DesafÍo-1-2018 - desafío PDF

Title DesafÍo-1-2018 - desafío
Course CORE: Ciencias
Institution Universidad Adolfo Ibáñez
Pages 8
File Size 462.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 82
Total Views 133

Summary

desafío...


Description

CIENCIAS 2 DESAFÍO 1: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Nombre alumnos que Nota de pares participaron realizando la (promedio) (10%) actividad en clases.

Nota de: orden/redacción/ortografía/ presentación (10%) 2 2 2 1

Nota puntaje (80%)

NO

NPU

NPA 1 Isidora Coll

7,0

2 Constanza Swet

7,0

3 Anita Araya

7,0

% penalización por ausencia en clases (10% por cada clase que se ausenta*) NPE 0,70

Nota final

NF

1. Desde la página web Scopus y http://www.scielo.cl (Web Biblioteca UAI) realice el siguiente ejercicio. 1.1 Coloque las palabras claves de su tema de investigación/pregunta para buscar un review. Review es una revisión del tema validada por un autor científico. Todos llegarán a un mismo tipo de paper llamado review o revisión con la guía de los Tutores. Para él deberán: 1.2 IDEAS PALABRAS CLAVES por tema. Combinar y buscar: Ejemplo. STEM EDUCATION /SKILL STEM EDUCATION (Scopus) Educación STEM en Scielo 1.3 Encontrar algunos review desde las plataformas mediante el uso de palabras claves (sigan instrucciones) A. Leer si es pertinente a su investigación el abstract o resumen. B. Confirmar que puede bajar el pdf para leerlo y guardarlo 1.4 Guarde pdf del paper en su carpeta/mail/personal. 1.5 Busquen AL MENOS 3 PAPER TIPO REVIEW. Ingresar a la tabla los datos bibliográficos de al menos 3 review pertinentes al tema de investigación educación STEM. Título

Autores

Revista

Año

Design Steps for Physic STEM Education Learning in Secondary School

C. Teevasuthonsakul, V. Yuvanatheeme, V. Sriput and S. Suwandecha

Journal of Physics: Conference Series

Urgencia de

Norma Nudelman

Revista iberoameri

Sbarbati

Páginas

Palabras claves del paper

2017

Volumen/N umero 901

4

STEM, EDUCATION

2017

12

161-178

educación en ciencias, transformación educativa,

transforma r la educación en ciencias en Argentina Desarrollo de una plataforma para enseñar programaci ón básica usando robots móviles

cana de ciencia tecnología y sociedad

Bladimir Bacca- Facultad de CortGs, Beatriz Ingeniería FloriánGaviria,Sergio García, Sebastián Rueda

promoción social, habilidades innovadoras en el mercado laboral

2017

16

61-70

Educación en ingeniería; Robótica móvil; WEB responsiva.

2. Descargue los artículo (pdf) y guárdelos para sus futuros trabajos (enviárselos por mail, pendrive, carpeta, otros). Haga un print pantalla de los 3 pdf (alguna parte del paper para segurarse que lo tiene). PGgue los print pantalla aquí para comprobar que hizo el trabajo.

3. Revise sus paper, Responda, ¿son artículos de revisión o de resultados experimentales? ¿Cuál es la diferencia entre un review y un paper de resultados?. En este caso, todos los artículos son de revisión. La diferencia entre estos es que el review es la visión de un investigador respecto a una temática, apoyado en papers experimentales, en cambio, un paper experimental es una investigación con metodolgía y resultados, plantea una hipótesis que se resuelve a través de un experimento medible. 4. En sus casas lean un paper para LA PRUEBA Y LA PREGUNTA 5 DE LA PRÓXIMA CLASE. 5. Problema u oportunidad. INSTRUCCIÓN: CADA ITEM DE ESTA GUÍA DEBE ESCRIBIRSE COMO UNA TEXTO CONTINUO QUE INCLUYA LAS PREGUNTAS QUE SE LE INDICAN. PARA ELLO ES FUNDAMENTAL LEER LOS PAPER, REDACTE, ORDENE, RESUME. Responda a las siguientes preguntas (guía), de tal forma de acotar la propuesta lo máximo posible:

¿Cuál es el problema u oportunidad abordado por el proyecto? Enfocarse específicamente en el problema u oportunidad que se busca solucionar/abordar con la propuesta. En base a este último punto, cuantifique o dimensione el problema u oportunidad.

