Tarea ejercicio evidencia 1 fuentes de financiamiento PDF

Title Tarea ejercicio evidencia 1 fuentes de financiamiento
Author Jessica Flores
Course Gestion de marques
Institution HEC Montréal
Pages 5
File Size 236.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 202
Total Views 485

Summary

Nombre : Jessica Nallely Flores Robledo Matrícula : 02909240 Nombre del curso:Evaluación de proyectos y fuentesde financiamientoNombre del profesor :Módulo :1Actividad : Evidencia 1 Fecha : 06 de Julio del 2021 . (2021)., TecMilenio Sitio web: miscursos.tecmilenioParte 1 Analiza el caso que se prese...


Description

Reporte

Nombre: Jessica Nallely Flores Robledo Matrícula: 02909240 Nombre del curso: Nombre del profesor: Evaluación de proyectos y fuentes de financiamiento Módulo:

Actividad:

1 Evidencia 1 Fecha: 06 de Julio del 2021 . (2021)., TecMilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx

Parte 1 Analiza el caso que se presenta en el siguiente artículo periodístico y responde lo que se solicita, si lo consideras necesario investiga en fuentes confiables más acerca del caso: José Cuervo adquiere Pendleton WhiskyLa mexicana José Cuervo, la mayor productora de tequila del mundo, mencionó qué llegó a un acuerdo definitivo para adquirir los activos de Pendleton Whisky aHood River Distillers, en una operación de 205 millones de dólares. “Se espera que la transacción se cierre durante el primer trimestre del 2018, sujeta las aprobaciones regulatorias respectivas”, dijo Cuervo en un comunicado a la bolsa mexicana. “La marca Pendleton Whisky cubrirá una importante posición estratégica en nuestra cartera, ya que añade el whisky súper Premium de rápido crecimiento para complementar nuestra amplia selección de spirits internacionales", dijo Mareas dale, presidente de Próximo Spirits, subsidiaria de Cuervo en Estados Unidos, citado en el comunicado. Pendleton Whisky fue lanzado en el 2003. Las acciones de Cuervo cerraron el miércoles 13 de diciembre del 2017, con una ganancia de 0.20%, a 30.71 pesos en la bolsa local. El Economista. (2017). José Cuervo adquiere Pendleton Whisky. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Jose-Cuervoadquiere-Pendleton-Whisky-20171214-0122.htm

3. Identifica y detalla cada una de las etapas del ciclo de vida del proyecto. - Etapa de preinversion: Con la compra, la compañía mexicana amplia la diversificación de su portafolio que, hasta el cierre de 2016, seguía encabezado por la venta de tequila, con 37% del total, seguida del 21% de otras bebidas alcohólicas, conforme a su reporte anual de 2016. [ CITATION Man \l 2058 ]

Reporte

- Etapa de inversión: La mexicana José Cuervo, la mayor productora de tequila del mundo, mencionó que llegó a un acuerdo definitivo para adquirir los activos de Pendleton Whisky a Hood River Distillers, en una operación de 205 millones de dólares. [ CITATION Man \l 2058 ] - Etapa de operación: José Cuervo, la empresa tequilera más grande del mundo, adquirió activos de la marca premium Pendleton Whisky, con el propósito de acelerar su crecimiento en esta categoría. [ CITATION Man \l 2058 ]

4. Identifica las fuentes de financiamiento (rubros que integran el pasivo y el capital contable) del desembolso inicial del proyecto. - El caso práctico no menciona esos datos, se tomará en cuenta el punto numero 5 para determinar que, las fuentes de financiamiento suponiendo que la inversión es 50% aportación de los socios y 50% financiamiento, y suponiendo el costo de la deuda del crédito bancario en 35% y utilidad ofrecida de 15%. La tasa de impuestos es del 30%, de esta forma queda por entendido que el desembolso inicial del proyecto quedo de la siguiente manera:  

50% Aportación de los socios (102.5 millones de dólares). 50% Financiamiento bancario (102.5 millones de dólares).

5. Determina el Costo de Capital Promedio Ponderado, suponiendo que la inversión es 50% aportación de los socios y 50% financiamiento, y suponiendo el costo de la deuda del crédito bancario en 35% y utilidad ofrecida de 15%. La tasa de impuestos es del 30%.

