Actividad 4 Semana 4 quimica Sesion 4 quimica PDF

Title Actividad 4 Semana 4 quimica Sesion 4 quimica
Author Rey Castillo
Course quimimca
Institution Universidad del Valle de México
Pages 7
File Size 623.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 179

Summary

actividad de quimica clase por teams, actividad de asistencia obligatoria compuestos quimicos cuadro de doble entrada universidad de valle de mexico...


Description

Actividad 4 Virtual Nombre: Rey Raymundo Castillo Morin Materia: Quimica Maestra: Martha Patricia Razo Cruz

ACTIVIDAD #4 VIR VIRTUAL TUAL SEMANA

CUADRO DE DO DOBLE BLE ENTRADA

Fecha:03/02/2021 Nombre del estudiante: Rey Raymundo Castillo Morin INSTRUCCIONES GENERALES : complete la tabla con las definiciones de cada concepto

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA Describe las definiciones de los siguientes conceptos y un ejemplo del mismo Concepto

NOMENCLATURA

FÓRMULA QUÍMICA

Definición

El conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y compuestos químicos

Una fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula. También puede darnos información adicional como la manera en que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos e incluso su distribución en el espacio.

Ejemplo

SUSTANCIAS SIMPLES

NÚMERO OXIDACIÓN

Una sustancia simple o sustancia elemental es aquella formada por átomos o moléculas de un solo Elemento químico.

DE

Oxigeno Hidrogeno Nitrógeno Calcio

Los números de oxidación (o estados de oxidación) para saber cuándo electrones tiene un átomo. Los números de oxidación no siempre corresponden a las cargas reales de las moléculas, pero podemos calcular los números de oxidación de los átomos que están involucrados en un enlace covalente (así como iónico). 1) Cloruro de hidrógeno (Ácido clorhídrico) Representación: HCI 2) Óxido de calcio Representación: CaO 3) Amoníaco Representación: NH₃

COMPUESTOS BINARIOS

Un compuesto binario es un compuesto químico formado por átomos de solo dos elementos, como en el caso del agua, compuesta por hidrógeno y oxígeno. 

.

4) Metano Representación: CH₄ 5) Óxido de nitrógeno (V) Representación: N₂O₅ 6) Monohidruro de sodio (Hidruro de sodio) Representación: NaH 7) Difluoruro de calcio (Fluoruro de calcio) Representación: CaF₂ 8) Monóxido de bario (Óxido de bario) Representación: BaO 9) Cloruro de sodio Representación: NaCl 10) Sulfuro de hidrógeno (Ácido sulfhídrico) Representación: H₂S

ÓXIDOS

Un óxido es un compuesto químico, formado por al menos un átomo de oxígeno y un átomo de algún otro elemento.

NOMENCLATURA SISTEMÁTICA

Es el sistema recomendado por la IUPAC. Se basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en cada molécula.

HIDRUROS

Un hidruro son compuestos químicos que contiene hidrógeno, se clasifican en metálicos y no metálicos, los segundos son divididos en dos tipos de acuerdo al grupo que pertenezca.

SALES BINARIAS

Una sal binaria es un compuesto químico originado de la mezcla de un metal y un no metal. En las sales binarias el elemento no metálico siempre emplea su menor valencia. Las sales binarias también son conocidas como sales neutras. Son derivados de los hidrácidos, es decir, de combinaciones de átomos de hidrógeno (H) con átomos anfígenos (azufre, selenio, telurio y polonio) o halógenos

NaCl: Cloruro de sodio FeCl3: Tricloruro de hierro CoS: Sulfuro de cobalto

(flúor, bromo, cloro, yodo, téneso y astato).

COMPUESTOS TERNARIOS

HIDRÓXIDOS

Ácido fluorhídrico

Ácido clorhídrico

Ácido selenhídrico

Los compuestos ternarios están constituidos por la combinación de tres elementos.

Los hidróxidos o bases son un grupo de compuestos químicos formados por la unión entre un óxido básico (metal + O2) y H2O (agua). El hidróxido es una combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal, está presente en muchas bases.

Al(OH)3 , Hidróxido de aluminio. HClO, Ácido hipocloroso. LiOH, Hidroxido de litio. Fe(OH)3, hidróxido de hierro . S2SO3, Ácido sulfuroso. H2CO3, ácido carbónico. HNO2, Ácido nitroso. Hidróxido de sodio, NaOH. Se utiliza en la industria textil, se emplea además para fabricar crayones y papel. También se usa en distintos tipos de limpiadores, como los de pintura. Hidróxido de bario, Ba(OH)2. Se utiliza en la fabricación de cerámicas y distintos tipos de venenos. Hidróxido de aluminio, Al(OH)3. Se usa para aliviar diferentes molestias estomacales. Hidróxido de zinc, Zn(OH)2. Se usa como adsorbente; también se han formulado nanopartículas de este hidróxido.

