Apuntes de Contabilidad Financiera Jeann PDF

Title Apuntes de Contabilidad Financiera Jeann
Author Flaviana Bulejes Sanchez
Course Contabilidad
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 67
File Size 1.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 74
Total Views 661

Summary

Jeannette Herz GhersiApuntes de contabilidadfinancieraTercera ediciónHerz, Ghersi, Jeannete. Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. ProQuest Ebook Central, ebookcentral.proquest/lib/upcsp/detail.action?docID=5426537.Copyright © 2018. Univ...


Description

Jeanette Herz | Apuntes de contabilidad financiera

inversionista institucional o se inscriba el valor previamente en el Registro Público del Mercado de Valores. También indica que una oferta es privada cuando el valor nominal o valor de colocación unitario más bajo sea igual o superior a 250 000 soles. En este caso, los valores no pueden ser transferidos por el adquirente original a terceros con valores nominales o precios de colocación inferiores78.

12.4 Precio Los instrumentos financieros se emiten con un valor nominal. Cuando el valor de mercado es igual al valor nominal, se denomina precio a la par. Si el valor de mercado es menor, se denomina bajo la par y si es mayor, sobre la par. En el caso de los instrumentos financieros valor es igual a precio pues no hay Impuesto General a las Ventas para estos activos.

12.5 Valores como fuente de financiamiento

Copyright © 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). All rights reserved.

Las empresas requieren de dinero en diferentes etapas de su ciclo de vida, ya sea para constituirse, operar, ampliar operaciones o expandirse hacia otros mercados o negocios. Gráfico 12.2 – Fuentes de financiamiento Falta de liquidez * Constituirse * Operar (capital de trabajo) * Ampliar operaciones * Expandir en otros negocios

Instrumentos de deuda Instrumentos de capital

78

Ley del Mercado de Valores (LMV), artículo 4.

Herz, Ghersi, Jeannete. Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. ProQuest 258 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/upcsp/detail.action?docID=5426537. Created from upcsp on 2019-12-14 14:02:19.

Capítulo 12 | Ciclo de valores

Si las propias operaciones de la empresa no generan ese dinero, se requiere financiamiento. Una empresa puede financiarse solicitando un préstamo al banco o a los accionistas, o recurriendo al mercado de capitales, a través de la emisión de acciones, llamadas también instrumentos de capital o bonos, llamados instrumentos de deuda. 12.5.1 Instrumento de capital Es cualquier contrato que evidencie un interés residual en el activo de una empresa luego de deducir todos sus pasivos. Como regla general, el capital representa una participación de propiedad y constituye un derecho residual. A los tenedores o propietarios de capital se les paga después que a los tenedores o propietarios de deuda. Si una empresa se financia con una nueva emisión de acciones que coloca en el mercado, el registro a realizar por ese financiamiento equivale a un nuevo aporte de capital. Trabajemos el siguiente ejemplo: Una empresa necesita 100 000 soles para ampliar su planta de procesamiento. Copyright © 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). All rights reserved.

Para ello, la gerencia propone emitir 50 000 acciones de un valor nominal de 2 soles por acción para ser colocadas en el mercado local. Si el mercado paga el valor nominal, la acción habrá sido colocada a la par y se registraría lo siguiente:

Fecha

Código de cuenta

Descripción de la cuenta

Debe

28/02/2015

10

Efectivo y equivalentes de efectivo.

100 000

50

Capital Social.

Haber

100 000

Por la colocación de nuevas acciones. Una emisión de acciones requerirá conocer el valor nominal de la acción y el precio al que se coloca en el mercado. Si hay un mayor o menor valor pagado, ese monto diferencial va a otra cuenta que es capital adicional. Si en el ejemplo anterior hubieran pagado 2,50 soles por acción, el registro sería:

Herz, Ghersi, Jeannete. Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. ProQuest Universidad Peruana de Ciencias Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/upcsp/detail.action?docID=5426537. Created from upcsp on 2019-12-14 14:02:19.

Aplicadas

259

Jeanette Herz | Apuntes de contabilidad financiera

Fecha 28/02/2015

Código de Descripción de la cuenta Debe cuenta 10 Efectivo y equivalentes de efectivo. 125 000 50

Capital social.

