Linea DEL Tiempo Medicina PDF

Title Linea DEL Tiempo Medicina
Author ahad hanif
Course Anatomía y fisiologia
Institution Escuelas Universitarias Gimbernat y Tomàs Cerdà
Pages 14
File Size 961.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 149

Summary

Download Linea DEL Tiempo Medicina PDF


Description

MEDICINA EN EGIPTO ANTIGUO AÑO 2700 a.C

2250 a.C

1900 a.C

1550 años a.C

HECHO HISTÓRICO Primer Ministro del Faraón Djoser, de la Tercera Dinastía. Sumo Sacerdote y médico eminente. Su fama era tal, que se decía no sólo curaba a los enfermos sino que los resucitaba. Mil años después de su muerte fue deificado. Como Dios de la Medicina, los griegos lo conocieron con el nombre de Asclepios y los romanos como Esculapio. Tiene su origen en preceptos sumerios un milenio más antiguo. Este código y otros documentos muestran un fuerte sentido de justicia similar al expresado en el Viejo Testamento. De ahí proviene la ley del talión. Este cuerpo legal contiene disposiciones concernientes a la práctica médica.

AUTOR RELACIONADO Imhotep

Código de Hammurabi

Revela conocimientos Papiro de Kahun médicos de larga evolución de hasta 3000 a.C.

El papiro de Ebers Papiro de George Ebers considerado como un

1300 a. C

tratado de Medicina, Ginecología e Higiene, donde hay gran cantidad de esquemas de anatomía y fisiología del corazón y de los vasos, demuestran los movimientos del corazón centro de la vida, describen 48 vasos que van a todo el organismo, estudia el tracoma y hace referencia a casi siete mil sustancias medicinales, ochocientas fórmulas con datos cuantitativos de los compuestos; el papiro de Ebers, constituye una recopilación de las más diversas disciplinas médicas, medicina interna, oftalmología, dermatología, ortopedia, afecciones de la cabeza (lengua, dientes, nariz, oídos), hay datos anatómicos, patológicos y fisiológicos. descripciones de enfermedades quirúrgicas como el carbunco, ganglios tuberculosos, fístulas, hemorroides, tumores, hernias, hidroceles y varices. Se contemplan cuarenta El Papiro y cinco preinscripciones Chester-Beatty y encantamientos contra la migraña.

Siglo IV d. C.

En la ciudad de Alejandría se pueden realizar autopsias y disecciones corpóreas

SIGLO VI

Fecha

nombre

Aporte

Alcmeón de Crotona

siglo VI a. C.

Es el autor del primer libro griego médico del que tenemos constancia

Hipócrates

(460-377 a. C.)

defendió que eran la consecuencia de factores dietéticos, ambientales o estilos de vida, por lo que a partir de ese momento la medicina se convierte definitivamente en ciencia. Opinaba que la causa de la epilepsia estaba en el cerebro

Aristóteles logro erigir un admirable sistema de conocimiento anatómico

(384-322 a.c)

Herófilo

(335-280 a.c)

descubrimiento de estructuras del sistema nervioso, meninges del cerebro, los nervios craneanos, diferencio que era arteria y nervio

Erasistrato

aportes en el sistema cardiovascular, las válvulas del corazón … primer anatomista fisiólogo

(325-250 a.c)

Asclepíades de Prusa nuestro organismo estaba integrado por una serie de partículas invisibles (átomos) por entre las cuales circulaban los humores. el primero en utilizar el vocablo oncos o «masa» para describir los órganos enfermos, término que daría lugar al vocablo oncología

(124-40 a. C.)

Aulio Cornelio Celso

(25 a. C. - 50 d. C.)

dividió la terapéutica en dietética, farmacéutica y cirugía, tradujo al latín los términos griegos y otorgó a la cirugía una posición privilegiada

Sorano de Éfeso

Escribe el primer libro de ginecología, diseñó un instrumento que todavía se usa en ginecología: el espéculo vaginal

(98-138 d. C.)

Galeno conoció huesos y músculos, Afirmó que las arterias y venas se unen entre sí a lo largo de todo el organismo, intercambiándose la sangre y los humores a través de pequeños poros.

