A#10 PECL Contabilidad para la ingenieria blackboard PDF

Title A#10 PECL Contabilidad para la ingenieria blackboard
Author Paulo Contreras
Course Contabilidad Para Ingeniería
Institution Universidad del Valle de México
Pages 16
File Size 428.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 65
Total Views 161

Summary

Contabilidad para la ingenieria blackboard Tarea Blackboard derecho laboral actividad con fecha de entrega fija, Universidad del valle de Mexico....


Description

Actividad 10: 22 de abril proyecto integrador etapa 2

2020

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO

MATERIA: FINANZAS PARA INGENIERIA. DOCENTE: Lucy Ramos Torres ALUMNO: Paulo Eliud Contreras López.

“Actividad 6. Proy.Int. 1” Se ha iniciado la empresa de servicio llamada “Baby textile”, esto inicia con los siguientes valores:

Activo Bancos

$ 3,500,000.00

Vehículos

$ 1,000,000.00

Edificios

$ 4,000,000.00

Total

$ 8,500,000.00

Pasivo Capital Social

$ 8,500,000.00

Total

$ 8,500,000.00

Asientos diarios Cargo

Asiento

Abono

Asiento 1 $

Mercancía Bancos * Compra de mcia. a crédito, pagando el 30% Ch-1

3,000,000.00 $

3,000,000.00

Asiento 2 Equipo de Oficina Acreedores * Compra de mobiliario a crédito

$

1,000,000.00 $

1,000,000.00

$

450,000.00

$

630,000.00

$

10,000.00

Asiento 3 Equipo de computo Bancos * Compra de equipo de cómputo Ch-2 Asiento 4 Publicidad y propaganda Bancos Gastos de propaganda ch-3

$

$

450,000.00

630,000.00

Asiento 5 Papelería Bancos se pagó con el ch-4

$

Asiento 7

10,000.00

Venta Bancos Mercancías

$

1,750,000.00 $

1,750,000.00

$

500,000.00

$

475,000.00

$

100,000.00

Asiento 8 $

Proveedor Bancos se pagó con el ch-5 Asiento 9 Acreedores (Mobiliario y Equipo de Oficina) Bancos se pagó con el ch-7

$

500,000.00

475,000.00

Asiento 10 $

Sueldos y salarios Bancos Se pagó con el ch- 8

100,000.00

Asiento 11 Ventas. Bancos Venta de Mcia. a crédito

$

Asiento 12 Mercancía Bancos Compra de Mcia. a crédito

Asiento 13 Acreedores (Mobiliario y Equipo de Oficina) Bancos se pagó con el ch-9

$

$

635,500.00 $

635,500.00

$

500,000.00

500,000.00

100,000.00 $

100,000.00

$

1,000,000.00

Asiento 14 Vetas Bancos Venta de Mcia. 70% de contado 30% a credito

$

1,000,000.00

Esquemas de Mayor Bancos

Edificios

$ 3,500,000.00 $ 1,750,000.00 $ 700,000.00

$ $ $ $ $ $ $ $

900,000.00 450,000.00 630,000.00 10,000.00 500,000.00 475,000.00 100,000.00 100,000.00

$ 5,950,000.00 $ 2,785,000.00

$ 3,165,000.00

Mercancías $ 3,000,000.00 $ 500,000.00

$ 1,750,000.00 $ 635,500.00 $ 1,000,000.00

$

500,000.00

$ 2,100,000.00 $ 500,000.00

$ 4,000,000.00 $ 4,000,000.00

$ 3,500,000.00 $ 114,500.00

$ 3,385,500.00

$

500,000

$ 2,600,000.00 $ 2,100,000.00

Capital social $

Mobiliario y Equipo. De computo 8,500,000.00

$ 1,000,000.00 $ 450,000.00

$

Acreedores div. $ $

475,000.00 100,000.00

$

575,000.00

$

8,500,000.00

$

8,500,000.00

$

Publicidad y Propaganda

$ 1,000,000.00

Proveedor

$ 4,000,000.00

1,450,000.00 1,450,00.00

Papelería

Vehículos

$

630,000.00

$

10,000.00

$

1,000,000.00

$ 1,000,000.00

$

630,000.00

$

10,000.00

$

1,000,000.00

$ 425,000.00

$

630,000.00

$

10,000.00

$

1,000,000.00

Cuentas por cobrar $ $

Sueldos y salarios

635,500.00 300,000.00

$

100,000.00

$

935,500.00

$

100,000.00

$

935,500.00

$ 100,000.00

Baby tetile Balance General Activo

Pasivo

Activo circulante

Banco Mercancías Cuentas por cobrar Total, de Ac.

