Adjetivos Y Adverbios PDF

Title Adjetivos Y Adverbios
Author Marc Rodríguez
Course Lectura y redacción
Institution Universidad Contemporánea de las Américas
Pages 3
File Size 180.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 152

Summary

Download Adjetivos Y Adverbios PDF


Description

ADJETIVOS Y ADVERBIOS

Tanto adjetivos como adverbios añaden información y especifican características de otros elementos de la oración. Los adjetivos siempre describen y acompañan a sustantivos, mientras que los adverbios complementan verbos, adjetivos u otros adverbios. 1. ADJETIVOS El adjetivo es una palabra con la que se especifica o se resalta una característica particular del sustantivo al que acompaña. Los adjetivos se pueden clasificar en dos grandes grupos: adjetivos calificativos y adjetivos determinativos. 1.1 Adjetivos Calificativos. Los adjetivos calificativos describen y definen una cualidad del nombre al que acompañan, concordando en género y número con el sustantivo. • La camisa blanca. •

El cielo azul.



La chica guapa.



Los buenos estudiantes.

1.2 Adjetivos Determinativos. Los adjetivos determinativos tienen la función de acompañar a los sustantivos para concretarlos y limitar su significado. Entre ellos encontramos: posesivos, demostrativos, indefinidos, numerales, interrogativos. 1.2.1 ADJETIVOS POSESIVOS Los adjetivos posesivos añaden información sobre pertinencia o posesión. •

Esta es mi casa.



Nuestro padre es profesor.



Su jefe es de Morelia.



Tu perro se ha escapado.

1.2.2 ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS Los adjetivos demostrativos se utilizan para ubicar un sustantivo tanto en el espacio como en el tiempo, en relación con el hablante o con el sujeto. • Esta tarde voy al cine. •

Aquella niña es mi prima.



Ese abrigo es de Amanda.



Echo de menos aquellos tiempos.

ADJETIVOS Y ADVERBIOS

1.2.3 ADJETIVOS INDEFINIDOS Los adjetivos indefinidos indican una cantidad aproximada o imprecisa del sustantivo al que acompañan. •

Algunos alumnos han suspendido.



He comido muchas fresas.



Tengo demasiados problemas.



Ambos niños tienen fiebre.

1.2.4 ADJETIVOS NUMERALES Los adjetivos numerales determinan una cantidad numérica en el nombre. •

Faltan tres días para mi cumpleaños.



El primer chico es muy guapo.



Mi madre compró siete manzanas.



Me gustan esas dos casas.

1.2.5 ADJETIVOS INTERROGATIVOS Los adjetivos interrogativos acompañan al sustantivo en las oraciones interrogativas. • ¿Cuántos hijos tienes? •

¿Qué libros has leído?



¿Qué color prefieres?



¿Cuáles te han gustado más?

2. ADVERBIOS. Denominamos adverbios a aquellas palabras que acompañan a la oración, al verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, y sirven para ayudarnos a situar una circunstancia. Las circunstancias pueden tener que ver con diferentes aspectos, como son: el modo, el tiempo, el lugar, la cantidad… Los adverbios son palabras invariables. ¿Qué quiere decir? Pues que no se distinguen ni por su género ni por su número. Los adverbios se dividen en diferentes tipos que corresponden a las diferentes clases de circunstancias que puede haber en una situación. Algunos de estos tipos son:

ADJETIVOS Y ADVERBIOS



• • • • • •



ADVERBIOS DE MODO: bien, mal, así, despacio, deprisa… Y la mayoría de los compuestos terminados en –mente. Ejemplo: María se lo pasó aquel día en el colegio estupendamente. ADVERBIOS DE LUGAR: cerca, lejos, ahí, allí, aquí, arriba, abajo… Ejemplo: El padre de Marta se encuentra allí. ADVERBIOS DE TIEMPO: ahora, antes, después, ayer, hoy, mañana… Ejemplo: Tenemos que ir ahora a casa de la abuela. ADVERBIOS DE CANTIDAD: más, menos, poco, mucho, nada, algo, bastante… Ejemplo: Pedro ya ha comido bastante. ADVERBIOS DE NEGACIÓN: no, nunca, jamás, tampoco… Ejemplo: No quiero volver a ese sitio. ADVERBIOS DE AFIRMACIÓN: sí, también, desde luego… Ejemplo: Desde luego que volveremos a vernos. ADVERBIOS INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS: los reconocerás porque siempre llevan tilde. Cómo, cuánto, qué, cómo, dónde… Ejemplos: ¿Cómo quieres la carne? / ¡Qué quieres que te diga! ADVERBIOS DE DUDA: tal vez, quizá, probablemente… Ejemplo: Tal vez vuelva al pueblo de mis padres.

Recuerda que los adverbios son modificadores o indicadores de las diferentes circunstancias en las cuales puede desarrollarse una acción y por eso son muy numerosos. Algunos trucos que podemos utilizar a la hora de identificarlos es plantearnos cuestiones a nosotros mismos sobre esa acción. Ejemplos:  De modo: ¿Cómo?  De lugar: ¿Dónde?  De tiempo: ¿Cuándo?  De cantidad: ¿Cuánto?  De negación: ¿No?  De afirmación: ¿Sí?  De duda: ¿Sí o no?

Fuente de consulta: -

Juegos y ejercicios de adverbios. (2016). Juegos Infantiles del https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-literatura/gramatica/adverbios

Bosque....


Similar Free PDFs