Manual de Soldadura Oerlikon Aceros Tipo PDF

Title Manual de Soldadura Oerlikon Aceros Tipo
Author Igor Villafuerte
Course Estructura de Concreto Armado para Obras Sanitarias
Institution Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Pages 156
File Size 8.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 139

Summary

Aceros tipo según clasificación Oerlikon, Estructuras Metálicas UNICA FIMEE Ingeniería mecánica y eléctrica. Ing. Percy Gonzales. Ica, ica....


Description

Manual de Soldadura

Manual de Soldadura

PRESENTACION La automatización de procesos en la producción industrial, La soldadura es una de las tecnologías que más se ha ha generado un gran avance, con la consiguiente tecnificación que desarrollado en los últimos años. En la primera década de este asume productividad, lo cual implica aún una mayor nuevola milenio se espera un avance mayor, competencia por lo que yse una reducción en los costos de producción y precios. necesitará contar con soldadores calificados, inspectores preparados para ejecutar controles de calidad, ingenieros capaces de desarrollar El papel del proceso de soldadura, se inscribe así en un medio procedimientos de soldadura, etc. Por ello, con el objetivo de de alta tecnificación, como una ciencia y una labor fundamental en apoyar a los usuarios de nuestros productos y con el afán de el desarrollo de industrias que se proyectan al campo de la mantenerlos al más alto nivel tecnológico, hemos decidido publicar metalurgia, los tratamientos térmicos, la robótica, el análisis nuevamente este manual Manual Práctico de Soldadura, en su 6ta. microestructural y la electrónica. edición, incluyendo en él, todos los avances tecnológicos, así como la gama completa de nuestros productos para soldadura. Desde hace más de 30 años EXSA S.A. DIVISION SOLDADURAS OERLIKON provee al Perú de productos de la En complemento a nuestra ya conocida línea de soldaduras más alta calidad, debido a la innovación y actualización tenológica OERLIKON, nos hemos visto fortalecidos con el lanzamiento de permanente y con técnico EXSA, constante, como con la nuestra nueva líneaapoyo de soldaduras con laasíque presentamos capacitación y publicaciones que ponen a nuestros usuarios a la al mercado la línea más completa de consumibles para soldadura, vanguardia con los últimos avances en este campo. entre ellos una importante gama de aleaciones especiales, como por ejemplo aleaciones de plata, cobalto y níquel, fierro-níquel, El presente manual reúne la más diversa información sobre para fierro fundido, etc. así como alambres tubulares de unión y la recargue, tecnologíaelectrodos de la soldadura, gran utilidad de cortedey biselado, etc. para supervisores, soldadores, diseñadores, proyectistas, estudiantes e interesados enAmbas este campo. líneas de consumibles para soldadura, OERLIKON y EXSA, están respaldadas por la certificación ISO 9002, obtenida en agosto Estamos seguros que este manual será muy útil y tendrá de 1999 y renovada periodicamente, lo que permite a nuestros acogida, y laencalidad unida a él, promueve. clientes que tenernuestro una totalnombre confianza la calidad de nuestros productos. Ponemos así, a su disposición, a nuestros clientes y a la industria enAsígeneral este MANUAL DE BOLSILLO OERLIKON. mismo contamos, como es habitual, con las certificaciones de afamadas empresas, como: Germanischer Lloyd, American Bureau of Shipping y Lloyd's Register of Shipping.