Pasivo circulante $ $ $

2,785,000.00 114,500.00 935,500.00

Proveedores Acreedores div.

$ $

2,100,000.00 425,000.00

$

3,835,000.00

Total Pasivo

$

2,525,000.00

Capital

$

8,500,000.00

Total Capital

$

8,500,000.00

Activo No circulante

Capital

Edificios

$ $ $ $

4,000,000.00 1,000,000.00 450,000.00 1,000,000.00

$ $ $

630,000.00 10,000.00 100,000.00

Equipo de Oficina

Equipo de Computo Vehículos

Publicidad y propaganda Papelería Sueldos y salarios

Total de Activo No circulante

Total

$

$

7,190,000.00

11,025,000.00

$

11,025,000.00

Estado de resultados

Ventas

Costo de Ventas y Admin.

$ 1,750,000.00 $ 635,500.00 $ 1,000,000.00

$ $ $ $ $

$ 3,385,500.00

$

1,000,000.00 450,000.00 10,000.00 100,000.00 630,000.00 2,190,000.00

Empresa: Baby textile Edo de Resultados Del 01 de Enero al 31 de diciembre 2019 Ventas Costo de Ventas Utilidad Bruta

$ 3,385,500.00 $ 2,190,000.00 $ 1,195,500.00

Utilidad del Ejercicio

$ 1,195,500.00

Activo

Pasivo

Capital Utilidad del Ejercicio

$ 1,195,500.00

Proyecto integrador etapa 2

Razones financieras.

Razón de liquidez.

➢ Capital de trabajo. Formula: Capital Neto de Trabajo(CNT) = Activo corriente – pasivo corriente Bancos

$ 2,785,000.00

Proveedores

$ 2,100,000.00

Mercancía

$

114,500.00

Acreedores

$

CxC

$

935,500.00

Total

$ 3,835,000.00

425,000.00

$ 2,525,000.00

=$1,310,000.00

Si la empresa Baby textile tuviera que pagar todas sus deudas a corto plaza le quedaría un excedente de $ 1,310,000.00

Índice de liquidez. Formula: índice de liquidez = activo corriente / pasivo corriente Bancos

$ 2,785,000.00

Proveedores

$ 2,100,000.00

Mercancía

$

114,500.00

Acreedores

$

CxC

$

935,500.00

Total

$ 3,835,000.00

/

175,000.00

$ 2,525,000.00

= 1.51

La interpretación de este resultado nos dice que por cada $1 que debe la empresa cuenta con un excédete de $0.51 de respaldo para saldar su deuda.

➢ Prueba acida. Formula: (Activo corriente – inventario) / pasivo corriente Bancos

$2,785,000.00

Proveedores

$ 2,100,000.00

CxC

$ 935,500.00

Acreedores

$

Inventario

-$ 114,500.00

Total

$ 3,721,000.00

/

450,000.00

$ 2,525,000.00

= 1.47

El resultado obtenido nos indica que la Baby textile registra una prueba acida $1.47, lo que nos permite deducir que por cada $1 que se debe la empresa cuenta con $1.47para pagar sus deudas sin necesidad de acudir a los inventarios.

➢ Rotación de inventario. Formula: Rotación de inventario = costo de mercancía vendida / promedio de inventario

Promedio de inventario = $3,000,000.00 + $114,500.00 = $3,114,500.00 / 2 = $ 1557,250.00 Rotación de inventario = $ 3,385,500.00 / $ 1,557,250.00 = 2.17

Los inventarios se vendieron cada 5.5 meses, por lo cual se concluye que el inventario tardo más de 5 meses en el almacén antes de ser vendido.

➢ Rotación de cartera o Rotación de cuentas por cobrar. Formula: Rotación de cartera= Ventas a crédito / Promedio de cuentas por cobrar

Promedio de cuentas por cobrar =$ 635,500.00 +$ 935,500.00 = $1,571,000 /2 = $ 785,500.00 Rotación de cartera= $935,500.00 / $ 785,500.00 = 1.19 Baby textile tarda aproximadamente 302 días en recuperar.

Razones de endeudamiento.

➢ Razón de endeudamiento. Formula: Razón de endeudamiento = Pasivo total / Activo total Proveedores

$2,100,000.00

Bancos

$2,785,00.00

Acreedores div.

