Estructuras de Lewis PDF

Title Estructuras de Lewis
Course Química Inorgánica
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 3
File Size 205.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 141

Summary

Ejercicios sobre las estructuras de Lewis de distintos elementos y compuestos. Primer semestre QFB...


Description

EJERCICIO DE QUÍMICA INORGÁNICA Enlace Químico-Estructuras de Lewis

Valeria Hernández JJuárez uárez Grupo: 003 Matrícula: 1952058 1. Utilice un ejemplo para ilustrar cada uno de los términos siguientes: pares libres, estructura de Lewis, regla del octeto, longitud de enlace.

Pares libres

Estructura de Lewis

Regla del octeto

Longitud de enlace

Dióxido de azufre

Metano H

Dióxido de carbono

Yoduro de hidrógeno

∙∙ S O

H

O

C

H

∙∙ ∙∙

C

∙∙ ∙∙

HI Longitud de enlace = 161 pm

H

2. Compare las propiedades de los compuestos iónicos y los compuestos covalentes. Para empezar en los compuestos iónicos se donan los electrones mientras que en los covalentes se comparten. En los compuestos covalentes existen dos tipos de fuerzas de atracción. Una de ellas es la que mantiene unidos a los átomos de una molécula. La otra fuerza de atracción opera entre las moléculas y se llama fuerza intermolecular. Como las fuerzas intermoleculares suelen ser más débiles que las fuerzas que mantienen unidos a los átomos de una molécula, las moléculas de un compuesto covalente se unen con menos fuerza. En consecuencia, los compuestos covalentes casi siempre son gases, líquidos o sólidos de bajo punto de fusión. Por otro lado, las fuerzas electrostáticas que mantienen unidos a los iones en un compuesto iónico, por lo común son muy fuertes, de modo que los compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente y tienen puntos de fusión elevados. Muchos compuestos iónicos son solubles en agua, y sus disoluciones acuosas conducen la electricidad debido a que estos compuestos son electrólitos fuertes. La mayoría de los compuestos covalentes son insolubles en agua, o si se llegan a disolver, sus disoluciones acuosas por lo general no conducen electricidad porque estos compuestos son no electrólitos. Los compuestos iónicos fundidos conducen electricidad porque contienen cationes y aniones que se mueven libremente; los compuestos covalentes líquidos o fundidos no conducen electricidad porque no hay iones presentes.

3. Organice los siguientes enlaces en orden creciente de carácter iónico: carbono-hidrógeno, flúor-hidrógeno, bromo-hidrógeno, sodio-cloro, potasio-flúor, litio-cloro.

C-H

Br-H

Dra. Ma. Aracely Hernández Ramírez

F-H

Li-Cl

Na-Cl

K-F

4. Escriba las estructuras de Lewis para las moléculas siguientes: a) ICl, b) PH3, c) H2S, d) N2H4, e) HClO3.

5. Escriba las estructuras de Lewis para los siguientes iones: a) O22-, b) NO+, c) NH4+.

6. Escriba las estructuras de Lewis para los compuestos de la reacción AlCl3 + Cl → AlCl4−

Dra. Ma. Aracely Hernández Ramírez

7. Las fórmulas de los fluoruros de los elementos del tercer periodo son NaF_3.1, MgF3_2.8, AlF3_2.5, SiF4_2.2, SF6_1.5, ClF3_1. Clasifique cada compuesto como covalente o iónico. NaF: Iónico MgF3: Iónico AlF3: Iónico SiF4: Iónico SF6: Covalente ClF3: Covalente

Dra. Ma. Aracely Hernández Ramírez...


Similar Free PDFs