Trabajo investigacion Cloud Computing PDF

Title Trabajo investigacion Cloud Computing
Course Introducción a la Innovación Tecnológica
Institution Universidad Nacional de Costa Rica
Pages 23
File Size 229.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 161

Summary

Trabajo investigacion Cloud Computing...


Description

Introducción: El siguiente documento se basa en cloud computing, el cual se define como el uso por medio de aparatos electrónicos ligados a internet y que sirven de almacenamiento de archivos por medio deservidores, bases de datos, redes, además de servicios de software, análisis y más, a través de la red. Estos servicios los ofrecen compañías llamadas proveedores de la nube que obtienen su remuneración a cambio de este tipo de servicios. La computación en la nube tiene una estructura dividida en tres niveles los cuales son la infraestructura como servicio, plataforma como servicio y software como servicio. La primera brinda al usuario una infraestructura de procesamiento completo, la segunda entrega una plataforma de procesamiento que no necesita el mantenimiento de software y hardware y por último el software como servicio el cual brinda al usuario la posibilidad de utilizar a través del internet un software sin necesidad de instalar programas adicionales. Otro aspecto importante es el acceso a este servicio, el cual va desde una cuenta en la nube personal hasta una base de datos de empresas reconocidas a nivel mundial, por lo tanto la accesibilidad es apta para cualquier tipo de público y con respecto a las necesidades de cada persona o empresa. La nube puede se publica, privada o hibrida dependiendo de las exigencias de cada ente, es decir, la nube pública no debe cumplir con estrictos estándares de privacidad mientras que la privada sí los necesita, mientras que la hibrida representa una fusión entre las dos clases de nube mencionadas anteriormente. Estos servicios de Cloud Computing son una revolución tecnológica que ha afectado a todo el mundo debido a su facilidad de acceso a la red, y es por esto que Costa Rica no se ha quedado atrás de este contexto tecnológico ya que se ha presentado un importante crecimiento en el uso de estos servicios por medio las empresas nacionales, un ejemplo de esto es Codisa, la cual tiene una importante inversión hacia el cloud computing para el servicio de los clientes. Además se mencionan algunos de los servicios de la nube más conocidos popularmente y distribuidos por los diferentes sistemas operativos que existen. Seguidamente se explican los beneficios, riesgos y responsabilidades del uso de la computación en la nube, la cual brinda una serie de beneficios que ayudan el desarrollo personal y económico del usuario, al ahorrar tiempo y dinero mediante su uso. Sin embargo, también tienen riesgos que hay que tomar en cuenta como son el mal mantenimiento de una plataforma o los ataques informáticos para robar o eliminar información importante para la empresa, es por esto que se deben recurrir a proveedores con sistemas de seguridad que disminuyan la probabilidad de ser 1

afectados por alguno de estos factores antes mencionados o seguir los pasos para la mitigación de seguridad propuestos por IBM. Por último, se muestran las conclusiones obtenidas por el trabajo de investigación realizado

2

Contenido Marco Teórico....................................................................................................................................................... 4 Desarrollo.............................................................................................................................................................. 6 Explicación del tema........................................................................................................................................ 6 Área de acción.................................................................................................................................................. 8 Ejemplo aplicado en Costa Rica....................................................................................................................9 Beneficios, riesgos y medidas de Mitigación..............................................................................................11 Oportunidades de mejora..............................................................................................................................13 Conclusiones...................................................................................................................................................... 15 Bibliografía..........................................................................................................................................................16

3

Marco Teórico El cloud computing o la computación en nube es el uso por medio de servicios de computación-servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis y más, a través de Internet. Las compañías que ofrecen estos servicios se llaman proveedores de la nube y cobran por los servicios de cloud computing basados en el uso. [ CITATION Mic17 \l 5130 ]. Por otro lado también es mencionado el concepto de cloud computing como un modelo que permite el acceso bajo demanda y través de internet a un conjunto de recursos compartidos y configurables que pueden ser visualizados o descargados con una mínima gestión por parte de los proveedores de la nube. [ CITATION Dav11 \l 2058 ] ‘ El Cloud Computing es un tema que ha evolucionado bastante reciente, pero fue en la década de los 50 cuando comenzaron a desarrollarse las bases de esta tecnología, ya que las empresas en expansión comenzaron a necesitar y consultar grandes cantidades de información desde distintos puntos de acceso pero la infraestructura tenía un elevado costo. Fue en 1961 cuando John McCarthy sugirió que los avances en la información y las comunicaciones conducirían a que… “algún día la computación se organizaría como un servicio público” igual que el negocio del agua o la electricidad. El mismo McCarthy fue el que que le dio difusión al fenómeno denominándolo “inteligencia artificial”, construida a modo de nube global. La tecnología no avanzaba al mismo ritmo por lo que esa idea quedó en pausa. En la década de los 90, la red de Internet ya tenía el suficiente ancho de banda para soportar el peso de la nube, por lo que se comenzaron a realizar acercamientos para hacer realidad el proyecto. Fue a finales de los 90 cuando los técnicos de Amazon analizaron que tenían una gran infraestructura informática de la que apenas utilizaban un 15% de su capacidad. En 2002 comenzaron a hacerse un hueco en los servicios web con AWS (Amazon Web Services). [ CITATION Mak17 \l 5130 ] La computación en la nube ofrece muchos servicios entre los cuales está crear aplicaciones, almacenar y respaldar datos. El cloud computing también es el anfitrión de sitios web y blogs, esto es debido a al bajo costo y poco mantenimiento que se requiere.

