91595105 Libreto Hoy No Me Puedo Levantar 1 PDF

Title 91595105 Libreto Hoy No Me Puedo Levantar 1
Author Julieta Celis
Course matemáticas para ingenieros v2
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 52
File Size 523.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 132

Summary

la materia 2...


Description

LIBRETO

Hoy No Me Puedo Levantar

México 2006

1

ACTO I

El escenario está dividido en dos partes: una superior y otra inferior, ésta, evidentemente, bastante más grande. A la parte superior se accede por dos escaleras colocadas en cada uno de los laterales del escenario. Asimismo, habrá una gran pantalla que aparecerá en distintos momentos de la función.

ESCENA 0: PRÓLOGO

Oscuro. OBERTURA. Empezamos a oír la melodía de algunas canciones de Mecano. Después de unos tres minutos oímos los primeros acordes de “Hoy no me puedo levantar”. Un golpe de luz y de música acompaña la aparición en el escenario de una cama. Otro golpe de música y de luz hace que aparezca una segunda cama. Esto se repite siete veces. En las camas, bajo las sábanas, se adivinan los cuerpos casi desnudos de los bailarines y bailarinas. Tras unos segundos salen de debajo de las sábanas. En el escenario hay una gran explosión de luz y los bailarines cantan.

HOY NO ME PUEDO LEVANTAR BAILARINES El fin de semana me dejó fatal Toda la noche sin dormir Bebiendo, fumando y sin parar de reír Hoy no me puedo levantar Nada me puede hacer andar No sé qué es lo que voy a hacer Me duelen las piernas, me duelen los brazos Me duelen los ojos, me duelen las manos Hoy no me puedo concentrar Tengo la cabeza para reventar Es la resaca del champagne

Las camas desaparecen. Los bailarines siguen cantando. BAILARINES Burbujas que suben y después se van Seguimos oyendo la música. Un foco ilumina a MARIO, que empieza a hablar al público en proscenio. MARIO: Érase una vez una ciudad que quiso cambiar de color, una fecha llena de promesas y un muchacho cargado de ilusiones; la ciudad era Madrid, la fecha, 1981 y el muchacho era yo. Para mí, un chavo de pueblo, vivir en la ciudad era vivir en el lugar donde los sueños se cumplen. En lugar de pastos, había bares y conciertos; en vez de campesinos, fotógrafos y cineastas; en lugar de silencio, había música. En mi cabeza sólo había espacio para una sola idea, formar mi propia banda y tocar mis propias canciones. Mi amigo Colate me acompañará en esta aventura, aunque espero que no se raje porque últimamente lo único que me dice, es… COLATE, se incorpora en una de las camas y canta. COLATE Hoy no me puedo levantar El fin de semana me dejó fatal Toda la noche sin dormir Bebiendo, fumando y sin parar de reír Hoy no me puedo levantar BAILARINES Hoy no me puedo levantar COLATE Hoy no me puedo levantar BAILARINES Hoy no me puedo levantar COLATE Hoy No Me Puedo Levantar

México 2006

2

Hoy no me puedo levantar BAILARINES Hoy no me puedo levantar COLATE Hoy no me puedo levantar BAILARINES Hoy no me puedo levantar La canción termina. En el escenario ha quedado solamente la cama de Colate.