150 d.c

Avicena

1000 d.c

escribe una enciclopedia del saber medico

Girolamo Fracastoro

mostro que la sífilis se transmite via sexual

1530

EDAD MEDIA AÑO 372

HECHO HISTÓRICO Creación y mantenimiento de

una

serie

de

fundaciones que recibieron el nombre de basleias o xenodoquias, destinadas a ayudar a los enfermos que careciesen

de

recursos

económicos. La primera se creó

en

Cesárea

de

Capadocia (en la actual Turquía).

AUTORES RELACIONADOS Basilo Grande

395

Escribió asimismo La gran

Oribasio de Pérgamo

sinagoga, una verdadera enciclopedia de medicina, constituida volúmenes,

por en

70

la

que

recopiló gran parte del saber

grecolatino.

principal

Su

contribución

médica fue convencer al emperador

para

que

legislara la obligación de poseer

una

licencia

(symbolon) si lo que se pretendía era poder ejercer la medicina en cualquier punto del imperio. 527

Fue el autor de un enorme tratado titulado Therapeutica, en donde recogió los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de numerosas enfermedades. Como curiosidad, merece la pena señalar que en su libro cita una receta que se utilizaba en ese momento en Hispania como tratamiento de la epilepsia que, elaborada tras machacar los huesos del cráneo de un asno, el paciente debía tomar en ayunas.

Alexandro de Tralles

607

Autor de una enciclopedia medica de siete volúmenes, titulada epitome, hypomnema o memorándum, que durnate la edad media se empleó como libro de texto en algunas universidades europeas

Pablo de Egina

880

Durante un tiempo fue director del hospital de Bagdad. Cuando se le preguntó sobre el mejor emplazamiento para construirlo, lo primero que hizo fue colocar trozos de carne fresca en varios lugares de la ciudad. Al cabo de unos días comprobó la ubicación del trozo que se encontraba en mejores condiciones y allí recomendó la construcción del hospital por considerar aquel lugar como el más saludable. Apodado el príncipe de los médicos, escribió su primera obra, una enciclopedia medica compuesta por 20 volumenes en la que se aborda la medicina genral, medicamentos, patologías, cirugía la fiebre como ciencia y la farmacologia

Rhazes o Razi

1000

FECHA

HECHO

PERSONAJE

Avicena

SIGLO XVIII

El progreso más importante en este sentido fue la introducción en Europa de una vacuna segura contra la viruela.

SIGLO XIX Louis Pasteur dio un gran paso adelante para la medicina, al descubrir que las bacterias son responsables de la causa de la mayoría de las enfermedades.

SIGLO XIX Rudolf Virchow estableció la teoría celular y Santiago Ramón se avanzó en la bioquímica con la identificación de los tres grupos principales de la materia orgánica. En el campo de la fisiología se realizaron avances como el descubrimiento del proceso químico de la respiración y también las propiedades de las fibras musculares y nerviosas.

SIGLO XIX

Descubrimiento de los rayos X por Wilhem Röntgen, Aún hoy es la base de las técnicas que permiten explorar el interior del cuerpo de los pacientes

SIGLO XX FECHA Principios del siglo xx

GENETICA -1940

HECHO Durante este siglo se han vencido muchas enfermedades infecciosas gracias a las vacunas y antibióticos, aunque el cáncer se ha vuelto una enfermedad frecuente, otras enfermedades se pueden combatir debido al desarrollo de numerosos tratamientos.

PERSONAJES

Se mostraron que algunos caracteres podían pasar desde una bacteria a otra a través de una sustancia denominada ácido desoxirribonucleico, ADN.

Oswald Theodore

Publicación de un complejo modelo de interpretación sobre la disposición del material genético. (Estructura del ADN).

F Harry Compton Crick y James Dewey Watson.

-1953

-1970 -1980

-1990

PSIQUIATRIA -1903

Se utilizaron estos conocimientos para sintetizar un GEN. Los científicos desarrollaron métodos para alterar los genes. Se inició el Proyecto Genoma Humano que tiene como finalidad identificar todos los genes presentes en el cuerpo humano y tratar de conocer sus posibles funciones. Se descubre el padecimiento psicológico llamado Alzheimer.

Har Gobind Khorana

Alois Alzheimer.

