1° Cuadernillo Silabas Trabadas para adultos y niños PDF

Title 1° Cuadernillo Silabas Trabadas para adultos y niños
Author Daysy Ricardez
Course Introducción al Estudio del Adulto
Institution Universidad Alfa y Omega
Pages 27
File Size 2.8 MB
File Type PDF
Total Downloads 73
Total Views 160

Summary

muy interesante y entretenido ayudara mucho a los niños y adultos de cualquier edad jejejeejejejejejeejejejejeje ejejejeje...


Description

Actividad: Lee y realiza las siguientes actividades. Lee las siguientes palabras. blusa

Puebla

Pablo

cable

blando

blanco

biblioteca

Pablito

tabla

niebla

ombligo

biblia

pueblo

bloque

hablar

Remarca las palabra que va con cada dibujo.

Pablo Pablo

hablar hablar

pueblo pueblo

ombligo ombligo

doblar doblar

bloque bloque

Lee el siguiente texto y subraya las palabras que tengan las Silabas compuestas: bla,ble,bli,blo,blu.

El niñ niñoo Pablo Pablo es un niño de 8 años, vive en la ciudad de Puebla,Puebla. Los fines de semana visita a sus abuelos un pueblo cercano a su ciudad. Sus abuelos viven en una casa construidas por muchas tablas y por dentro esta pintada de blanco. Durante esos días llevan a Pablo a la biblioteca para leer algunos libros, su abuela por las noches lee la biblia con Pablo. Cuando es momento de regresar a casa, sus abuelos le dicen que les hable por teléfono y se despiden con un beso.

1.-¿Cómo se llama el niño? ______________________________ 2.-¿En donde vive Pablo?________________________________ 3.-¿A quién visita Pablo?_________________________________ 4.-¿Cómo es la casa de los abuelos?_______________________

Actividad:Remarca las silabas faltantes con color rojo y lee en voz alta la palabra.

blu sa

cable tabla bibli oteca

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste.

1.- La señora Blanca tiene una blusa blanca.

2.- El señor Beto tiene un cable de color blanco. 3.- La señora Ana corta una cebolla blanca en la tabla. 4.- María vista una biblioteca en su escuela.

5.- La mamá de Carlos se llama Blanca.

6.- Juan tiene un gato de color blanco.

7.- El señor Pablo compro un cable.

Actividad: Lee y realiza las siguientes actividades. Lee las siguientes palabras. Brisia

Braulio

Bruno

Britany

Brenda

brazo

sombra

sombrero

cebra

abrigo

brocha

broma

bruma

bronco

sobre

Remarca la oración que corresponda con la oración.

Una cebra en la selva. Un caballo en el campo. Brisia corre. Bruno esta parado. El abrigo de la señora. Una toalla roja.

Actividad: Recorta las silabas trabadas y pega donde corresponde.

bre

zo som

lla

so

bra bri

Materiales didáctico luheca

ja

bro

cha

bru

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste. 1.- Braulio tiene un brazo muy fuerte.

2.- Cuando va a la calle Carmen lleva su sombrilla.

3.- El cartero Temo lleva un sobre blanco.

4.- La brujita Bruna hace muchas bromas.

5.- El señor Braulio compro una brocha.

6.- La niña brinca mucho en el patio.

7.- Maricela compra una sombrilla grande.

Actividad: Lee y realiza las siguientes actividades. Lee las siguientes palabras. Claudia

Clemente

claro

club

clavados

Claudio

Clemencia

chicle

clip

clavo

Clotilde

Clara

clavitos

clase

clima

Remarca la palabra que corresponda con la imagen.

clavo ancla tecla

ticlo

chancla chinche bicicleta botella

clarinete flauta

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste.

1.- Claudia compra una botella de cloro.

2.-El señor Tomás compra un clavo. 3.-La señora limpia con cloro.

4.- El albañil ocupa muchos clavos.

5.- El niño juega con el teclado de la computadora.

6.- Hoy es el cumpleaños de Claudio.

7.-Juanito se compra unos chicles en la tienda.

Lee las siguientes palabras. chango

chucho

chile

chemo

Chima

chancla

coche

hacha

choza

choza

chocolate

cachorro

chispa

charco

chaleco

Recorta y construye el nombre de las imágenes.

chan le chu Materiales didáctico luheca

cha

go co pon

cho

za

Actividad: Encuentra en la sopa de letras los nombres de las imágenes.

a

c

h

i

c

l

e

b

d

c

e

h

f

g

h

i

j

k

l

h

m

i

n

ñ

o

p

q

r

s

e

s

l

t

u

v

w

x

y

z

t

a

e

b

c

d

e

f

g

h

o

c

h

o

c

o

l

a

t

e

s

i

j

k

l

m

n

ñ

o

p

q

c

h

a

n

c

l

a

r

s

t

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste. 1.- Un chango se cuelga en las ramas.

2.- El chile pica mucho.

3.-La niña se come unas sabritas chetos.

4.- El niño quiere unos chocolates.

5.- Chucho quiere unos chocolates.

6.-La niña Ana tiene el cabello chino.

7.- Chucho juega con su perro chicho.

Lee las siguientes palabras. dragón

ladrillo

ladrar

ladrón

cilindro

madrina

cocodrilo

madrina

madre

taladro

drama

padre

podrido

padrino

taladro

Escribe una oración con las imágenes.

ladrillo

taladro

padre

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste. 1.- Un dragón vuela en los cielos.

2.- Una golondrina come en el parque.

3.- El cocodrilo nada en el rio.

4.- El policía atrapa un ladrón en la noche.

5.- Un dragón vuela por los cielos.

6.- Una piedra grande en el rio.

7.- Un mandril muy grande en los arboles.

