Mapa conceptual del Funcionalismo PDF

Title Mapa conceptual del Funcionalismo
Author Roberto Villagrana
Course Psicologia
Institution Universidad Autónoma del Estado de México
Pages 1
File Size 249.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 444
Total Views 687

Summary

Alumno: Sánchez Villagrana Osmar Roberto Grupo:603FUNCIONALISMO(MENTALISTA)los elementos de un sistema social buscan el orden y la constancia, es decir, una interrelación entre las distintas instituciones, entes, organizaciones y personas.El entorno es un factor que está fuera del sistema social per...


Description

Alumno: Sánchez Villagrana Osmar Roberto

Grupo:

los elementos de un sistema social buscan el orden y la constancia, es decir, una interrelación entre las distintas

instituciones, entes, organizaciones y personas. El entorno es un factor que está fuera del sistema social

FUNCIONALISMO

pero que puede influirlo (como la naturaleza y los mercados económicos mundiales) y obligarlo a cambiar o a adaptarse.

(MENTALISTA) ✓ Mentalista. No tiene en cuenta las experiencias objetivas y trata de resolver los problemas exclusivamente mediante procesos mentales

- Se preocupo por cómo funciona la menta

Aportaciones

Autores. •

Aspectos

William James, Harvey A. Carr, John Dewey.

Método de

Conocida también con el nombre de psicología funcionalista, es la escuela que subraya el estudio de la mente como una parte funcional, esencialmente útil, del organismo humano. La actitud funcionalista fue consecuencia lógica de la propagación del darwinismo y su doctrina de la "supervivencia de los más aptos"

Inicio

Temas principales

Comentario. El inicio formal del funcionalismo se inició con la publicación del libro principios de psicología de James.

- Supone una interacción entre mente y cuerpo.

Es la introspección desde una perspectiva mentalista.

relevantes

estudio

Perspectiva nacida en Inglaterra en el año de 1930.

- La formulación de una teoría funcionalista de la vida mental y del comportamiento.

Objetivo

El estructuralismo reprocha al funcionalismo su concepción "realista" y su idea de que toda la sociedad converge en ella. "como consideraba Lévi-Strauss que el funcionalismo es "una forma primaria del estructuralismo". podemos ver que el estructuralismo estuadia nuetras mentes dentro de una sociedad, el funcionalismo estudia

el comportamiento de una sociedad basada en la comunicación.

El cultural. Corresponde al conjunto de normas, valores, lenguaje y símbolos compartidos. El social. Corresponde a la manera en que se relacionan las personas y a la aceptación de las expectativas colectivas impuestas. El de personalidad. Corresponde a las motivaciones y características de la población, en función a sus aspiraciones, metas y logros....


Similar Free PDFs