4

El significado más popular del cloud computing o computación en la nube se describe en ejecutar cargas de trabajo a través de Internet por medio de un centro de datos de un proveedor comercial, como lo son AWS (Amazon Web Services), el sistema CRM de Salesforce, Google Cloud Platform, entre otros.[ CITATION Eri17 \l 5130 ] También cabe resaltar en otras palabras que es cómo los proveedores de servicios de la nube pública o privada ejecutan sus operaciones. La ventaja clave del cloud computing es la agilidad de aplicar recursos extraídos de computación, almacenamiento y red a las cargas de trabajo según sea necesario y aprovechar una gran cantidad de servicios pre-construidos. Un estudio plasmado en el libro Cloud Computing: Retos y Oportunidades por David Cierco en el año 2012, muestra la perspectiva sobre el concepto de la computación en la nube y los posibles retos y oportunidades que debe afrontar este modelo en un futuro muy cercano, como los retos tecnológicos, políticos y legislativos para su expansión exponencial. Temas tratados de importancia es el impacto económico de este modelo sobre las industrias públicas y privadas, así como para un desarrollo personal de cada ciudadano. Cierco explica como este sistema de computación en la nube ha revolucionado el mundo, creando una expansión en diferentes áreas como servidores, software, desarrollo de aplicaciones, entre otros. Esta investigación publicada en el 2011 es de relación con este tema debido a que indica y proyecta hacia donde se dirige el crecimiento de la computación en la nube y cuáles son los beneficios de implementar este sistema para uso personal o empresarial. Otro estudio de interés y relacionado es La Nube, la opción para las PyMES: En los países en desarrollo. Este estudio vincula la nube con las Pymes (Pequeñas y mediana empresas) donde el principal objetivo es mostrar cómo estas empresas pueden mejorar sus ventajas competitivas con el uso de las tecnologías, por medio de la disminución de costos o bien con publicidad para ellos mismos, todo esto en los países desarrollados donde ha mostrado tener gran impacto en la factibilidad de la implementación de la nube como herramienta de trabajo, lo cual demuestra las ventajas de utilizar la computación en la nube por medio de cualquier tipo de industria, no importa sea pequeña, mediana o grande, ya que trae diferentes beneficios aplicados a cualquier necesidad que pueda presentar cualquiera de este tipo de empresas.

5

Desarrollo Explicación del tema Como ya se determinó en el marco teórico el cloud computing o computación en la nube es el uso de servicios que nos ofrece la computación como servidores, bases de datos, almacenamiento entre muchas más funciones, todo esto es atreves de internet. Desde la perspectiva del usuario, la nube ofrece una forma de obtener nuevas capacidades bajo demanda sin invertir en hardware o software. En su lugar, los clientes pagan a su proveedor de la nube una cuota de suscripción o pagan sólo los recursos que utilizan. Simplemente mediante el relleno de formularios web, los usuarios pueden configurar cuentas e intercambiar máquinas virtuales o proporcionar nuevas aplicaciones. Más usuarios o recursos de cómputo se pueden agregar sobre la marcha, esto en tiempo real. En palabras sencillas el cloud computing o computación en la nube es el conjunto de programas y servicios alojados en un servidor conectado a cualquier red, a la cual es posible acceder desde cualquier ordenador, dispositivo inteligente, entre otros, que poseen una con conexión a Internet sin necesidad de instalar

aplicaciones ejecutables.[CITATION LAM12 \l 5130 ]