-1934

Se asocia por primera vez esquizofrenia y epilepsia con los enfermos psiquiátricos.

Ladislas Meduna

Se utilizaron tratamientos como las sales de Litio en el tratamiento de la fase maniaca de enfermos con trastorno maniaco-depresivo.

John Cade

Se descubrieron los antidepresivos. Se descubren distintos neurolépticos como la clorpromazina y la reserpina.

Jean Delay, Pierre G, Nathan Schellennberg Kline.

Se descubre tratamiento específico contra la tuberculosis. Auge de la vacuna contra la difteria Auge de la vacuna contra el tétanos.

Guérin y Calmette

-1930

Se desarrollan método para hacer crecer los virus en cultivos tisulares.

John Franklin Enders y Frederick Chapman Robbins

-1935 -1928 -1938

Se descubre un compuesto de arsénico empleado para el tratamiento de la sífilis. Descubrimiento de la penicilina La purificación de la penicilina, ocurrió diez años más tarde del descubrimiento.

-1944

Primer fármaco eficaz contra la tuberculosis

-1980

La ingeniería genética produjo el desarrollo de vacunas contra la hepatitis B, la gripe, el herpes simple y la varicela, y se ha probado una vacuna contra la malaria.

-1949

-1950 -1952

ENF. INFECCIOSAS -1921

Emil Von Behring

Paul Ehrlich Howard Florey y Ernst Chain

Selman Abraham Waksmann

-1984 Se descubre el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) Robert Charles Gallo. INMUNIDAD 1930

Se descubrió que el sistema inmune era el causante de la enfermedad por incompatibilidad del factor Rh, y responsable del fracaso de los trasplantes de órganos Se demostró la gran especificidad de las reacciones de los anticuerpos

OTROS DESCUBRIMIENTOS

Karl Landsteiner

EN GENERAL -1902

Primer trasplante realizado en un animal y el órgano trasplantado fue el riñón.

-1921

Frederick Grant Banting, Charles Best, James Collip, y J.J.R.

Descubrimiento de la INSULINA Emerich Ullmann -1912

Se introduce el termino Vitamina

-1926

Se sintetiza la insulina y tiempo después es usada como tratamiento de la Diabetes.

Johan Jacob Abel

Se inicia otro avance quirúrgico: La cirugía laparoscópica.

Heinz Kalz

Primer trasplante realizado en humanos y el órgano trasplantado fue un riñón.

Yuri Voronoi

Casimir Funk

-1929 -1933

-1940

Se crea el primer servicio de cirugía plástica en el mundo ubicado en el hospital de Barnes de Washington

-1948 Se crea la Organización Mundial de la Salud (OMS) -1950

-1951

Se han realizado grandes avances en el control de la natalidad gracias a la mejora de los dispositivos intrauterinos Se descubre que la cortisona tenia funciones inmunosupresoras

-1960

Aparición del primer anticonceptivo oral.

-1967

Se lleva a cabo la primera cirugía coronaria de revascularización.

-1951

Vilray Papin Blair Peter Brian Medawar

-1970

-1975

-1977 -1978

Ocurre el primer trasplante cardiaco en el ser humano

Luis Ernesto Miramontes

Rene Geromino Favaloro

Se observó que el cerebro regula funciones corporales mediante la liberación de hormonas desde un área del cerebro —el hipotálamo— para controlar la hipófisis. Los médicos fueron capaces de diagnosticar enfermedades congénitas o hereditarias antes del nacimiento. Se lleva a cabo la primera angioplastia con balón.

-1985 Nacimiento del primer bebé probeta de la

Christian Barnard

Roger Guillemin y Andrew Victor Schally

FINALES DEL SIGLO.

historia: Louise Brown

Andreas Gruentzig

Se encuentra accidentalmente un fármaco para el tratamiento de la disfunción eréctil, patentado como sildenafilo más conocido por su nombre comercial: VIAGRA

Patrick Steptoe y Robert Edwards

Se han desarrollado nuevos y mejores métodos para observar el interior del cuerpo humano, TAC, RNM, TEP, etc. Se han logrado también importantes progresos en el desarrollo de las técnicas de inseminación artificial

Simon Campbell y David Roberts...


Similar Free PDFs