Semana 7 Tema 1 Tarea Lectura sugerida PDF

Title Semana 7 Tema 1 Tarea Lectura sugerida
Author Vilela Collantes Andrea Gabriela
Course Derecho Empresarial
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 3
File Size 145.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 612
Total Views 687

Summary

Download Semana 7 Tema 1 Tarea Lectura sugerida PDF


Description

INTEGRANTES: - FHONSY LAMADRID ADRIANZEN - CAMILA SOPHIA LEON SANCHES - BRENDA BELEN CORDOVA LOPEZ - CAMILA ALEJANDRA CARDOZA FLORES - JORK LIMBER TIMANA SOSA - ANDREA GABRIELA VILELA COLLANTES DOCENTE: -CARLOS CESAR CUEVA ALCANTARA CURSO: -DERECHO EMPRESARIAL AÑO:

2022

¿POR QUÉ LAS EMPRESAS SON INFORMALES?

La informalidad es producto de la combinación de malos servicios públicos y un marco normativo que agobia a las empresas formales y se vuelve peligrosa cuando, la educación y desarrollo de capacidades son deficientes y cuando existen fuertes presiones demográficas. Las empresas pueden ser informales por varias razones: 1. El impuesto, trata de que parte del dinero que tú ganas, una porción se la queda el Estado obligatoriamente. 2. Derechos de los trabajadores. es acerca de darle beneficios a los empleados tales como, vacaciones, seguro de vida, 8 horas laborales, etc. 3. Más ganancia, por lo anterior dicho, el dinero que no se va a los impuestos ni a los trabajadores se va al dueño. Lo que le beneficia aún más que a una empresa formal. ¿QUÉ MEDIDAS PODRÍAN TOMARSE PARA REDUCIR LA INFORMALIDAD Y PROMOVER A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS? Se podría ejecutar una campaña de apoyo para propietarios de pequeñas empresas o Informales, es una ayuda financiera (reembolsable con intereses demasiado bajo para uno o dos años) para que puedan seguir con su emprendimiento o negocio, pero de manera formal. Otra vía para impulsar la formalización consta de mejorar la fiscalización laboral, potenciando las metodologías de detección de informalidad e impulsando que el Estado publicite a las empresas que solo emplean personas en condiciones formales y que trabajan con proveedores que hacen lo mismo y, por último, aunque no menos importante, es indispensable elevar la productividad del trabajador promedio, la cual está relacionada, por ejemplo, con el nivel educativo, con la cobertura y calidad de los servicios de salud, con el desarrollo de la infraestructura y de procesos o productos innovadores. Finalmente, el informe de BBVA Research Perú revela que además de mejoras en normatividad, fiscalización y productividad, un elemento necesario en el impulso a la formalización laboral es mantener un

crecimiento económico importante y sostenido.

EMPRESAS INFORMALES

BUSCAR REDUCIR LA INFORMALIDAD EMPRESARIAL...


Similar Free PDFs