El principal problema es la falta de profesionales que hayan estudiado en carreras STEM. Las dimensiones de este problema se plasman en los siguientes porcentajes: solo el 40% de los estudiantes que entran a la universidad persiguiendo una carrera STEM lo logra, y, a su vez, solo el 16% de las licenciaturas en los Universidades de AmGrica corresponden a carreras STEM. Conforme a esto, podemos deducir que existe un segundo gran problema, que sería la enrome carencia de profesionales con este tipo de aptitudes desarrolladas (STEM), que, a largo plazo, provocaría una falta de habilidades tGcnicas específicas (con esto nos referimos a una integración de las diferentes disciplinas que se proponen) importante. Un tercer problema que se presenta es el incremento de la necesidad que tiene el mundo de profesionales STEM, y a su vez, el preocupante descenso del porcentaje de estudiantes que terminan bachilleratos enfocados en STEM. Razón por la que, a futuro, no existirán profesionales que estGn habilitados o aptos para enseñar este tipo de herramientas para enfrentarse al mundo. Un cuarto problema que se deduce es la falta de estrategias educacionales que se necesitan para desarrollar interGs en las áreas STEM, ya que los colegios y universidades no cuentan con estrategias educacionales metodológicas que integren una educación STEM. Un ejemplo de esto se grafica en la investigación de los científicos: C. Teevasuthonsakul, V. Yuvanatheeme, V. Sriput and S. Suwandecha, quienes descubrieron, en su investigación, que gran parte de los profesores que formaron parte de su indagación carecen de conocimiento y experiencia en la aplicación de la educación STEM, así como en la integración de los principios de ciencia, matemática y tecnología, para generar una situación de resolución de problemas que coincida con su propio contexto de enseñanza y aprendizaje1.

¿Cuáles son las causas de la existencia de este problema u oportunidad? Haga referencia a publicaciones y/u otros antecedentes que validen estas causas. Existen dos causas de este incremento de la deserción de carreras STEM, la primera alude a la decepción respecto del plan de estudios que se propone, y la segunda obedece a la pGrdida de confianza acadGmica en el entorno (que es altamente competitivo). Esto se desprende de la publicación de Suresh, R. (2006), titulada “The relationship between barrier courses and persistence in engineering”, en Journal of College Student Retention, 8, 215–239 2.

Explique porqué el problema u oportunidad debe abordarse mediante un proyecto de investigación científica y tecnológica. Es relevante porque la educación STEM entrega herramientas que permiten desarrollar habilidades que facilitan un mayor y mejor aprendizaje y entendimiento tanto conceptual como práctico respecto al universo de elementos que se encuentran dentro de las materias que trata (ciencia – tecnología – ingeniería y matemáticas). Por lo tanto, debe abordarse mediante un proyecto científico debido a su fundamental importancia en el futuro de la educación.

1 C. Teevasuthonsakul, V. Yuvanatheeme, V. Sriput and S. Suwandecha. (2017) Design Steps for Physic STEM Education Learning in Secondary School. 901 (4). 2 Woolley, J.S., Deal, A.M., Green, J., Hathenbruck, F., Kurtz, S.A., Park, T.K.H., Pollock, S.V., Transtrum, M.B., Jensen, J.L. (2018). Undergraduate students demonstrate common false scientific reasoning strategies. 27: (101 – 113).

Incluya referencias bibliográficas (AL FINAL DEL TRABAJO) asociadas a los review que encontró.

