Configuracion de un servidor y terminales PDF

Title Configuracion de un servidor y terminales
Author Felm
Course Taller De Sistemas Operativos
Institution Instituto Tecnológico de Tijuana
Pages 35
File Size 1.9 MB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 882

Summary

Download Configuracion de un servidor y terminales PDF


Description

Agregar windows 10 al dominio del servidor Verificar que estos estén en mismo segmento de red.

Al hacer ping a la dirección ip de nuestro dominio nos tiene que regresar el resultado de arriba si es que está bien la conexión entonces continuamos a agregar el dominio. Para agregar el dominio nos iremos a las propiedades de “Este equipo”.

Una vez adentro de la ventana que nos aparecerá entonces daremos click en “Cambiar configuración” y nos aparecerá la siguiente ventana:

Al dar click en “Cambiar” nos aparecerá la ventana donde podremos cambiar el nombre de nuestro equipo junto con el grupo y dominio, lo que haremos será seleccionar el dominio y agregar el que tenemos en nuestro server en mi caso es el de AlesDesign.local.

Nos pedirá nuestra contraseña de administrador y solo la ponemos.

Nos aparecerá la ventana de que se agregó al dominio y acto seguido nos pedirá que se reinicié el equipo para efectuar los cambios que se hicieron.

Una vez reiniciado podremos ingresar con el administrador del servidor escribiendo “dominio\usuario” y la contraseña.

Ingresar con los usuarios creados en el dominio (inicialmente verificar la conexión con el usuario administrador, posteriormente ingresar con cada uno los usuarios creados)

Al no tener la posibilidad de agregar mi dominio en mi propia laptop no puedo agregar los usuarios sin embargo los pasos son los mismos para todos los usuarios los pasos serían los siguientes: Primero nos iremos a los usuarios que están creados en el server.

Nos iremos a Windows 10 en el inicio sesión y seleccionamos otro usuario. Escribimos el correo del usuario que hicimos junto con su contraseña.

Al ser la primera vez que agregamos el usuario podría tardar un poco por lo que solo debemos de ser pacientes.

Una vez que se inicia la sesión verificamos que el usuario con el que entramos si sea el mismo.

Para verificar que nuestro usuario si está conectado a nuestro servidor solos hacemos un ping hacia nuestro server.

El siguiente paso es el de repetir los mismos pasos con todos los demás usuarios.

-Configurar servidores de: Para realizar las configuraciones de nuestros equipos primero debemos verificar que estos estén conectados y para ello haremos uso de un ping como el que ya habíamos hecho al servidor. Si este lo recibe continuamos con las configuraciones.

Internet Lo primero que hacemos será abrir la consola y escribir el siguiente comando dism /online /enable-feature /featurename:netfx3

Una vez que termina el proceso de la terminal; lo siguiente sería irnos a “Agregar roles y caracteristicas” en nuestro Windows server.

Una vez que abra la ventana le daremos siguiente hasta llegar a “Roles de servidor” en donde buscaremos “Web Server IIS” y le damos click; entonces nos pedirá que agreguemos algunas características y solo damos “agregar características”.

Damos next hasta llegar a “servicios de rol” en donde lo que haremos será seleccionar e la casilla ASP.NET 4.5 que es una característica que vamos a ocupar en nuestro servidor. Nos pedirá agregar más características así que solo damos “Aceptar” y listo.

Finalmente, solo daremos en instalar y esperamos.

Para verificar que todo está en orden solo escribimos http://localhost en nuestro buscador y nos tendría que aparecer esto.

Configuración del servidor de internet Crearemos una página web usando nuestro bloc de notas escribiendo un siempre código HTML. En este caso este sería el mío.

Este mismo archivo lo guardamos en el disco duro y creamos una carpeta que en este caso sería “website”, entramos en la carpeta y guardamos nuestro archivo con el nombre “index.html”.

Nos vamos al “Administrador de servidores” y damos click en “Herramientas” y “llS”.

Nos aparecerá una nueva ventana entonces solo nos vamos a “sitios” y seleccionamos “agregar sitio web”.

Lo siguiente sería dar un nombre al sitio y llenar los recuadros correspondientes como la dirección ip que sería nuestro server y en nuestro host sería de algún registro de nuestro DNS.

Ya realizado este paso solo seleccionamos nuestro sitio y nos vamos a la opción de “explorar” donde nos abrirá la página que hicimos.