La computación en la nube genera grandes beneficios a las empresas ya que esta herramienta permite acelerar los procesos y reducir costos. Según [CITATION Eri16 \l 2058 ] en un artículo para la revista PCmag para que se considerar algo como cloud computing, debe tener acceso a los datos de los programas a través de Internet y poder sincronizarlos con otra información a través de la Web, el cloud computing o computación en la nube es un gran negocio; el mercado generó $ 100 mil millones al año en 2012, el año actual el 2017 se podría llegar a alcanzar una cifra de $ 127 mil millones y $ 500 mil millones en 2020 que generarían ganancias record para los proveedores de este servicio. El cloud computing se divide en tres niveles, el primero es de infraestructura como servicio, este entrega una infraestructura de procesamiento completa al usuario, un ejemplo es la posibilidad de aumentar el tamaño de disco duro. El segundo nivel es plataforma como servicio, el cual brinda una plataforma de procesamiento completa al consumidor, funcional y sin necesidad de comprar y mantener el hardware y software. Y el último nivel es el software como servicio, el cual es el que

6

entrega el software como un servicio a través de Internet, permitiendo el acceso a la aplicación utilizando un navegador web, sin necesidad de instalar programas adicionales.

7

Tipos y clasificaciones El cloud computing o computación en la nube está dividida en tres tipos, el cloud computing está proporcionando centrarse en lo que más importa y evitar el trabajo particular como el mantenimiento y la planificación de la capacidad. A medida que la computación en nube ha crecido, varios modelos y estrategias de implementación diferentes han surgido para ayudar a satisfacer las necesidades específicas de los diferentes usuarios. Cada tipo de servicio en la nube y el método de implementación le proporcionan diferentes niveles de control, flexibilidad y administración.[CITATION Ama17 \l 5130 ] Los tres tipos de cloud computing son: 

Infraestructura como Servicio (IaaS): Infraestructura como servicio, abreviado como IaaS por sus siglas en inglés “Infrastructure as a Service”, contiene los componentes básicos en la nube, proporciona acceso a funciones de red, computadoras virtuales o en hardware dedicado y espacio de almacenamiento de datos. Infraestructura como un servicio le proporciona el más alto nivel de flexibilidad y control de gestión sobre los recursos de TI. [ CITATION Ama17 \l 5130 ]



Plataforma como Servicio (PaaS): Las plataformas como un servicio, abreviado como PaaS por sus siglas en inglés “Platform as a Service”, eliminan la necesidad de que las organizaciones administren la infraestructura profunda como lo son el hardware y los sistemas operativos y permiten centrarse en la implementación y administración de aplicaciones. Esto una mayor eficiencia ya que no es necesario preocuparse por la adquisición de recursos, la planificación de la capacidad, el mantenimiento del software, el parche o cualquier otro tipo de elevación pesada particular que implica el manejo de la aplicación.[ CITATION Ama17 \l 5130 ]



Software como servicio (SaaS): Software como Servicio, abreviado como SaaS por sus siglas en ingles “Software as a Service”, proporciona un producto terminado que está dirigido y gestionado por el proveedor de servicios como lo son Amazon, Microsoft, entre otros. En la mayoría de los casos, las personas que se refieren a Software como Servicio se relatan a aplicaciones de usuario final. Utilizando el SaaS no hay porque pensar en el manteniendo del servicio o cómo se administra la infraestructura como el hardware y sistemas operativos, sólo en determinar cómo se va a 8

utilizar ese software en particular. Un ejemplo común de una aplicación SaaS es el correo electrónico basado en la web donde puede enviar y recibir correo electrónico sin tener que administrar funciones del correo electrónico ni mantener los servidores y sistemas operativos en los que se ejecuta el programa del correo electrónico.[ CITATION Ama17 \l 5130 ].

