Actividad III A8-C14 PDF

Title Actividad III A8-C14
Author DALIA JAZMIN CHACON LOPEZ
Course Economía
Institution Universidad CNCI
Pages 5
File Size 254.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 269
Total Views 1,046

Summary

Universidad virtual CNCIActividad A8-CM3 Economía LN C021567Dalia Jazmín Chacón LópezTutor: Lic. Carlos Quiroz.Saltillo, Coahuila., a 15 de Marzo de 2018IntroducciónEl siguiente tema es en base a los datos de la clase 14 del apartado “Mi curso”, la información se relaciona con el sistema tributario ...


Description

Universidad virtual CNCI Actividad A8-C14 M3 Economía LN C 021567 Dalia Jazmín Chacón López Tutor: Lic. Carlos Quiroz. Saltillo, Coahuila., a 15 de Marzo de 2018 1

Introducción

El siguiente tema es en base a los datos de la clase 14 del apartado “Mi curso”, la información se relaciona con el sistema tributario que existía desde tiempos remotos y sus avances y cambios a lo largo de la historia, dicha información es resumida y especificada en cada una de las secciones del siguiente mapa conceptual. El objetivo es dar a conocer algunos aspectos relevantes de los antecedentes existentes sobre dicho sistema y brinda algunas referencias como los artículos constitucionales que detallan las políticas de obligaciones que nos corresponden como ciudadanos y buenos contribuyentes con la sociedad. El procedimiento de elaboración es un sencillo mapa conceptual interconectado con cada uno de sus conceptos y contiene la información más relevante de la fuente original, cada uno de los aspectos tratados en el mapa corresponden al mismo tema y la información es analizada de manera práctica y muy general.

2

El sistema tributario “El tlatoani y el trabajo”

Que significa Tequitl: Significa oficio, trabajo, tributo o bien la obligación de cada individuo en la sociedad así que el Tlatoani que era el rey, tenía el trabajo de gobernar.

El gobierno dirigía las obras publicas y todas las construcciones, el trabajo del tlatoani era gobernar y dirigir su reino.

En el México antiguo el trabajo lo administraba el organismo político, la base de todo era el trabajo realizado por el pueblo mexicano.

“El tlatoani y el tributo” El tributo servía para recaudar fondos en beneficio del estado, el pago de impuestos era a la fuerza, todo esto bajo el dominio del imperio azteca.

El tlatoani recibía todo el tributo y lo utilizaba para fomentar la administración, el mantenimiento de edificios y actividades militares también es posible que se utilizaran en épocas de escasez

La relación del tlatoani con respecto al tributo era privilegiada, los tributos se concentraban en él y el mismo se encargaba de su distribución.

“Sistema tributario mexicano” El sistema tributario mexicano en nuestra constitución

Federación Art. 31 IV. Art. 73 VIII. Art. 73XXIX. Art. 131.

Potestades tributarias

Se refiere a la facultad jurídica del estado para exigir contribuciones a las personas, bienes o actos dentro de su jurisdicción. Está estipulado en el artículo 31 constitucional y se divide entre la federación, los estados y cada uno de sus municipios.

Estado Art. 31 IV. Art. 117 y 118 Art. 124.

Municipio Art. 131 IV. Art. 115 IV.

Una de las herramientas más importantes con las que cuenta el Estado para poder realizar sus funciones es la política fiscal. La orientación del ingreso, su origen, el tiempo y el lugar donde se obtienen, tienen relación con el desarrollo del país.

En el México contemporáneo, el sistema tributario se componía de impuestos especiales, con el paso del tiempo se modificaron en base a las necesidades de la sociedad. México contemporáneo

Impuesto a la producción y al consumo.

Impuesto sobre la renta a la actividad empresarial.

Impuesto sobre la renta personal, en base al tipo de ingreso.

Actualmente existe el servicio de administración tributaria el cual recauda las3 contribuciones federales y cubre los gastos previstos en el presupuesto de egreso, tiene autoridad fiscal y goza de autonomía en sus resoluciones.

México actual

Impuesto sobre la renta empresarial, tasas adecuadas a una economía abierta.

Impuesto sobre la renta personal con tasa efectivas y relativamente modestas

Impuesto al valor agregado. Impuesto sobre la producción y servicios por la importación de otros bienes y servicios.

 Conclusión: El sistema tributario como lo dicen los datos expuestos en nuestra clase de apoyo, fue un elemento crucial en la edificación y el mantenimiento de algunas civilizaciones que fueron importantes y nos dejaron vestigios que trascienden a lo largo del tiempo, un ejemplo muy claro es la civilización azteca que nos dejó una serie de conocimientos y es admirable la forma en que se desarrollaban y manejaban sus recursos en beneficio de su propia comunidad a pesar de la crueldad de algunos de sus actos más sagrados. El punto importante de este tema es el sistema y como se ha ido modificando y fortaleciendo a lo largo de las décadas que pasan, tal vez el sistema ya esté basado en las leyes y por supuesto en nuestra honorable constitución, pero aun así siguen existiendo aspectos con los cuales la comunidad o parte de ella está en parcial desacuerdo ya que algunas de las políticas no benefician a la comunidad más bien afectan cada vez más la economía. Recomiendo investigar a fondo este tema si es que existe un interés en saber cómo fue la economía en tiempos pasados y como ha ido evolucionando, existen datos más relevantes sobre el tema y puede ser interesante saber aún más detalles acerca de nuestros antepasados.

4

 Bibliografía Cnci, Blackboard. (Marzo, 15, 2018) Economía, Clase 14, El sistema tributario. Página web: https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/EconomiaLic_Ing_615/clase_14/clase_14.html

5...


Similar Free PDFs