51

Capital adicional.

Haber

100 000 25 000

Por la colocación de nuevas acciones. 12.5.2 Instrumento de deuda Un instrumento de deuda representa la promesa de pago a futuro como consecuencia de obtener dinero prestado hoy. No representa una participación en la propiedad de la empresa. Los acreedores no tienen poder de voto y el pago de los intereses sobre la deuda se considera como un gasto y es, por lo general, deducible de impuestos. Para el emisor en una obligación que incrementa su pasivo. En función al pago del interés tendremos:

Copyright © 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). All rights reserved.



Bonos simples: bonos que pagan interés mensualmente, trimestral, semestral, etcétera, y pagan el capital al final del periodo.



Bonos cupón cero: bonos que pagan interés y capital al final del periodo. Las condiciones del mercado definirán si la transacción fue:



Sobre la par (con prima): tasa de mercado inferior a la tasa nominal.



A la par: tasa de mercado igual a la tasa nominal.



Bajo la par (con descuento): tasa de mercado superior a la tasa nominal. En este caso, las primas o descuentos reflejan las diferencias entre la tasa

nominal y la de mercado, que provienen del tiempo transcurrido entre la fijación de las condiciones del bono y la fecha de emisión.

Herz, Ghersi, Jeannete. Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. ProQuest 260 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/upcsp/detail.action?docID=5426537. Created from upcsp on 2019-12-14 14:02:19.

Capítulo 12 | Ciclo de valores

Gráfico 12.3 – Representación gráfica de las tasa de colocación de bonos79 VF

PRIMA TM (TIR) 10% = TN (Cupón) 10% A LA PAR DESCUENTO

En el caso de emitir bonos para colocarlos en el mercado de capitales para obtener el financiamiento que la empresa requiere, tendremos que identificar las condiciones de la emisión, del valor nominal, de la tasa de interés, del plazo y de los

Copyright © 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). All rights reserved.

periodos de pago. Caso desarrollado Durante la Junta General de Accionistas de la Compañía ABC S. A., se aprobó la emisión de bonos corporativos, con las siguientes condiciones: Fecha de colocación

: 1 de enero de 2013

Monto emitido

: S/ 9 000 000

Cantidad de bonos

: 4600

Tipo de bono

: Simple

Tasa cupón anual

: 6,50%

Plazo pactado

: 2 años

Tasa de mercado

: 5,80%

Pago de los cupones

: Semestral

79

Cfr. Gitman 2007: 258.

Herz, Ghersi, Jeannete. Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. ProQuest Universidad Peruana de Ciencias Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/upcsp/detail.action?docID=5426537. Created from upcsp on 2019-12-14 14:02:19.

Aplicadas

261

Jeanette Herz | Apuntes de contabilidad financiera

Para registrar la operación, debemos calcular el Valor Presente (VP) de los flujos que este bono generará. Equivalencias de tasas Tasa equivalente = (1 + 0,0580)1/2 Tasa equivalente = 2,86% Cupones VP cupón = 292 500 × 1 - (1 + 0,0286)-4 0,0286 VP cupón = 1 090 901 Devolución de capital VP d.c. = 9 000 000 Copyright © 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). All rights reserved.

(1 + 0,0286)4 VP d.c. = 8 040 007 Con ello obtenemos los valores para el registro inicial: Valor presente de los cupones

S/ 1 090 901

Valor presente de la devolución del capital

S/ 8 040 007

Costo total

S/ 9 130 908

Que se realiza así:

Fecha

Código de cuenta

01/01/2013

10

Efectivo y equivalentes de efectivo. 9 130 908

45

Obligaciones Financieras.

Descripción de la cuenta

Debe

Por la colocación de bonos sobre la par.

Herz, Ghersi, Jeannete. Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. ProQuest 262 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/upcsp/detail.action?docID=5426537. Created from upcsp on 2019-12-14 14:02:19.

Haber

9 130 908

Capítulo 12 | Ciclo de valores

Además, se debe calcular el costo amortizado de los bonos, para obtener los valores para los registros posteriores.

