Enlace Covalente, Clasificacion POR LA Forma COMO Estan Compartidos LOS Electrones ( Polar, Apolar) PDF

Title Enlace Covalente, Clasificacion POR LA Forma COMO Estan Compartidos LOS Electrones ( Polar, Apolar)
Course QUIMICA GENERAL I
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 3
File Size 201 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 171

Summary

Compendio de ciertos temas de quimica....


Description

ENLACES COVALENTES Según AreaCiencias, (2015). Nos menciona todo acerca de los enlaces covalentes: Los enlace covalentes están formados por átomos NO METALICOS. Recuerda enlace (átomos que comparten electrones y por lo tanto están enlazados). Los elementos de la derecha del todo de la tabla periódica son los elementos NO metálicos (color amarillo). Solo estos pueden formar los enlaces covalentes. Fig. N° 1

AreaCiencias,(2015). Los átomos No metálicos suelen tener muchos electrones girando en su última órbita (llamados electrones de valencia) por lo que tienden a ganar (coger) electrones de otro átomo en lugar de cederlos para tener los 8 electrones de la regla del octeto y tener la estabilidad de los gases nobles (tener 8 electrones de valencia). 1.1.1 FORMACIÓN DE LOS ENLACES COVALENTES El Cloro es un NO metal. El cloro en estado natural se presenta en Cl2, es decir una molécula de cloro de 2 átomos. Los dos átomos de cloro están unidos mediante un enlace covalente. El cloro tiene 7 electrones en su última capa, por lo tanto si comparten uno de estos electrones cada uno, en la molécula ya tendrían 8 electrones cada uno. Fig. N°2

AreaCiencias, (2015).

Perfecto han formado una molécula con dos átomos muy estables. Este enlace solo necesita compartir un electrón cada uno para formar el octeto. Fig. N°3

AreaCiencias, (2015). Normalmente estos enlaces de forma escrita se expresan poniendo un redondelito por cada electrón de valencia de cada átomo y una rayita por cada uno de los electrones compartidos en el enlace. Mira estos dos ejemplos: Fig. N°4

AreaCiencias, (2015). El F2 comparte 1 electrón, pues una rayita, el O2 comparten 2 electrones, pues 2 rayitas. El primero es simple y el segundo doble. Ya sabes existen hasta enlaces triples. 2.1.1 CLASIFICACIÓN POR LA FORMA COMO ESTÁN COMPARTIDOS LOS ELECTRONES 2.1.2 Apolar Se produce entre átomos de un mismo elemento, que al tener igual electronegatividad, atraen con igual fuerza a los electrones del enlace. La densidad electrónica es simétrica con respecto a un plano perpendicular a la línea entre los dos núcleos. Los enlaces covalentes en todas las moléculas diatónicas homonucleares deben ser no polares Ejemplos:

2

Fig. N° 5

AreaCiencias, (2015). 2.1.3 Polar Se produce entre átomos diferentes que atraen con diferente fuerza los electrones de enlace, creando cargas parciales debido a la diferencia de electronegatividad. La ∆EN es menor a 1,9 ya que si no sería un enlace iónico. Ejemplo: Fig. N°6

AreaCiencias, (2015). Conclusiones:   

Los átomos no metálicos no pueden ceder ni ganar electrones entre sí, si no que los comparten. "Los enlaces covalentes se forman entre dos No Metales y compartiendo electrones de valencia". Pueden estar unidos por enlaces sencillos, dobles o triples, dependiendo de los electrones que compartan en la unión.

Referencias Bibliográficas - AreaCiencias, (2015). Definición de Enlace covalente. Obtenido de: http://www.areaciencias.com/quimica/Enlace-covalente.html - German, (2009). Enlaces covalentes polares y apolares. Obtenido de: http://www.losadhesivos.com/enlace-quimico-covalente.html

3...


Similar Free PDFs