Ramas de la Física y su relación con otras ciencias PDF

Title Ramas de la Física y su relación con otras ciencias
Author Saulo Ruelas
Course Matemáticas I
Institution Universidad de Guadalajara
Pages 3
File Size 59 KB
File Type PDF
Total Downloads 98
Total Views 211

Summary

Download Ramas de la Física y su relación con otras ciencias PDF


Description

Ramas de la Física. La física es la ciencia que estudia las propiedades de la energía y de la materia y las relaciones existentes entre ambas, siendo la materia la realidad espacial y perceptible a través de los sentidos y de la cual está hecha todo cuanto existe, y la energía la capacidad para realizar un trabajo. La física como ciencia posee un ámbito de estudio muy amplio, ya que hablamos del estudio de todo cuanto existe en nuestra realidad. Así que hacer clasificaciones de las ramas de la física de forma precisa resulta muy complicado. Pero en éste artículo te haremos una clasificación cronológica de esta ciencia y te explicaremos algunas de sus ramas principales. Cronológicamente hablando, la física está dividida en tres ramas: física clásica, que viene de eras anteriores a la antigua Grecia; física moderna, cuyo estudio se inicia a principios del siglo 20; y la física contemporánea, cuyo estudio inició a finales del siglo 20. Física clásica La rama de la física clásica que es aquella que estudia los fenómenos que tienen una velocidad pequeña si es comparada con la velocidad de la luz, y a su vez si las escalas espaciales son superiores a la de las moléculas y los átomos Como indicamos al inicio, la física es una ciencia muy amplia, por lo que la física clásica a su vez se subdivide en 5 diferentes ámbitos: Mecánica clásica: es la ciencia que estudia las leyes del comportamiento de los objetos o cuerpos físicos en estado de reposo y en movimiento, a velocidades pequeñas usando como parámetro de comparación la velocidad de la luz (299 792 458 m/s). Electromagnetismo (Electricidad y magnetismo): es el estudio y unificación de los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sóla teoría. A través de sus planteamientos explica los fenómenos geo-magnéticos y electromagnéticos, describiendo cómo interaccionan las partículas cargadas de átomos. Óptica: Es la parte de la física encargada de estudiar el comportamiento de la luz. Es una de las ramas más antiguas de la física, dado que los fenómenos de refracción y reflexión son conocidos desde la antigüedad. Acústica: Consiste en el estudio del sonido como una onda mecánica propagada a través de la materia en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Termodinámica: forma parte de la física que estudia la mecánica, enfocada en el calor como fuente de movimiento, es decir, es el estudio de las maneras en que la energía en forma de calor se convierte en energía mecánica. La Física Moderna La rama de la física moderna estudia los fenómenos que se producen a la velocidad de la luz o a velocidades cercanas a ésta, y cuyas escalas espaciales corresponden a la de los átomos. Es una ciencia relativamente joven cuyos comienzos se remontan a los inicios del siglo 20, cuando el alemán Mark Planck inicia su investigación sobre el “cuanto” (quantum) de energía.

La palabra “cuanto” proviene del latín “quantus”, que quiere decir cantidad, y denota en la física cuántica es “el valor mínimo que puede tomar una determinada magnitud en un sistema físico”, o la mínima variación de este al pasar de un estado discreto a otro. EN LA FÍSICA MODERNA HAY TRES ÁMBITOS PRINCIPALES DE ESTUDIO: La mecánica cuántica: es un área de la física moderna que se encarga del estudio de la naturaleza a una escala espacial muy pequeña, específicamente a una escala atómica y subatómica, explicando las propiedades de sus componentes: protones, electrones, neutrones y quarks, entre otros. El primer proponente de un principio propiamente cuántico se le atribuye a Mark Planck en el año 1.900, con el propósito de resolver el problema de la radiación de cuerpo negro, y que sería duramente cuestionado hasta que Albert Einstein lo convierte en un principio que exitosamente puede explicar ese efecto. La teoría de la relatividad: se encarga del estudio de la teoría de la relatividad postulada por el científico de origen alemán Albert Einstein, publicada en 1.905 en su versión “teoría de la relatividad especial”, y en 1.915-1.916 su “teoría general de la relatividad”. La primera teorìa surge de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales y de obtener todas las consecuencias del principio de relatividad de Galileo. La segunda teoría incluye la gravedad e incluye marcos referenciales acelerados. La física nuclear: es una rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los núcleos atómicos. En un contexto más amplio, se define la física nuclear y de partículas como la rama de la física que estudia la estructura fundamental de la materia y las interacciones entre las partículas subatómicas. Así mismo, la física nuclear es conocida mayoritariamente por la sociedad por el aprovechamiento de la energía nuclear en centrales nucleares y en el desarrollo de armas nucleares, tanto de fisión nuclear como de fusión nuclear.

Relación de la Física con otras ciencias. La física es la ciencia que estudia la Naturaleza. Es la ciencia básica que estudia todo desde el punto de vista científico. Esto hace que la física y sus métodos se puedan aplicar y utilizar en otros campos de la ciencia y se utilicen para cualquier tipo de investigación científica. Estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía. La física ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre porque gracias a su estudio e investigación ha sido posible encontrar explicación a los diferentes fenómenos de la naturaleza, que se presentan cotidianamente en nuestra vida diaria. 1. La física es una ciencia que necesita de las matemáticas para existir, si queremos analizar un fenómeno físico, necesitamos traducirlo a una expresión matemática, como una ecuación. Ocurre que en la matemática es el idioma en que se puede expresar con mayor precisión lo que se dice en la física. 2. la física se relaciona con la astronomía dando las leyes que nos permiten entender los diferentes procesos que ocurren en el Universo como las leyes del movimiento de los planetas, satélites y otros cuerpos. La física y su relación con la astronomía tienen un campo de estudio muy amplio

estudian los cuerpos celestes del Universo, los planetas, sus satélites, los cometas, meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. 3. La biología y la física se relacionan entre si en la llamada biofísica. La biología es la ciencia, que tiene como objeto el estudio de los seres vivos, su origen, su evolución y sus propiedades. la relación de la física y la biología se debe a que la biología está ligada a leyes de la física, son un complemento una de la otra. A su vez la relación que existe entre ellas se debe a que los sistemas biológicos responden a leyes químicas y físicas. La física en biología nos ayuda a entender aspectos como la oceanografía que estudia como circula el agua y esto a su vez influye en la distribución de especies. 4. El deporte y la física están íntimamente conectados. Esto es porque cada deporte depende de la capacidad de un atleta para ejercer la fuerza. Ya se trate de despegar de un bloque de salida en una carrera de velocidad. La fuerza es uno de los puntos clave en el estudio de la física, por eso esta relación es simbiótica. 5. La relación Surge como fisicoquímica que estudia los principios que gobiernan las propiedades y el comportamiento de los sistemas químicos. Todos los comportamientos químicos tienen su explicación del porque en sus leyes físicas. La física tiene una enorme relación con la química están unidas ya que muchos de los procesos que ocurren en la física están ligados con alguna ley química. Son dos ramas de la ciencia humana que van entrelazada donde una complementa la otra. QUIMICA +FISCA= BIOLOGIA 6. También llamada La geofísica estudia la Tierra desde el punto de vista de la física y su objeto de estudio está formado por todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra. Usa para su estudio métodos una serie de métodos basados en la medida de la gravedad, de campos electromagnéticos, magnéticos o eléctricos y de fenómenos radiactivos. En algunos casos aprovechan campos o fenómenos naturales gravedad, magnetismo terrestre, mareas, terremotos, tsunamis, entre otros....


Similar Free PDFs