Sbohem PDF

Title Sbohem
Author Lu Lucano
Course Contabilidad General
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 29
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 121

Summary

Un breve ejemplo de nuestro trabajo final de una empresa...


Description

AVANDE DE IDEA DE NEGOCIOS

AVANCE DE IDEA DE NEGOCIOS Odette Issy Laura Vargas u202013489, Geraldine Mayumi Rojas Ramos u20201a263, Piero Brocos Chacón u201923371, Samantha Lucero Tacuri Lucano u202016449 y Franco Sebastian Martinez Jimenez u20181h180 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Odette Issy Laura Vargas u202013489, Geraldine Mayumi Rojas Ramos u20201a263, Piero Brocos Chacón u201923371, Samantha Lucero Tacuri Lucano u202016449 y Franco Sebastian Martinez Jimenez u20181h180 , Facultad de Economía, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas La correspondencia relacionada con este trabajado va dirigida a Carlos Ernesto Cabrera Vernaza Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (San Isidro) Av. Gral. Salaverry 2255, San Isidro 15076

MARCO TEÓRICO

¿Qué negocio pensamos hacer? Pensamos emprender un negocio de velatorio que, de manera complementaria, vende ataúdes y nichos para todo aquel que lo desee, contamos con un amplio y adecuado espacio para que se pueda dar la última despedida a aquel ser querido que ha pasado a un mejor destino. Descripción Somos un negocio dedicado a proporcionar todos los servicios para velar y enterrar un cuerpo de manera adecuada, ofreciendo ataúdes para el cuerpo del fallecido, un local ideal para dar el último adiós a un ser querido y también servicio de transporte y entierro que no incluye nicho. Nuestra atención va desde la reserva del horario en el cual se hará uso de uno de los 3 ambientes acondicionados, los cuales contarán con todos los implementos necesarios, así como un servicio de sacerdote, mozo y pianista. Una vez confirmado el horario y las especificaciones del servicio, se procederá a realizar el pago en caja e iniciará todo el proceso el cual conlleva la contratación de nuestro servicio. Los insumos necesarios para llevar a cabo los servicios de nuestra funeraria estarán permanentemente disponibles siendo renovado cada fin de mes. Nuestro negocio estará abierto 12 horas los días laborales, 9 horas los días sábados y 3 horas los días domingo, contando con la participación activa de la mayoría de los socios en las respectivas áreas asignadas y, adicionalmente, contando con una planilla conformada por 22 empleados entre las 3 estancias que posee nuestros local para brindar simultáneamente el servicio. Nuestra funeraria estará ubicada en la calle Gral. Córdova 1526 en el distrito de Lince, a pocas cuadras del hospital Edgardo Rebagliati, teniendo como principales clientes a familias de personas las cuales se encuentren en un estado terminal o todo aquel que quiera brindar un trato apropiado a los restos mortales de alguna persona en específico.

Funciones

De acuerdo al esquema de estructura empresarial detallada en los estatutos empresariales al momento de constitución de la empresa como una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada bajo la Ley General de Sociedades (Ley N° 26887) de la República del Perú, se detallada que: La Junta General de Socios estará compuesta por la totalidad de cada uno de los socios partícipes de la sociedad, cada uno con participaciones iguales dentro de la empresa La Junta General de Socios acuerda que, cada uno de los socios partícipes de la Sociedad de Responsabilidad Limitada debe de realizar alguna de las funciones requeridas dentro del esquema de funcionamiento de la empresa. Dentro de la empresa, el socio Franco Sebastian Martinez Jimenez se encargará del área comercial de la empresa y todas las competencias dependientes de ella, en donde se incluye la labor de Gerente de Mercado. Dentro de la empresa, la socia Samantha Lucero Tacuri Lucano se encargará del área financiera de la empresa y todas las competencias dependientes de ella, en donde se incluyen las labores de Gerente Financiero, Contador y Asistente de Contabilidad. Dentro de la empresa, el socio Piero Brocos Chacón se encargará del área de gerencia, en donde se incluye la labor de Gerente General y todas las competencias derivadas de esta. Dentro de la empresa, la socia Odette Issy Laura Vargas se encargará del área de coordinación de servicios y todas las competencias dependientes de ella, en donde se incluyen las labores de Jefa de Tanatopraxia y Jefa de Servicios Generales, los cuales incluyen la gerencia de todos los diferentes empleados que figuran en planilla. Dentro de la empresa, la socia Geraldine Mayumi Rojas Ramos se encargará del área de administración y todas las competencias dependientes de ella, en donde se incluyen las labores de Gerente Administrativo y recepcionista a tiempo parcial. Denominación Social

Se decide que la empresa figurará legalmente con el nombre de SBOHEM. De igual forma, se decide que, por el carácter limitado del número de socios, la empresa será constituida como una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada. Finalmente, la empresa tendrá la denominación social de SBOHEM S.R.L.

