Practica-5 PDF

Title Practica-5
Author Diego Guajardo Cantu
Course Física
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 5
File Size 283.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 114
Total Views 180

Summary

Download Practica-5 PDF


Description

Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica Y Eléctrica

LABORATORIO DE FISICA IV

Practica de laboratorio #5 Estudio de Instrumentos Opticos

Nombre: Diego Guajardo Cantu

Matricula: 1725544

Brigada: 407

Carrera: IMA

Hipótesis

Si se coloca el lente, de modo que la imagen proyectada sea 3 veces mayor que la imagen original, el factor M será igual o aproximadamente 3.

Si se colocan 2 lentes a las distancias debidas, la imagen proyectada se verá “enderezada” con respecto a la que sólo se forma con una lente.

Marco teórico Los instrumentos ópticos son una aplicación de los espejos y las lentes a la formación de imágenes más grandes, más pequeñas, más próximas o más alejadas de un objeto. Los instrumentos ópticos se clasifican de acuerdo con la imagen producida, según sea real o virtual. Los instrumentos que forman imágenes reales se denominan objetivos y no necesitan del ojo humano para observar la imagen del objeto. Los instrumentos de este tipo más importantes son instrumentos de proyección, como la cámara fotográfica o los diversos proyectores de cine, de diapositivas, de vídeo, el retroproyector o el episcopio. Los instrumentos que forman imágenes virtuales se denominan subjetivos y necesitan del ojo humano para observar la imagen del objeto. El ojo puede sustituirse por una cámara fotográfica o de grabación. Los instrumentos de este tipo más importantes son instrumentos de observación, como la lupa, el microscopio o el telescopio. El ojo se puede considerar como un instrumento óptico que produce una imagen real sobre la retina. Existen una gran cantidad de instrumentos de medida que utilizan combinaciones de lentes y espejos, como los telémetros, goniómetros, teodolitos y otros instrumentos de metrología. El aumento de los instrumentos ópticos que forman imágenes reales viene dado por la relación entre el tamaño de la imagen y la del objeto, pero en los que forman imágenes virtuales se da como la relación entre el tamaño de las imagenes formadas en la retina con instrumento óptico y sin instrumento óptico. Una cámara fotográfica es un instrumento constituido por:  Una lente convergente, el objetivo, alojada en una caja opaca a la luz (cámara oscura).  Un sistema de apertura variable, el diafragma y el obturador.  Una placa o película sensible.

Al abrir el obturador, la luz procedente de un objeto situado en el infinito, forma una imagen, real e invertida, en la película situada en el plano focal de la lente. Si el objeto está más cerca hay que conseguir que la imagen se forme en la película, para lo que

hay que aumentar la distancia entre la película y el objetivo. Se dice que hay que enfocar. Observa esta animación para ver el "Mise au point" (enfoque).

El precedente de la cámara fotográfica está en la cámara oscura que se desarrolló a partir de las aportaciones de Alhazen y que fue utilizada, a partir del siglo XV, como instrumento de dibujo, provista de un objetivo montado en una caja portátil. En el siglo XIX, al descubrirse los compuestos fotosensibles, se construyeron las primeras cámaras oscuras capaces de obtener imágenes sin dibujarlas, que pasaron a llamarse cámaras fotográficas. Actualmente, la placa o película sensible se sustituye por un sensor electrónico que captura la imagen y la almacena en una memoria digital.

Datos

2.5 cm

19.5 cm

M=

61 cm

−q 61 = =−3.128 p 19.5

a) Que tu proyección sea 3 veces mayor a la imagen física

7.5 cm

6.3cm

M=

24.1cm

−q 24.1 = =3.853 6.3 p

b) Invertir la imagen proyectada

Colocar otro lente cóncavo para reinvertir la imagen Dado que el c error significat

ue tenemos un sultado da casi

una escala de 4. Dicho error pudo deberse a las condiciones en las que se realizó la medición.

En el ejercicio de “enderezar” la imagen, se comprobó que usando 2 lentes, la imagen proyectada se veía en el mismo sentido que la imagen fuente, aun cuando la imagen proyectada se aprecia difusa.

Bibliografía http://solorisas07.blogspot.com/2015/08/marco-teorico-instrumentosopticos.html https://www.hiru.eus/es/fisica/instrumentos-opticos...


Similar Free PDFs