastitis es una inflamación en la mama, y por lo general, el drenaje se hace en la zona areolar, puede ser un poco mas arriba pero no en la zona axilar. Entonces, ella tenía una cicatriz en la areola que apenas se veía. No crean todos lo que le digan los pacientes. Otro caso: Estos son nódulos conocidos, es de una paciente que se ha ido chequeando y no ha habido cambios, entonces es Birads 2. Se observan clip de biopsia estereotáxica (BED) donde sí dejan puestos los clips. Ha tocado pacientes que juran que no se han hecho ningún examen y luego aparecen los clips de biopsia. La señora tenía un Birads 4 y decía que no le habían realizado ningún examen, al final la señora tenia un diagnostico ‘‘premaligno’’, ella no se quiso operar y negó todo porque la iban a retar. ¿Cuánto tiempo se demora en pasar de BIRADS 3 a 2 si es que hay algo? Depende, ya lo vamos a ver. Los fibroadenomas son TU de mujeres jóvenes, son tumores fibrosos, la profe le dice como frugele, como gomitas, son elásticos, son muy comunes en mujeres jóvenes, no siempre se operan. Pueden ser grandes pero los fibroadenomas cae en categoría 2. ¿Cómo mueren los fibroadenomas? Se van calcificando con los años, hasta el momento no ha visto fibroadenomas que se malignifiquen, nacen buenos y buenos mueren.

BIRADS 3 Acá tenemos una mama súper densa con una lesión, puede haber entre medio del tejido otra.

Acá tiene indicación de eco ¿El birad 3 que indicación tenía? Control a los 6 meses de la mama, al año de las 2 mamas a los 18 meses de una y a los 24 meses de las 2. Pero en este caso la paciente se hace la eco altiro y es un quiste pasa a birad 2. El birad puede durar una semana y cuando se sabe que es quiste baja a 2.

Acá esta paciente vino por un nódulo izquierdo doloroso y si se fijan tiene en varias partes lesiones grandes y otros pequeñitos, se palpaban muchos en la mama izquierda. ¿Qué significa un nódulo doloroso? Es un quiste que se inflamó. Cuando uno palpa esas lesiones uno tiende a pensar por lo general que son lesiones antiguas, y a veces no es tan antigua, puede ser de una semana atrás, la señora tenía un quiste y por A, B, C motivo se le infectó y le duele. En este caso fue lo que pasó.

Estas son lesiones grandes pero son circunscritas, uno ve los contornos. El conducto regular es que salga con informe y con indicación de eco, las matronas tienen muy pocos cupos de eco, por decir un ejemplo hay 100 cupos de mamo y hay 10 de eco, por lo tanto tienen que priorizar. La mamografía tiene una duración de 6 meses, después lo nódulos pueden cambiar, por lo tanto la mamografía tiene que ser reciente para una eco. Tú no te puedes hacer una eco con una mamografía de un año atrás, porque en un año pasan cosas. Por lo tanto si a la señora no le dieron la hora de la eco y llega a los 9 meses esa eco se considera antigua y tienen que pedirle nuevamente la mamografía y todo de nuevo. Nosotros tenemos la posibilidad de citarla ocupando cupos que no son del consultorio pero si el consultorio asumiendo el costo como en este caso:

Inmediatamente nos queda claro que todas las lesiones son benignas. En el informe de la eco se pide control a los 6 meses, ya que la eco ayuda a seguir mejor los quistes que la mamo. ¿Qué pasa si el nódulo es chiquitito y la eco no ayuda? Se le pide control de mamografía unilateral en 6 meses. Entonces todo depende del tamaño del nódulo de que si se ve no se ve, se palpa no se palpa, etc, esta cosa no es tan tajante. En este caso la señora tiene control mamográfico anual y dice ecográfico anual, pero el examen ecográfico dice a los 6 meses. Porque nosotros no sabemos cómo se va a comportar. Puede estar creciendo mucho y en ese caso pasaría a 4. ¿Existe algún comportamiento normal de las lesiones? A estas alturas no hay comportamientos normales, hay que estar preparada para cualquier cosa. Una vez vimos una lesión redondita, como una moneda, se notaba muy bien porque era una mama adiposa, con unos contornos pero perfectos, era una lesión benigna por donde la miraras y adentro de esa pelotita había un CA. Todo es relativo, puede ser o no puede ser. No todas las lesiones bonitas redonditas son buenas, ahí también encontramos CA. BIRADS 4 Estas se las puse súper claritas, porque en la mamo no se ven tan fácil, son placas que están focalizadas. Todas las distorsiones son birads 4. Todas tienen indicación de biopsia, no todas tienen que ser malignas, pero todas con indicación de biopsia.

Si ustedes se imaginan eso en la mama que es bastante difícil, porque la persona que hace la eco debe saber reconocer la lesión, sino no verá nada en la eco, el diagnóstico mamográfico está súper claro, la eco vendría siendo solo un apoyo. Pero si quieren ver la lesión.

