Almacenamiento - Tipos de unidades y sus características PDF

Title Almacenamiento - Tipos de unidades y sus características
Course Computación
Institution Universidad del Valle de México
Pages 6
File Size 228.4 KB
File Type PDF
Total Views 181

Summary

Una descripción detallada de los tipos de medios de almacenamiento de datos, sus ventajas y desventajas al igual que los detalles técnicos...


Description

Almacenamientos de Datos. El almacenamiento de datos ha cambiado mucho, desde los sistemas de disco, que muy probablemente se sigan utilizando pero de una forma más digital: hoy se encuentran conectados a una red y son definidos por un software. El almacenamiento de datos tiene un proceso a través del uso de la tecnología, ésta se aplica para organizar, distribuir y archivar información con los bytes y los bits que son parte de los sistemas de los que la gente depende día con día, llega a ser tan importante en todos los servicios: desde una simple aplicación, contenido multimedia, direcciones, contactos, hasta protocolos de red y todo lo que tiene que ver con el mundo digital. Las computadoras funcionan como un cerebro, con dos tipos de memoria: a largo y corto plazo. La memoria a corto plazo es controlada mediante una memoria de acceso aleatorio mejor conocida como RAM. La memoria RAM tiene como función principal el procesar y recordar las acciones de una computadora mientras está activa. La computadora distribuye los datos a distintos volúmenes de almacenamiento de acuerdo con el tipo de datos, de la misma forma en que nuestro cerebro comparte las memorias a largo plazo según el tipo de memoria. ¿Qué es el almacenamiento primario y secundario? Primario: este almacenamiento tiene la capacidad de guardar datos de forma temporal, ya que, al ser desconectados de la energía, se pierden todos los datos archivados. Dentro de esta clasificación se pueden encontrar memorias tipo RAM. Secundario: es la capacidad de los dispositivos para almacenar datos de manera permanente, incluso desconectados de la electricidad. En esta clasificación se encuentran tarjetas perforadas, discos magnéticos y ópticos. Almacenamiento Magnético. Los dispositivos magnéticos son aquellos dispositivos de almacenamiento de datos en los que se utilizan propiedades magnéticas de los materiales para almacenar información digital. Guardan la información en discos. Antes de poder utilizarlo debe ser formateado para que pueda recibir la información; este procedimiento divide el disco en pistas y sectores en los que se almacenará la información.

Entre los dispositivos magnéticos podemos destacar la cinta magnética, el tambor magnético, el disco duro y el disquette o disco flexible. La cinta magnética. La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnético. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio o información. El tambor magnético. Están formados por cilindros con material magnético capaz de retener información, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la dirección del eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no secuencial. El disco duro. Es el representante más importante de los discos magnéticos. También se denomina disco fijo, ya que suele estar dentro del ordenador, sin embargo, son frecuentes los discos duros extraíbles y los discos duros externos. El disquette o disco flexible. Dispositivo de almacenamiento utilizado para transportar información de un ordenador a otro. Los más utilizados eran los de 3 1/2 (llamados así debido a su apariencia física.) Destacaban los discos ZIP y los Superdisk Ls-x. Eran muy utilizados hasta la aparición de la memoria flash. Almacenamiento óptico. Un dispositivo de almacenamiento óptico es una unidad electro-mecánica que puede guardar y recuperar (leer y escribir) la información en un medio de disco especial con una luz láser. Las unidades ópticas están diseñadas para trabajar con varios tipos de medios: CD ("Compact Disc"), DVD (disco versátil digital o disco de video digital) y los discos Blu-ray.

Una unidad de almacenamiento óptico que es capaz de escribir datos en un disco utiliza un haz láser para quemar fosos (o baches) en un material especial. Este flujo de datos se coloca en un camino en espiral, como se encuentra en un disco de vinilo, pero en este caso los datos se inician en la pista interior y se abren camino hacia el borde del disco. En los discos producidos de masa industriales, tales como los de distribución de música o de películas, los datos son colocados en el disco por una máquina de estampación. Los datos se recuperan por un rayo láser que se refleja en el disco, detectando los pozos. Las unidades ópticas vienen en diferentes velocidades, giran entre 200 y 4.000 RPM. El CD-R (o CD-ROM) es un disco de solo lectura de memoria óptica que puede escribirse solamente una vez. El CD-RW (o "re-escribible") se puede escribir varias veces, de forma similar a una cinta de video VHS. La misma denominación se utiliza para DVD de solo lectura (DVD-R o DVD-ROM) y DVD regrabables (DVD-RW). La próxima generación de discos ópticos incluye un formato conocido como discos Blu-ray, que puede almacenar más información en el mismo espacio físico. Estos son útiles para almacenar contenido, como películas en alta definición. La capacidad de almacenamiento estándar de CD es de aproximadamente 700 MB (megabytes). Para ponerlo en perspectiva, esto es suficiente espacio para almacenar más de 300.000 páginas de texto o unos 80 minutos de música. Una película de larga duración se puede almacenar en un DVD, que tiene alrededor de 4,7 GB (gigabytes) de memoria. Los datos en discos ópticos se estima conservadoramente que son viables durante cinco a 10 años, así que los discos de almacenamiento de datos valiosos se deben comprobar de vez en cuando, y las copias recientes hechas después de varios años. Almacénalos en posición vertical en estuches de discos, y guárdalas en un lugar seco, a temperatura ambiente. A diferencia de los discos duros, que están en una unidad sellada, y discos flexibles, que están en una caja de protección, los discos ópticos no tienen protección una vez que se retiran de su caja de almacenamiento. Al igual que los discos de vinilo, los discos ópticos son vulnerables a los arañazos, la suciedad, roturas y huellas dactilares, las huellas dactilares se pueden quitar frotando con un paño suave y húmedo. No toques la superficie de los discos ópticos, y sostenlos por los bordes exteriores y el agujero en el medio, como lo harías con discos de vinilo. A diferencia de estos, no hay desgaste por repetidas reproducciones de discos ópticos.