Logo

Ficha de RUC

FICHA DE RUC: 43796523127 CORPORACION FUNERARIA SBOHEM S.R.L. NUMERO DE TRASACCION:96874295 Información General del Contribuyente Apellidos y nombres o razón social Tipo de contribuyente Fecha de Inscripción Fecha de Inicio de actividades Estado del contribuyente Dependencia SUNAT Condición del domicilio Fiscal

: SBOHEM S.R.L. : Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada : 31 /01/2020 : 16/02/2020 : ACTIVO : Lima : HABIDO Datos del Contribuyen

Nombre comercial Tipo de representación Actividad económica principal Actividad económica secundaria 1 Actividad económica 2 Sistema emisión comprobantes de pago Sistema de contabilidad Código de profesión /Oficio Actividad de comercio exterior numero fax Teléfono fijo1 Teléfono fijo 2 Teléfono movil1 Teléfono móvil 2 Correo electrónico 1 Correo electrónico 2

:: CONJUNTA : Exhumación de cadáveres : Velorio de cadáveres : Transporte y carga de cadáveres : MANUAL : MANUAL :: SIN ACTIVIDAD :: 01- 454183 ::-:: [email protected] :Domicilio Fiscal

Departamento Provincia Distrito Tipo y Nombre Zona Tipo y Nombre Vía Nro Km Mz Lote Dpto Interior Otras Referencias Condición del inmueble declarado como domicilio Fiscal

: LIMA : LIMA : LINCE :: CALLE GNRL. CÓRDOVA : 1526 ::::::: PROPIEDAD

Datos de la Empresa Fecha de inscripción RR.PP Número de Partida Registral Tono/ficha

: 31/01/2020 : 11115486 :-

Folio Asiento Origen de la Entidad Pais de Origen

::: Nacional :-

Boleta de venta:

Factura:

Nota de débito

Nota de crédito

Guía de remisión de transportista

Recibo de honorarios:

Requisitos Legales:

Nuestra empresa cumple y cumplirá por las disposiciones dadas por la Ley de Cementerios y Funerarias (Ley N° 26298) y se acoja al Reglamento de la Ley de Cementerios y Funerarias (Decreto Supremo N° 03-94-SA) en donde se faculta a las personas jurídicas para poder proveer servicios fúnebres. Por Decreto Supremo, nuestros servicios fúnebres deben de contar con:   

Licencia de Construcción otorgada por la Municipalidad correspondiente Autorización Sanitaria provista por la autoridad competente Certificado de Habilitación provisto por el Ministerio de Salud

De igual forma, para poder contar con el Certificado de Habilitación provisto por el Ministerio de Salud, se deberán de hacer llegar al Ministerio de Salud los siguientes documentos:         

Razón social del promotor con la respectiva acreditación de su persona jurídica Ubicación de oficina principal y ámbito geográfico en el que se planea el desarrollo de las actividades empresariales Nombre del local Nombre del representante ante la Autoridad de Salud Testimonio de Escritura Pública de Constitución Social y Estatutos inscritos en Registros Públicos Título de propiedad del terreno Ubicación geográfica en un plano a escala de 1:5,000 Plano de distribución y especificaciones técnicas Aprobación de la ubicación geográfica otorgada por el municipio provincial

Posterior obtención del Certificado de Habilitación y cumpliendo con los requisitos legales para la construcción del local en donde nuestras actividades serán desempeñadas se necesitará la Autorización Sanitaria correspondiente, para lo cual, la ley exige los siguientes puntos:  

El monto de inversión inicial deberá de estar íntegramente respaldado Las condiciones de sanidad, seguridad y equipamiento deben de estar acordes a los estándares establecidos por el ministerio de salud

El Decreto Supremo también establece que el local de servicios funerarios debe de contar con las siguientes características:    



Contar con una sala de atención al público Contar con un recinto interior, privado, sin vista a la calle en donde se exhiban los objetos fúnebres Féretros y urnas de transporte deben de ser obligatoriamente impermeables y de cerrado hermético Realizar el transporte de cadáveres con vehículo especialmente acondicionados para su labor, los cuales no podrán estar estacionados en la vía pública a menos que estén en plena realización de un servicio funerario Se debe de llevar un registro de los fallecidos a quienes se les brindó el servicio, en el cual debe de registrar el lugar de recojo y deposito del cadáver, adicional a ello un registro de los deudos con nombres, direcciones y parentesco.

