Tr1 ecologia y medio ambiente en word PDF

Title Tr1 ecologia y medio ambiente en word
Author Angel Flores
Course Administración financiera
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 9
File Size 836.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 703

Summary

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJOINDUSTRIALDIRECCION ZONAL LIMA CALLAOECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE“PRIMERA ENTREGADE EVIDENCIAS TR1”Instructor: Hector Gomero GuerraAutor(a): Ayala Jaramillo Ivonne Katherine“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Indipendencia”20211. INFORMACIONES GEN...


Description

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Indipendencia”

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL DIRECCION ZONAL LIMA CALLAO

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

“PRIMERA ENTREGA DE EVIDENCIAS TR1” I ns t r uc t or :  He c t o rGo me r oGu e r r a

Aut or ( a ) :  Ay a l aJ a r a mi l l oI v o n n eKa t h e r i n e

2021 1

1. INFORMACIONES GENERALES  Nombre: Ivonne Katherine Ayala Jaramillo  ID: 1067328  Especialidad: Administraciòn Industrial  Bloque: NAIDE 602  Tema: Aplicación de politicas ambientales iso 14001

2. PLANIFICACION DEL TRABAJO  Trabajo del curso – Primera entrega TR1 (30/04/2021)  Trabajo del curso – Segunda entrega TR2 (15/06/2021)

2

3. PREGUNTAS GUIA RESUELTAS

1- ¿Qu es el ISO 14001?

La certificación ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) es una norma internacional que permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada. Al asumir la responsabilidad ambiental, además de la reducción del impacto ambiental procedente de su actividad, se proyecta y se refuerza la imagen comercialmente sostenible de la empresa. La certificación SGA de la norma de referencia ISO 14001 es una herramienta esencial para las empresas y organizaciones que desean ganar una mayor confianza por parte de los clientes, colaboradores, comunidad y la sociedad en su conjunto. Este voto de confianza proviene de la demostración voluntaria del compromiso con la mejora continua del comportamiento ambiental.

¿Para qué sirve? La certificación ISO 14001 se basa en la metodología del ciclo PDCA y utiliza terminología y lenguaje de gestión conocida, presentando una serie de beneficios para la organización, en particular: 

3

Compromiso medio ambiental

 

Mejora de la performance Gestión de la reputación de su empresa

2. ¿Cómo implementar un Sistema de Gestión Ambiental? Implementar un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO14001, y en el principio de mejora continua, se corresponde con el sistema cíclico que van adaptándose y evolucionando con el tiempo.

En la figura podemos ver cada uno de los módulos de los que se estructura la norma ISO 14001. Los propósitos y los objetivos generales de los cinco grandes módulos pueden resumirse de la siguiente forma:

 





4

La política ambiental genera la estructura necesaria para poder establecer los objetivos y las metas ambientales. La planificación establece los objetivos y los procesos necesarios para conseguir los resultados necesarios de acuerdo con la política ambiental de la empresa, identificándose las consecuencias sobre el medio ambiente y estudiándose el acondicionamiento a esta. La implementación consiste en generar los contenidos de los procesos del Sistema de Gestión Ambientalpara comprobar el grado de implantación y eficacia. La revisión por la dirección supone la evaluación del sistema, ya que de esta surgirán las decisiones para llevar a cabo la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental.

A la hora de diseñar e implementar un Sistema de Gestión Ambiental este se puede llevar a cabo en diferentes fases:



Fase I: Compromiso ambiental y planificación del proceso

Hay que determinar cuáles son las funciones de las personas involucradas en la implantación del SGA, ya que este es uno de los puntos claves para alcanzar el éxito. La dirección de la organización debe respaldar totalmente el proyecto. Además, debe conocer en que consiste un Sistema de Gestión Ambiental, cuales son los objetivos que persigue y los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Una vez finalizados todos los preparativos, el siguiente paso será realizar un calendario donde fijemos todos los plazos aproximados para la consecución de los diferentes requisitos del Sistema de Gestión Ambiental. 

