Actividad entregable 01 TMA PDF

Title Actividad entregable 01 TMA
Course Administración de Empresas
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 7
File Size 217.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 407
Total Views 789

Summary

TECNICAS Y METODOS DEAPRENDIZAJE: ActividadEntregable Unidad 1-Dicente : Edward Julian ZELACANCAPA (ID: 1332303)Aula : 01Carrera : Administración deEmpresasDocente : Waldo Coila MamaniAño de la Universalización de la Salud2020PRESENTACIÓNDurante el transcurso de estas dos primerasunidades hemos apre...


Description

TECNICAS Y METODOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE: : Actividad Entregable Unidad 1-2

Dicente

:

Edward

Julian

ZELA

CANCAPA (ID: 1332303) Aula

: 01

Carrera

:

Administración

de

Empresas Docente : Waldo Coila Mamani

Año de la Universalización de la Salud 2020 1 Estudios Generales

PRESENTACIÓN

Durante

el

transcurso

de

estas

dos

primeras

unidades hemos aprendido la importancia de las Técnicas y Métodos de Aprendizaje conjuntamente con las Seis fases del Aprendizaje Investigativo los cuales aplicándolos en nuestra vida diaria y en la carrera

que

escogemos

Administración

de

como

Empresas

en

nos

mi serán

caso

es

mucha

ayuda en el caso de un Técnico en Administrador de Empresas nos será de mucha ayuda para poder dirigir nuestra empresa dándole un buen trato al personal y también al desarrollo de la empresa para que esta pueda crecer y desarrollarse. Me parece los temas tocados en estas 2 unidades son de vital importancia en mi carrera para que de este modo analicemos que es lo que le falta a nuestra empresa, en que podríamos invertir o también que está de más.

2 Estudios Generales

PREGUNTAS Como estudiante de Senati, de acuerdo a su especialidad y conocimientos generales, indique de qué manera puede aplicar una técnica y método. Para cada caso desarrolle la tipología y fundamente su

UNIDAD 1 - 2

respuesta. [Se fomenta la aplicación de conceptos en situaciones reales] Adicionalmente, desarrolle un caso donde se evidencie cada uno de las seis fases del aprendizaje investigativo.

3 Estudios Generales

TECNICAS Y METODOS: Tanto método como técnica se refieren a procedimientos para hacer o lograr algo, es decir, son medios orientados hacia un fin. Tal es el sentido que reciben las definiciones lexicográficas

a

partir

de

los

usos

más

habituales:

“técnica es un conjunto de procedimientos de un arte o ciencia”;

“método es el orden que se sigue en las

ciencias para investigar y enseñar la verdad” Técnicas:



PHILIP 66 consiste en dividir un grupo grande (La Empresa) en grupos máximo de 6 personas y que estos dialoguen, se planteen preguntas para saber qué es lo que le falta a la empresa, en que debe mejorar, que cosas debe cambiar y así llegar a una conclusión.



CUALITATIVA consiste interpretar fenómenos que dependen si o si del contexto en el que estamos. Podemos

usar

la

observación

y

recaudar

la

información necesaria y registrándola de forma más o menos sistematica. El investigador se apoya en la observación para obtener el mayor numero de datos posible. Así, observan conductas que quizás no son evaluables

mediante

la

administración

de

4 Estudios Generales

cuestionarios o que el sujeto de estudio no es consciente de realizar. Métodos:



CONTROLAR, velar por los planes y que los procesos estén siendo cumplidos. Motivando al personal

para

la

buena

dirección

de

la

compañía.



METAPLAN grupal

es

para

la

un

método

búsqueda

de de

moderación solución

de

problemas. En este caso yo como el encargado de la empresa podría realizar una reunión con los trabajadores que en esta oportunidad no están de acuerdo con su sueldo y reclaman un aumento ahí debería entrar mi persona y hacer una

pequeña

investigación,

hablar

con

el

economista y/o contador a ver si podemos ajustar

un

empresa

poco

y

así

más

la

poder

inversiones satisfacer

de a

la los

trabajadores sin dejar que la empresa caiga en un déficit.

5 Estudios Generales

FASES DEL APRENDIZAJE INVESTIGATIVO 1.

Informarse: contratan

En

a

esta

mi

fase

unos

persona

inversionistas

(Administrador

de

Empresas) para dirigir y crear un colegio. Ante este nuevo reto debo en primer lugar debo ir a la UGEL del distrito en donde se piensa iniciar este proyecto

para

condiciones

solicitar

mínimas

los

como

requisitos son:

de

seguridad,

salubridad, accesibilidad y calidad, también los requisitos para la licencia de funcionamiento que emiten los municipios y el MINEDU. 2.

Planificar: Para este paso debemos buscar y tener en mente algún local amplio con los servicios básicos

como

son

el

agua

y

luz,

también

contactarse con la constructora que estará a cargo de este proyecto de construcción de la escuela. 3.

Decidir: En este proceso deberemos de buscar a los

docentes

y

personal

administrativo

de

la

institución de acuerdo a nuestros requerimientos en

este

caso

secundaria

así

docentes como

de

inicial,

también

al

primaria personal

y de

seguridad, personal de limpieza y auxiliares, y entre todos estos designar sus puestos, horarios

6 Estudios Generales

de trabajo y al líder quien vendría ser el Director de esta institución educativa. 4.

Realizar: Este paso pondrá en marcha a nuestro proyecto, se dará un buen inicio del año escolar con una gran cantidad de alumnos matriculados superando satisfactoriamente todas las metas y con

todo

el

personal

de

constante capacitación y retos

sacando

el

la

institución

superando

nombre

de

la

en

todos los Institución

adelante. 5.

Controlar:

Todo

el

personal

deberá

estar

contantemente a prueba siendo evaluada para saber si sigue siendo apto

para continuar su

trabajo. También se deberá tomar encuestas a los estudiantes pidiendo su opinión para la mejora de su institución. 6.

Valorar: Aquí en una reunión con todos los que hacen que el colegio siga funcionando día a día se analiza

los

pro

y

contra

que

se

fueron

experimentando con el transcurso del tiempo y se dialoga en que se debe mejorar y que debemos de cambiar.

7 Estudios Generales...


Similar Free PDFs