6. Análisis del estado del arte Describa el marco teórico para el proyecto. Haga una revisión de lo que se está investigando en el tema objeto de estudio y los planteamientos que existen, sobre todo enfocándose en las últimas investigaciones realizadas (paper del tema; ver listado que se dio en clases). Se recomienda orientar el análisis en base a estos tres componentes: a-

Estado actual de la investigación:

¿Cómo se ha enfrentado o se está enfrentando este problema u oportunidad en el país y en el mundo? ¿Existen proyectos en desarrollo en la misma línea de investigación? ¿Qué soluciones ya existen? Enfocarse específicamente en el problema u oportunidad que se busca solucionar/abordar con la propuesta. Considere información nacional e internacional actualizada sobre publicaciones, proyectos tecnológicos financiados por FONDEF y por otros fondos nacionales e internacionales, y líneas de investigación (incluya las propias) y desarrollo en empresas u otro tipo de organizaciones. Se recomienda señalar brevemente cómo realizó dicha búsqueda. Indique si este proyecto ha sido presentado a otro Fondo del Estado en Chile. b-

Productos existentes en el mercado:

Debe realizarse una búsqueda de patentes y de otros registros de propiedad intelectual, a nivel nacional e internacional, relativos al problema/oportunidad que se piensa abordar. Indicar los resultados de la búsqueda.

Actualmente, el mundo se ha enfrentado a la carencia de educación STEM en muchos ámbitos, proponiendo diferentes soluciones. Esto se evidencia tanto en investigaciones como en proyectos prácticos. En cuanto a las investigaciones, las más actuales sobre el objeto de estudio de educación STEM, se basan en diferentes problemáticas que encontramos al analizar el tema. Dentro de estos planteamientos, por ejemplo, encontramos una investigación enfocada hacia el aspecto económico, que intentó responder a la pregunta de que si puede o no el auxilio financiero ayudar a abordar la creciente necesidad de educación STEM. En esta investigación se obtuvo como resultado que, el hecho de subvencionar determinadas carreras del área STEM, aumenta el porcentaje de elegibilidad de los alumnos y de los mismo profesores que decidan seguir estudiando y perfeccionándose en este ámbito, ya que los costos de este tipo de carreras, postgrados, magísteres, etc. son muchas veces de costo elevado, lo que, en un principio, los disuade de elegir la educación STEM3. Una segunda perspectiva actual sobre el tema STEM es la implementación de este tipo de educación como una de los posibles sistemas educativos nacionales y subnacionales, entregados a la Comunidad Internacional a travGs del Plan Regional de Refugiados y Resiliencia, con el fin de satisfacer las necesidades de refugiados sirios en el Líbano. Como justificación a esta recomendación, se entregaron los siguientes argumentos: en primer lugar, por el hecho de que hace “más portátil” la educación para los refugiados debido su futuro, que por lo general es incierto. En segundo lugar, pone a los estudiantes en un plano de igualdad de condiciones, tanto a los refugiados como a los alumnos nacionales. En tercer

3 Benjamin L. Castleman , Bridget Terry Long Zachary Mabel. (2017) Can Financial Aid Help to Address the Growing Need for STEM Education? The Effects of Need-Based Grants on the Completion of Science, Technology, Engineering, and Math Courses and Degrees. Journal of Policy Analysis and Management 37(1): 136 – 166.