9

Área de acción El cloud computing o computación en la nube es aplicable y utilizable en todo momento para casi cualquier persona, esta se puede utilizar para el área de negocios desde la pequeña y mediana empresa hasta una empresa reconocida con marca mundial, también su uso puede ser personal. El área de acción más importante para la nube es el área empresaria ya que la nube proporciona una infraestructura, plataformas, software y procesos desde una red externa en la cual las empresas no deben de preocuparse por el manteniendo y costo ya que este es muy poco para ambos casos, cada empresa que se disponga a utilizar la computación en la nube debe formularse que plataforma del cloud computing utilizar ya que se presentan tres opciones que son privada, pública o hibrida, es por eso que según[ CITATION BBV15 \l 5130 ] se debe de valorar y definir cuatro puntos muy importantes que son en qué medida las que se desean trasladar a la nube son esenciales para el negocio, cuales son los requisitos en base a la norma y protección de los datos, cuál va a ser la carga de trabajo de las aplicaciones y el nivel de la integración de las aplicaciones con las funciones empresariales. La nube publica es recomendable para empresas que necesiten poner sus servicios de manera rápida en el mercado, empresas con pocas restricciones normativas, en este tipo de nube los servicios, aplicaciones, almacenamiento están disponibles para el usuarios por medio de internet como un servicio por el cual se paga conforme al uso, la nube publica está gestionada y mantenida por medio de un proveedor de servicios externo y ajeno al cliente, este tipo de aplicación y almacenamiento nos permite tener datos como mensajes, correos, documentos, entre otros, presenta una estructura fija lo que brinda una baja personalización para la seguridad y el rendimiento

;

pero

este es el tipo de nube más atractiva. La nube privada es especialmente recomendado para empresas que deben de satisfacer normativas estrictas o para las aplicaciones cruciales en el proceso de una empresa, esta requiere un muy alto nivel de compromiso desde la dirección empresarial hasta los departamentos de IT, ya que esta es exclusivamente para una empresa, esta puede ser gestionada tanto interna por los departamentos de TI como por medio de un proveedor externo; las empresas puede gestionar y mantener su propia nube con sus servidores privados por lo que cuentan con un hardware de servidores independientes, pero también puede ser gestionada por un proveedor externo o en la mayoría de los casos que se cuenta con una nube privada que es gestionar la nube por medio de la empresa y tener un proveedor externo el cual brinde una serie de servidores para desplazar cargas de trabajo cuando se presentan picos de demanda. Como bien el nombre lo dice es una nube privada 10

por lo que es un recurso no compartido, pero se tiene un mayor almacenamiento a disposición con una seguridad avanzada. Y la nube hibrida que es la unión entre la nube pública y la nube privada, las empresas que utilizan este tipo de nube generalmente utilizan la nube privada para para ejecutar una aplicación como pago de servicios, gestión de cuentas; y la nube publica para cuando se presentan picos de demanda. Es decir se combinan los costos de la nube pública con el alto nivel de seguridad y control que brinda una nube privada.

11

Ejemplo aplicado en Costa Rica Para Costa Rica el Cloud Computing comenzó a tener una verdadera importancia en la industria a partir del 2015, debido a que la mayoría de las empresas comenzaron a utilizar este medio como herramienta cotidiana o por lo menos muchas de ellas ya se planteaban su uso. Todo esto se apoya en la idea del internet de las cosas, la cual permite a todos los usuarios estar interconectados en la red de redes de una manera más rápida y sencilla, por esta razón este año 2015 es nombrado como el año del cloud computing [ CITATION Die15 \l 2058 ]. Según los avances en el cloud computing, en el país se estima que para el 2020 una empresa sin computación en la nube sería tan rara como una sin internet en la actualidad, ya que se esperan numerosos avances en IaaS, PaaS y SaaS. Se reporta que para el año 2019 30 de los más importantes vendedores de software invertirán únicamente en sistemas de nube, también se espera la extensión de IaaS y de Paas con crecimientos de 25%cada año. [ CITATION Car16 \l 2058 ] Por otra parte, Codisa, una firma costarricense anuncia que debido a la alta demanda de sus datacenter hará una inversión de entre $10 millones y $12 millones para para mejorar sus servicios de almacenamiento, hospedaje y de cloud computing. Este nuevo datacenter cuenta con servicios de software, plataforma e infraestructuras, con un gran enfoque en los últimos dos mencionados, sin embargo para el Servicio de Software ya se cuentan con sistemas de tipo ERP que permiten la integración de operaciones empresariales y con herramientas de seguridad, tales como respaldos en línea. Además de la mejora de los servicios de seguridad para la prevención, detección y defensa de ataques informáticos. Con los centros de datos la firma brinda servicios de colocación de servidores (las empresas alquilan espacios para colocar sus propios equipos), hospedaje (se alquilan espacios en los servidores para instalación de bases de datos y sistemas corporativos) y computación en la nube o cloud computing. [ CITATION Car17 \l 2058 ].

12

Ejemplo aplicado en el mundo Cloud Computing ha tenido un gran impacto en el mundo con proveedores de servicios mundialmente reconocidos y de los cuales hacemos uso diariamente como lo son: Dropbox, iCloud, Google Drive, Sky Drive, Amazon Web Services, Netflix, Spot...


Similar Free PDFs