Análisis pelicula \"El experimento\" PDF

Title Análisis pelicula \"El experimento\"
Author Melissa Pereira Loayza
Course clinica
Institution Universidad Técnica de Machala
Pages 2
File Size 62.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 156

Summary

El trabajo es una análisis acerca de la película más reciente acerca "El experimeto"....


Description

CONSIGNA: Realizar un análisis de la película el experimento. DESARROLLO:

Esta película es basada en ´´El experimento de la cárcel de Stanford´´, el cual se lo realizó en el año de 1970 por Philip Zimbardo con la finalidad comprobar y más que todo llegar a demostrar como el entorno y la adopción de un rol determinado puede llegar a influir en la conducta de las personas. Trataron de simular las condiciones de vida dentro de una penitenciaría. Lo primero que realizaron fue una publicación en el periódico en la que ofrecían pagar 15 dólares por día a quienes estuvieran interesados en participar de forma voluntaria, después les realizaron algunos exámenes para conocer su personalidad y así poder asignar los roles, el de policías y presos. La duración del experimento era de 2 semanas, pero finalmente solo se dio por 6 días debido a que todo se salió de control. OBSERVACIONES: 1. Los participantes se encontraban ahí cada uno por motivos individuales, pero con el mismo fin, obtener el dinero. 2. Adecuaron totalmente una instalación que se encontraba en un lugar aislado de una forma que si pareciera una penitenciaría y para que realmente lo sintieran. 3. Se suponía que si se aplicaba la violencia el experimento terminaría, de hecho había una alarma que se podía encender si eso sucedía. Además algo muy curioso es que pareció que los que dirigían el experimento querían lograr todo lo contrario en ellos, es decir, que se muestren tal cual para poder observar realmente como se comportaban al estar en una situación así. De hecho, pienso que por eso estudiaron la personalidad de cada uno para asignar los roles. 4. Cuando surgió el primer problema, lo cual fue realmente un accidente, un preso golpeo con un balón a un guardia en la cara, entonces ellos trataron de ´´responder proporcionalmente´´ (la justificación de su abuso de poder). Uno de ellos no estaba de acuerdo, pero al final lo hicieron. En ese momento ocurre algo raro, ´´el guardia Barris´´ sintió placer al ver sufrir a alguien más, quien en un principio mostraba ser una persona muy tranquila y que seguía el camino de Dios.

5. Los guardias, al notar que la alarma no se había encendido al haber ellos ´´hecho justicia ´´ sintieron como que tenían el control de la situación. Es por esto que cada día aumentaba el abuso de poder y el maltrato tanto físico como psicológico hacia los presos. Especialmente por parte del guardia Barris, ya que pensaba que la única forma de que los respeten era metiéndoles miedo para que entiendan que deberían obedecer, hasta parecía que había perdido su identidad, y que ya no estaba simplemente cumpliendo un ´´rol ficticio´´, sino que se había quedado en ese papel. 6. Los prisioneros terminaron aceptando su ´´rol´´. 7. Se pudo notar cómo influye en nuestra conducta el tipo de personas que nos rodean. 8. El preso #77 siempre se mostró con empatía, no cambió y buscaba ayudar a los demás. 9. Cuando todos salieron de la ´´prisión´´ se mostraban como desconcertados y con vergüenza.

En conclusión pienso que todos se dejaron llevar por el instinto de supervivencia, estaban entre la delgada línea entre dominar y ser dominados, además que también hacían todo esto por el dinero, es por esto que se comenzaron a comportar como salvajes. Y que una persona al estar encerrada, más el entorno que lo rodea, las condiciones a las que se ve expuesta, es decir, un cambio tan drástico puede provocar mucho estrés, provocando que salgan a flote muchas conductas que una persona ni se imagina, hasta que se encuentra en una situación así. BIBLIOGRAFÍA: https://www.youtube.com/watch?v=oP4TyM01RUM https://www.youtube.com/watch?v=UwmuvCytcd4&t=42s...


Similar Free PDFs