El ácido fluorhídrico es una solución de fluoruro de hidrógeno (HF) en agua. Es un hidrácido que no debe ponerse en contacto con elementos de vidrio ya que puede corroerlo, por esto se manipula bajo fríos extremos utilizando material de plástico.

Donde se puede encontrar, para que sirve , etc. Tratamientos de acero inoxidable, catalizador en la refinación del petróleo.

El ácido clorhídrico es la solución con base en agua, o acuosa, del gas cloruro de hidrógeno. También es el componente principal del ácido gástrico, un ácido producido de forma natural en el estómago humano para ayudar a digerir los alimentos.

Donde se puede encontrar, para que sirve , etc. Aceros, Limpiadores domésticos, limpiadores de piscina, baterías de automóviles

El seleniuro de hidrógeno o ácido selenhídrico, H2Se, es el seleniuro de hidrógeno. Es incoloro, y en estado gaseoso es inflamable en condiciones normales. Es el compuesto más tóxico del selenio, con un límite de exposición de 0.05 ppm en un período de 8 horas. Este compuesto tiene un olor irritante que se asemeja al de la rúcula podrida.

Donde se puede encontrar, para que sirve , etc. Resulta particularmente importante en la industria de los fertilizantes, en la refinación del petróleo, en el tratamiento del acero y en la manufactura de explosivos, detergentes y plásticos

Donde se puede encontrar, para que sirve , etc.

Ácido sulfhídrico

Fluoruro lítico

Sulfuro sódico

El ácido sulfhídrico en disolución acuosa (H2S(aq)), es un hidrácido de fórmula H2S. Este gas, más pesado que el aire, es inflamable, incoloro, tóxico, odorífero: su olor es el de materia orgánica en descomposición, similar al olor de los huevos podridos. A pesar de ello, en el organismo humano desempeña funciones esenciales.

El fluoruro de litio es un compuesto químico de fórmula LiF. Es una sal sólida, inorgánica, cristalina e iónica de color blanco bajo las condiciones normales de presión y temperatura. Transmite radiación ultravioleta con más eficiencia que cualquier otra sustancia. Es poco soluble en agua. Es una sustancia tóxica por ingestión y es irritante para ojos, piel y vías respiratorias. Es la sustancia utilizada en los dosímetros termoluminiscentes para la medida de radiaciones ionizantes. El sulfuro de sodio es el compuesto químico conocido con la fórmula Na2S, o, más comúnmente, como su hidrato Na2S•9H2O. Ambos son sales incoloras solubles en el agua que dan soluciones fuertemente alcalinas. Cuando se expone a la humedad del aire, el Na2S y sus hidratos emiten sulfuro de hidrógeno, el cual huele como huevos podridos.

El ácido sulfhídrico ocurre en forma natural y como producto de actividades humanas. Se encuentra entre los gases de volcanes, manantiales de azufre, emanaciones de grietas submarinas, pantanos y cuerpos de aguas estancadas y en el petróleo crudo y gas natural. El ácido sulfhídrico también está asociado con alcantarillas municipales, plantas para el tratamiento de desagües, operaciones de manejo de cerdos y abonos y operaciones relacionadas con pulpa de madera y papel. Las fuentes industriales de ácido sulfhídrico incluyen a las refinerías de petróleo, plantas de gas natural, plantas petroquímicas, plantas de hornos de coque, plantas que procesan alimentos y curtidurías. En la boca y en el tracto gastrointestinal hay bacterias que producen ácido sulfhídrico al degradar materiales que contienen proteínas de origen animal o vegetal. El ácido sulfhídrico es uno de los componentes principales en el ciclo natural del azufre. Donde se puede encontrar, para que sirve , etc. Es la sustancia utilizada en los dosímetros termoluminiscentes para la medida de radiaciones ionizantes.

Donde se puede encontrar, para que sirve , etc. Es, principalmente, usado en la industria de la pulpa y del papel en los procesos de kraft. Es usado en el tratamiento del agua como un secuestrante de oxígeno y también como precipitante para metales; en la industria de la fotografía, para proteger las soluciones reveladoras de la oxidación; en la industria textil, como un blanqueador, como un desulfurante y como un agente de desclorización y en el comercio de pieles para la sulfatación de los extractos curtientes.

Sulfuro estánnic o

El sulfuro estánnico, conocido también como mosaico de oro, se usa en forma de polvo para dar aspecto metálico a objetos de madera o de resina.

Donde se puede encontrar, para que sirve , etc. En la Industria de la Pintura, en los Pesticidas. Donde se puede encontrar, para que sirve , etc.

Bromuro áurico

El bromuro de oro III, también conocido como tribromuro de oro y más frecuentemente como bromuro áurico, es una sal inorgánica de oro que se utiliza principalmente como catalizador en síntesis orgánica e inorgánica.

El bromuro de oro III es un catalizador de uso popular en la industria química y en la síntesis inorgánica y orgánica donde se aplica debido a su característica de ácido de Lewis. Se utiliza en medicina, investigación de productos naturales y en el campo criminalista para analizar fluidos espermáticos y alcaloides....


Similar Free PDFs