Para poder ofrecer el servicio de velatorio, la ley establece que:   

Contar de manera mínima con una sala y dos antesalas, de las cuales una de ellas debe de contar con un área de mínimo 18 metros cuadrados Tener acceso de vehículo Toda ventana que dé a la calle debe de tener una altura mínima reglamentaria de mínimo 1.6 metros

   

Ambas salas deberán de estar compuestas en su totalidad por material lavable Se deberá de contar obligatoriamente con un baño de hombre y otro de mujeres Se deberá de llevar un registro de personas que recibieron el servicio Están prohibidos los funerales de cuerpo presente luego de 48 horas de ocurrida la muerte con la excepción de que los restos humanos se encuentren embalsamados

Adicionalmente, se solicita que los servicios lleven registro de:       

Nombre, edad, sexo, estado civil, nacionalidad y fecha de muerte del fallecido. Identificación de los deudos que solicitan velar el cadáver o restos humanos. Ultimo domicilio de la persona que se va a incinerar y destino que se dé a sus cenizas. Identificación de la persona a incinerar que incluya huellas dactilares. Acta de incineración, con la firma de por lo menos uno de los deudos. Manifestaciones de última voluntad. Copia de la autopsia de ley.

Por la propia naturaleza de la empresa, esta se someterá a la totalidad de las disposiciones de las siguientes leyes:    

Ley General de Salud N° 26842 Ley del Impuesto a la Renta Reglamento de Registro de Sociedades Ley de Registro Único de Contribuyentes

De igual forma, se tienen que cuenta las normativas nacionales e internacionales de protección al consumidor, las cuales son: NORMATIVAS NACIONALES 

Libertad de elección



Recibir información suficiente y verdadera



Productos y servicios ofrecidos idóneos



Ser advertido del peligro o riesgos



Recibir un comprobante de pago; y el pago anticipado del saldo del precio, con la consiguiente disminución de intereses

NORMATIVAS INTERNACIONALES     



La protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad. La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales; en particular, frente a la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos. La indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos. La información correcta sobre los diferentes productos o servicios y la educación y divulgación para facilitar el conocimiento sobre su adecuado uso, consumo o disfrute. La audiencia en consulta, la participación en el procedimiento de elaboración de las disposiciones generales que les afectan directamente y la representación de sus intereses, todo ello a través de las asociaciones, agrupaciones o confederaciones de consumidores y usuarios legalmente constituidas. La protección jurídica, administrativa y técnica en las situaciones de inferioridad, subordinación o indefensión

Detalle de planilla Como se especificó previamente, nuestro velatorio cuenta en total con 22 empleados, cada uno de ellos con diferentes funciones, horarios de trabajo y sueldos dentro de la empresa. A continuación de detalladas las funciones 

Chofer

Contamos con un chofer que posee su propia carrosa fúnebre, la cual será pues a disposición de la empresa para realizar los distintos traslados de resto humanos que sean necesarios para el normal ejercicio de la actividad comercial de la empresa. El chofer firmará un contrato de 3 años y deberá de comunicar su intención de renovar el contrato con su periodo mínimo de antelación de 5 meses. Se ha dispuesto que las jornada laboral de efectuará en un plazo promedio de 10 horas los días laborales y la totalidad de la jornada laboral de la empresa los días sábados y domingos. De igual manera, se dispone que el chofer, por sus servicios, recibirá una remuneración mensual de 7,200 soles de los cuales 1,200 soles formarán parte de la retención del impuesto a la renta de quinta categoría exigida por el gobierno, siendo finalmente un monto 6,000 soles netos el sueldo mensual del chofer 

Sacerdotes

Para ofrecer el responso adecuado a los solicitantes de nuestros servicios, se ha decidido contratar a un total de 6 sacerdotes para desempeñar las labores en ritos religiosos que las familias dispongan para sus familiares en las 3 estancias dedicadas que posee el local. Cada uno de los sacerdotes tendrá una jornada laboral de 6 horas los días laborales, 9 horas los días sábados y 3 horas los días domingo. Las remuneraciones correspondientes por sus servicios ascienden a los 1,400 soles individualmente, de los cuales 400 soles pasarán a formar parte de la retención de impuesto a la renta de quinta categoría exigida por el gobierno, siendo su sueldo neto mensual de 1,000 soles. 

Mozos

Para poder encargarse de la recepción y ofrecimiento de los potajes que la familia considere óptimos en la ceremonia de sus familiares se han contratado un total de 6 mozos, cada uno de ellos con diferentes horarios y remuneraciones los cuales, han sido dispuestos de la siguiente manera. Primero, cada una de las tres estancias dedicas que posee el local contará con 2 mozos dedicados a la misma, sumando un total de 6 mozos. Durante los días laborales, el primer mozo tendrá una jornada laboral completa de 8 horas al día, y el segundo mozo poseerá una jornada laboral media de 4 horas al día. Durante los días sábado, solo se encontrará el segundo mozo, el cual deberá de cumplir una jornada laboral de 9 horas al día. Finalmente, el día domingo, el primer mozo deberá de cumplir una jornada laboral única de 3 horas al día. Finalmente, el denominado primer mozo contará con un sueldo de 1,500 soles, de los cuales 300 soles serán destinados a la retención de impuesto a la renta de quinta categoría. A su vez, denominado segundo mozo contará con un sueldo de 900 soles, de los cuales 300 soles serán destinados a la retención de impuesto a la renta de quinta categoría.



