Formato PARA Presentar Informe DE Practica Laboratorio PDF

Title Formato PARA Presentar Informe DE Practica Laboratorio
Author Alex Miguel
Course Microbiología I
Institution Universidad Nacional de Chimborazo
Pages 4
File Size 188.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 164

Summary

Guia para practicas de laboratorio de MIcrobiologia ...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO UNIDAD N°: NOMBRE DE LA UNIDAD: NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: PERIODO ACADÉMICO ASIGNATURA: CURSO, PARALELO Y GRUPO PRÁCTICA DE LABORATORIO No: TEMA: HORARIO: FECHA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: FECHA DE ENTREGA DEL INFORME DE LA PRÁCTICA: DOCENTE: ESTUDIANTES APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS

OBSERVACIONES

CALIFICACIÓN

-1-

FIRMA

1.

TEMA Se transcribe la información completa de la guía de práctica

2.

OBJETIVOS Se transcribe la información completa de la guía de práctica

2.1

OBJETIVO GENERAL:

2.2

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

2.2.1 2.2.2…… 3.

MATERIALES / REACTIVOS /SOLUCIONES (INSUMOS) Se transcribe la información completa de la guía de práctica MATERIAL A RETIRAR EN LABORATORIO MATERIAL A TRAER EN EL GRUPO QUE NO SE RETIRA EN LABORATORIO GRUPALES: INDIVIDUALES:

4.

GRÁFICO Se incluirán en orden de conformidad con los procedimientos fotografías, dibujos del desarrollo de la práctica, con el Número de Imagen o gráfico y la fuente

5.

FUNDAMENTO TEÓRICO O CONTENIDO CIENTÍFICO Revisar los documentos y videos publicados en el aula virtual a través del recurso académico B- Learning, o enviados al correo electrónico, además de la bibliografía citada en la presente guía constante en la biblioteca virtual de la UNACH y/ó bibliografía afín a los temas abordados. Realizar el resumen en máximo 4 hojas con las citas bibliográficas respectivas.

6.

DISEÑO EXPERIMENTAL Se transcribe lo indicado en la guía de práctica

7.

REGISTRO DE DATOS DE LA PRÁCTICA Se incluirá el documento original del Registro de Datos firmado por la docente el día que se realizó la práctica

8.

CÁCULOS Y RESULTADOS Con los datos obtenidos se realizan cálculos, se obtienen resultados y se interpretan

9.

OBSERVACIONES Se incluyen de conformidad con cada parte del diseño experimental -2

10.

CONCLUSIONES Con fundamento en observaciones, resultados, el sustento teórico y en base a cada objetivo planteado se establecen las conclusiones, que pueden referir a un autor, pero que finalmente debe redactarse el criterio propio de los estudiantes.

11.

RECOMENDACIONES No confundir observaciones, conclusiones y recomendaciones. En este acápite se establecerán máximo 3 recomendaciones.

12.

CUESTIONARIO Se desarrolla el cuestionario y se cita la bibliografía, si se requieren utilizan tablas, imágenes, deberán rotularse, numerarlas e indicar fuente

13.

BIBLIOGRAFIA Se incluirán todas las fuentes de consulta que fueron citadas y las que sirvieron en el desarrollo del informe en formato de NORMAS VANCOUVER

Recuerden que cantidad no refleja calidad. Cuando se requieren videos se entregan en cd junto al informe y se suben a una página de YouTube y se copia la dirección en el informe

-3

PORTADA DE CD PARA TRABAJOS, VIDEOS, OTROS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA BIOQUÍMICA CURSO:…. …..PARALELO:…….GRUPO No….. APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES TEMA:…….. FECHA:…………...


Similar Free PDFs