Bombas ya compresores - Apuntes 1 PDF

Title Bombas ya compresores - Apuntes 1
Course Mec. De Los Materiales I
Institution Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
Pages 2
File Size 69.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 164

Summary

unidades y materiales...


Description

BOMBAS El funcionamiento en si de la bomba será el de un convertidor de energía, o sea, transformara la energía mecánica en energía cinética, generando presión y velocidad en el fluido. Los factores más importantes que permiten escoger un sistema de bombeo adecuado son: presión última, presión de proceso, velocidad de bombeo, tipo de gases a bombear (la eficiencia de cada bomba varía según el tipo de gas). Las bombas se clasifican en tres tipos principales: 1. De émbolo alternativo 2. De émbolo rotativo 3. Rotodinámicas Los dos primeros operan sobre el principio de desplazamiento positivo y el tercer tipo debe su nombre a un elemento rotativo, llamado rodete, que comunica velocidad al líquido y genera presión, estas son de desplazamiento no positivo. 1 BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO 1.1 BOMBAS ROTATORIAS Consisten de una caja fija que contiene engranajes, aspas, pistones, levas, segmentos, tornillos, etc., que operan con un claro mínimo. En lugar de "arrojar" el líquido, como en una bomba centrífuga, una bomba rotatoria lo atrapa, lo empuja contra la caja fija. La bomba rotatoria descarga un flujo continuo. 1.1.1 Bombas de Leva y Pistón 1.1.2 Bombas de engranajes externo 1.1.3 Bombas de engranajes internos 1.1.4 Bombas lobulares 1.1.5 Bombas de tornillo 1.1.6Bombas de aspas 1.2 BOMBAS ALTERNATIVAS descargan una cantidad definida de líquido durante el movimiento del pistón o émbolo a través de la distancia de carrera. 1.2 .1 Bombas de acción directa En este tipo, una varilla común de pistón conecta un pistón de vapor y uno de líquido o émbolo Las bombas de acción directa se construyen, simplex (un pistón de vapor y un pistón de líquido respectivamente) y duplex (dos pistones de vapor y dos de líquido). 1.2 .2Bombas de potencia 1.2 .3 Bombas de potencia de baja capacidad 1.2 .4 Bombas de diafragma 2 BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO NO POSITIVO 2.1 Bombas centrífugas Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un motor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca del eje del motor, y las paletas lo arrastran hacia sus extremos a alta presión. El motor también proporciona al líquido una velocidad relativamente alta, que puede transformarse en presión en una parte estacionaria de la bomba, conocida como difusor. 2.1.1Bombas voluta 2.1.2Bombas difusor 2.2 Bombas turbina También se conocen como bombas de vórtice, periféricas y regenerativas; en este tipo se producen remolinos en el liquido por medio de los paletas a velocidades muy altas dentro del canal anular en el que gira el impulsor. El liquido va recibiendo impulsos de energía 2.3Bombas de flujo mixto y axial 2.4 Bombas múltiples 2.5 Bombas acopladas directamente 2.6 Bombas inatacables 2.7 Bombas turbinas regenerativas COMPRESORES Un compresor es una máquina que eleva la presión de un gas, un vapor o una mezcla de gases y vapores. La presión del fluido se eleva reduciendo el volumen especifico del mismo durante su paso a través del compresor. Clasificación de los compresores 1 COMPRESORES DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO 1.1COMPRESORES ALTERNATIVOS O DE EMBOLO El compresor de embolo, de vaivén o de movimiento alternativo, es una maquina de desplazamiento positivo que aumenta la presión de un volumen determinado de gas mediante la reducción de su volumen inicial. Tipos de compresores Alternativos o de Émbolo 1Compresor de émbolo oscilante 2 Compresor de membrana 3 Compresor de émbolo rotativo 1.2COMPRESORES ROTATORIOS Se denominan compresores rotatorios a aquellos grupos que producen aire comprimido por un sistema rotatorio y continuo, es decir, que empujan el aire desde la aspiración hacia la salida, comprimiéndolo. Se distinguen los siguientes tipos: 1Compresores de tornillo 2 Compresores de paletas deslizantes 3 Compresores soplantes

2 COMPRESORES DE DESPLAZAMIENTO NO POSITIVO 2.1 COMPRESORES CENTRÍFUGOS El principio de funcionamiento de un compresor centrífugo es el mismo que el de una bomba centrífuga, su diferencial principal es que el aire o el gas manejado en un compresor es compresible, mientras que los líquidos con los que trabaja una bomba, son prácticamente incompresibles 2.1.1Compresor Axial MEDIO AMBIENTE Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo,aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura ECOSISTEMAEl ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema. BIODIVERSIDAD Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes....


Similar Free PDFs