Pianistas

Cada estancia dedicada cuenta con dos pianistas asignados que se encargarán de la ambientación musical de la ceremonia de responso, ambos pianistas, al igual que con los mozos, han sido dispuestos de la siguiente manera. Primero, cada una de las tres estancias dedicas que posee el local contará con 2 pianistas dedicados a la misma, sumando un total de 6 pianistas. Durante los días laborales, el primer pianista tendrá una jornada laboral completa de 8 horas al día, y el segundo pianista poseerá una jornada laboral media de 4 horas al día. Durante los días sábado, solo se encontrará el segundo pianista, el cual deberá de cumplir una jornada laboral de 9 horas al día. Finalmente, el día domingo, el primer pianista deberá de cumplir una jornada laboral única de 3 horas al día. Finalmente, el denominado primer pianista contará con un sueldo de 1,500 soles, de los cuales 300 soles serán destinados a la retención de impuesto a la renta de quinta categoría. A su vez, denominado segundo pianista contará con un sueldo de 900 soles, de los cuales 300 soles serán destinados a la retención de impuesto a la renta de quinta categoría. 

Personal de limpieza

Se ha decido contratar de un encargado de la limpieza del local, el cual deberá de cumplir una jornada de 6 horas los días laborales y una jornada de 4 horas los días sábado. Se le asignará un depósito en el cual se encuentren todos los suministros necesarios de manera adecuada su labor. Poseerá un sueldo de 800 soles, de los cuales 100 soles corresponderán a la retención de impuesto a la renta de quinta categoría, siendo su sueldo neto a fin de mes un total de 700 soles. 

Recepcionista

Se ha decidido contar con el servicio a tiempo parcial de una recepcionista, la cual cubrirá el horario posterior a las 6 primeras horas de trabajo de la empresa los días laborales y la totalidad del horario laboral del día domingo. Se ha determinado que recibirá un salario mensual de 1,300 soles, de los cuales 200 soles serán correspondientes a la retención de impuesto a la renta de quinta categoría, dando un saldo de 1,100 soles netos. 

Enterrador

Se contará con los servicios de un enterrador, el cual se atendrá a un horario laboral sujeto a las disposiciones de la empresa respecto al número de entierros y lugares donde los mismo tengan lugar, no pudiendo ser en ningún caso mayor a 9 horas los días laborales. El sueldo asignado para el enterrador será uno de 4,800 soles, de los cuales 200 constituyen la retención del impuesto a la renta de quinta categoría, dando un saldo final de 4,600 soles netos.

Detalle de la cadena de valor del velatorio A continuación se pasará a detallará cada uno de los eslabones que conforman la cadena de valor de nuestro negocio: 

Recepción clientelar

Recepción de los interesados en contratar el servicio Presentación de la propuesta de paquete y precio Confirmación de aceptación de la propuesta Pago en caja

Recepción de constancia de propiedad/alquiler de nicho Recepción de partida del fallecido 

Recepción del fallecido y concernientes

Recepción del fallecido Declaración jurada de pertenencia/relación del fallecido Entrega del contrato firmado Coordinación de la llegada y salida de la celebración Registro de los datos concernientes al fallecido Coordinación de los servicios concernientes a la alimentación de los asistentes a la celebración 

Área de tanatopraxia

Preparación del cuerpo del fallecido para su exhibición en el féretro Acondicionamientos necesarios para asegurar la correcta presentación del cuerpo del fallecido Instalación del cuerpo del fallecido en el féretro para su exhibición y posterior entierro 

Pre celebración

Preparación de estancia dedicada (salón) Instalación de féretro Instalación de arreglos florales Instalación de decoración dispuesta por los tratantes del servicio 

Celebración

Recepción de los asistentes previamente especificado Atención de los mozos para los servicios de alimentación contratados Responso 

Transporte del fallecido

Preparación de la carroza fúnebre Transporte del féretro con el cuerpo del fallecido hasta el lugar dispuesto para su entierro 

Salida del fallecido

Llegada y recepción del féretro del fallecido al lugar de entierro Atención del enterrador al féretro del fallecido

Fin del servicio.

INFORME ECONÓMICO

Detalle de Propiedad, Planta...


Similar Free PDFs
Sbohem
  • 29 Pages