2

3

Manual de Soldadura

Manual de Soldadura

CONTENIDO GENERAL PARTE Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo

I I II III IV V VI VII VIII IX X

: : : : : : : : : : :

PARTE Capítulo

II XI

: :

PARTE

III

Capítulo

Capítulo

Capítulo

PARTE Capítulo

Capítulo

Capítulo

Capítulo

PARTE 4

CONCEPTOS GENERALES DE SOLDADURA Y PROCESOS Conceptos Generales de Soldadura Materiales de Aporte para Soldadura Técnica de la Soldadura por Arco Soldabilidad de los Aceros al carbono y de Baja Aleación El Acero Fundido y su Soldabilidad El Fierro Fundido y su Soldabilidad Soldabilidad de los Aceros Inoxidables Recubrimientos Protectores Soldabilidad de los Metales No Ferrosos Brazing y Soldadura Brazing

ELECTRODOS Y VARILLAS PARA ACEROS Soldaduras para Aceros al Carbono y de Baja Aleación - Celulósicos Convencionales La automatización - Celulósicos Especiales de procesos en la producción industrial, Rutílicos un gran avance, con la consiguiente tecnificación que ha -generado - Hierro en Polvo asume la productividad, lo cual implica una mayor competencia y - Básicos de Baja Aleación Revestimiento Simple una- Básicos reducción enAleación los costos producción y precios. de Baja DobledeRevestimiento

: ELECTRODOS Y VARILLAS PARA SOLDADURAS ESPECIALES papel del proceso de soldadura, se inscribe así en un medio Y El MANTENIMIENTO tecnificación, XII de : alta Soldaduras Especialescomo una ciencia y una labor fundamental en - Electrodos para Fundidoque se proyectan al campo de la el desarrollo de Fierro industrias - Electrodoslos Inoxidables Convencionales metalurgia, tratamientos térmicos, la robótica, el análisis - Electrodos Inoxidables Especiales microestructural y la yelectrónica. - Electrodo de Níquel Aleaciones - Recubrimientos Protectores Convencionales - Recubrimientos Desde hace Protectores más deEspeciales 30 años EXSA S.A. DIVISION - Soldaduras de OERLIKON Cobre y Aleaciones SOLDADURAS provee al Perú de productos de la - Soldaduras de Aluminio y Aleaciones más- Electrodos alta calidad, debido a la innovación y actualización tenológica de Corte y Biselado y cony Revestidas apoyo técnico constante, XIII permanente : Varillas Desnudas para Brazing y Solderingasí como con la - Aleacionesydepublicaciones Plata en Varillas que y Láminas (Brazing) capacitación ponen a nuestros usuarios a la - Aleaciones de Estaño, Plomoavances y Plata en en Varillas Metálicas vanguardia con los últimos estey Pastas campo. (Soldering) XIV : Varillas para Soldadura Autógena Usadas en Mantenimiento El presente manual reúne la más diversa información sobre - Varillas para Acero al Carbono - Varillas de Hierro Gris de gran utilidad para supervisores, la tecnología de la Fundido soldadura, Varillas de Carburo de Tugsteno soldadores, diseñadores, proyectistas, estudiantes e interesados - Varillas de Cobre y Aleaciones en -este campo. Varillas de Stellite - Fundentes Especiales para Soldadura Autógena

Estamos seguros que este manual será muy útil y tendrá IV : SOLDADURAS PARA PROCESOS AUTOMATICOS Y SEMIAUTOMATICOS queSólidos nuestro nombre y Arco la calidad unida a él, promueve. XV acogida, : Alambres y Fundentes para Sumergido - Alambres al Carbono yaBaja Aleaciónclientes y a la industria Ponemos así,dea Acero su disposición, nuestros Alambreseste de Acero Inoxidable en -general MANUAL DE BOLSILLO OERLIKON. - Fundentes para Arco Sumergido XVI : Alambres Sólidos para Proceso MIG/MAG - Alambres Sólidos de Acero al Carbono - Alambres Sólidos de Acero Inoxidable - Alambres Solidos de Aluminio y Bronce al Aluminio XVII : Varillas Solidas para Proceso TIG - Varillas Solidas para Aceros al Carbono - Varillas Solidas para Aceros Inoxidables - Varillas Solidas para Aluminio y Aleaciones XVIII : Alambres Tubulares - Alambres Tubulares de Unión para Aceros al Carbono - Alambres Tubulares de Acero Inoxidable - Alambres Tubulares para Recubrimientos Protectores V

:

APENDICE Y BIBLIOGRAFIA 5

Manual de Soldadura

Manual de Soldadura

INDICE PARTE I: CONCEPTOS GENERALES DE SOLDADURA Y PROCESOS CAPITULO I: Conceptos Generales de Soldadura 1.1. LA SOLDADURA COMO UNION METALICA 1.2. NATURALEZA DE LAS SUPERFICIES METALICAS 1.3. CLASIFICACION DE LOS PROCESOS DE SOLDADURA 1.4. CLASIFICACION GENERAL DE LOS PROCESOS DE SOLDADURA 1.5. LA SOLDADURA ELECTRICA POR ARCO 1.5.1. SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO MANUAL CON ELECTRODO METALICO REVESTIDO 1.5.2. NOCIONES DE ELECTRICIDAD CON RELACION AL ARCO ELECTRICO a. El Circuito Eléctrico b. El Circuito de Soldadura por Arco Eléctrico c. Voltaje y Amperaje d. Clases de Corriente Eléctrica e. Polaridad f. Fenómenos del Arco Eléctrico para Soldar 1.6. MAQUINAS DE SOLDAR POR ARCO ELECTRICO 1.6.1. CLASES DE MAQUINAS DE SOLDAR POR ARCO ELECTRICO a. Máquinas estáticas b. Máquinas rotativas 1. Máquinas tipo transformador 2. Máquinas tipo rectificador 3. Equipos transformador-rectificador 1.6.2. CARACTERISTICA ESTATICA Y DINAMICA 1.6.3. CICLO DE TRABAJO 1.6.4. T ENSION DE VACIO O DE CIRCUITO ABIERTO 1.6.5. CAIDA DE TENSION 1.6.5.1. Cables Recomendados para Soldar - Cuadro 1.6.5.2. Datos de los Cables - Cuadro 1.7. COMO COMPRAR UNA MAQUINA DE SOLDAR 1.8. SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO 1.8.1. DESCRIPCION DEL PROCESO 1.8.2. APLICACION 1.8.3. EQUIPO La Máquina de Soldar El Alimentador de Alambre La Pistola 1.8.4. FLUJO PARA SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO 1.8.5. EL ALAMBRE 1.9. LA SOLDADURA POR ARCO CON ALAMBRE TUBULAR (OPEN ARC PROCESS) 1.9.1. DESCRIPCION DEL PROCESO 1.9.2. CARACTERISTICAS DEL PROCESO 1.9.3. EQUIPO El Alimentador de Alambre La Pistola de Soldar El Gas de Protección 1.9.4. ALAMBRE (electrodo) 1.10. SOLDADURA MIG/MAG 1.10.1. DESCRIPCION DEL PROCESO MIG MAG 1.10.2. CARACTERISTICAS DEL PROCESO 1.10.3. EQUIPO La Máquina de Soldar El Alimentador de Alambre 6

7

22 22 22 22 23 25

27

30 31

33

33

Manual de Soldadura

1.11.

1.12.

1.13. 1.14.

La Pistola El Gas Protector Alambre de Aporte SOLDADURA TIG (ARCO DE TUNGSTENO CON GAS) 1.11.1. DESCRIPCION DEL PROCESO 1.11.2. CARACTERISTICAS DEL PROCESO 1.11.3. EQUIPO La Máquina de Soldar El Soplete 1.11.4. EL GAS DE PROTECCION 1.11.5. LOS ELECTRODOS 1.11.6. EL METAL DE APORTACION 1.11.7. SEGURIDAD DE SOLDADURA LA SOLDADURA OXI-ACETILENICA 1.12.1. DESCRIPCION DEL PROCESO 1.12.2. PROCEDIMIENTOS BASICOS EN LA SOLDADURA OXI-ACETILENICA Soldadura por Fusión Soldadura Fuerte y Soldadura Blanda 1.12.3. EXPLICACION DE LOS PROCEDIMIENTOS 1.12.4. LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES 1.12.5. FUNDENT ES 1.12.6. VARILLAS DE APORTACION 1.12.7. EQUIPOS El Soplete Standard Los Reguladores de Gas Las Mangueras de Gas Los Gases Los Cilindros de Gas El Carro para los Cilindros Las Precauciones de Seguridad RECARGUE DE SUPERFICIES POR PROYECCION Y DIFUSION CORTE DE METALES CON ELECTRODOS METALICOS 1.14.1. APLICACIONES 1.14.2. ELECT RODOS Ventajas SUPERCORTE - Cortar y Perforar CHAMFERCORD Y EXSACUT - Biselar y Acanalar