Reporte

6. Realiza un diagrama de los flujos de efectivo del proyecto.

7. Elabora una tabla que sintetice los riesgos e incertidumbres identificados en el proyecto de inversión, considerando los siguientes conceptos: análisis de sensibilidad, decisión y escenarios. - El proyecto en desarrollo no refleja datos requeridos para analizar el caso como es solicitado en el ejercicio y/o rubrica, es por eso que se investigó y se tomó la decisión de hacer un supuesto bajo las siguientes variables extraídas de [ CITATION Uni \l 2058 ]

8. Con base en los conocimientos adquiridos, responde a las siguientes preguntas: ¿Crees que se consideró la optimización en el proyecto?, argumenta tu respuesta señalando las consecuencias. No, ya que al haber analizado la optimización del proyecto se hubieran evitado los gastos extra que desarrollo el arranque de este ya que los gastos esperados.

Reporte

¿En qué momento del proyecto se dan cuenta que no se obtendrían los flujos de efectivo necesarios para tener rentabilidad? ¿Se midió el riesgo? En el momento que se realizó el costo de capital promedio ponderado ya que es donde se analizó que la empresa no obtendría la rentabilidad esperada, si se midió el riesgo, sin embargo, se realizó tres años después de haber realizado la transacción. ¿Qué decisión se tomó para minimizar el riesgo? Ninguna, ya que al desarrollar la actividad y ampliando el panorama logramos comprender que la realización de este caso ayudara al grupo directivo a comprender que la decisión de comenzarlo con un crédito bancario no fue la mejor decisión, lo óptimo debió ser realizar la adquisición de Pendleton Whisky directo de las acciones comunes de los socios, de esta forma evitarían pagar los costos e impuestos por el préstamo y el costo del capital promedio ponderado hubiera sido el deseado. ¿Consideras que fue la decisión adecuada?, argumenta cada una de tus Respuestas Tomando en cuenta que la adquisición de Pendleton Whisky generara ingresos extra a Casa José Cuervo, sería necesario evaluar los ingresos que esta compañía traería a la compañía, puede ser que el crédito solicitado sea cubierto por la utilidad, sin embargo, tomando en cuenta los datos en el caso práctico, podemos determinar que la decisión no fue la mejor. 9. Realiza un reporte a forma de conclusión del caso, incluye los conceptos aprendidos en el módulo y que utilizaste y aplicaste para interpretar tus resultados obtenidos. El proyecto debió ser rechazado ya que no llega al capital promedio ponderado esperado lo cual significa que el proyecto debe generar una suma la cual la actividad nos muestra no llega, es importante mencionar que el caso práctico se está realizando basado en suposiciones ya que la compañía Casa José Cuervo realizo esta operación en 2018 pero sin ser acreedor a un crédito bancario, es decir, el total fue desembolsado de las acciones comunes de los socios, sin embargo, como lo menciona la directiva ´´Con la compra, la compañía mexicana amplia la diversificación de su portafolio´´ lo cual puede cambiar la viabilidad de la decisión de los socios, ya que en este caso no es la rentabilidad esperada, pero si lograron ampliar su catálogo de productos con la finalidad de en un par de años recuperar la inversión y explosionar la compañía adquirida. Referencias: Cubers. (s.f.). EL TEQUILA. ORIGEN, ELABORACIÓN Y TIPOS. Obtenido de El Tequila: https://es.cuberspremium.com/es/tequila/#:~:text=El %20Tequila %20es%20un%20destilado,agave%20azul%20o%20agave %20tequilana. Manufactura. (s.f.). José Cuervo fortalece su portafolio con un whisky premium.

Reporte

Obtenido de https://manufactura.mx/industria/2017/12/14/jose-cuervofortalecesu-portafolio-con-un-whisky-premium TecMilenio, U. (s.f.). Tema 2. Principales tipos de proyectos. Obtenido de Proyectos de inversión con negocio en marcha: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/58546/pages/mi-curso? module_item_id=224323...


Similar Free PDFs