ESCENA 1: EL PUEBLO

Una casa de pueblo. En la cama están COLATE, y ANA, los dos sobre los veinte. Están tristes y abrazados. ANA le hace cosquillas. COLATE: ¡Ana! ANA: Mi amor, no te vayas, quédate conmigo. COLATE: Ana, mi amor, ya se lo prometí. ANA: Pero no puedes irte sólo por él. COLATE: No, Ana. No es sólo por Mario. ANA: ¿Y por qué a Madrid? COLATE: Porque Madrid es el único lugar en donde puedo ser músico. Además, Anuca, tú y yo nos vamos a seguir viendo. Y estamos nada más a hora y media de camino y los camiones nuevos son super-comodísimisimos. Risas. Mario entra con una bolsa de viaje y la funda de una guitarra. MARIO: ¡Colate! Wey Vamonos que se nos va el camión. ANA (A Mario): ¿Pero por qué no se quedan? Madrid es muy peligroso. MARIO: Mejor. COLATE: Mejor tampoco es, Mario. ANA: Si se quedan puedo hablar con mi papá para que trabajen con él. MARIO (Riendo): ¿Tu papá? ANA: Sí, mi papá. MARIO: Ni madres. Mario se acerca a la cama y saca a Colate. Coge su ropa y empieza a vestirle. COLATE: Mario, ¿estas seguro de lo que estamos haciendo? MARIO: Colate, hemos habado esto mil veces. COLATE: Pero es que yo necesito seguir viendo a mi Ana... ANA: Mario, si quieren puedo decirle a mi papá que les pague un muy buen sueldo. MARIO: Ana: nosotros somos artistas. No nos importa el dinero. COLATE: Aja… ¿Y de qué vamos a vivir? MARIO: ¿Cómo de qué vamos a vivir? De la música. Cuando lleguemos vamos a las tocadas del Rockola, al bar el Pentagrama, y luego al barrio de Malasaña, ¿eh, Colate? nos compramos unas chamarras de cuero. Llegamos a la disquera y a huevo que nos contratan. COLATE: ¿Al Rockola y al Pentagrama? MARIO: Primero. COLATE: ¿Al Malasaña? MARIO: Después. COLATE: La chamarra de cuero... MARIO: La chamarra de cuero… roja. COLATE: Roja... (Se vuelve a Ana) Anuca ¿qué hago? Ana le mira unos instantes en silencio, triste. Colate ya está vestido. ANA: ¿Roja? Pues vete ya, porque te va a dejar el camión. Pero llámame todos los días. COLATE: Te voy a extrañar MARIO: Yo también te voy a extrañar. Hoy No Me Puedo Levantar

México 2006

3

COLATE: (Le entrega su bufanda) Pero mi corazón se queda contigo. ANA: Nos vemos en la ciudad. MARIO: ¡En la ciudad! ¡Adiós pueblo! COLATE: ¡ADIÓS, PUEBLO! Suena una música y Mario canta “Quiero vivir en la ciudad”. La iluminación cambia. En la pantalla comienzan a aparecer imágenes de su viaje a Madrid y de los primeros pasos que dan en la ciudad). La cama, en la que sigue Ana, desaparece mientras Mario y Colate cantan.

QUIERO VIVIR EN LA CIUDAD COLATE Los bloques de cemento gris Aquí y allá MARIO Dan la forma Al decorado de mi ciudad MARIO Y COLATE Quiero vivir en la ciudad Quiero vivir en la ciudad Quiero vivir en la ciudad La ciudad MARIO Me gusta estar rodeado de gente COLATE Gente que no conozco Formando un ambiente MARIO En el que todos me miran y nadie me siente MARIO Y COLATE Quiero vivir en la ciudad Quiero vivir en la ciudad La ciudad En la pantalla vemos sus primeras semanas en Madrid: no les dejan tocar en ningún bar, las pensiones en donde duermen se caen de viejas, intentan hablar con varios músicos pero ni les escuchan... Las imágenes se suceden a gran velocidad. Mario y Colate siguen cantando en proscenio. Mientras cantan dejan su equipaje en el suelo. Entran corriendo dos bailarines que les roban las maletas y hacen mutis. Colate se lo indica a Mario. COLATE Y no me marcharé jamás No soy feliz MARIO Pero aquí están mis razones Para vivir MARIO Y COLATE Quiero vivir en la ciudad Quiero vivir en la ciudad La canción termina. Mario sigue eufórico a pesar de todos los problemas que han tenido y que hemos ido viendo en las pantallas. Colate está muy cansado. Baja la fachada del 33.

ESCENA 2: FACHADA DEL BAR 33 MARIO: Mira Colate, vas a ver como aquí si eh, fíjate. ¡Hola! ¿Hay alguien? COLATE: No hay nadie. Nunca hay nadie. MARIO: Espérate… ¡Hola! COLATE: Mario, ya ubícate. Hemos ido a más de 50 lugares y no nos han dejado tocar en ninguno. MARIO: Tampoco son tantos. Ten paciencia. Hoy No Me Puedo Levantar

