Norma PDF

Title Norma
Author WILTON ANTONY QUISPE CORNEJO
Course instalaciones eléctricas
Institution Universidad Nacional del Altiplano de Puno
Pages 3
File Size 279.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 176

Summary

norma electrica...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

APELLIDOS Y NOMBRES QUISPE CORNEJO WILTON ANTONY

CODIGO 170032

PROTECCIÓN DE INSTALACIONES En una instalación eléctrica domiciliaria existen tres tipos de eventos que, si no se controlan adecuadamente pueden ser origen de situaciones de riesgo para la propia instalación, el inmueble que la contiene o las personas que lo habitan. Estos son: la sobrecarga, el cortocircuito y la fuga a tierra. A continuación, veremos algunas normas que nos permitirán evitar cualquier tipo de incidentes a cerca de la protección al momento de las instalaciones eléctricas de interiores en nuestros hogares. Comentare esta norma por que me parece muy importante ya que la mayoría tenemos algún tipo de instalación eléctrica en nuestros hogares y es muy importante tener en cuenta estas regulaciones que nos permitirá tener algunos puntos. para la utilización de nuestros interruptores, la protección de cortos circuitos y aparatos eléctricos, la protección contra algunas fugas acerca de nuestras conexiones a tierra, para poder evitar algún tipo de descarga eléctrica, la protección contra sobre corrientes, y así poder evitar algunos incidentes que nos podría pasar relacionado a estas instalaciones.

1. CNE – Utilización Sección 080: Protección y Control 080-000 Alcance En esta sección no habla lo que cubre la protección y control de circuitos y aparatos eléctricos y para poder llevarlos a cabo es necesario que cumplamos las NTPs que serían las guías de buenas prácticas. • NTP-IEC 60898-1: “Interruptores automáticos para protección contra sobre corrientes en instalaciones domésticas y similares”. • NTP 370.308: “Interruptores automáticos en caja moldeada”. • NTP-IEC 60947-2: “Aparatos de conexión y de mando de baja tensión. Parte 2: Interruptores automáticos”. • NTP-IEC 61008-1: “Interruptores automáticos para actuar por corriente residual (interruptores diferenciales), sin dispositivo de protección contra sobre corrientes, para uso doméstico y similares”. • NTP-IEC 61009-1: “Interruptores automáticos para actuar por corriente residual, con dispositivo de protección contra sobre corrientes incorporado, para uso doméstico y similares”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

DISEÑO Y PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS 3.1 CIRCUITOS DERIVADOS 3.1.1.7 Protección contra fugas a tierra En esta sección nos habla de lo que sería la protección de las personas ya que estos tomacorrientes deben estar controlados por un interruptor de fuga a tierra en lugares como:  

En nuestras viviendas de los tomacorrientes instalados en baños, garajes y los exteriores Donde lugares que se están realizando obras

Es necesario el uso de este controlador de fuga para evitar algunos accidentes que podrían pasar relacionados con este tema.

3.1.2.2 Protección contra sobre corriente En resumen, que es lo que nos comenta, nos dice que los conductores de los circuitos deberán ser protegidos por dispositivos de protección

080-010 REQUERIMIENTO DE DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Y CONTROL 

Lo que nos quiere decir en esta sección es que todos nuestros aparatos eléctricos y los conductores de fase o no puestos a tierra deben ser provistos por una serie de pautas que nos servirán básicamente evitar como ya dije varios incidentes existen varios tipos de pautas que nos hablan de :

(a) Dispositivos para abrir automáticamente un circuito eléctrico en caso de: (i) La corriente en el circuito eléctrico alcance un valor tal que dé lugar a que se presenten temperaturas peligrosas en los aparatos o conductores; y (ii) En la eventualidad de cortocircuitos a tierra - la Regla 080-102; y (iii) Ante corrientes residuales a tierra que puedan ocasionar daños o electrocución a personas o animales, en instalaciones accesibles. (b) Dispositivos de control operables manualmente en el punto de alimentación, para desconectar en forma segura y simultánea todos los conductores no puestos a tierra; y (c) Dispositivos que, cuando sea necesario desconecten un circuito al producirse una falla o pérdida de tensión apreciable en el mismo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

Regla 080-010 (a) (i): Atentos con esta regla ya que es muy importante como la que le sigue estas no permitirá y nos brindará pautas de como abrir automáticamente un circuito en caso de que Se presenten temperaturas peligrosas en los aparatos o conductores  Ya que estas sobre corrientes producirían cortocircuitos y sobrecargas 

080- 010 Dispositivos de Protección y Control  En esta parte indica que los dispositivos para abrir automáticamente un circuito: ante corrientes residuales a tierra. Se pueden dar de dos formas que sería uno por contacto directo, y indirecto.  Al decir con contacto directo se refiere al que uno agarra o introduce la mano en nuestros tomacorrientes  Al decir con contacto indirecto se refiere cuando agarramos un equipo y no necesariamente el enchufe y nos da una mina cantidad de descarga...


Similar Free PDFs