Material de reforzamiento U7 Senati PRIMER CICLO PDF

Title Material de reforzamiento U7 Senati PRIMER CICLO
Course Diseño Asistido Por Computadora
Institution Universidad Nacional de Trujillo
Pages 1
File Size 74.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 344
Total Views 688

Summary

Introducción a las tecnologías de la informaciónEmprendimientoMaterial de reforzamiento U Definir los tipos de contrato. 1_Es el documento que obliga al arrendador (dueño) ceder el uso de su inmueble, para destinarlo a vivienda, a un arrendatario (inquilino), que debe pagar una renta mensual por cie...


Description

Introducción a las tecnologías de la información Emprendimiento

Material de reforzamiento U7 1. Definir los tipos de contrato.

1_Es el documento que obliga al arrendador (dueño) ceder el uso de su inmueble, para destinarlo a vivienda, a un arrendatario (inquilino), que debe pagar una renta mensual por cierto tiempo. Al terminar el lapso establecido en el contrato, el inquilino tiene el derecho de ejercer la opción de compra.

2_El fondo de comercio está definido como la capacidad de generar beneficios gracias a activos intangibles que pueden generar beneficios futuros, como son: el valor de la marca, la cartera de clientes, su posicionamiento, el 'know how' o el valor de patentes.

2. Elaborar un contrato y sus cláusulas. Cuando empezamos con nuestro proyecto emprendedor o nuestra actividad como autónomo debemos de firmar varios contratos para lograr que la empresa funcione y salga adelante, por ejemplo tenemos que firmar contratos con proveedores, distribuidores, publicistas, etc., ya que sin dichos contratos no será posible que nuestra empresa funcione y obtenga ingresos. Explicación: Identificar a las partes del contrato En el contrato debemos identificar claramente a las personas que celebran el contrato, señalando como mínimo los siguientes datos: nombre completo, DNI/NIF y un domicilio. De esta forma en caso de incumplimiento o cumplimiento defectuoso del contrato resultará más fácil localizar a la persona con la finalidad de exigirle el cumplimiento conforme a lo pactado o que nos repare por el daño que nos ha ocasionado por dicho incumplimiento....


Similar Free PDFs