Manual de Soldadura 2.2.3. 2.2.4. 2.2.5.

36

2.3.

37

CAPITULO III:

41 42

CAPITULO II: Materiales de Aporte para Soldadura 44 2.0. GENERALIDADES 44 2.1. SOLDADURA ELECTRICA MANUAL 44 2.1.1. LOS ELECTRODOS METALICOS 2.1.2. FUNCIONES DEL REVESTIMIENTO A) Funciones eléctricas B) Funciones metalúrgicas C) Funciones mecánicas 2.1.3. COMPOSICION BASICA DEL REVESTIMIENTO Elementos o materiales ionizantes Elementos generadores de gases protectores Elementos productores de escoria Elementos aportantes de materiales de aleación 2.1.4. RESUMEN DE LAS FUNCIONES DE ALGUNAS MATERIAS PRIMAS - (Cuadro) 2.1.5. ELECTRODOS BASICOS DE DOBLE REVESTIMIENTO 2.1.5.1. VENTAJAS DEL DOBLE REVESTIMIENTO 2.1.5.2. NUEVOS ELECTRODOS BASICOS DE DOBLE REVESTIMIENTO - (Cuadro) 46 2.2. NORMAS PARA LAS SOLDADURAS 2.2.1. NORMA AWS DE ELECTRODOS PARA ACEROS DULCES Y ACEROS DE BAJA ALEACION INTERPRETACION DE LA NORMA 2.2.1.1. TIPO DE CORRIENTE Y REVESTIMIENTO SEGUN NORMA - (Cuadro) 2.2.2. NORMA AWS DE ELECTRODOS PARA ACEROS INOXIDABLES 8

NORMA AWS DE CLASIFICACION DE LOS ELECTRODOS PARA METALES NO-FERROSOS CODIGO DE COLORES NEMA PARA IDENTIFICACION DE LOS ELECTRODOS NORMA AWS DE ALAMBRES Y FLUJOS PARA ARCO SUMERGIDO 2.2.5.1. NORMA PARA ALAMBRES DE ACEROS DULCES 2.2.5.2. NORMAS PARA FLUJOS 2.2.6. NORMA AWS DE ALAMBRES DE ACERO DULCE PARA SOLDADURA AL ARCO CON GAS 2.2.7. ALAMBRES SOLIDOS EMISIVOS Y TUBULARES - (Cuadro) 2.2.8. GASES PROTECTORES PARA SOLDADURA AL ARCO CON GAS - (Cuadro) 2.2.9. EFECTO DE LOS GASES SOBRE LA FORMA DEL CORDON - (Figura) 51 FACTORES A CONSIDERAR PARA SELECCIONAR EL ELECTRODO MAS ADECUADO a) Clase de Equipo o Máquina de Soldar b) Clase de Material a soldarse c) Posición de la Soldadura d) Espesor y Dimensiones de la Pieza de Trabajo e) Aspecto deseado del Cordón f) Clase de Escoria y Adherencia al Metal g) Propiedades específicas que debe poseer el Cordón de Soldadura h) Aprobación de los Electrodos

