33-Tema 5-2 IEBTy MT ALU Viviendas PDF

Title 33-Tema 5-2 IEBTy MT ALU Viviendas
Author JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ
Course Instalaciones eléctricas
Institution Universidad de Málaga
Pages 24
File Size 2.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 75
Total Views 453

Summary

Grado en IngenieríaEléctricaIEByMTPORTADAJuan Bernabé García GonzalezRafael Molina MaldonadoDepartamento de Ingeniería Eléctrica -UMATema 5: Instalaciones interioresParte 5: Viviendas. Número de circuitos ycaracterísticas (ITC-BT 25)Tema 5: Instalaciones interioresPARTE 5: Viviendas. Número de circu...


Description

Grado en Ingeniería

Eléctrica IEByMT

Tema 5: Instalaciones interiores Parte 5.2: Viviendas. Número de circuitos y características (ITC-BT 25)

Juan Bernabé García Gonzalez Rafael Molina Maldonado Departamento de Ingeniería Eléctrica - UMA PORTADA

INSTALACIONES ELÉCTRICA AS EN BAJA TENSIÓN

BLOQUE E I:

Tema 5: Instalaciones interiores PARTE 5.2: Viviendas. Número de circuitos y características (ITC-BT 25) 5.2.1 5.2.2 5.2.3 5.2.4

Grado de electrificación Protección general de circuitos interiores Derivaciones Determinación de número mínimo de circuitos, sección de conductores y de las caídas de tensión

5.2.5 5.2.6

Puntos de utilización Prescripciones mínimas de confort

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

5.2.1 Grado de electrificación

Grado de electrificación básica → P ≥ 5750 W a 230 V Debe permitir el uso de aparatos eléctricos de uso común en la vivienda.

Grado de electrificación elevada → P ≥ 9200 W a 230 V Será electrificación elevada si se cumplen las siguientes condiciones: Superficie útil vivienda es superior a 160 m2 Si está prevista la instalación de aire acondicionado Si está prevista la instalación de calefacción eléctrica Si está prevista la instalación de sistemas de automatización (domótica) Si está prevista la instalación de una secadora Si el nº de puntos de utilización de alumbrados es superior a 30 Si el nº de puntos de utilización de puntos de tomas de corriente de uso general es superior a 20 • Si el nº de puntos de utilización de puntos de tomas de corriente de los cuartos de baño y auxiliares de cocina es superior a 6

• • • • • • •

Suministros monofásicos: 5750 W (a 230 V) ≤ Potencias receptor monófásico ≤ 14490 W (a 230 V)

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

5.2.2 Protección general de circuitos interiores

Según punto 2.1 de ITC-BT 25 y los apartados 1.2 y 1.3 de la ITC-BT 17 los circuitos contarán como mínimo: 1. PROTECCIÓN CONTRA SOBREINTENSIDADES (SOBRECARGAS Y CORTOCIRCUITOS) • Interruptor General Automático (IGA) In ≥ 25 A con poder de corte mínimo 4500 A

• Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs)

Correspondencia entre la capacidad máxima de la instalación y la intensidad asignada del Interruptor General Automático (según ITC-BT 25) Electrificación

Básica

2. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS • Interruptor/es Diferencial/es (ID) InID ≥ InIGA I∆ ≤ 30 mA Si se utilizan varios ID será selectivos

Elevada

Potencia a 230V

Calibre IGA

5750 W

25 A

7360 W

32 A

9200 W

40 A

11500 W

50 A

14490 W*

63 A

* máxima potencia en suministro monofásico

I∆ ID aguas arriba ≥ 3· I∆ ID aguas abajo

3. PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES (según ITC-BT 23) • Es necesario que en viviendas o similares, se instale entre el IGA y el ID, a no ser que sea el ID de tipo “s” (retardo). • Para asegurar la continuidad de servicio se recomienda instalar un magnetotérmico aguas arrida. • En algunas compañías suministradoras es obligatorio la instalación de este dispositivo (sobretensiones permanentes)

5.2.3 Derivaciones PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Electrificación básica C1

Circuito de distribución interna, destinado a alimentar los puntos de iluminación.

C2

Circuito de distribución interna, destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico.

C3

Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la cocina y horno.

C4

Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la lavadora, lavavajillas y termo eléctrico.

C5

Circuito de distribución interna, destinado a alimentar tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las bases auxiliares del cuarto de cocina.

Electrificación elevada

+

C6

Circuito adicional del tipo C1, por cada 30 puntos de luz.

C7

Circuito adicional del tipo C2, por cada 20 tomas de corriente de uso general o si la superficie útil de la vivienda es mayor de 160 m2.