Correos

Lo primero que haremos será ir al “administrador de servidores” y “agregar roles y características”, le damos siguiente hasta llegar a “características” y seleccionamos “Media foundation”.

Lo instalamos y se reiniciara el server.

Una vez se reinicia el server empezamos a instalar los complementos para evitar errores de compatibilidad. El primero sería Ucma.

Le damos next y next hasta llegar a la parte de instalación.

Instalamos el siguiente complemento que es filter pack.

Configuración de servidor de impresora. Le damos click en herramientas y en la opción de “Administración de impresión”.

Nos vamos a Servidores de impresión>Nuestro servidor>Controladores, damos clic derecho sobre “Controladores” y seleccionamos “Agregar controlador”.

Se abrirá la venta para agregar los controladores de la impresora, lo único que haremos será dar siguiente.

Solo damos siguiente a todas las ventanas dejando las opciones por defecto hasta llegar a finalizar, debido a que como solo es de prueba no se necesita indagar mucho.

Una vez terminado nos iremos a impresoras y con un click derecho seleccionamos “Agregar impresora”. Se abrirá una venta de instalación y en la primer opción seleccionamos que sea por TCP/IP y siguiente.

En la siguiente ventana dejamos la opción de TCP/IP y en nombre de host escribimos el de nuestro servidor y solo damos en siguiente.

Con las siguientes ventanas solo sería dar siguiente hasta llegar a finalizar dejando todas las opciones por defecto.

Acto seguido tendremos nuestra impresora en nuestro servidor y la podremos visualizar.

Nos iremos a Windows 10 y abriremos la ip de nuestro servidor en la barra de búsqueda, la seleccionamos y nos abrirá esta ventana.

Le damos doble clik a nuestra impresora para que se instale y una vez que este instalada la podremos visualizar en nuestra sección de “hardware y sonido”.

De archivos Lo primero sería irnos al explorador de archivos y de ahí ubicarnos en el disco local C:, para crear una carpeta que en este caso sería C_COMPARTIDA Una vez creada la seleccionamos y damos click derecho en “Propiedades”. Nos ubicamos en la pestaña de seguridad y en editar para configurar los permisos.

En la ventana seleccionamos agregar y nos abrirá otra ventana en donde pondremos el nombre de usuario en donde este será el único capaz de ver la carpeta.

Definimos los permisos que este usuario tendrá que será lectura y ejecución para que pueda modificar desde Windows 10.

Ahora para compartir nos regresamos a propiedades y buscamos la pestaña “compartir” y seleccionaremos la opción “Uso compartido avanzado”.

En la ventana que aparecerá seleccionamos la casilla de “Compartir carpeta” y presionamos en permisos.

Realizamos el mismo procedimiento anterior para agregar un usuario, le damos sus permisos y obviamente seleccionamos que el administrador pueda acceder también. Damos clic en “Aceptar”.

Ya en Windows 10 nos vamos al buscador donde pondremos \\”IP del dominio”, para ver que efectivamente está compartida nuestra carpeta.

Se crearán 3 carpetas en servidor y se asignarán permisos a 1, y solo 1, de los usuarios creados para ingresar desde windows 10: Nos iremos de nuevo a la carpeta compartida y dentro de ello crearemos las 3 carpetas que se nos piden. (No es necesario modificar los permisos por que las heredan del usuario que seleccionamos).

Carpeta debe estar oculta Dentro de la carpeta oculta creamos un archivo txt que nos ayude a identificar que estamos dentro. Para ocultarla le damos click derecho y en propiedades, marcamos la opción de “oculto”.

Verificamos que este oculta en ambas maquinas

Podemos accedes a ella buscando su nombre en el buscador y sabemos que es esa por el archivo que creamos.

carpeta mapeada Nos iremos al “Administrador de servidores” y en herramientas seleccionaremos “Usuarios y equipos de active directory”.

Seleccionaremos a nuestro usuario y le damos doble click , nos aparecerá esta ventana.

Nos iremos a la carpeta compartida que tenemos en nuestro disco local C y copiamos la dirección de esta misma, la pegamos en la ruta.

Con eso nos creara la carpeta mapea y la podemos visualizar, nos vamos a “Este equipo”. (Antes cerramos e iniciamos sesión de nuevo).

Carpeta sin modificación La carpeta sin modificación solo se agrega así normal, los permisos se le heredan de la carpeta compartida y ya se puede visualizar de ambas maquinas.

Verificar el funcionamiento de los servidores desde la terminal (Windows 10)...


Similar Free PDFs