Corrosión electroquímica PDF

Title Corrosión electroquímica
Course Materiales para Ingeniería
Institution Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Pages 4
File Size 244 KB
File Type PDF
Total Downloads 37
Total Views 149

Summary

Investigación sobre corrosión electroquímica, y tablas de corrosión...


Description

Corrosión electroquímica Es la forma más común de ataque de metales, se presenta cuando los átomos del metal pierden electrones y se convierten en iones. A medida que el metal es gradualmente consumido por este proceso, por lo general se forma un subproducto del proceso de corrosión. Este tipo de corrosión ocurre con más frecuencia en un medio acuoso, en el que hay iones presentes en agua, tierra o aire húmedo. En este proceso, se crea un circuito eléctrico y el sistema recibe el nombre de celda electroquímica. Las celdas electroquímicas también pueden tener cierta utilidad. Al crear en forma deliberada un circuito eléctrico, se pueden electrochapar capas protectoras o decorativas en materiales. En algunos casos, la corrosión electroquímica es deseable. Hay cuatro componentes en una celda electroquímica: 

El ánodo, cede electrones al circuito y se corroe



El cátodo recibe electrones del circuito por medio de una reacción química o catódica. Los iones se combinan con los electrones producen un subproducto en el cátodo.



El ánodo y el cátodo deben estar eléctricamente conectados, por lo general por contacto físico, para permitir que los electrones fluyan del ánodo al cátodo y continúe la reacción.



Un electrolito líquido debe estar en contacto tanto con el ánodo como con el cátodo. El electrolito es conductor, completando así el circuito. Proporciona los medios por los cuales los iones metálicos salen de la superficie del ánodo y se mueven al cátodo para aceptar electrones.

Electrodeposición VS. Corrosión La electrodeposición es un procedimiento electroquímico mediante el cual se logra cubrir una pieza con una fina capa de determinado metal. Para lograrlo se sumerge la

pieza a cubrir en una solución electrolítica que contiene los iones del metal que formará la capa. Por el contrario, la corrosión, como se explicó anteriormente, es cuando se retiran átomos del metal sólido como resultado de un circuito eléctrico producido,

Potenciales electroquímicos En la corrosión, de manera natural se forma un potencial cuando un material se coloca en una solución. En seguida se verá cómo se forma el potencial necesario para activar la reacción de corrosión. Potencial electrodo Cuando un electrolito se coloca un metal puro, se forma un potencial electrodo que está relacionado con la tendencia del material a ceder sus electrones; no obstante, la fuerza de activación para la reacción de oxidación es compensada por una fuerza de activación igual, pero de sentido contrario para la reacción de reducción. No hay corrosión neta. En consecuencia, no se puede medir el potencial del electrodo para un material de un solo electrodo.

Tabla de potenciales

Tipo de corrosión electroquímica Corrosión metálica disímil Dos metales o aleaciones, por ejemplo, cobre y hierro, forman una celda electrolítica. Debido al efecto de los elementos de aleación y de las concentraciones del electrolito en la polarización, las series fem pueden no decir cuáles regiones se corroen y cuáles están protegidas.

Corrosión intergranular Se presenta cuando el precipitado de una segunda dase o segregación en los límites de grano producen una celda galvánica. En las aleaciones de zinc, por ejemplo, impurezas como el cadmio, estaño y plomo se segrefan en los límites de grano durante la solidificación.

Corrosión por esfuerzo Se presenta por acción galvánica, pero también pueden presentarse por otros mecanismos, como la adsorción de impurezas en la punta de una grieta existente. Ocurre una falla como resultado de corrosión y un esfuerzo aplicado. Mayores esfuerzos aplicados reducen el tiempo necesario para que se presente una falla.

Corrosión por fatiga Las fallas por fatiga también se inician o aceleran cuando hay corrosión. Puede reducir las propiedades de fatiga al iniciar grietas y al aumentar la rapidez a la que se propagan las grietas.

Corrosión por hendidura Debido a que las grietas y hendiduras tienen una menor concentración de oxígeno que la correspondiente base metálica

Corrosión microbiana Varios microbios, por ejemplo hongos y bacterias, crean condiciones que estimulan la corrosión electroquímica, La presencia de colonias y los productos derivados del crecimiento de los organismos produce cambios en el ambiente y, por tanto, la rapidez a la que se presenta la corrosión....


Similar Free PDFs