SPSU-835 Actividad Entregable 01 Comunicacion/ SENATI PDF

Title SPSU-835 Actividad Entregable 01 Comunicacion/ SENATI
Author Jessus Castro
Course Técnicas de la Comunicación
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 4
File Size 125.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 490
Total Views 697

Summary

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres: Castillo Navarro Deyvis Fabián ID: 001371089 Dirección Zonal/CFP: Lambayeque Carrera: Electrotecnia industrial Semestre: II Curso/ Mód. Formativo Técnicas de la Comunicación Tema del Trabajo: La Orator...


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres: Dirección Zonal/CFP: Carrera: Curso/ Mód. Formativo Tema del Trabajo:

Castillo Navarro Deyvis Fabián

ID:

001371089

Lambayeque Electrotecnia industrial Técnicas de la Comunicación La Oratoria

Semestre:

II

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N ° 1

Inicio de actividad

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL 08/09/2021

2

Primera entrega

19/10/2021

ACTIVIDADES

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº

1 2 3 4 5 6

PREGUNTAS

¿ Qué es la oratoria? Mencione las características más importantes de la oratoria. ¿Será importante conocer a qué público está dirigido el tema? ¿Por qué? ¿De qué manera debe abordarse el tema? ¿Cuál es la finalidad de la oratoria? ¿Cómo se imposta la voz?

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿ Qué es la oratoria? La oratoria es el arte de decir, y especialmente de saber decir. Se refiere a poder expresar en el momento justo y de la forma correcta el mensaje que queremos transmitir. Según la Real Academia Española, específicamente, la oratoria es “el arte de hablar con elocuencia”. El estudio de la oratoria te permite aprender a expresar las ideas, y a lograr que la audiencia te interprete como deseás que te interprete. 2. Mencione las características más importantes de la oratoria. Características de la oratoria: Según el orador Ø Confianza Ø Pasión Ø Introspección y autoconciencia Ø Ser tu mismo Ø Compromiso con tu audiencia Características de la oratoria: Según el punto de vista físico Ø Hablar con voz natural Ø Modulaciones de voz Ø Mantener corto y dulce Ø Tasa de palabras Ø Volumen Ø Tono Ø Pausa Ø Articulación y pronunciación Características de la oratoria: Desde el punto de vista intelectual Ø El arte de la historia Ø Repetición Ø Creatividad. 3. ¿Será importante conocer a qué público está dirigido el tema? ¿Por qué? Es tan necesario el análisis del público como la preparación del discurso, porque puede estar muy bien preparado el discurso, pero si no se conoce el público al que se transmitirá el mensaje, puede ocasionar poco entendimiento o, bien, frustración por la poca influencia que se ha tenido en él. O bien, puede estudiarse muy bien al público, pero no tener el discurso preparado, traería nefastas consecuencias, porque se conoce al público, pero no el mensaje. De aquí llegamos a la conclusión que un buen orador tiene que «tener un ojo al gato y otro al garabato», es decir, no puede descuidar ni la preparación de su discurso, y mucho menos, el estudio, aunque sea mínimo del público con quien estará. 4. ¿De qué manera debe abordarse el tema? Para abordar un tema primero debes de organizar todas tus ideas; para esto puedes realizar organizadores visuales, "el que mejor manejes". Para lograr lo mencionado es importante que te plantees unas preguntas

como por ejemplo: ¿Qué es? ¿Qué características tiene? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cuál es su importancia? ¿Cómo aportaría o que información nos brinda? etc. Estas preguntas ayudarían mucho para lograr una buena presentación de un tema. 5. ¿Cuál es la finalidad de la oratoria? Como dice su definición, la oratoria es el arte de hablar en público con elocuencia y la finalidad es persuadir o conmover al auditorio. La finalidad de la oratoria es transmitir un mensaje sin miedos o desconfianzas y con desenvoltura. La oratoria está relacionada con la elocuencia, de poder convencer con nuestras palabras o conmoverá quien o quienes nos oyen. 6. ¿Cómo se imposta la voz? Para impostar la voz, es necesario coordinar la respiración con la emisión de los sonidos, mientras que se eliminan lo que los expertos definen como vicios vocales (una altura tonal incorrecta, la asociación de la voz baja con los sonidos graves y de los gritos con los agudos, etc.). Con la impostación, la persona desarrolla un esquema vocal basado en el apoyo que la respiración le brinda a la voz. Así, al percibir y manejar las vibraciones sobre el cuerpo, el sujeto logra sacar el máximo provecho de las herramientas fonatorias...


Similar Free PDFs