lugar, proporciona habilidades necesarias para que los alumnos tengan mejores expectativas de vida, y, en definitiva, un mejor futuro.4 Una tercera perspectiva se relaciona con la búsqueda de mGtodos más didácticos, pedagógicos y eficaces para lograr un mayor y mejor rendimiento en los alumnos STEM. Con este fin, se llevó a cabo una investigación basada en el uso de pizarras transparentes, la que consistía en que un profesor explicaba un video multimedia proyectado en esta pizarra al mismo tiempo que daba lecciones sobre este, con la ventaja de que sus alumnos podían verlo y no les estaba dando la espalda. Simultáneamente, a otro grupo de alumnos se les presentó el mismo video con el profesor dando lecciones en una pizarra normal. Los resultados obtenidos fueron óptimos, ya que, ambos grupos fueron sometidos posteriormente a un examen en el que los estudiantes que vieron las lecciones de pizarra transparente desempeñaron, efectivamente, una mejor prueba.5 En cuanto a los productos existentes en el mercado nos encontramos, por ejemplo, con diversos “kits” que logran llevar a cabo una manera didáctica de acercarse a la educación STEM, y que tienen el propósito de ir formando a los más pequeños para lograr que crezcan y se enriquezcan en este tipo de educación, pudiendo así solucionar el problema de raíz. Uno de estos son los productos que nos entrega la línea PROFI, de la marca Fischertechnik, estos consisten en una agrupación de juguetes elaborados para diferentes edades y con distintos enfoques, uno de ellos es la “Robótica educativa”, otro “La mecánica”, otro de “Energías renovables”, entre otros. 6. En conclusión, con respecto del estado del arte de la educación STEM, las investigaciones realizadas conforme al tema y los productos existentes en el mercado, podemos afirmar que la sociedad está haciendo frente al problema y a travGs de estos elementos busca darle una solución efectiva. Con ello podemos constatar que esta problemática es de gran contingencia a nivel mundial y que la educación STEM demuestra ser una potencial oportunidad para mejorar el futuro de la educación.

Incluya referencias bibliográficas. Autores, año, nombre del artículo, revista, volumen, número, páginas. Ejemplo paper: Chen, Z. H., Chang C., Urrutia F. (2008) Egr-1 regulates autophagy in cigarette smoke-induced chronic obstructive pulmonary disease. PLoS ONE 4(6):552-559 .

*Párrafo que abarca todas las preguntas hechas:

Con respecto a la educación STEM, el principal problema es la falta de profesionales que hayan estudiado este tipo de carreras. Las dimensiones de esta problemática se plasman en los siguientes porcentajes: solo el 40% de los estudiantes que entran a la universidad persiguiendo una carrera STEM lo logra, y, a su vez, solo el 16% de las licenciaturas en los Universidades de AmGrica corresponden a carreras STEM. Conforme a esto, podemos deducir que existe un segundo gran problema, que sería la enorme carencia de profesionales con este tipo de aptitudes desarrolladas (STEM), que, a largo plazo, provocaría una falta de habilidades tGcnicas específicas importantes (con esto nos referimos a una integración de las diferentes disciplinas que se proponen). Un tercer problema que se presenta es el incremento de la necesidad que tiene el mundo de profesionales STEM, y a su vez, el preocupante descenso del porcentaje de 4 Center for the Study of Genocide & Human Rights, Rutgers University-Newark, Dr. Martin Luther King Jr. (2018) Regional collaboration to strengthen education for nationals & Syrian refugees in Arabic speaking host countries. International Journal of Educational Development 61: 106 – 116. 5 Stull, A.T.aEmail Author, Fiorella, L.b, Gainer, M.J.c, Mayer. (2018) Using transparent whiteboards to boost learning from online STEM lectures. Computers and Education 120: 146 – 159. 6 http://www.tecnodidactica.pe/index.php/productos.html?dir=asc&manufacturer=6&order=position&p=3