México 2006

4

COLATE: ¿Paciencia? No tengo dinero para llamarle a mi novia, de la chamarra de cuero roja esa, mejor ni hablamos y llevamos dos meses comiendo salchichas. Mario, yo no puedo más, te lo juro que yo no me pienso mover de aquí hasta que ya… ay güey! VENANCIO: Hasta que ya... ¿qué? MARIO: Hasta que nada. Hola, somos músicos. VENANCIO: Ah. (Se saludan) Venancio ¿Y? MARIO: Ah oiga es que queremos ver si podemos tocar aquí en su lugar. VENANCIO: No. Aquí ya sólo tocan flamencos, o sea artistas, estoy harto de grupos de pop que no saben ni cómo se agarra una guitarra. Y os voy a dar un consejo: los duetos ya no gustan, pero necesito dos meseros. MARIO: No, no, nosotros somos músicos, no meseros. COLATE: Si pero sabe una cosa, mi tío tiene un bar en el pueblo y cuando van las ferias nosotros le ayudamos… ¡Mario tenemos que comer! VENANCIO: ¿Os interesa el trabajo, sí o no? COLATE: Sí, sí claro que nos interesa (A Mario). MARIO: ¿Por lo menos podremos ensayar aquí? VENANCIO: No, y como vea que os subís al escenario a tocar os pongo en la puta calle en un segundo. ¿Estamos? MARIO Y COLATE: Estamos. Entran en el escenario tres repartidores con cajas de bebidas. REPARTIDOR: Venancio ¿dónde te dejamos el pedido? VENANCIO: ¡Coño! Apartaos, que aquí llegan Don Quijote, Sancho Panza y Dulcinea del Toboso. DULCINEA: ¿Del Toboso? ¡Por favor! VENANCIO y los repartidores entran en el bar. Colate y Mario se quedan fuera. MARIO: Ya vez güey ¿Te dije o no te dije? Estoy grueso. Ya tenemos chamba. COLATE: Si, si ya se Mario, pero sabes que, mejor ya hay que regresarnos al pueblo. Mira trabajamos dos semanas, juntamos dinero para el camión y nos regresamos. No lo veas como una derrota, velo como una nueva experiencia, ya conocimos a Venancio... MARIO: Colate eres pesado, pesado pero bien pesado... REPARTIDORES Ay que pesado, que pesado VENANCIO sale del bar con varios carteles. VENANCIO les da los carteles a Mario y a Colate. Mario mira uno de los carteles. VENANCIO: Tomad, pegad esto en el local de ensayos de Gómez. MARIO: (Leyendo el póster) ¿El siete de septiembre hay un concurso de grupos en este bar? VENANCIO: Yo sólo pongo el local. Esto lo organiza la Malena Sarconi de la BCS Ahí lo dice claramente: seven… of… september… best… singer. Singer es una máquina de coser. COLATE: ¿Eh? VENANCIO: ¡inglés!, de idiomas cero ¿verdad? COLATE: Pues no mucho señor. MARIO: O sea el grupo que gana, graba un “singer” con la BCS. VENANCIO: Coño, pues lo que yo he dicho. MARIO: Colate, ese concurso lo ganamos nosotros de calle. COLATE: Pero si faltan un montón de meses, además no tenemos grupo, no tenemos amplificadores… MARIO: Colate, vale ¡ya! con tanto: no tenemos grupo, no tenemos amplificadores, taca- taca, taca-taca… me va a explotar la cabeza de escucharte. REPARTIDORES “Ay que pesado, que pesado”

