Programa de la materia - bien PDF

Title Programa de la materia - bien
Author Jhoselyn Olivia
Course Administración V
Institution Universidad Mayor de San Andrés
Pages 3
File Size 90.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 128

Summary

bien...


Description

PLAN DE TRABAJO ADMINISTRACION V ADM 502 Ricardo Villavicencio Núñez COMPETENCIA DE LA MATERIA El estudiante es capaz de analizar y comprender la naturaleza humana para explicar, predecir y controlar la conducta individual y colectiva de las personas en el contexto del trabajo, con el propósito de hacer más efectiva su contribución al logro de los objetivos trascendentales y operativos de las organizaciones y de sus dependencias.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 1. Saber: El estudiante comprende y explica con propiedad lo siguiente: • Las diferencias significativas que existen entre las personas en el trabajo y cómo el comportamiento individual afecta al desempeño laboral. • Las características del grupo y su comportamiento dentro de las organizaciones y su influencia sobre la conducta de los individuos • Los sistemas organizacionales en el comportamiento de los individuos y de los grupos. • La importancia de la cultura organizacional • La importancia del cambio organizacional 2. Habilidades: El estudiante es capaz realizar análisis críticos sobre las variables individuales, grupales y organizacionales que afectan la conducta humana en la organización; también es capaz de realizar el diagnóstico de la cultura de una organización, del clima de la organización y de proponer medidas para el fortalecimiento o cambio organizacional. 3. Valores: El estudiante comprende la importancia del factor humano en la organización en el marco de una actuación ética y de responsabilidad social.

METODO DE ENSEÑANZA Es propósito de la conducción del curso lograr una adecuada participación de los (as) estudiantes en el desarrollo de la materia. Para este propósito se seguirá el siguiente método:  Exposiciones magistrales

 Exposiciones y debates de los estudiantes con temas vinculados al desarrollo de lecturas específicas sobre la temática de la materia y controles de lectura asignados  Resolución de casos que permitan desarrollar en los (as) estudiantes una amplia capacidad de análisis crítico y creativo de problemas. SISTEMA DE EVALUACION E INDICADORES El sistema de evaluación trata de mantener la atención del estudiante en la materia, en forma continua, durante el desarrollo del curso. La evaluación inicial tendrá los siguientes métodos e indicadores: Dos exámenes parciales c/u 25 puntos Participación Trabajos prácticos TOTAL

50 puntos 25 puntos 25 puntos 100 puntos

PROGRAMA ANALITICO I.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

1.1 El ser humano en las organizaciones 1.2 Definición del Comportamiento organizacional y sus ventajas 1.3 Modelo simplificado del comportamiento organizacional II. SISTEMA ORGANIZACIONAL 2.1 Gestión del cambio 2.2 Cultura organizacional III.

COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL

3.1 Características individuales 3.2 La personalidad 3.3 La percepción, los valores y actitudes 3.4 La motivación 3.5 La satisfacción y el rendimiento IV.

COMPORTAMIENTO DE GRUPO

4.1 Grupos y equipos 4.2 Comunicación 4.3 Liderazgo 4.4 Manejo de conflictos 4.5 Negociación

BIBLIOGRAFIA Gibson, James. Ivancevich, John, Donnelly, James. Las organizaciones. 7ª. Ed. Edit. Addison-Wesley Iberoamericana, 2000. Hersey, Paul. Blanchard, Kenneth. Johnson, Dewey. Administración del comportamiento organizacional: liderazgo situacional. México, Edit. Prentice Hall, 2008. Robbins, Stephen P. Comportamiento organizacional: teoría y práctica. 14ª. Ed. México: edit. Prentice Hall, 2013 Tyson, Shaun. Jackson, Tony. La esencia del comportamiento organizacional. México. Edit. Prentice Hall Hispanoamerica, 1997....


Similar Free PDFs