$ 450,000.00

Mercancía

$ 114,500.00

CxC

$ 935,500.00

Edificio

$4,000,000.00

Vehículos

$1,000,000.00

Equipo de

$ 1,000,000.00

oficina Equipo de

$ 450,000.00

computo Total

$2,525,000.00

/

$10.284,500.00

= 0.24

Baby textile tiene un nivel de endeudamiento de 24% frente a su activo. Razones de rentabilidad. ➢ Margen bruto de utilidad Formula: Margen bruto de utilidad = (Ventas – costo de ventas) / Ventas Margen bruto de utilidad = ($ 3,385,500.00 - $2,190,000.00) / 3,385,500.00 = 0.35 La empresa cuenta con un margen del 35% luego de cancelar sus existencias. ➢ Margen neto de utilidad. Formula: margen neto de utilidad = ventas totales – gastos directos Margen neto de utilidad = $ 3,385,500.00 – $ 2,190,000.00 = $ 1,195,500.00 La empresa tuvo una utilidad neta de $1,195,500.00 ➢ Rotación de activos. Formula: Rotación de activos= ventas / activos Rotación de activos = $3,385,500.00 / $ 114,500.00 = 29.56 Los activos rotan cada 12 días (360/29.56)

Presupuesto para 2020 Con este presupuesto se estima que las utilidades verán un mayor incremento para el año 2020 ya que los gastos se verán reducidos considerablemente debido a que no será necesario comprar mobiliario nuevo, solo se aplicara el mantenimiento necesario por lo cual los gastos de operación deberán reducir considerablemente. Por lo tanto, solo se realiza el presupuesto para las ventas del próximo ejercicio ya que las razones financieras del ejercicio pasado nos indican que la empresa tiene un buen índice de liquidez y solvencia.

Cuentas

R/F

2019

R/F

2020 presupuestado

Ventas

100%

$ 3,385,500.00

35%

$ 4,570,425.00

Gastos de operacion

65%

$ 2,190,000.00

Gasto de venta

45%

$ 1,540,000.00

30%

$ 1,371,127.50

Se estima que el costo de venta se verá reducido en un 15% ya que no se comprara mobiliario nuevo, solo se aplicara el mantenimiento adecuado.

Gasto de administración

20%

$ 650,000.00

20%

$ 650,000.00

Se estima que el gasto administrativo será el mimos.

Justificación

Se espera un incremento de las ventas de un 35% debido al crecimiento que es teniendo la empresa. Para el próximo año los gastos se separan para tener mejor control de las cuentas, la separación será en gastos de administración y gastos de ventas.

Con la aplicación de las matemáticas financieras y previendo que la empresa requiere financiamiento, elabora un ejemplo con cada subtema visto en la asignatura (interés simple, compuesto, etcétera), incluyendo su análisis y cuál sería la mejor opción para la toma de decisiones.

La empresa Baby textile necesita financiamiento para poder abrir otra sucursal por lo que se ve obligada a solicitar un préstamo por $2,000,000.00 al banco, para la compra de un inmueble, para pagar a un plazo de 2 años.

➢ El banco Banamex ofrece una tasa de interés del 20% anual sobre el valor solicitado. ➢ El banco BBVA Bancomer tiene una tasa de interés mensual del 2% sobre el capital. ➢ HSBC ofrece una tasa variable del 2% mensual sobre el préstamo. Préstamo Banamex. I= C x i x t I= ($2,000,000.00) *(20%)*(2) = $800,000.00 Banamex nos cobra $800,000.00 de intereses por prestarnos $2,000,000.00 Préstamo BBVA Bancomer. I= C x i x t I= ($2,000,000.00) *(2%)*(24) = $960,000.00 El banco BBVA Bancomer nos cobra $960,000.00 de intereses por prestarnos los $2,000,000.00 Préstamo HSBC. Cf= Ci (1+i) ᵗ Cf= ($2,000,000.00) *(1+0.02)24 = $3,216,874.50 I = $ 3,216,874.50 - $2,000,000.00 = $1,216,874.00 HSBC nos cobra un interés de $1,216,874.00 por los $2,000,000.00 prestados.

Analizando las tasas de interés de cada, para poder verificar cual es la mejor opción, notamos que el banco Banamex es quien tiene la tasa de interés más baja, por lo tanto, es nuestra mejor opción para solicitar el préstamo y así impulsar el crecimiento de la empresa.

Reporte final.