Hoy No Me Puedo Levantar

México 2006

5

VENANCIO (A Mario): Olvidaros de la música chavales, en Madrid hay un millón de grupos y todos se creen que van a triunfar, como si fuera fácil. Vosotros venid mañana a trabajar tempranito y dejaros de tonterías. MARIO: Mañana venimos a trabajar, pero el siete de septiembre vamos a ganar el concurso. Y si no, ya lo verá, “time at the time”. VENANCIO: ¿Qué? MARIO: Idiomas COLATE (Mientras hace mutis): Oye Mario, al jefe no le hables así. VENANCIO: Otros que las van a pasar negras. Y es una pena, ¿eh?, porque parecen buenos chavales... ¡Eh! Que es pa’ llí. MARIO: Gracias. COLATE: Ojala en este bar si nos paguen bien para tener dinero para hablarle a Ana y comprarnos pasta de dientes otra vez. (Entra una marabunta de gente, en la cual está María.). Estas cosas no pasan en el pueblo. MARIO: En el pueblo nunca pasa nada. MARIA: ¡Suéltalo imbécil! ¡Ay carajo! Con lo caros que salen estos zapatos. MARIO: Perdona. ¿Tú sabes dónde queda el Local de Gómez? MARÍA: (Viéndolo fijamente. Canta) Oh, oh, oh, oh. (Chasquea los dedos) ¡Despierta! ¡Niño! MARIO: (A María, sonriendo). Perdón, es que, la verdad es que te vi y... MARÍA (Sonriente): ¿No me digas que fue un flechazo a primera vista? MARIO: ¡Eso mero! MARÍA: Pues lo siento, espero que no sufras mucho intentando olvidarme. Adiós pareja. MARIO: ¡Espera! Yo trabajo en este lugar. ¿Por qué no vienes a verme? MARIA: ¿En el “33 “ ?, ¡Buen lugar “el 33”! MARIO: ¿Vas a venir? MARIA: Ya veré. MARIO: ves güey, dijo que va a venir. COLATE: No, dijo: “Ya veré”. MARIO: Colate, eres un amargado. ¿No la viste bien? Es maravillosa. COLATE: “Es maravillosa”. Me vas a decir que te enamoraste. Mejor, vamos a comer algo. Ya se, unos twinkies con relleno cremosito. MARIO: Colate, como unos twinkies, tenemos que ir al Local de Gómez. COLATE: ¡Ay! Si es cierto….

ESCENA 3: LOCAL DE ENSAYOS DE GÓMEZ Oímos una música. El escenario se ilumina. En la parte de abajo hay un trío heavy tocando: guitarra, bajo y batería. En la parte de arriba, un grupo punky espera su turno sentado en un banco, y otro grupo, también espera. Junto a ellos, en un lateral, hay un viejo en una mesa camilla viendo la tele. Mario y Colate se acercan al viejo. GRUPO HEAVY No controles mis vestidos No controles mis sentidos No controles mis vestidos No controles mis sentidos VIEJO: ¡Quita la pierna, punketa piojosa! (le grita una de las chicas punky). El cantante, el bajo y la guitarra eléctrica, que están tocando sobre unas maderas, se rozan mientras tocan y se electrocutan: hay una fuerte explosión y caen redondos al suelo. VIEJO: ¡Pero seréis pendejos! ¡¿Pero cuántas veces les he dicho que si no tocan encima de las maderas, se electrocutan. (A unas chicas que esperan). Niñas… CHICAS PUNKS: ¡Qué! VIEJO: Échenme una mano. Este par van a pasar en el hospital dos meses, por babosos y por greñudos. VIEJO: ¡Tú! ¡Llama a una ambulancia! CHICA PUNK: “Embulanciaaaaaaaaaaa..”. CHAKAS: Señor ¿yo puedo seguir tocando? Hoy No Me Puedo Levantar