Lee las siguientes palabras. Flora

flima

flecha

flamenco

flema

Florencia

flaco

fleco

flama

flojera

flan

flor

florecita

flauta

flotar

Lee y remarca las oraciones, encierra las palabras que tengan Las silabas trabadas: fla,fle,fli,flo,flu.

1.- Florencia va a la escuela. 2.- El flan sabe rico. 3.- El perrito esta flaco. 4.- Los niños tocan la flauta. 5.- El niño flota en el agua. 6.- Hay una flor en el jardín. 7.- La señora se llama Flora. 8.- En el agua un flamenco. 9.- El niño come un flan. 10- La niña tiene flemas.

Actividad: Une con una línea con el nombre que le corresponda y remarca las palabras.

flan

flecha flauta flor

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste. 1.- El jardinero corta una flor blanca.

2.- El indito tiene una flecha grande.

3.- La señora hace un rico flan.

4.- El niño toca una flauta.

5.- El señor lleva una flor muy bonita.

6.- Los niños tocan una linda flauta.

7.- En la tienda venden flores.

Actividad: Repasa y traza las silabas trabadas. Colorea al final.

gue-gui gue-gui gue-gui gue-gui gue-gui

juguete

guisante

manguera

guiso

guitarra

Lee las siguientes palabras. Miguel

águila

guisantes

hoguera

guitarra

Moguel

Guille

guiño

higuera

guerrero

manguera

juguete

guiso

Guillermo guinda

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste.

1.- El bombero tiene una manguera.

2.- Los niños quieren un juguete. 3.- El músico toca una guitarra.

4.- La niña compra un juguete en la tienda.

5.- La señora ve una linda guitarra.

6.- Jacinta hace un guiso muy rico de pollo.

7.- El cantante tiene una guitarra.

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste.

1.- Las personas viven en el iglú.

2.- Las personas van a la iglesia. 3.- El niño ocupa una regla grande.

4.- El niño juega con un globo rojo.

5.- El payaso hace figuras con globos.

6.- En la escuela usan los niños una regla.

7.- En la fiesta hay muchos globos de colores.

Lee las siguientes palabras. grúa

cangrejo

grava

Gregorio

grasa

Ogro

Griselda

Grecia

gruta

grave

Graciela

Ingrid

Lee oraciones y coloca el numero con la imagen que indica. 1.- El niño tiene gripe. 2.- Una grulla vuela en el cielo. 3.- En la grabadora se escucha música. 4.- Una grúa en las calles. 5.- El ogro se llama Sherk.

Actividad: Remarca la palabra correcta de la imagen, colorea al finalizar. Lee las oraciones que están en las nubes.

grúa grulla oso ogro grúa árbol Gregorio Gregoria

Una grulla con alas blancas.

El ogro del cuento.

La grúa viaja en la carretera.

Gregorio juega futbol.

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste. 1.- El bebé llora por que quiere comer.

2.- La llanta del carro rueda.

3.- Hoy en la ciudad llueve mucho.

4.- La llave de la casa es grande.

5.- A la llanta le ponen aire.

6.- En el campo hay una llama.

7.- Una ardilla en el árbol.

8.- En la granja nació un pollito.

Lee las siguientes palabras. Placida

plaza

plastilina

plato

Placido

plumero

plátano

plástico

pluma

manopla

plomero

plancha

Lee el siguiente texto y subraya las palabras iguales a las del cuadro anterior.

La niñ niña a Placi lacida da

Placida es una niña que le gusta hacer muchos amigos, en la escuela ella tiene un amigo que se llama Placido y para irse a sus casas pasan por la plaza y se compran un licuado de plátano. El papá de Placida trabaja de plomero y en su mochila lleva un manopla. Cuando Placida llega a su casa levanta el plumero y la plancha que están en el suelo y los guarda. También juega con su hermanito y juegan con plastilina usan mucha la imaginación para hacer muchas figuras bonitas y de varios colores. 1.-¿Cómo se llama la niña? ______________________________ 2.-¿Cómo se llama su mejor amigo?_______________________ 3.-¿En qué trabaja el papá de Placida?______________________

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste. 1.- Las personas viajan en el tren.

2.- A la niña le hacen unas trenzas.

3.- Hay treinta trenes.

4.- Trini es una niña linda.

5.- El niño juega con un trompo.

6.- Las truchas nadan en el rio.

7.- Los truenos asustan a los niños.

8.- En las vía viaja un tren.

Lee las siguientes palabras. Citlaly

Atlanta

Tláloc

atleta

pentatlón

atlante

atlético

atlántico

pantitlán

tlacoyo

cenzontle

atlas

Lee el siguiente texto y subraya las palabras que se encuentran en el cuadro anterior.

La vida de Citlaly

Citlaly

Citlaly es una niña, ella vive con sus padres en Georgia, Atlanta. Ella Tiene 10 años , es una atleta que participa en pentatlón y cuando llega a casa su mamá le prepara un rico tlacoyo. En la escuela utiliza el libro de atlas para saber más del país en que vive. Al leer el libro de atlas conoció un ave que se llama cenzontle , le gusto mucho por que hace varios sonidos de otros animales , a su mamá le pedirá que le compren un grande y bonito cenzontle.

cenzontle

Actividad: Lee las siguientes oraciones. Coloca una palomita si lo lograste. 1.- En el plato de Citlaly hay comida.

2.- El canto del cenzontle.

3.-El cenzontle tiene muchas plumas.

4.- Teresa es una niña atleta.

5.- Los niños llevan su atlas en la mochila.

6.- Atlante es un equipo de futbol.

7.- El niño va al pentatlón.

8.- Carlos se come un tlacoyo....


Similar Free PDFs