estudiantes que terminan bachilleratos enfocados en STEM. Razón por la que, a futuro, no existirá una gran cantidad de profesionales que estGn habilitados o aptos para enseñar este tipo de herramientas para enfrentarse al mundo. Por último, un cuarto problema que se deduce es la falta de estrategias educacionales que se necesitan para desarrollar interGs en las áreas STEM, ya que los colegios y universidades no cuentan con planes educacionales metodológicos que integren una educación STEM. Un ejemplo de esto se grafica en la investigación de los científicos: C. Teevasuthonsakul, V. Yuvanatheeme, V. Sriput and S. Suwandecha, quienes descubrieron, en su investigación, que gran parte de los profesores que formaron parte de su indagación carecen de conocimiento y experiencia en la aplicación de la educación STEM, así como en la integración de los principios de ciencia, matemática y tecnología, para generar una situación de resolución de problemas que coincida con su propio contexto de enseñanza y aprendizaje7. Las causas que podemos atribuir a este conjunto de problemáticas son dos. La primera, alude a la decepción respecto del plan de estudios que se propone y, la segunda, obedece a la pGrdida de confianza acadGmica en el entorno (que es altamente competitivo). Esto se desprende de la publicación de Suresh, R. (2006), titulada “The relationship between barrier courses and persistence in engineering”, en Journal of College Student Retention, 8, 215–239 8. Esta cuestión es relevante porque la educación STEM entrega herramientas que permiten desarrollar habilidades que facilitan un mayor y mejor aprendizaje y entendimiento tanto conceptual como práctico respecto al universo de elementos que se encuentran dentro de las materias que trata (ciencia – tecnología – ingeniería y matemáticas). Por lo tanto, debe abordarse mediante un proyecto científico debido a su fundamental importancia en el futuro de la educación. Actualmente, el mundo se ha enfrentado a la carencia de educación STEM en muchos ámbitos, proponiendo diferentes soluciones. Esto se evidencia tanto en investigaciones como en proyectos prácticos. En cuanto a las investigaciones, las más actuales sobre el objeto de estudio de educación STEM, se basan en diferentes problemáticas que encontramos al analizar el tema. Dentro de estos planteamientos, por ejemplo, encontramos una investigación enfocada hacia el aspecto económico, que intentó responder a la pregunta de que si puede o no el auxilio financiero ayudar a abordar la creciente necesidad de educación STEM. En esta investigación se obtuvo como resultado que, el hecho de subvencionar determinadas carreras del área STEM, aumenta el porcentaje de elegibilidad de los alumnos y de los mismo profesores que decidan seguir estudiando y perfeccionándose en este ámbito, ya que los costos de este tipo de carreras, postgrados, magísteres, etc. son muchas veces de costo elevado, lo que, en un principio, los disuade de elegir la educación STEM9. Una segunda perspectiva actual sobre el tema STEM es la implementación de este tipo de educación como una de los posibles sistemas educativos nacionales y subnacionales, entregados a la Comunidad Internacional a travGs del Plan Regional de Refugiados y Resiliencia, con el fin de satisfacer las necesidades de refugiados sirios en el Líbano. Como justificación a esta recomendación, se entregaron los siguientes argumentos: en primer lugar, por el hecho de que hace “más portátil” la educación para los refugiados debido su futuro, que por lo general es incierto. En segundo lugar, pone a los estudiantes en un plano de igualdad de condiciones, tanto a los refugiados como a los alumnos nacionales. En tercer

7 C. Teevasuthonsakul, V. Yuvanatheeme, V. Sriput and S. Suwandecha. (2017) Design Steps for Physic STEM Education Learning in Secondary School. 901 (4). 8 Woolley, J.S., Deal, A.M., Green, J., Hathenbruck, F., Kurtz, S.A., Park, T.K.H., Pollock, S.V., Transtrum, M.B., Jensen, J.L. (2018). Undergraduate students demonstrate common false scientific reasoning strategies. 27: (101 – 113).

9 Benjamin L. Castleman , Bridget Terry Long Zachary Mabel. (2017) Can Financial Aid Help to Address the Growing Need for STEM Education? The Effects of Need-Based Grants on the Completion of Science, Technology, Engineering, and Math Courses and Degrees. Journal of Policy Analysis and Management 37(1): 136 – 166.

lugar, proporciona habilidades necesarias para que los alumnos tengan mejores expectativas de vida, y, en definitiva, un mejor futuro.10 Una tercera perspectiva se relaciona con la búsqueda de mGtodos más didácticos, pedagógicos y eficaces para lograr un mayor y mejor rendimiento en los alumnos STEM. Con este fin, se llevó a cabo una investigación basada en el uso de pizarras transparentes, la que consistía en que un profesor explicaba un video multimedia proyectado en esta pizarra al mismo tiempo que daba lecciones sobre este, con la ventaja de que sus alumnos podían verlo y no les estaba dando la espalda. Simultáneamente, a otro grupo de alumnos se les presentó el mismo video con el profesor dando lecci...


Similar Free PDFs