C8

Circuito de distribución interna, destinado a la instalación de calefacción eléctrica, cuando existe previsión de ésta.

C9

Circuito de distribución interna, destinado a la instalación aire acondicionado, cuando existe previsión de éste

C10 Circuito de distribución interna, destinado a l la i t l ió instalación d de una secadora d independiente C11 Circuito de distribución interna, destinado a la alimentación del sistema de automatización, gestión técnica de la energía y de seguridad, cuando exista previsión de éste. C12 Circuitos adicionales de cualquiera de los tipos C3 o C4, cuando se prevean, o circuito adicional del tipo C5, cuando su número de tomas de corriente exceda de 6. C13 Circuito adicional para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos cuando esté prevista una o más plazas o espacios para estacionamiento de vehículos eléctricos.

5.2.3 Derivaciones PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Algunas especificaciones • Tanto en electrificación básica como elevada → Mínimo un ID por cada 5 circuitos de las características que se indican en apartado 2.1 de la ITC-BT 25 • Si C4 se subdivide → Los circuitos resultantes, se pueden computar como uno para el cálculo del ID. • EEn ell C13 → Se S colocará l á un ID exclusivo l i según ú características t í ti i di d en la indicadas l ITCITC BT 52. • Según apartado 6.1 de ITC-BT 52 I∆ ≤ 30 mA Clase A

• Según Guía Técnica ITC-BT 25, si el sistema de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad (circuito C11), va gestionar solo a las cargas relativas a la electrificación básica, no es necesario el paso a electrificación elevada.

5.2.3 Derivaciones PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Ejemplo de esquema unifilar en vivienda con electrificación básica Una base de toma de corriente prevista para la conexión de aparatos de iluminación con interruptor, se puede considerar del circuito C1.

InID ≥ InIGA

Según potencia contratada

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

Para el uso de lavadora, lavavajillas y termo eléctrico se recomienda el uso de circuitos independientes, sin que esto suponga el paso a electrificación elevada ni disponer de un ID adicional

La toma eventual de una instalación de una bañera de hidromasaje se considera circuito C5 (requisitos de la ITC-BT 27). La toma del horno microondas también se considera perteneciente al circuito C5.

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

5.2.3 Derivaciones

Ejemplo de esquema unifilar en vivienda con electrificación elevada En caso de desdoblamiento de los circuitos C1, C2 o C3, cuando no se superen el número máximo de puntos de utilización establecidos en la tabla 1 de esta ITC-BT. Ejemplo: 22 puntos de luz en dos circuitos de 11 puntos cada uno. • Se debe mantener la sección mínima de los conductores y calibre de IA reflejados en la tabla 1 para dicho di h circuito. i it

InID ≥ InIGA Protección contra sobretensiones

• Se debe instalar un ID adicional si el número total de circuitos es superior a 5. • No supondrá el paso a electrificación elevada si se mantiene el mismo interruptor general que corresponde a la previsión de carga inicial. En caso de disparos intempestivos de los ID:

Según Tabla 1 ITC-BT 52

• Comprobar fallo de aislamiento o desajustes del ID. Si no cumple, sustituir. • Separar del resto de circuito C3 de la cocina y horno o C9 del aire acondicionado, o ambos, protegiendo cada uno mediante ID tipo A (según ITC-BT 24) • Sustituir el ID que dispara intempestivamente por uno de tipo rearme (según norma EN 50557). 30 mA Clase A

Vehículos Eléctricos (según ITC-BT 52) FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

2x2,5+2,5

C13 recarga de VE V. unifamiliar. Esquema 4ª (apartado 3.1-IT C-BT 52)

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

5.2.3 Derivaciones

Ejemplo de esquema unifilar en vivienda con electrificación básica con circuitos desdoblados

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

5.2.3 Derivaciones

Ejemplo de esquema unifilar en vivienda con electrificación básica, con separación del circuito C3

Según tabla 1 ITC-BT 25 la sección en caso de no separar este circuito, debe ser 4 mm2 FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

La intensidad de corriente prevista se calculará de acuerdo con la fórmula siguiente: Donde: n: número de tomas o receptores Ia: Intensidad prevista por toma o receptor Fs: Factor de simultaneidad (relación de receptores conectados simultáneamente sobre el total) Fu: Factor de utilización (factor medio de utilización de la potencia máxima del receptor) Los dispositivos automáticos de protección determinan el valor de Ia Los conductores será nsiempre de cobre y su sección mínima será la indicada en la tabla 1 de esta ITC-BT La caída de tensión será como máximo el 3% (tener en cuenta las longitudes)

Longitud máxima del cable

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

5.2.4 Determinación del número de circuitos, sección de los conductores y de las caídas de tensión

Tabla 1: Características eléctricas de los circuitos (1)