Fase II: La revisión ambiental inicial

Esta fase no es obligatoria, pero sí muy recomendable para implantar un SGA según la norma ISO14001. La revisión ambiental inicial le corresponde al equipo de gestión ambiental organizado por la empresa o al equipo consultor externo contratado para tal fin.

5



Fase III: Implantación del SGA

Para que se desarrolle de forma correcta esta fase es necesario se cumplan todos los requisitos de la norma ISO14001. Para llevar a cabo de forma correcta la implementación del SGA se debe nombrar a personas responsables del mismo. 

Fase IV: Certificación del Sistema de Gestión Ambiental

La certificación del SGA es posible si este se ha desarrollado basándose en los requisitos específicos de la norma y cumple todos ellos. La certificación es la prueba externa que sirve para demostrar a las partes interesadas que una empresa ha implementado con éxito un SGA. Para obtener el certificado es necesario que el Sistema de Gestión Ambiental, la empresa debe realizar una auditoría interna para comprobar el estado en el que se encuentra su Sistema de Gestión Ambiental, de este modo podrá detectar la no conformidades o el incumplimiento de algunos requisitos y áreas que necesitan una mejora. La dirección debe evaluar los resultados obtenidos de la auditoría y en base a estos tomar las decisiones que crea convenientes.

6

3. ¿Qu son y para qu sirven las pol%ticas ambientales? La política ambiental es un documento transversal del Sistema de Gestión Ambiental en el que se establecen de forma resumida los objetivos, estrategias e implicaciones que la organización asume en relación con el cuidado del entorno natural y sus recursos, para promover la sostenibilidad y la mejora de su relación con el entorno ambiental.

¿En qué consiste la política ambiental o de medio ambiente? La política ambiental consiste en una declaración escrita, precisa y clara, de las intenciones y principios ambientales que tiene la empresa.

7



Deberá estar bien definida por la alta dirección, siendo conforme a la política empresarial y con las políticas de calidad y seguridad e higiene de la empresa, con el principal objetivo de conseguir la mejora continua.



Cada empresa puede decidir y definir el grado de compromiso que quiere conseguir con su política ambiental, y cuál será su nivel de exigencia. Conviene, mantener una visión que se acerque a la realidad, que permita establecer unos propósitos adecuados y viables según a la magnitud e impactos ambientales de sus actividades, productos o servicios.

4. ¿Qu es un aspecto ambiental seg(n NTC ISO 14001? Según la ISO 14001:2015, un aspecto ambiental es un elemento que deriva de la actividad empresarial de la organización (sea producto o servicio) y que tiene contacto o puede interactuar con el medio ambiente. Debemos matizar que hay diferencia entre los aspectos ambientales normales y los significativos, pues estos últimos pueden causar un impacto importante en el medio ambiente. ¿Por qué identificar los aspectos ambientales? El motivo principal de identificar los aspectos ambientales es establecer cuales podrían provocar impactos ambientales importantes. La ISO 14001:2015 sugiere cuatro etapas para identificar los aspectos e impactos: 1. Elegir una actividad o proceso en concreto (por ejemplo, el agua que usamos para fabricar nuestros productos). 2. Identificar aspectos ambientales posibles de la actividad (por ejemplo, posible contaminación del agua). 3. Identificar los impactos reales o potenciales que se asocian al aspecto (por ejemplo, grado de contaminación del agua). 4. Diagnosticar la importancia de los impactos.

8

5. ¿Quin certifica la norma ISO 14001?

Una empresa que quiera certificar su Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 deberá contar con una Entidad de Certificación, acreditada por ENAC, que se encargará de auditar el sistema de gestión ambiental, evaluando si cumple con todos los requisitos de la norma y si está correctamente implantado en la empresa. La certificación bajo la norma ISO 14001 de una empresa, se logra después de que la entidad de certificación escogida que la empresa constate que se cumplen los requisitos definidos en la norma y que se ha implantado y mantenido un Sistema de Gestión Ambiental.

9...


Similar Free PDFs