Actividad 3 Diario de Reflexión Empatía para Resolver, unidad 3 Diario PDF

Title Actividad 3 Diario de Reflexión Empatía para Resolver, unidad 3 Diario
Author yessica martinez
Course Empatia para resolver
Institution Universidad del Valle de México
Pages 8
File Size 496.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 535

Summary

EMPATIA PARA RESOLVERUNIDAD 2 ACTIVIDAD 3 DISEÑAR CON EMPATÍAALUMNO: YESSICA AURORA MARTINEZ VILLARREALMTRO. JOSÈ MARTIN OSUNA FLORESFecha de Entrega: 04 de Octubre `GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 1Completa la tabla con lo que infieres del problema:Problemas que considero tienen las personas que usan lentes...


Description

EMPATIA PARA RESOLVER UNIDAD 2 ACTIVIDAD 3 DISEÑAR CON EMPATÍA

ALUMNO: YESSICA AURORA MARTINEZ VILLARREAL MTRO. JOSÈ MARTIN OSUNA FLORES Fecha de Entrega: 04 de Octubre `21

GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 1

Completa la tabla con lo que infieres del problema: Problemas que considero tienen las personas que usan lentes Se rayan con facilidad

Consideraciones que tendré para el diseño de lentes Cristales de mejor calidad, o fabricar una mica anti-ralladuras. Diseño de Armazón con mayor ligereza

Algunos armazones son pesados Se les caen constantemente

Incluir de Regalo el cordón para que puedan colgárselo y no se les resbalen.

Se les Pierden

Dar alguna Póliza de Garantía para cuando se pierdan paguen un porcentaje y no todos completos. Sugerir utilizar lentes de contacto, o implementar un diseño adaptable para esas actividades. Buscar mejorar el diseño de los actuales para evitar las marcas.

No pueden hacer deportes con ellos

Dejan marcas en la cara con las patitas de los lentes. Algunos no cuentan con anti reflejante

Ofertarle al cliente un cristal de mayor calidad para no dañar más su visión.

Diseños feos, que muchas veces no los usan, aunque los necesiten.

Innovar con Colores diferentes y que sean ajustables a los tipos de rostros.

Se Empañan con Facilidad y más con el uso de cubre bocas.

Incluir en la venta algún producto para limpiarlos y evitar ese detalle.

Algunos Marcos son muy frágiles

Mejorar el material de la armazón que no caliente, y buscar un plástico que no sea tan incómodo.

Proceso de Construcción de los lentes.



Escucha Activa

Interacción con los entrevistados Se mostró el diseño a diferentes personas indicando las cualidades de los lentes y en lo que se pensó para mejorar su visión y tenido gran empatía así ellos escuchamos sus necesidades. Algunas de estas personas llevan a cabo algún deporte y comentaron lo benéfico de las gafas y comentaron que les funciona dentro de lo que cabe muy bien.

GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 2

Completa la siguiente tabla: Problemas que tienen las personas que usan lentes La lluvia

Caídas por movimientos rápidos

Perdida de Anteojos El Reflejo

Limpieza de los lentes

Empañamiento de los cristales

Análisis y descomposición del problema Lo que debiera investigar sobre Componentes del problema las causas que generan el problema Con las gotas del agua se les Las circunstancias del clima impiden dificulta la visión. que la persona tenga una buena visión. Este tipo de accidentes son muy cotidianos.

Las cadenas o cordones para sujetarlos, no siempre les agrada usarlos a todos sobre todo a la gente más joven.

La mayoría de las personas y sobre todo las personas de la era edad suelen dejarlos donde quiera. Los cristales son reflejantes por cualquier destello desde cualquier aparato electrónico, hasta la luz natural. El tocarlos nosotros mismos y que se queden las huellas marcadas, o bien el polvo que puedan acumular.

La causa perdida de memoria, cansancio de usarlos, molestias al usarlos.

En la actualidad el uso de cubre bocas provoca mucho la molestia que se empañen.