México 2006

6

VIEJO (Mirando su reloj): Cuatro minutos te quedan. CHAKAS: Pues toco. Chakas se pone de nuevo a tocar la batería. MARIO: Colate, este cuate, me late, me late. ¿Y sabes por qué? Porque toca con pasión. COLATE: ¿Pasión? Pero si es “heavy”. MARIO: Ya se le pasará lo del “heavy”. Eso se pasa. Mira güey, sus colegas casi se pelan y este güey sigue tocando. ¡Está de pelos! ¿Te das cuenta? Pasión... Suben los dos a la parte superior del escenario. CHAKAS deja de tocar. MARIO: Hey…. CHAKAS: ¿Qué pasa güey? MARIO: ¿Qué pasa? COLATE: ¿Qué pasa? CHAKAS: ¿Qué pasa? MARIO: ¿Qué pasa? CHAKAS: ¿Qué pasa? ¿Qué pasa? COLATE: ¿Qué pasa? CHAKAS: ¿Qué pasa?, ¿Qué pasa ?, ¿Qué pasa ?. MARIO: Ya, ya…. COLATE: ¿Pero, qué pasa? CHAKAS: ¿Qué pasa?, ¿Qué pasa? Pasa, pasa, paso. MARIO: ¿Te pasaría tocar en nuestro grupo? CHAKAS: No sé. ¿Cómo se llaman? COLATE: “Luna”, pero es un nombre provisional. CHAKAS: “Luna”. ¡La Luna! Luna menguante luna llena luna creciente…! E.T. phone home. ¿Por qué no tocan algo y yo los sigo? MARIO: Va. COLATE: Mario, llevamos sin ensayar un montón de días, vamos a desafinar y no… mira, yo paso. MARIO (Enfadado): ¿Quieres agarrar el bajo y callarte? COLATE: Va. Pero ponte encima de las madera Mario. Mario toma el micrófono y Colate un bajo. Empiezan a tocar “Hoy no me puedo levantar” en una versión rockera. Mario canta. CHAKAS les sigue. MARIO: A la de tres. ¡Un, dos, un, dos, tres! MARIO Hoy no me puedo levantar El fin de semana me dejó fatal Toda la noche sin dormir Bebiendo y fumando sin parar de reír Hoy no me puedo levantar Hoy no me puedo levantar Hoy no me puedo levantar Hoy no me puedo levantar Hoy no me puedo levantar La canción termina. Según han ido tocando, CHAKAS se ha ido emocionando, tocando cada vez más fuerte. CHAKAS está eufórico. Mario y Colate le miran un poco asustados. CHAKAS: Esta rola está poca madre. ¿Quién la compuso? MARIO: Yo. CHAKAS: Qué bárbaro, me dejas de a seis. Yo quiero tocar con ustedes. MARIO: Bienvenido a Luna. CHAKAS: Bienvenido a Luna. MARIO: El es Colate. CHAKAS: Bienvenido a Luna. Hoy No Me Puedo Levantar

México 2006

7

MARIO: Y yo soy Mario. CHAKAS: Bienvenido a Luna. Yo soy el “Chakas“. Bienvenido a Luna, bien venidísimo. ¿Sabes por qué me dicen así? (Hace una kata.) Chaka-chaka. ¿Cactas? MARIO: Estamos buscando un guitarrista también. ¿Tú sabes de alguien? CHAKAS: Así de sopetón no caigo, pero aquí seguro que por aquí hay alguno. (Se dirige al director musical.) ¡Oye, somos los “Luna” y...! COLATE: No, Chakas, es “Luna”, a secas. CHAKAS: “¿Luna a secas?” COLATE: Sí, eso: “Luna”, a secas. Es que es más bonito así, sin… “los”. CHAKAS: A mí me gustaba más “Luna”, pero como quieran. ¡Oyes, que somos los “Luna a secas” ... MARIO: Que no, que no, que es solo “Luna”. CHAKAS: ¿” Solo Luna”? MARIO: Sí, “Luna solo”. CHAKAS: ¿Pero en qué quedamos güey, “Sólo Luna”, “Luna solo” o “Luna a secas”? COLATE: No, no, es “Luna”, y ya. CHAKAS: “¿Luna y ya?”. Hay que pensarle tantito. ¿No es mejor llamarnos “Luna”? COLATE: Si es lo que te estamos diciendo, que nos llamamos “Luna”… y punto. CHAKAS: “¿Luna y punto?” Como que ese nombrecito no me gusta a mí. MARIO: ¿Sabes una cosa? Tienes razón, nos vamos a llamar “Luna”, y ya está, nada más después. CHAKAS: ‘Uta, me lo hubieran dicho antes. ¡A ver, somos los “Luna y ya está nada más después, ‘uta, me lo hubieran dicho antes” y buscamos un guitarrista! GUILLERMO: Yo soy guitarrista. CHAKAS: No hay nadie muchachos. GUILLERMO: Tú, E.T. Yo soy guitarrista. CHAKAS: Pues con esa pinta de puñalón, no te meto en mi grupo ni borracho. Chaka-chaka. ¡Agárrenme antes! GUILLERMO: Perdona, salvaje. Esto es lo mas avant-garde en Italia. CHAKAS: Avantgarde, dijo avantgarde... Chupamedias. ¡Agárrenme antes! ¡Agárrenme antes! MARIO: (A Guillermo) ¿Tú has estudiado guitarra? GUILLERMO: ¿Estudiar? No, yo no voy a la universidad, yo voy a la sala Sol y al Rockola. Si quieren verme, mañana toco con una muchacha que baila flamenco. CHAKAS: ¿Flamenco? Se ve que traes puesta encima mucha Italia. GUILLERMO: Mira, macho, yo toco Cabaré Rock, y mi amiga baila flamenco. Y a mí, esa fusión de culturas Madrid-Sevilla-Italia, me encanta. Si quieren hablar conmigo, ya saben donde estoy. Por cierto me encanta su canción. Tiene super buen rollo, tiene feeling, tiene something CHAKAS: ¿No oyen cómo habla este mariquete? Tiene rollo, tiene “Filin”. COLATE: Oye, ¿Y en que bar dices que tocas? GUILLERMO: En el 33. MARIO: ¡De veras! COLATE: Nosotros trabajamos allí. GUILLERMO: ¡No! MARIO: ¡Si! GUILLERMO: ¡No! ¡Ay que me explooó! MARIO: El es Colate, el es Chakas que ya lo conoces y yo soy Mario. GUILLERMO: Hola Mario. Yo Guillerma. MARIO: Mon. GUILLERMO: Ma. MARIO: Mon. GUILLERMO: ¿Mamón? LOS DOS: Guillermamón. MARIO se ríe. MARIO: ¡Ay que me explo! GUILLERMO: Por cierto, su canción es muy “Italian“. CHAKAS (Le corta): ¿Italian? Deja de hablar de Italia porque uno: nunca has estado, en Italia y “b”: tampoco has estado en Italia, está sobrevalorada además todo mundo sabe de su capital, que es…que es…Checoslovaquia!. Pero lo que sí es la neta del planeta es Nueva York. Vengan al puente de Bruce Lee. Hoy No Me Puedo Levantar