Técnica de la Soldadura por Arco 3.0. GENERALIDADES 3.1. POSICIONES DE LA SOLDADURA Posición plana Posición vertical Posición horizontal Posición sobrecabeza La Soldadura de Tuberías 3.2. PREPARACION DE LAS JUNTAS PARA LA SOLDADURA Las Juntas Finalidad de la Junta Elección del Tipo de Junta 3.2.1. JUNTAS A TOPE 3.2.1.1. JUNTA A TOPE 3.2.1.2. JUNTA A TOPE EN "V" 3.2.1.3. JUNTA A TOPE EN "DOBLE V" o "X" 3.2.1.4. JUNTA A TOPE EN "U" SIMPLE 3.2.1.5. JUNTA A TOPE EN "DOBLE U" 3.2.1.6. OTROS TIPOS DE JUNTAS A TOPE 3.2.2. JUNTAS "T" 3.2.2.1. JUNTA EN "T" CON BORDE PLANO 3.2.2.2. JUNTA EN "T" CON BORDE EN "V" 3.2.2.3. JUNTA EN "T" CON BORDES EN DOBLE "V" 3.2.2.4. JUNTA DE SOLAPE DE RINCON SIMPLE 3.2.2.5. JUNTA DE SOLAPE DE RINCON DOBLE 3.3. INICIO DE LA SOLDADURA 3.3.1. Cómo encender el Arco eléctrico 3.3.2. Cómo ejecutar un Cordón de Soldadura 3.3.3. Cómo reanudar el Cordón 3.3.4. Cómo rellenar un Cráter al Final del Cordón 3.3.5. Movimientos oscilatorios comunes 3.3.6. Cómo rellenar una Superficie plana 3.3.7. Cómo rellenar un Eje 3.4. SOLDADURA ELECTRICA EN POSICION PLANA 3.4.1. Juntas de Angulo en Posición Plana 3.4.2. Junta de Solape en Posición Plana 3.4.3. Juntas a Tope en Posición Plana 3.5. SOLDADURA ELECTRICA EN POSICION HORIZONTAL 3.5.1. Juntas de Solape en Posición Horizontal 9

56 56

58

61

64

65

Manual de Soldadura 3.6.

3.7. 3.8.

3.9.

3.10.

3.11. 3.12.

3.13. 3.14. 3.15.

3.16.

3.17.

3.18.

Manual de Soldadura

3.5.2. Juntas a Tope en Posición Horizontal 66 SOLDADURA ELECTRICA EN POSICION VERTICAL 3.6.1. Métodos de Soldadura de Posición Vertical 3.6.2. Juntas de Solape y de Angulo en Posición Vertical 3.6.3. Juntas a Tope en Posición Vertical SOLDADURA ELECTRICA EN POSICION SOBRECABEZA 67 3.7.1. Juntas de Solape y de Ángulo 3.7.2. Juntas a Tope 68 SOLDADURA ELECTRICA DE TUBERIA 3.8.1. Ejecución de Juntas, con Rotación del Tubo 3.8.2. Ejecución de Soldadura a Tope, en Posición Vertical Ascendente 3.8.3. Juntas a Tope, en Posición Horizontal 69 SOLDADURA DE PLANCHAS CON ARCO ELECTRICO Precauciones Electrodos OERLIKON recomendados Recomendación general FACTORES FUNDAMENTALES PARA OBTENER UNA BUENA SOLDADURA 70  Electrodos apropiados para el trabajo  Amperaje correcto para soldar  Longitud adecuada del Arco  Apropiado Angulo de Inclinación del Electrodo  Apropiada Velocidad de Avance DILATACION Y CONTRACCION DE LOS METALES EN LA SOLDADURA 71 SOPLO MAGNETICO 73 ¿Qué es el Soplo Magnético? ¿Qué es lo que causa el Soplo Magnético? Cómo reducir el Soplo Magnético 74 NOCIONES DE INSPECCION DE LAS SOLDADURAS CAUSAS DE FALLAS COMUNES EN LA SOLDADURA Y COMO SUBSANARLAS - (Cuadros) 75 DEFECTOS QUE PUEDEN COMPROMETER LA RESISTENCIA DE LA UNION 78 Socavaciones Porosidades Fusión deficiente Mala penetración Escoriaciones Grietas 78 SIMBOLOS DE SOLDADURA - SUS APLICACIONES 3.16.1. Forma Básica del Símbolo de Soldadura - (Figura) 3.16.2. Símbolos de Soldaduras de Arco y de Gas - (Figura) 3.16.3. Representación de Juntas o Chaflanes 3.16.4. Ubicación de las Dimensiones en los Símbolos de Soldadura - (Figuras) 3.16.5. Ubicación de los Símbolos para las Caras a Ras y Convexas para Soldaduras con Chaflán. 3.16.6. Ejemplos de Acotado - (Figuras) 3.16.7. Soldadura de Tapón y Ranura SUGERENCIAS PARA REDUCIR COSTOS 89  Clase de Material  Forma de la Junta  Presentación adecuada de las Juntas  Posición de Soldar  Diámetro del Electrodo  Longitud del Arco  Tipo de Electrodo  Cabos o Colillas  Longitud y Calibre del Cable  Conexiones Flojas 89 NORMAS DE SEGURIDAD