Investigar alguna nueva tecnología, para incluirlo en los nuevos modelos. La función de los lentes es mejorar nuestra visión, el medio ambiente genera en polvo y es el motivo el cual impide que se tenga una buena visión. La causa es que las micas no cuentan con la tecnología para evitarlo.

GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 3

Completa la tabla con lo que infieres del problema: Problemas que considero tienen las personas que usan lentes Opciones

Consideraciones que tendré para el diseño de lentes Brindar diferentes opciones según la necesidad de cada persona y tamaños. Estilos, colores, materiales, costos,

Ideas a partir de lo recuperado en las entrevistas e interacción Adaptarme a las necesidades. Ofertar un buen costo para captar interés.

Lentes + Cubre bocas= Se Lastiman los oídos y deja marca la liga. Se les extravían

Diseñar un plan para una nueva Póliza de seguro. Alternativa de Patitas nuevas

Ofrecer alguna póliza de seguro, para reponerlos en caso de extravío Agregarle bandas.

Movimientos bruscos Cubre bocas sin elásticos.

Que con las mismas patitas de los lentes se sujete el cubre bocas

Mejorar material de los armazones

Ofrecer alguna póliza de seguro, para reponerlos en caso de daño. Colores modernos, materiales ligeros o lentes de contacto.

El cristal se empaña con el cubre bocas Se quiebran No les gustan como lucen físicamente con anteojos; los hace verse viejos. Molesta la luz de la computadora

Innovar en un diseño juvenil y hacer que resalten las facciones. Agregar filtros

Producen Dolor de Cabeza

Modificar las graduaciones cada determinado tiempo.

Se resbalan

Armazones Plastificados.

Incluir Blu ray para los lentes. Recordarle cada cierto tiempo al paciente su visita al oftalmólogo con alguna promoción. Algún accesorio para que queden ajustados a la cabeza y no resbalen.



   

Prototipo Número 2

Características Mejor Cristal Marcos con bordes para dar forma y sostener los mismos Patas unidas Armazón de plástico con mejor resistencia

Preguntas de cambio ¿Qué cosas cambiaron de la primera creación a la segunda? Se reforzó la parte de los cristales y armazón y una mica protectora contra el polvo y se hizo un diseño con mayor ligereza. ¿Cómo fue la generación de ideas tras las entrevistas e intercambios con las personas? A la mayoría se les explico la dinámica y el motivo por el cual se les tomaría una foto y harían una breve encuesta y la gran mayoría respondía con una gran empatía que algunos comentaron que en muchas tiendas no siempre escuchan sus necesidades y solo buscan el vender un producto. El Segundo conjunto de ideas que reflejaste en las hojas, ¿Qué necesidades satisfacen de las personas entrevistadas? Algunas necesidades de varias dificultades ya visibles, algunos que se desconocían y los problemas o molestias que como usuarios tienen al usarlos día a día. Observando su retroalimentación se tomaron en cuenta varias observaciones que se desconocían en la primera guía, que algunos yo también como usuaria los padezco, pero incluso cuando la persona te comienza a decir sus necesidades o lo que conlleva el uso de lentes te das cuenta de cierta manera que la gran mayoría sufre de las mismas necesidades. Conclusión La mayor parte del tiempo suponemos cosas esto quiere decir que no conocemos al 100% la problemática que viven las personas que no nos damos el tiempo necesario para acércanos a ellos y cuestionarles si les podemos apoyar en algo, la gran mayoría tuvo una gran expresión de `pues me gustaría no utilizar gafas para ver por suelen ser molestas` Viendo sus puntos de vista de quien está realmente de cerca teniendo esa dificultad y llegar a conocer sus opiniones dentro de su experiencia. Referencias (Dam, (2018))

Referencias Dam, R. ((2018)). a Interaction Design Foundation. Obtenido de https://www.interactiondesign.org/literature/article/design-thinking-getting-started-with-empathy...


Similar Free PDFs