Informe 1 Diodo rectificador – Curva característica PDF

Title Informe 1 Diodo rectificador – Curva característica
Course Electronica I
Institution Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador
Pages 5
File Size 320.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 153

Summary

• Obtener la curva característica del diodo, empleando mediciones VD vs ID a fin de comprender su funcionamiento....


Description

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRONICA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

Profesor: Asignatura: Fecha: Integrantes:

Ing Paola León Electrónica I 16 de Octubre del 2012

INFORME LABORATORIO No. 1 Tema: Diodo rectificador – Curva característica

1. Objetivos 

Obtener la curva característica del diodo, empleando mediciones VD vs ID a fin de comprender su funcionamiento.

2. Marco Teórico Concepto Diodo Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo rectificador Un dispositivo diodo es una unión P-N. Es decir, una unión de un semiconductor extrínseco de tipo P con un semiconductor extrínseco de tipo N. La unión P-N surge como consecuencia del dopado de un cristal de silicio, de forma que una mitad del cristal resulte en tipo P y la otra en tipo N. Rectificador Un rectificador es el elemento alterna en corriente continua.

o

circuito

que

permite

Símbolo del diodo rectificador A: ÁNODO K: CÁTODO

convertir

la corriente

Curva característica del diodo

Tensión umbral La tensión umbral o barrera de potencial de polarización directa coincide en valor con la tensión de la zona de carga espacial del diodo no polarizado. Es la mínima tensión que hay que aplicar al diodo para que el diodo empiece a dejar pasar corriente. Si la tensión del diodo es mayor que esta tensión significa que el diodo permite el paso de la corriente. Si la tensión del diodo es menor que dicha tensión significa que el diodo no deja pasar corriente y que la corriente que pasa por él es nula.

Tensión de ruptura (Vr ) Es la tensión inversa máxima que el diodo puede soportar antes de darse el efecto avalancha. Corriente superficial de fugas Es la pequeña corriente que circula por la superficie del diodo (ver polarización inversa), esta corriente es función de la tensión aplicada al diodo, con lo que al aumentar la tensión, aumenta la corriente superficial de fugas. Efecto avalancha En polarización inversa se generan pares electrón-hueco que provocan la corriente inversa de saturación

Efecto Zener (diodos muy dopados) Cuanto más dopado está el material, menor es la anchura de la zona de carga. Puesto que el campo eléctrico E puede expresarse como cociente de la tensión V entre la distancia d; cuando el diodo esté muy dopado, y por tanto d sea pequeño, el campo eléctrico será grande, del orden de 3·105 V/cm.

3. Materiales y Equipos. Materiales.  Diodos (silicio y germanio)  Resistencias (fijas y variables) Herramientas:  Fuente DC (de preferencia variable 1-12 [V]).  Multímetro  cables, protoboard, pinzas, peladora de cables.

4. Procedimiento    

Armar el circuito plantado con el diodo rectificador Conectar a un fuente DC variable de 1V a 12V Medir la corriente y voltaje en el diodo Anotar los valores medidos en la tabla propuesta.

5. Datos obtenidos Simulación Circuito Propuesto

Tabla de Valores Medidos Voltaje y Corriente Diodo V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Id [mA] 0,46 1,47 2,41 3,38 4,34 5,38 6,38 7,34 8,31 9,35 10,38 11,33

Vd [V] 0,54 0,615 0,639 0,654 0,666 0,676 0,684 0,69 0,695 0,7 0,705 0,709

Curva Caracteristica Diodo 12 10 8 Id [mA] 6 4 2 0 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Curva Característica Diodo 12 10 8 Id [mA] 6 4 2 0 0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

6. Análisis Resultados Con los valores obtenidos de Corriente Diodo (Id) y Voltaje Diodo (Vd) podemos armar la curva característica del diodo, y ahí podemos observar el tipo de curva q se forma: es una curva exponencial, podemos ver que hasta un cierto voltaje se nota la curvatura a partir de ese punto va a existir una recta hasta el infinito. El diodo necesita un voltaje mínimo para portarse como un conductor, caso contrario será un circuito abierto.

7. Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones  Los valores obtenidos en la medición de voltaje y corriente no son exactos debido a la imprecisión de los materiales que usamos para la presente práctica.  El diodo necesita un cierto voltaje para portarse como un conductor, si no tiene ese mínimo de voltaje se portara como un circuito abierto.  La grafica resultante en el osciloscopio será una simple recta, ya que estamos aplicando DC (Voltaje Continuo). Recomendaciones  Lo recomendable para poder ver de una manera precisa a la curva característica del diodo es dar de 10 valores en adelante.  Tener en cuenta la polarización del diodo ya que si llegamos a polarizar mal en algún instante se puede llegar a quemar (dañar).  Realizar las mediciones correctamente para evitar daños en los instrumentos de medición.

8. Bibliografía   

http://es.wikipedia.org/wiki/Rectificador http://fisica.udea.edu.co/~lab-gicm/Curso%20de %20Electronica/2009_recificador_de_media_onda.pdf http://www.google.com.ec/search? hl=es&newwindow=1&q=curva+caracteristica+del+diodo+de+silicio+y+germanio&oq= curva+del+diodo+de+siliciO&gs_l=serp.1.2.0j0i8i30l2.21474.22751.0.24190.2.2.0.0.0.0 .817.1506.5-1j1.2.0...0.0...1c.1.An5SXqBlUPM...


Similar Free PDFs