… pero si quieren hacer la biopsia con ecografía tienen que ubicar bien la lesión y tienen que ver esa distorsión y ustedes se fijan que es una mama bien densa entonces a veces no es fácil ver la lesión, si el ecografista no sabe ver distorsiones se le pasa, donde hay una distorsión ahí? No se las iba a hacer todas fáciles

¿Derecha o izquierda? Derecha, ¿cuadrante?, quienes dicen derecha y quienes dicen izquierda, cuadrante en la CC ¿interno o externo?, estamos en esta zona, ¿dónde dicen ustedes que esta? Ahí está, pero aquí en la oblicua casi no se interpreta bien, entonces tenemos una buena visión en CC, pero aquí en la oblicua es cualquier cosa; se fijan que son difíciles de ver, ahí está

se fijan que se ve que tiene hartas espículas, pero aquí es cualquier cosa, a veces ocurre, lo lógico lo normal es mostrarla en los 2 planos porque cuando van a hacer la biopsia no la pueden no la pueden hacer en un solo plano, en este caso estamos claros que la van a hacer en cuadrante externo, pero a que profundidad, en el superior o en el inferior te fijas, entonces tiene que ser en los 2 planos, pero nos ha tocado casos puntuales en los que ha sido imposible hacerla en los 2 planos, porque uno ya entra en el terreno de la especulación, será por aquí será por allá, me tinca que, y a veces ahí la eco puede ayudar un poco. Aquí por ejemplo, que tenemos, acá tenemos un nódulo de bordes definidos, están seguros?, yo veo bordes super definidos ahí, pero acá no; entonces esto ya cae en la categoría de birads 4, porque ya es sospechoso

y estos son adenopatías entonces cuando la paciente me dice yo tengo los ganglios inflamados yo tendría que tener esto, estos son los ganglios inflamados, son densos y mayores a 1 cm, esos son ganglios inflamados, esto se consideran adenopatías axilares y también tienen indicación de biopsia, a no ser que sea por un linfoma que esta en tratamiento , pero si es una paciente que viene a hacerse una mamo sin ningún tipo de patología y es un hallazgo tiene indicación de biopsia

entonces tenemos los nódulos con bordes definidos pero los que tengan una parte de borde irregular caen en la categoría 4, las adenopatías mayores a 1 cm densas, también caen en la categoría birads 4, las distorsiones, por ejemplo esas microcalcificaciones, la foto no les hace mucho, pero no se ven 100% pleomorfas, después vamos a ver unas pleomorfas, pero también son bastante heterogéneas medias irregulares birads 4, y aquí tenia la paciente ese ganglio que si ustedes se fijan estaba en la cola mamaria izquierda

Esta paciente había sido operada de un melanoma en el lado izquierdo, entonces ahí también inmediatamente se les indico una biopsia es súper importante dejar registro de todos los canceres que haya tenido la paciente, de lo que haya sido, de tiroides, de colon, de lo que sea, porque en este caso estaba relacionado con el melanoma no con una patología mamaria. Ahí por ejemplo se fijan, tenemos 2 lesiones, pero esa miren como se ve, los 2 se ven irregulares pero no se ven así como 100% categóricos para hacer en un 5, pero si caen en un 4.

El birads 5 Estos son los birads 5 se fijan nódulos densos con espículas para todos lados y miren las espículas largas que tienen, miren esto esta magnificado no es el tamaño real más chiquito

Miren ahí estas son las calcificaciones pleomorfas, tenemos una nube mas o menos grandecita y pleomorfas se dice porque tienen muchas formas irregulares, esas son 5; pueden ir asociadas a una distorsión o pueden ir asociadas a un nódulo espiculado o representarse solas; aquí aunque ustedes no me lo crean están asociadas a una distorsión en esta zona, créanme porque no se ve muy bien, pero ahí es 5 sin lugar a duda

Miren ahí tenemos un nódulo denso y miren la colita de microcalcificaciones, ahí tenemos un nódulo espiculado de este tamaño

Miren ese esta hermoso, es un sol y ahí otro también nódulo espiculado con microcalcificaciones, estos se ven bonitos son de libro pero no es lo que uno quiere ver, si uno quiere verlos chiquititos, cual es la gracia de identificar esto, obviamente que esto ya tiene una manifestación clínica.

Birads 6 En la práctica cuando la paciente llega a hacerse la mamo ya se hizo la biopsia, ¿por qué se la hizo?, porque a lo mejor fue a ver medico el médico le dijo esta cuestión se ve fea hago altiro la biopsia y no espero la mamo, por lo general el medico pide el examen, después de esto la biopsia, pero a veces la lesión están categórica que hace altiro la biopsia y después pide la mamo, entonces cuando la paciente llega nosotros ya sabemos el resultado de la biopsia, por lo tanto ya está confirmado que es un cáncer. Entonces cuando la paciente llega nosotros ya sabemos el resultado de la biopsia, por lo tanto, ya está confirmado que es un CA.

Este caso es una señora de 81 años que tenía esta hermosa lesión palpable y también tiene microcalcificaciones que no se ven bien en esta placa. La señora tenía mucho compromiso del estado general (HTA, diabetes, colesterol, arritmia) por lo que no se operó entonces la trataron solamente con medicamentos.