31/12/2013

Costo amortizado Saldo inicial (SI) 9 130 908 9 099 552

30/06/2014

9 067 299

259 325

292 500

9 034 124

31/12/2014

9 034 124

258 376

9 292 500

0

1 039 092

10 170 000

Fecha 30/06/2013

261 144

292 500

260 247

292 500

Costo amortizado Saldo final (SF) 9 099 552 9 067 299

Intereses TIR x SI

Flujo de efectivo

La columna de intereses nos indica lo que se registrará como gastos devengados por intereses en cada periodo, y la de flujo, los pagos a realizar semestralmente. Al vencimiento del plazo, lo pagado por los bonos es equivalente al monto inicial recibido más los intereses devengados.

Copyright © 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). All rights reserved.

Así, el registro para el tercer semestre sería el siguiente:

Fecha 30/06/2014

Código de Descripción de la cuenta cuenta 45 Obligaciones financieras. 10

Debe

Haber

292 500

Efectivo y equivalentes de efectivo.

292 500

Por el pago del cupón correspondiente al tercer semestre.

Fecha

Código de cuenta

30/06/2014

67

Gastos financieros.

45

Obligaciones financieras.

Descripción de la cuenta

Debe

Haber

259 325 259 325

Por el reconocimiento de los intereses devengados.

Herz, Ghersi, Jeannete. Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. ProQuest Universidad Peruana de Ciencias Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/upcsp/detail.action?docID=5426537. Created from upcsp on 2019-12-14 14:02:19.

Aplicadas

263

Jeanette Herz | Apuntes de contabilidad financiera

12.6 Valores como fuente de inversión Las empresas pueden pasar por periodos en que tienen exceso de liquidez. Una forma de obtener rendimientos adicionales para esa liquidez es invirtiendo en instrumentos financieros. En esta parte revisaremos las inversiones en acciones y la compra de bonos como inversión. Gráfico 12.4 – Fuentes de inversión

Excedente de liquidez

Copyright © 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). All rights reserved.

Adquisición de valores * Inversiones a valor razonable * Inversiones mantenidas para la venta * Inversiones mantenidas a su vencimiento

La Ley General de Sociedades establece, en su artículo 223, la obligatoriedad de que los estados financieros se preparen y presenten de conformidad con las normas legales y los principios de contabilidad generalmente aceptados. Mediante Resolución 013-98-EF/93.01, el Consejo Normativo de Contabilidad precisó que los principios de contabilidad generalmente aceptados a que se refiere la Ley General de Sociedades comprenden sustancialmente a las normas internacionales de contabilidad oficializadas. Mediante Resolución 102-2010-EF/94.01.1 de 14 de octubre de 2010, la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) oficializó la aplicación integral de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), vigentes internacionalmente, para todas las personas jurídicas que se encuentren bajo el ámbito de su supervisión, a partir del 31 de diciembre de 2011 (en forma gradual). A continuación se presentan las normas relacionadas con inversiones y algunos conceptos básicos:

Herz, Ghersi, Jeannete. Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. ProQuest 264 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/upcsp/detail.action?docID=5426537. Created from upcsp on 2019-12-14 14:02:19.

Capítulo 12 | Ciclo de valores



La NIIF 7, Instrumentos Financieros: Información a Revelar, el objetivo de esta norma es que las entidades presenten información de la relevancia de los instrumentos financieros en la situación financiera y en el rendimiento de la entidad y la naturaleza y alcance de los riesgos procedentes de los instrumentos financieros y cómo se gestionan estos riesgos.



La NIIF 9, Instrumentos Financieros: establece las pautas para el adecuado entendimiento y registros sobre los activos y pasivos financieros, de manera que la información presentada sobre ellos sea útil y relevante para los usuarios de los estados financieros.



La NIIF 10, Estados Financieros Consolidados: nos da el marco de referencia para preparar y presentar estados financieros consolidados cuando una empresa tiene el control de una o más entidades financieras.