Empresa comercializadora “Baby textile” 01 de enero de 2020 En el año anterior que he estado a cargo de la contabilidad y finanzas de la empresa, yo Luis Alberto Alcazar Ramos, como contador de la empresa Baby textile, he realizados los análisis financieros pertinentes para obtener los resultados del ejercicio 2019, los cuales indican que la empresa se encuentra en buenas condiciones financieras. Les infirmo de la utilidad neta que se obtuvo en el periodo 2019 fue de $ 1,195,500.00 ➢ Margen neto de utilidad. Formula: margen neto de utilidad = ventas totales – gastos directos Margen neto de utilidad = $ 3,385,500.00 – $ 2,190,000.00 = $ 1,195,500.00

El capital de trabajo señala que, si quisieran cerrar la empresa, haciéndose responsables de las deudas adquiridas en el año, tendrían un activo de $1,310,00.00 a favor. ➢ Capital de trabajo. Formula: Capital Neto de Trabajo(CNT) = Activo corriente – pasivo corriente Bancos

$ 2,785,000.00

Proveedores

$ 2,100,000.00

Mercancía

$

114,500.00

Acreedores

$

CxC

$

935,500.00

Total

$ 3,835,000.00

425,000.00

$ 2,525,000.00

=$1,310,000.00

Al realizar la prueba acida, pude notar que la empresa no tendría problemas para saldar sus deudas, por lo cual no sería necesario acudir al inventario.

➢ Prueba acida.

Formula: (Activo corriente – inventario) / pasivo corriente Bancos

$2,785,000.00

Proveedores

$ 2,100,000.00

CxC

$ 935,500.00

Acreedores

$

Inventario

-$ 114,500.00

Total

$ 3,721,000.00

450,000.00

$ 2,525,000.00

/

= 1.47

También quiero informarles que la empresa tiene un índice bajo de endeudamiento, ya que contamos con un 24% de financiamiento por empresas externas. ➢ Razón de endeudamiento. Formula: Razón de endeudamiento = Pasivo total / Activo total Proveedores

$2,100,000.00

Bancos

$2,785,00.00

Acreedores div.

$ 450,000.00

Mercancía

$ 114,500.00

CxC

$ 935,500.00

Edificio

$4,000,000.00

Vehículos

$1,000,000.00

Equipo de

$ 1,000,000.00

oficina Equipo de

$ 450,000.00

computo Total

$2,525,000.00

/

$10.284,500.00

= 0.24

En este apartado quiero darles mención a los puntos que hay que ponerle más atención, ya que los resultados no fueron los esperados. Los inventarios están tardando mucho tiempo en ser desplazados del almacén, ya que estuvieron almacenados más de 5 meses. ➢ Rotación de inventario. Formula: Rotación de inventario = costo de mercancía vendida / promedio de inventario

Promedio de inventario = $3,000,000.00 + $114,500.00 = $3,114,500.00 / 2 = $ 1557,250.00

Rotación de inventario = $ 3,385,500.00 / $ 1,557,250.00 = 2.17 Por lo que deberíamos de invertir más en publicidad para que mejoren las ventas y fluyan más los inventarios, tomando en cuenta que al invertir más en publicidad no garantiza la fluidez del inventario.

Otro punto que requiere de su atención son las cuentas por cobrar, ya que se está tardando demasiado en recuperar el cobro de los créditos. Por lo cual recomiendo que sean más estrictos al momento de dar los créditos, poniendo reglas más rigurosas de cobro, tomando en cuenta que esto podría hacer que disminuyera la cartera de clientes que comprar a crédito ya que estos representaron el 25% de los activos circulantes de este año. Formula: Rotación de cartera= Ventas a crédito / Promedio de cuentas por cobrar Promedio de cuentas por cobrar =$ 635,500.00 +$ 935,500.00 = $1,571,000 /2 = $ 785,500.00 Rotación de cartera= $935,500.00 / $ 785,500.00 = 1.19

En conclusión, señalo que la empresa está impulsada al crecimiento, lo cual indica que para este año 2020 se obtendrán mejores resultados que el año anterior.

Firma. Luis Alberto Alcazar Ramos

Conclusión

A lo largo de este proyecto pude conocer a groso modo la importancia que tienen la contabilidad y las finanzas en una empresa, por lo tanto, cabe señalar que sin la contabilidad las empresas no podrían impulsar su desarrollo de manera efectiva, ya que no podrían darse cuenta que es lo que les está trayendo buenos beneficios y que es lo que les está perjudicando.

Bibliografía ➢ Morales Castro, J. A. & Morales Castro, A. (2014). Planeación financiera. : Larousse - Grupo Editorial Patria. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11013641

➢ Calleja, F. (2011). Contabilidad 1. México: Pearson Educación. Recuperado de: http://www.bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/4988

➢ https://tueconomiafacil.com/razones-financieras-interpretacion-ejemplos-y-formulas/...


Similar Free PDFs