Resultado de la misma señora en 2018. Esta mucho más chico. ¿Cuántos tipos de esos medicamentos hay? – En general, se usa el Tamoxifeno que es como el mas universal pero este tiene bastantes efectos secundarios entonces ahora han salido unas nuevas drogas, esta el nepresol, no hay una gama muy grande pero los suficientes para darle a cada paciente un medicamento.

El CA en este caso se ha ido achicando, la señora tiene 81 años de CA no se va a morir entonces el hecho que no se opere no es que la estén condenando a muerte porque se noto que esta reaccionando. Aparte a los 80 años se tiene un metabolismo mucho mas lento. Esta señora también tenía una lesión en el lado izquierdo tenía una asimetría con microcalcificaciones, se le hizo la biopsia y resulto que tenía un bilateral pero el otro era chico y ahora en el último control no se vio en el lado izquierdo. Así que podríamos decir que si CA ha ido achicándose en el lado derecho y en el izquierdo ya no se ve. ¿Puede un informe salir con dos BIRADS? No, porque acuérdense de la clasificación BIRAD donde estamos identificando lesiones, por lo tanto. si el resto de la mama es normal no nos interesa. Tomemos como ej este caso, en el lado derecho le ponemos un BIRADS 5, no se le puede poner BIRAD1 mama izquierda. A lo que se le da importancia es a la lesión, en el caso que la otra mama tenga algo, se le puede poner “quistes bilateras” por ej porque no tienen mayor importancia. Entonces puede ir un informe con dos BIRADS?- la clasificación BIRADS es una sola. Si aparece un quiste da lo mismo, se describe, pero no se clasifica porque no es una lesión maligna. Pero hay médicos que han informado con 2 BIRADS:

(Dice foco denso en mama izquierda y ahí le puso en mama derecha). “BIRADS 3-4 se recomienda tomar Ecotomografia”. Sipongamos que el BIRADS 3 recomendo la ecotomografia pero el BIRADS 4 te manda a biopsia, entonces que hago?, ¿una eco o una biopsia? Por eso no pueden haber 2 BIRADS.

En este caso puso que había que tener un complemento y puso BIRADS 3-4. ¿Si mantuvo el 3-4 para que se hizo la magnificación? Entonces, lo mismo, que se hace con esta paciente, ¿la controlo o le hago biopsia? Entonces es una clasificación que no puede ser.

En este caso: ¿Estriadas? ¿Qué es eso, de que está hablando? Y nuevamente BIRADS 3-4 se hace control o biopsia.

Estaba viendo que no había neoangiogénesis pero no sabe diferenciarlo entre un Fibroadenoma y un TU. ¿BIRADS 2? ¿BIRADS 4?. En este caso por más que uno lo lea no se entiende.

Alumno: ¿Hay mucha diferencia entre un 4 y un 5?, al menos yo mirándolo a simple vista no sabría diferenciar entre 4 y 5 Profesora: Se dice que el rango en el 4 es entre 2% y 95%, en la práctica me atrevería a decir que hay un 60% de probabilidades de que salga benigno, entonces yo a las pacientes les digo que lloren con la biopsia, no antes porque en BI-RADS 4 tienes posibilidades de que te salga benigno, pero en el BI-RADS 5 llora, porque ahí es muy raro. También pasa donde te hacen la biopsia porque también eso influye, hemos tenido casos donde se ha informado normal y la doctora dice “esto no es normal”, se repite la biopsia y ha salido patológico porque no habían tomado bien la muestra. Hay porcentajes que son universales, hicimos una tesis donde evaluamos lo BI-RADS 4 y 5 de un mes y por ejemplo si tu informas 10 BI-RADS 5, te salen 5 positivos y 5 negativos significa que tu ojo esta bien malito, en el caso nuestro informaron 10 BI-RADS 5 y los 10 fueron malignos, significa que la doctora realmente le achunto a todas, y estadísticamente también calzábamos con los 4. Hicimos otra tesis con BI-RADS 3, en general teníamos muy mal porcentaje con los controles, la cantidad de pacientes que se controlaba a los 6, 12, 18 y 24 meses era mínima, había algunas que se controlaban a los 6 y después a los 18, otras al año y después al año y medio, pero que se hicieran todos los controles como correspondía poquísimas. Lo comparamos con un estudio que se hizo en Venezuela y otro que se hizo en México, en México partieron con números muy malos también, muy parecidos a los nuestros y decidieron empezar a llamar a las pacientes, entonces cuando a la paciente le tocaba control la llamaban y la citaban, y tuvieron un

90 y tanto % de controles, pero ahí hubo un trabajo personalizado. Lo otro que nos llamó la atención en Venezuela es que la cantidad de BI-RADS 3 era impresionante, si tú tienes una población de tanta gente, los BI-RADS 3 deben ser X% y ellos tenían muchos más, entonces uno se pregunta ¿saben ver BI-RADS 3? ¿le están poniendo a todo BI-RADS 3? Porque el porcentaje se disparaba, por ejemplo, dentro de tu población tienes que tener un porcentaje de BI-RADS 1 y BI-RADS 2, si tienes muchos a lo mejor...


Similar Free PDFs