Palabras compuestas, Adverbios, Voces extranjeras. PDF

Title Palabras compuestas, Adverbios, Voces extranjeras.
Author Jeslenny Reyes
Course Español
Institution Universidad Católica Tecnológica del Cibao
Pages 5
File Size 119 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 134

Summary

Download Palabras compuestas, Adverbios, Voces extranjeras. PDF


Description

Presentado por: Jeslenny Miguelina Reyes Nuñez Matrícula: 20200648 Asignatura: Español I Facilitador: Carlos Antonio Pérez Guzmán Tema: Las palabras compuestas, adverbios, voces extranjeras… Fecha límite de entrega: Domingo, 08 de noviembre de 2020

1. 1.-- Co Concepto ncepto de pala palabras bras compuesta. Las palabras compuestas son el tipo de palabras que están compuestas por la unión de dos o más palabras simples, las cuales se unen para dar forma a una nueva palabra que tiene un significado propio y diferente. Por ej: cubrecama, limpiabotas, quitanieves… Las palabras compuestas se pueden formar de diferentes maneras: •Se escriben juntas. Por ej ejemp emp emplo: lo: abrelatas. •Dos palabras se escriben por separado, pero juntas, adquieren un significado más específico. Por ejemplo: coche cama, físico político. •Se unen dos palabras con un guion. Por ejemplo ejemplo: viviendaspuente. 2. 2.-- Co Concepto ncepto de adverb adverbio. io. Los adverbios son palabras que complementan a los verbos, a los adjetivos o incluso otros adverbios. Se utilizan para expresar lugar, cantidad, tiempo, modo, duda, afirmación, etc. Por ej ejemplo: emplo: Compré mucho. (adverbio de cantidad) 3. 3.-- Pa Palabras labras compue compuestas stas adverbios ter terminados minados en mente mente.. Las palabras terminadas en -mente son adverbios. Estas palabras compuestas se forman al añadir la terminación (-mente) a adjetivos. Si el adjetivo es de una sola terminación, se mantiene: Ejemplos: gentil+mente gentilmente ágil+mente ágilmente

Si tiene dos terminaciones se antepone a la terminación, la variante femenina del adjetivo. Ejemplo: sencillo + mente sencillamente Por lo general los adverbios indican el modo como se realiza la acción. Ejemplo: Salí rápidamente de la reunión. 4. 4.-- ¿Q ¿Qué ué es el enc enclítico? lítico? Los pronombres enclíticos son los que pueden unirse o soldarse al verbo para dar lugar a una nueva palabra, que también completa su sentido a través del contexto. Por ejemp ejemplo: lo: déjame, suéltalo, vístete. Como todos los pronombres, son las palabras que nombran de manera genérica a algo ya conocido por los interlocutores, con la intención de no tener que repetir continuamente esos sintagmas. En este caso, los pronombres enclíticos refieren a un objeto directo o a un objeto indirecto. Por ejemp ejemplo: lo: Cuéntamelo. cuenta: verbo me: objeto indirecto lo: objeto directo 5. 5.-- Co Concepto ncepto de voces extranjeras. Ejem Ejemplos plos Las voces extranjeras que se acomodan a los patrones propios de nuestra lengua se consideran extranjerismos o préstamos adaptados (béisbol). Los extranjerismos son aquellas palabras de idiomas extranjeros que se introducen en el propio, sin ser

traducido, y se lo usa de igual forma que cualquier palabra nativa. Muchas veces sucede que la pronunciación no se respeta del todo, sino que se deforma un poco. Por ejempl ejemplo: o: clic, OK, jeep, chef, marketing. 6. 6.-- Numera Numerales les ordinales, cardinales, el enclítico, palabras compuesta compuestas, s, voces extranjeras, ac acento ento diacrític diacrítico. o. Los números ordina ordinales les son adjetivos, y parte de los números naturales, que nos permiten expresar el orden o la posición que ocupa un elemento. En definitiva, son las palabras que usamos para decir qué posición copa un elemento dentro de una serie ordenada. Por ej ejemplo: emplo: primero, segundo, tercero… Los números cardina cardinales les son expresiones idiomáticas que se relacionan a la aritmética o la matemática pues sirven para determinar cantidades en relación con cosas, animales o personas. La definición de números cardinales es que son numerales que pueden enunciar el monto o la cantidad de elementos con relación a los números naturales y toda su serie, incluyendo al cero que significa una cantidad nula. Por eejemplo: jemplo: uno, dos, tres… Los pr pronombres onombres enclític enclíticos os son aquellos que van unidos como sufijo (al final) a un verbo (me, te, se, lo, los, la, las, le, les, os), para que este pueda desempeñar una función. Las palabras compue compuestas stas son aquellas palabras que se forman a partir de la unión de dos o más palabras simples. Dos palabras se escriben por separado, pero juntas, adquieren un significado más específico. Las voces extranjeras son palabras o expresiones lingüísticas que un determinado idioma toma de otra lengua extranjera. Se trata de vocablos que por diversos motivos una lengua trae de otra. Toda

lengua a lo largo de su historia ha incorporado extranjerismos provenientes de varios países. El acento diacrítico (o tilde diacrítica) es el acento gráfico que permite distinguir palabras con idéntica escritura, pero que tienen diferente significado y pertenecen a categorías gramaticales distintas. Las palabras que llevan tildes diacríticas en algunos casos se apartan de las reglas básicas de acentuación, pero se aceptan porque gracias a esas tildes se evitan situaciones de ambigüedad. •Palabras que llevan acento diacrítico: Monosílab Monosílabos: os: La regla es que los monosílabos se escriben sin tilde a excepción de aquellas que necesitan distinguirse de otros vocablos formalmente idénticos, pero de pronunciación átona. Por ejemplo: más, té, sé. Pronombre Pronombres: s: Los pronombres personales llevan tilde diacrítica para diferenciarse de los pronombres posesivos. Por ejem ejemplo: plo: mí, tú. Adverbios interrogativo interrogativoss o exclamativ exclamativos os os:: Llevan tilde diacrítica para diferenciarlos de la forma átona relativa. Por eje ejemplo mplo mplo: Cuándo, dónde, cómo....


Similar Free PDFs