4.2.

4.3.

4.4.

4.5.

4.6.

4.6.3.

CAPITULO IV: Soldabilidad de los Aceros al Carbono y de Baja Aleación 4.1. EL ACERO 4.1.1. CLASIFICACION DE LOS ACEROS 10

92 92

4.6.4.

4.1.1.1. Aceros al Carbono a) Aceros de bajo carbono b) Aceros de mediano carbono c) Aceros de alto carbono d) Acero de herramientas 4.1.1.2. Aceros Aleados a) Aceros de baja aleación b) Aceros de alta aleación DESIGNACIONES NUMERICAS DEL AMERICAN IRON AND STEEL INSTITUTE -A.I.S.I.92 PARA ACEROS AL CARBONO Y ACEROS ALEADOS, GRADO MAQUINARIA Series - Tipos y Clases Sistema AISI para la Denominación de los Aceros Prefijo - Significado Sufijo - Significado 93 ELECTRODOS PARA SOLDAR ACEROS AL CARBONO Y DE BAJA ALEACION 4.3.1. ELECTRODOS CELULOSICOS Características Generales de los Electrodos Celulósicos Electrodos OERLIKON del Grupo Celulósico 4.3.2. ELECTRODOS RUTILICOS Características Generales de los Electrodos Rutílicos Electrodos OERLIKON del Grupo Rutílico 4.3.3. ELECTRODOS DE HIERRO EN POLVO Características Generales de los Electrodos de Hierro en Polvo Electrodos OERLIKON del Grupo Hierro en Polvo 4.3.4. ELECTRODOS DE BAJO HIDROGENO Características Generales de los Electrodos de Bajo Hidrógeno Electrodos OERLIKON del Grupo de Bajo Hidrógeno a ) Básicos de revestimiento simple b) Básicos de revestimiento doble 95 SOLDABILIDAD DE LOS ACEROS DE BAJO CONTENIDO DE CARBONO 4.4.1. PROCEDIMIENTO DE SOLDAR 4.4.2. RECOMENDACIONES PARA SOLDAR ACEROS TIPO AISI 4.4.2.1. T ipos AISI C 1008 al 1010 4.4.2.2. Tipos AISI C 1015 al C 1024 4.4.2.3. Tipos AISI C 1025 al C 1030 96 SOLDABILIDAD DE LOS ACEROS DE MEDIANO Y ALTO CONTENIDO DE CARBONO 4.5.1. CLASIFICACION AISI - (Cuadro) 4.5.2. PRECALENTAMIENT O 4.5.3. TEMPERATURAS DE PRECALENTAMIENTO - (Cuadro) 4.5.4. POSTCALENTAMIENT O 4.5.5. SOLDABILIDAD 4.5.6. ELECTRODOS QUE DEBEN UTILIZARSE PARA SOLDAR LOS ACEROS DE MEDIANO Y ALTO CARBONO 4.5.7. SOLDABILIDAD DE LOS ACEROS AL CARBONO RESULFURIZADOS SOLDABILIDAD DE LOS ACEROS DE BAJA ALEACION 99 4.6.1. ACEROS AL MANGANESO (MENOS DE 2% Mn) 4.6.1.1. CLASIFICACION SAE - (Cuadro) 4.6.1.2. TEMPERATURAS DE PRECALENTAMIENTO - (Cuadro) 4.6.1.3. Soldabilidad 4.6.1.4. Electrodos para Soldar Aceros al Manganeso 4.6.2. ACEROS AL NÍQUEL 4.6.2.1. CLASIFICACION SAE - (Cuadro) 4.6.2.2. TEMPERATURA DE PRECALENTAMIENTO - (Cuadro) 4.6.2.3. Soldabilidad 4.6.2.4. Electrodos para Soldar Aceros al Níquel ACEROS AL CROMO-NIQUEL 4.6.3.1. CLASIFICACION SAE - (Cuadro) 4.6.3.2. TEMPERATURA DE PRECALENTAMIENTO - (Cuadro) 4.6.3.3. Soldabilidad 4.6.3.4. Electrodos para Soldar Aceros al Cromo-Níquel ACERO AL MOLIBDENO 4.6.4.1. CLASIFICACION SAE - (Cuadro) 4.6.4.2. TEMPERATURA DE PRECALENTAMIENTO - (Cuadro) 11