La NIIF 13, Medición al Valor Razonable: el objetivo de esta norma es definir el concepto de valor razonable, establecer en una sola NIIF el marco para la medición de valor razonable y requerir información a revelar sobre las mediciones de valor razonable. La definición del valor razonable se centra en los activos y pasivos porque son un objeto principal en la medición en contabilidad. Asimismo, se aplica

Copyright © 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). All rights reserved.

a instrumentos propios de patrimonio medidos a valor razonable. •

La NIC 18, Ingresos de Actividades Ordinarias: el objetivo de esta norma es establecer el tratamiento contable de los ingresos de actividades ordinarias que surgen de ciertos tipos de transacciones y otros eventos, dentro los que se incluyen el uso, por parte de terceros, de activos de la entidad que produzcan intereses, regalías y dividendos80.



LA NIC 27, Estados Financieros Separados: indica qué se requiere para contabilizar y qué se debe revelar cuando hay inversiones en subsidiarias, asociadas o negocios conjuntos cuando una entidad prepara estados financieros.



La NIC 28, Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos: prescribe la contabilidad en asociadas y la aplicación del método de participación patrimonial al contabilizar las inversiones en asociadas y negocios conjuntos.



La NIC 32, Instrumentos Financieros: es complementaria a la NIIF 9 y nos presenta principios que deben aplicarse en la presentación de los instrumentos financieros como pasivos y patrimonio neto, así como la compensación de activos y pasivos

80

Esta norma estará vigente hasta diciembre de 2018 en Perú, y luego entrará en vigencia la NIIF 15 - Ingresos de Actividades ordinarias procedentes de contratos por clientes.

Herz, Ghersi, Jeannete. Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. ProQuest Universidad Peruana de Ciencias Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/upcsp/detail.action?docID=5426537. Created from upcsp on 2019-12-14 14:02:19.

Aplicadas

265

Jeanette Herz | Apuntes de contabilidad financiera

financieros. Se aplica la clasificación de los instrumentos financieros dese el punto de vista del emisor. •

La NIC 39, Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, tiene como objetivo establecer principios para el reconocimiento y valoración de los activos financieros, pasivos financieros, y algunos contratos de compra venta no financieros.

Valor razonable (fair value) Es el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición.81 Costos de transacción Son los costos incrementales directamente atribuibles a la adquisición, emisión o disposición de un activo o pasivo financiero. Un costo incremental es aquel en el que no se habría incurrido si la entidad no hubiese adquirido, emitido o dispuesto del

Copyright © 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). All rights reserved.

instrumento financiero82. Costo amortizado de un activo o pasivo financiero Es la medida inicial de este activo o pasivo menos los reembolsos del principal, más o menos la amortización acumulada calculada con el método de la tasa de interés efectiva de cualquier diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento, y menos cualquier disminución por deterioro del valor o incobrabilidad83. Control84 Existe control sobre una participada, es decir, una empresa es controladora de otra, si se cumplen los requisitos siguientes:

81

www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/NIC_032_2014.pdf.

82

www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/NIC_039_2014.pdf.

83

Ibídem.

84

www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/niif/NIIF_010_2014.pdf.

Herz, Ghersi, Jeannete. Apuntes de contabilidad financiera (3a. ed.), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. ProQuest 266 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/upcsp/detail.action?docID=5426537. Created from upcsp on 2019-12-14 14:02:19.

Capítulo 12 | Ciclo de valores



Tiene poder para dirigir las actividades relevantes de la participada.



Está expuesta a rendimientos variables por su implicación con la participada.



Puede utilizar su poder para influir en los rendimientos de la participada sobre su inversión.

Influencia significativa Es el poder de intervenir en las decisiones de política financiera y de operación de la participada, sin llegar a tener el control absoluto ni el control conjunto de la misma. Método de la participación Es un método de contabilización según el cual la inversión se registra inicialmente al costo, y es ajustada posteriormente por los resultados obtenidos en la entidad participada. El resultado del periodo del inversor incluye la participación del resultado del periodo de la participada y el otro resultado integral del inversor incluye la participación del otro resultado integral de la participada85. Los dividendos distribuidos Copyright © 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). All rights reserved.

por la participada reducirán el valor en libros de la inversión inicial en el inversor. Consolidación...


Similar Free PDFs