Dmfenf PDF

Title Dmfenf
Author Diana Vega
Course Fenómenos De Transporte
Institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Pages 7
File Size 365.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 140

Summary

Download Dmfenf PDF


Description

2.6 Transpaletas

2.6.1 Transpaleta manual El transpaleta consta de unas horquillas y un grupo de elevación. Este último es normalmente un cilindro y bomba hidráulica. Tanto el movimiento vertical de las horquillas como el desplazamiento del transpaleta son de accionamiento. Se utiliza para: • Transporte esporádico en distancias cortas de mercancías almacenadas a nivel del suelo. • Movimiento de todo tipo de cargas colocadas sobre una paleta colocada en el suelo.

2.6.2 Transpaleta eléctrico de conductor a pie El transpaleta eléctrico de conductor a pie es muy similar al transpaleta manual, pero los movimientos de desplazamiento y elevación se realizan con energía eléctrica. La carretilla puede tener una plataforma de conducción abatible o una plataforma de conducción incluida. La energía para el motor la suministran baterías. Se utiliza: • Ampliamente en los mismos trabajos que los que realizan con la transpaleta manual, pero allí donde las distancias son mayores, las cargas más pesadas o el uso más intensivo.

2.7 Apiladora de conductor a pie La apiladora de conductor a pie es el tipo más sencillo de manutención de alta elevación. Los mismos movimientos de elevación y desplazamiento se consiguen por bombeo manual o por energía eléctrica. La fuerza de la carga se absorbe por la estructura de los largueros, que están situados fuera de las horquillas o debajo de ellas. Se utiliza para: • Trabajos ocasionales en el almacén y producción allí donde es necesaria la elevación vertical.

2.8 Carretilla con horquillas sobre largueros La carretilla con horquillas sobre largueros transporta la carga entre los ejes delantero y trasero. Las carretillas de pasillos estrechos tienen ruedas pequeñas montadas en la estructura de largueros directamente debajo de las horquillas en forma de U. Cuando estas últimas descienden, los largueros y las ruedas se adaptan en las horquillas. Se utiliza para: • Apilado en profundidad por el lado corto y almacenamiento en estanterías de paletización, en las que las paletas se colocan con el lado corto hacia la carretilla.

2.9 Carretilla de mástil retráctil La carretilla de mástil retráctil es esencialmente una carretilla de largueros o brazos porteadores, cuyo mástil puede extenderse y retraerse a lo largo de la estructura de los largueros, y es, además, incunable. Se utiliza para: • Manipulación de paletas en estanterías, por su lado corto y su lado ancho. • Manutención de paletas en estanterías móviles.

2.10 Carretilla de cuatro direcciones La carretilla de cuatro direcciones es una carretilla de mástil retráctil, en la cual tres de las ruedas pueden girar a 90°. La carretilla puede, por lo tanto, desplazarse lateralmente, combinando la rueda motriz y las ruedas directrices. Se utiliza: • Tanto para paletas como para cargas de gran longitud. Las cargas largas se almacenan en estanterías cantiléver o en estanterías especiales para cargas voluminosas. Este tipo de carretilla es apropiada cuando se necesita manejar cargas de diferentes dimensiones con la misma carretilla.

2.11 Transelevador El transelevador está compuesto de una columna automotriz que se desplaza en el pasillo central. Esta sostiene una plataforma deslizable verticalmente sobre dos ejes rectificados, a través de cojinetes de bolas. Los desplazamientos del transelevador y la plataforma son simultáneos. La situación de ambos frente a los cajones se obtiene por medio de detectores de proximidad. El transelevador extrae o reinserta los cajones (sistema patentado) a la derecha o a la izquierda en la estructura, y los deposita o recoge indiferentemente en los puestos de trabajo.

2.12 Carruseles Generalmente está conformado por una estructura portante en la que la entrada y la salida de las mercancías son automatizadas gracias a un mecanismo extractor y elevador.

2.13 Transportadores aéreos El sistema de transporte aéreo es capaz de conducir y distribuir las cargas entre las distintas áreas y puestos de trabajo en las plantas de fabricación y almacenaje, ordenando el proceso productivo y agilizando su manipulación, sistema idóneo para la industria de confección. Las cargas se transportan mediante unos carros que circulan suspendidos de un carril tubular y su desplazamiento se produce bien al ser empujados manualmente en líneas horizontales, bien aprovechando la acción de la gravedad en líneas inclinadas de descenso, o bien en líneas motorizadas. La carga puede ir directamente colgada mediante perchas o ganchos o bien en cestas, bandejas o bastidores especiales que a su vez estarán colgados del carro. El transportador aéreo puede potenciar el sistema productivo de una fábrica o almacén reduciendo sensiblemente el tiempo, el esfuerzo y en definitiva el coste de los productos....


Similar Free PDFs
Dmfenf
  • 7 Pages