Electrodos utilizados en la soldadura por electroescoria PDF

Title Electrodos utilizados en la soldadura por electroescoria
Author carlos lozada
Course Histologia
Institution Universidad Técnica de Machala
Pages 3
File Size 66.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 158

Summary

Electrodos utilizados en la soldadura por electroescoria...


Description

Electrodos utilizados en la soldadura por electroescoria Las características mecánicas que poseen los aceros están delimitadas en gran medida del tipo de aleación introducida durante su fabricación. Por lo tanto, los electrodos empleados para la soldadura se deben seleccionar en función de las características específicas del acero que vaya a ser soldado. Estas características de los electrodos que existen en el mercado son bien atribuidas al revestimiento del alambre del electrodo, el cual suele ser del mismo tipo, como suele ser el caso del acero al carbón AISI 1010 que tiene un % de carbono de 0.08-0.12C% el cual se utiliza para la serie de electrodos que son usualmente los más comunes.

Clasificacion de electrodos utilizados en aceros al carbono La especificación AWS A5.1 es utilizado para los electrodos de soldadura en los aceros al carbono E XXYZ – 1 HZR E: nos quiere decir que se trata de un electrodo utilizado para soldadura eléctrica manual. XX: quiere decir que son dos números los cuales indican la mínima resistencia a la tracción, y sin un tratamiento térmico después de la soldadura, como ejemplo tenemos: E 60XX: nos quiere decir que tiene una resistencia de unas 60 libras por pulgada cuadrada. Y: es el tercer número y nos quiere decir que es la posición en la que se debe o puede soldar con el electrodo que disponemos en ese instante. Como ejemplo tenemos: E601X: lo que significa que el electrodo es válido para soldar en cualquier posición (plana, vertical, techo y horizontal), el numero 2 corresponde para las posiciones planas y horizontal. Z es el último número, el cual nos indica el tipo de la corriente eléctrica y la polaridad con la cual trabajaría de mejor manera el electrodo, y además nos indica el tipo de revestimiento.

Clasificación de electrodos para aceros de baja aleación La especificación AWS A5.5. Que se utiliza para los electrodos de soldadura en los aceros de baja aleación, estos utilizan la misma designación de la AWS A5.1. solamente que, en su lugar, utiliza sufijos los cuales constan de una letra o de una letra y un número (A1, B1, B2, C1, G, M), aquí tenemos algunos ejemplos: AWS 6010: Es un electrodo celulósico con una buena introducción en todas las posiciones. AWS 6013: Es un electrodo rutílico con uso muy general para los aceros comunes, además tienen un muy buen encendido y un arco suave con un muy buen desprendimiento de escoria y una excelente terminación, este es un electrodo de los que se usa más comúnmente. AWS E7016: Es un electrodo para trabajar con una corriente alterna, es un electrodo muy básico y de bajo hidrógeno, se lo utiliza especialmente para trabajar en las aleaciones con un alto contenido de azufre y fósforo. AWS E7018-1: Es un electrodo que posee polvo de hierro en el revestimiento, de un arco suave y muy estable, lo cual permite una soldadura limpia, uniforme y con unas excelentes propiedades mecánicas. Clasificación de electrodos para aceros inoxidables La especificación AWS A5.4. dicta las normas de clasificación de los electrodos para soldar los aceros inoxidables, los mismos que utilizan la siguiente designación para electrodos revestidos: E XXX-YZ E nos quiere decir que se trata de un electrodo que se utiliza para la soldadura por arco. XXX: nos indica la numeración que corresponde a la clase AISI del acero inoxidable. Y: es el penúltimo número y nos indica la posición en que puede utilizarse, como por ejemplo el 1 que quiere decir que es apto para todas las posiciones. Z: es el último número y nos señala el tipo de revestimiento que posee, la clase de la corriente y la la polaridad que debemos utilizar, de la siguiente forma:

El 5 nos quiere decir que tiene un revestimiento alcalino el cual debe ser muy utilizado únicamente con corriente continua y una polaridad inversa. El 6 nos quiere decir que tiene un revestimiento de titanio, que puede ser empleado con corriente alterna o corriente continua, cuando se lo utilice con corriente continua, además ésta debe ser utilizada con polaridad inversa. Como ejemplo tenemos: AWS E308L-16: Es un electrodo rutílico básico utilizado para los aceros inoxidables austeníticos (301, 302, 304, 308). AWS E316-L16: Electrodo rutílico-básico utilizado para la soldadura de acero inoxidable, y además es muy resistente a la corrosión severa....


Similar Free PDFs