Almacenamiento Electrónico. Este tipo de dispositivos de almacenamiento es el más reciente y el que más perspectivas de evolución de desempeño en la tarea de almacenamiento de información tiene. Esta tecnología también es conocida como memorias de estado sólido o SSDs por que no tienen partes móviles, sólo circuitos electrónicos que no necesitan moverse para leer o grabar información. La grabación de la información en un dispositivo de almacenamiento por medio electrónico se da a través de los materiales utilizados en la fabricación de los chips que almacenan la información. Para cada dígito binario (bit) a ser almacenado en este tipo de dispositivo existen dos puertas hechas de material semiconductor, la puerta flotante y la puerta de control. Entre estas dos puertas existe una pequeña capa de óxido, que cuando está cargada con electrones representa un bit 1 y cuando está descargada representa un bit 0. Los dispositivos de almacenamiento por medio electrónico tienen la ventaja de poseer un tiempo de acceso mucho menor que los dispositivos por medio magnético, porque no contienen partes móviles. El principal punto negativo de esta tecnología es su costo, por lo tanto, los dispositivos de almacenamiento por medio electrónico aún tienen pequeñas capacidades de almacenamiento y costo muy elevado comparados a los dispositivos magnéticos. Los dispositivos de almacenamiento por medio electrónico pueden ser encontrados en los más diversos dispositivos, desde Pen Drives, hasta tarjetas de memoria para cámaras digitales, y, hasta los discos rígidos poseen una cierta cantidad de este tipo de memoria funcionando como buffer.

Unidades de Almacenamiento portátiles. Los discos duros son una parte esencial de cualquier ordenador. Estos vienen en dos versiones diferentes: interna y externa. Los discos duros internos ejecutan las actividades del día a día del equipo. Los discos duros externos proporcionan un almacenamiento adicional para los datos de un ordenador. Las unidades portátiles son también una especie de disco duro externo, pero en lugar de conectarse a una fuente de alimentación externa, se ejecutan fuera de la fuente de alimentación del ordenador mediante un puerto USB. Ambos tipos de unidades tienen sus ventajas y desventajas Los discos duros externos normalmente pueden contener más cantidad de datos y archivos que las unidades portátiles. Esto es debido principalmente a su mayor tamaño. Más espacio de almacenamiento cabe dentro de un disco duro, por lo que normalmente puede contener más información. Sin embargo, algunas unidades de memoria portátiles pueden almacenar casi tanto como los discos duros. Todas las computadoras necesitan algún tipo de unidad de disco duro para funcionar, y una unidad de memoria portátil aún no es capaz de arrancar un ordenador o albergar un sistema operativo. Los discos duros son mucho más grandes que las unidades portátiles. Esta diferencia de tamaño tiene ventajas y desventajas en ambos lados. Un tamaño menor de una unidad portátil hace que sea más fácil transportarla de un lugar a otro. Sin embargo, también puede hacer que se pierda con mucha más facilidad y si se deja en un bolsillo, puede ser que se lave lo que podría dañar el sistema. Un mayor tamaño de una unidad de disco duro hará que sea más difícil perderla pero mucho más difícil de transportarla de un lugar a otro. Los discos duros requieren una fuente de electricidad para encender y procesar la información. Una unidad portátil funciona con la conexión eléctrica presente en el ordenador. por lo que no puede funcionar sin una conexión a una unidad de disco duro. Algunos discos duros externos pueden trabajar sin la presencia de un equipo adicional.

Los discos duros suelen durar más tiempo que las unidades portátiles si se les cuida. El hecho de que las unidades portátiles sean pequeñas y transportables también aumenta la probabilidad de que estas puedan ser destruidas o dañadas, causando la pérdida de datos. Estas unidades generalmente son menos costosas que los discos duros. Tanto los discos duros como las memorias portátiles son excelentes formas de almacenar datos ya que la información que almacenan no se puede rayar o empolvar....


Similar Free PDFs