Actividad 5 Cartilla Parte 4 MAPA Conceptual PDF

Title Actividad 5 Cartilla Parte 4 MAPA Conceptual
Author Paola Andrea Portilla
Course Fisica
Institution Universidad Industrial de Santander
Pages 13
File Size 978.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 153

Summary

apuntes...


Description

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD 5 CARTILLA (PARTE 4): MAPA CONCEPTUAL - SST

PRESENTA: MARIA YOLANDA FLOREZ JAIMES CAMILO ANDRES MANCILLA RUGELES EDILMA CASTRO MANRIQUE

DOCENTE JOSE EVER TORECCILLA GUERRA

Bucaramanga, (Santander)

Marzo 11 de 2021

1

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

2

TABLA DE CONTENIDO

Contenido INTRODUCCIÓN

4

OBJETIVOS

5

1.1 OBJETIVO GENERAL

5

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

5

2. EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

7

2.1 MAPA MENTAL – HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 7 2.2

JUEGO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INSTRUCCIONES DE JUEGO:

8 9

TABLERO DE JUEGO:

10

2.3 INFOGRAFÍA – IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 12

3

Introducción El Sistema de Gestión de Seguridad y la Salud en el Trabajo está constituido por un conjunto de acciones dentro de un proceso continuo, diseñadas con la finalidad de mantener condiciones de trabajo seguro y garantizar el más grado

bienestar

físico

mental

y

social

en

todos

los

alto

trabajadores.

Con frecuencia los colaboradores están expuestos a factores de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos presentes en el ambiente laboral. Dichos factores pueden causar accidentes, enfermedades profesionales y otras

relacionadas

co n

el

entorno

de

trabajo.

Es importante, la anticipación, el reconocimiento, la evaluación y el control de los peligros que surgen en un lugar de trabajo para reducir la probabilidad de accidentes, así como la implementación de programas de vigilancia que permitan la prevención y la identificación precoz de enfermedades profesionales.

4

Objetivos 1.1 Objetivo General Dar a conocer la importancia de la seguridad y salud en el entorno laboral para la prevención de accidentes, teniendo principalmente claro los conceptos básicos para llegar a identificar el origen de las enfermedades profesionales y accidentes laborales, y así poder plantear propuestas para la mejora continua del desarrollo de cada una de las actividades laborales.

1.2 Objetivos Específicos 

Prevenir

los

accidentes y

enfermedades

laborales

a través

de

la

identificación de peligros, valoración del riesgo y determinación de controles; y el cumplimiento de la normatividad legal vigente aplicable en materia de riesgos laborales, con el fin de lograr el mejoramiento continuo de la gestión de seguridad y salud en el trabajo 

Prevenir y minimizar la accidentalidad y enfermedad laboral mediante la mitigación de los riesgos asociados a los diferentes procesos en los que se manipulan

sustancias

químicas

(recepción,

almacenamiento,

manipulación, eliminación) garantizando los controles adecuados para la conservación de la salud. 

Prevenir las condiciones de riesgo que puedan dar origen a accidentes y enfermedades laborales a través de la identificación de peligros, valoración

5

de riesgos y determinación de controles, con el fin de lograr el mejoramiento continuo de la gestión de seguridad y salud en el trabajo. 

Fomentar una cultura encaminada al autocuidado mediante la adopción de hábitos de vida saludable, promoviendo la salud y previniendo la enfermedad y conductas de riesgo.



Asegurar la implementación documental y evaluación de los requisitos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo definidos a través del decreto 1072 de 2015 y resolución 0312 de 2019.

6

2. Evolución y conceptos básicos de la seguridad y salud en el trabajo 2.1 Mapa mental – Historia de la seguridad y salud en el trabajo

7

2.2 Juego de conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo

ESCLARA DE CONOCIMIENTO SST Información General    

Tipo de Juego: Escalera Número de participantes: De 2 a 6 jugadores Contenido: Un tablero, 6 fichas y un dado Tarjetas sorpresas de preguntas ( glosario y conceptos básicos de SST)

Objetivos:  

Poner en práctica por medio de esta actividad conceptos básicos de SST El objetivo del juego es ir avanzando por las casillas del tablero e intentar llegar primero a la meta, sorteando las diversas dificultades que se presentan en el camino

Inicio de la Partida: Se coloca el tablero sobre la mesa, cada jugador recibe una ficha que sitúa en el punto de partida y tira el dado para ver quien inicia el juego; que sitúa en el punto de partida y tira el dado para ver quien inicia el juego: quien saque el número mayor de puntos con el dado.

Mecánica de la partida: Por turnos, cada jugador tira el dado y avanza tantos casilleros como este indique, debiendo cumplir con la incidencia que indique la casilla de destino. Una vez cumplida la incidencia, pasa el turno al siguiente jugad Casilla

8

Las diversas escaleras, toboganes, reto, penitencias y las restantes viñetas que se encuentran en el tablero, conectadas por casillas de colores que enmarcan en el tablero, cada casilla presenta un serie de preguntas o situaciones fácticas que una vez sean respondidas de manera correcta podrán continuar el desplazamiento por todo el tablero de juego, una vez se responda de manera incorrecta deberá retroceder en el juego. Instrucciones De Juego: Los jugadores comienzan con una ficha y se turnan para lanzar un dado que les indicará la cantidad de casillas que deben avanzar. Las fichas se mueven según la numeración del tablero, en sentido ascendente. Si al finalizar un movimiento un jugador cae en una casilla donde comienza una escalera, sube por ella hasta la casilla donde ésta termina.     

Si, por el contrario, cae en una en donde comienza la cabeza de una serpiente, desciende por ésta hasta la casilla donde finaliza su cola. Si un jugador obtiene un 6 podrá mover y tirar nuevamente el dado. Si un jugador obtiene tres 6 consecutivos, deberá regresar a la casilla inicial y no podrá mover su ficha hasta obtener nuevamente un 6. El jugador que logra llegar a la casilla final es el ganador. En una de las modalidades se debe llegar a la casilla final con el puntaje justo.

Final: Gana el juego el primer jugador que logre llegar a la última casilla en la parte superior del tablero.

9

Tablero de Juego:

10

11

2.3 Infografía – Importancia de la seguridad y salud en el trabajo

12

3.2 MAPA CONCEPTUAL - SEGURIDAD Y SALUD EN INDUSTRIA DEL HIERRO Y EL ACERO

13...


Similar Free PDFs