Cuidado del suelo y funciones del suelo PDF

Title Cuidado del suelo y funciones del suelo
Course Cultura Ambiental
Institution Universidad César Vallejo
Pages 2
File Size 73.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 180

Summary

Gestión sostenible de los suelos y funciones del suelo y fundamentación con actitud crítica y beneficios que se obtendrá en la zona de trabajo...


Description

FORO N°03 Analice las funciones del suelo y fundamente con actitud crítica y creativa dos beneficios que obtendrá en su zona de trabajo con las estrategias propuestas en la matriz de su guía práctica 09.

De acuerdo a las funciones del suelo, podemos destacar que nos proporciona nutrientes, agua y minerales para las plantas y los árboles, además almacena carbono y es el hogar de millones de insectos, animales, bacterias y muchos microorganismos, pero cabe resaltar que actualmente se está viendo una alta tasa de contaminación de suelo, producto de la minería, la sobreexplotación agrícola y la deforestación. Según la Organización Mundial de la Salud (2012), “cerca de 1,6 millones de personas en Perú podrían estar expuestas a suelos contaminados de plomo al residir en zonas próximas a explotaciones mineras” (párr. 2). Esto se debe a que las personas residen dentro del radio de una mina activa, una planta procesadora o una antigua explotación, ya que como se sabe producto de las actividades mineras se genera la contaminación del suelo y agua. Por ello basándonos en nuestro problema de zona de trabajo titulado “Las malas prácticas agrícolas”, considero que los dos beneficios que se obtendrá son las siguientes funciones: 

Purificación del agua y reducción de contaminantes en el suelo



Ciclo de nutrientes

En primer lugar, como primera estrategia planteada tenemos realizar una inversión en gestión sostenible de los suelos, producto de ello obtendríamos como beneficio, la purificación del agua y reducción de contaminantes en el suelo, ya que al ver una mayor inversión los agricultores dejarían de utilizar aguas residuales para el riego de los cultivos, por ello se busca que sus prácticas de producción sean amigables con nuestro medio ambiente, empleando menos productos químicos y dañinos.

En segundo lugar, como segunda estrategia planteada tenemos implementar programas de educación ambiental, producto de ello obtendríamos como beneficio un eficaz ciclo de nutrientes, ya que a través de anuncios en la televisión o en las redes sociales se debe de informar sobre la importancia del cuidado del suelo, por ende, habrá

una gestión eficaz y menos contaminación de suelo, en consecuencia, se produce un mejor ciclo de nutrientes. En conclusión, las estrategias que hemos planteado buscan una reducción en la contaminación del suelo, ya que al pasar del tiempo la intervención de la mano del hombre lo a perjudicado, por ello al realizar una mayor difusión sobre el cuidado de este, se estaría generando una educación ambiental, por ende, habría un mayor cuidado y así estaríamos contribuyendo con la preservación de nuestro medio ambiente....


Similar Free PDFs