CIRCUITO DE UTILIZACIÓN

Configuración recomendada

Potencia prevista por toma (W)

Factor de Factor de utilización Tipo de toma Interruptor simultaneidad Fs Fu (7) Automático (A)

C4a

3450

1

0,495

C4b

3450

1

0,495

C4c

3450

1

0,495

Base 16 A 2p+T

Máximo nº de puntos de utilización o tomas por circuito

Conductores Sección mínima mm2 (5)

Tubo o conducto diámetro en mm (3)

16

1

2,5

20

16

1

2,5

20

16

1

2,5

20

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

5.2.4 Determinación del número de circuitos, sección de los conductores y de las caídas de tensión

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

5.2.4 Determinación del número de circuitos, sección de los conductores y de las caídas de tensión

CIRCUITO DE UTILIZACIÓN

Potencia prevista por toma (W)

Factor de simultaneidad Fs

Factor de utilización Fu

Tipo de toma (7)

C6

Circuito adicional al C1, por cada 30 puntos de luz

C7

Circuito adicional al C2, por cada 20 tomas de corriente de uso general o para Sútil de la vivienda > 160m2

C12

Interruptor Automático (A)

Máximo nº de puntos de utilización o tomas por circuito

Conductores Tubo o conducto Sección mínima diámetro en mm mm2 (3) (5)

Circuitos adicionaesl al C3 o C4, cuando se prevean, o adicional al C5 cuando exceda de 6 tomas de corriente

C13 (10)

Recarga de VE (10) 1 1 (10) (10) 3 2,5 20 La potencia prevista por toma, los tipos de bases de toma de corriente y la intensidad asignada del interruptor automático para este circuito C13, se especifica en la ITC-BT 52 (Apartado 3.1 Tabla 1 y Apartado 5 Tabla 2)

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

Tabla 1: Características eléctricas de los circuitos (1)

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

5.2.5 Puntos de utilización

Tabla 2: Puntos de utilización mínimos

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

5.2.5 Puntos de utilización

Estancia

Circuito

Garajes unifamiliares y otros

C13

Mecanismo Base toma de corriente (3)

nº mínimo

Superficie/Longitud

1

-----

(3) La potencia prevista por toma, los tipos de bases de toma de corriente y la intensidad asignada del interruptor automático para est circuito C13, se especifica en la ITC-BT 52 (Apartado 3.1 Tabla 1 y Apartado 5 Tabla 2)

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Tabla 2: Puntos de utilización mínimos

PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

5.2.5 Puntos de utilización

• Las ubicaciones indicadas en tabla 1 de ITC-BT 25 son orientativas, por ejemplo la lavadora se puede instalar en otra dependencia de la vivienda. • El timbre no computa como punto de utilización en el circuito C1. • Los conmutadores, cruzamientos telerruptores y otros dispositivos de características similares se consideran englobados en el genérico de interruptor. • Un punto de luz es un punto de utilización del circuito de alumbrado que va comandado por un interruptor independiente y al que puede conectarse una o varias luminarias. • En caso de instalar varias tomas de corriente para el receptor de TV a asociadas a la infraestructura común de telecomunicaciones (ITC), computa como un solo punto de utilización hasta un máximo de 4 tomas. • Se recomienda que los puntos de utilización para calefacción, aire acondicionado y circuito de sistemas de automatización sean de tipo caja de conexión que incorpore regleta de conexión. FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

5.2.6 Prescripciones mínimas de confort PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Electrificación acceso a vivienda y vestíbulo Acceso a vivienda

Vestíbulo

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

5.2.6 Prescripciones mínimas de confort PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Electrificación de la sala de estar o salón

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

5.2.6 Prescripciones mínimas de confort PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Electrificación del dormitorio

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

5.2.6 Prescripciones mínimas de confort PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Electrificación de la cocina

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

5.2.6 Prescripciones mínimas de confort PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Electrificación del baño-aseo

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

5.2.6 Prescripciones mínimas de confort PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Electrificación del pasillo

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

5.2.6 Prescripciones mínimas de confort PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Electrificación de la terraza o jardín • En caso de que una vivienda tenga jardín, la instalación eléctrica de este debe ser un circuito independiente del resto de la vivienda. • Las bases exteriores destinadas a alimentar aparatos fijos o móviles deberán estar protegidas por un diferencial independiente del de los circuitos interiores, de 30 mA.

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25

5.2.6 Prescripciones mínimas de confort PARTE 5.2: Viviendas. Núm mero de circuitos y características (IT TC-BT 25)

Electrificación de garaje unifamiliar

FUENTE GUÍA TÉCNICA ITC-BT 25...


Similar Free PDFs