Manual de Soldadura

4.6.5.

4.6.6.

4.6.7.

4.6.8.

4.7.

4.8. 4.9.

4.10. 4.10.1.

Manual de Soldadura

4.6.4.3. CLASIFICACION SAE ACEROS AL CROMO-MOLIBDENO - (Cuadro) 4.6.4.4. TEMPERATURA DE PRECALENTAMIENTO - (Cuadro) 4.6.4.5. CLASIFICACION SAE ACEROS AL NIQUEL-CROMO-MOLIBDENO- (Cuadro) 4.6.4.6. TEMPERATURA DE PRECALENTAMIENTO - (Cuadro) 4.6.4.7. CLASIFICACION SAE ACEROS AL NIQUEL-MOLIBDENO - (Cuadro) 4.6.4.8. TEMPERATURA DE PRECALENTAMIENTO - (Cuadro) 4.6.4.9. Usos y Características de Soldabilidad 4.6.4.10. Electrodos para Soldar Aceros al Molibdeno ACEROS AL CROMO 4.6.5.1. CLASIFICACION SAE - (Cuadro) 4.6.5.2. TEMPERATURA DE PRECALENTAMIENTO - (Cuadro) 4.6.5.3. Soldabilidad 4.6.5.4. Electrodos para Soldar Aceros al Cromo ACEROS AL VANADIO 4.6.6.1. CLASIFICACION SAE - (Cuadro) 4.6.6.2. Temperatura de Precalentamiento 4.6.6.3. Soldabilidad 4.6.6.4. Electrodos para Soldar estos Tipos de Acero ACEROS ESTRUCTURALES AL CARBONO: ASTM 4.6.7.1. COMPOSICION QUIMICA - (Cuadro) 4.6.7.2. Soldabilidad 4.6.7.3. Electrodos para Soldar estos Tipos de Acero ACEROS DE BAJA ALEACION Y ALTA RESISTENCIA A LA TRACCION 4.6.8.1. COMPOSICION QUIMICA - (Cuadro) 4.6.8.2. Soldabilidad 4.6.8.3. Electrodos para Soldar estos Tipos de Acero SOLDADURA DE ACEROS AL CARBONO Y DE BAJA ALEACION MEDIANTE PROCESO OXIACETILENICO 104 4.7.1. VARILLAS DE ACERO PARA SOLDADURA OXIACETILENICO - (Cuadros) 4.7.2. PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA 4.7.3. SOLDABILIDAD D...


Similar Free PDFs