México 2006

8

MARIO: ¿Bruce Lee? CHAKAS: No, Bruce Ling. ¡Ay güey, que ñañaras!, tiene otro ritmo y está en pana visión, como en las películas. GUILLERMO (Le corta): ¿Qué dice el aborigen? Yo estuve allí y... TODOS (cantando): No hay marcha en Nueva York Ni aunque lo jure Henry Ford. No hay marcha en Nueva York Y los jamones son de York. TODOS (Cantando): Me hieren el pundonor No dejándome entrar en las discos de moda, Que si eres espanis ni un vaso con soda. CHAKAS: ¡Nueva York es alucinante, güey! Con la Estatua de la Libertad y los chavos fajando y meándose en ella, los jin-joperos, blancos y negros, y las jin-joperas, blancas y negras, luego las ricachonas, blancas y blancas comprando piedrotas en el Tiffany’ s, los tiras corruptos, ligándose a las putas, blancas, negras y amarillas… Es que Nueva York es de variedad. De pronto oyes el “pupu” de un barco y te das color de que es una isla. ¡Un islón! TODOS (Cantando): No hay marcha en Nueva York Ni aunque lo jure Henry Ford. No hay marcha en Nueva York Y los jamones son de York. Pensé que iba a estar mejor. Que te comen el coco Con los telefilmes, Pero es un ardid y estoy loco Por irme… GUILLERMO: ¡A Maaadrid! MIGUEL: (Entra) ¡Están dando un golpe de estado! ¡Unos guardias civiles han entrado en el congreso y los militares se van a alzar! GUILLERMO: ¡Ay Mario, vámonos a Italia! MARIO: Tranquilos, no va a pasar nada. Vamonos al cine. CHAKAS: ¡Qué mala suerte! Ahora que por fin tenía un grupo e iba a triunfar, un golpe de estado. Me voy a mi casa. (Baja pantalla. Imagen del Rey hablando por T.V.) MARIO: Mis amigos y yo vivimos el golpe de estado llenos de temores y de angustias. Teníamos miedo de que las cosas volvieran a ser en blanco y negro cuando los ochentas habían llegado con una explosión de color. Hay gente que dice que la década empezó después del 23 de febrero. No se si será verdad, lo que sí sé es que para mi si empezó aquel día en que, sin darme cuenta, formé mi propio grupo. Poco importaba que uno fuera heavy-karateka y el otro cabaré-rock. En aquella época esas cosas eran lo de menos; era mucho más importante tener un buen corte de pelo que saber tocar un instrumento. Mi sueño empezaba a hacerse realidad. El escenario se ilumina de nuevo y vemos el 33.


Similar Free PDFs