Breve ensayo respecto a la novela El viejo y el mar de Ernst Hemingway PDF

Title Breve ensayo respecto a la novela El viejo y el mar de Ernst Hemingway
Course Taller de Lectura y Redacción
Institution Universidad Autónoma de Baja California Sur
Pages 2
File Size 47.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 169

Summary

Breve ensayo con un enfoque de batalla existencial de caracter literario respecto a una novela de Hemingway....


Description

Breve ensayo respecto a la novela “El viejo y el mar” de Ernst Hemingway Introducción Basado en la lectura de Hemingway que está referenciado, nos daremos cuenta cómo está plasmado el tema de la constante lucha que, durante la historia misma de la humanidad, han librado, precisamente, los individuos. Luchas que desembocan en diversas intenciones y/o son el germen de aspectos que rebasan las propias voluntades existenciales. Lo bueno de ello es que obedecen a aspectos básicos de la búsqueda del sentido de la vida. Cabe precisar que el resultado de este texto es parte de un ejercicio de lectura de esta novela que es maravillosamente inagotable, en el sentido de encontrarle interpretaciones. En esta ocasión, como podrá leerse, parte de un matiz vitalista. Quiero acotar que va más allá de esa noción de la llamada filosofía de la superación personal sino en un plano más visceral, humanamente hablando. Desarrollo Cuando uno lee la novela de Hemingway referenciado, inmediatamente, si se es un lector perspicaz, salta a la vista como propuesta temática, lo que es la batalla o, como mejor me gusta señalar, la lucha humana que es imperativo llevar a cabo en algún momento. Y no solo debe apegarse a lo que en un primer plano de la lectura se lee como el esfuerzo por sobrevivir, por parte del protagonista, el viejo pescador, al alta mar. Es, además, una lucha personal respecto a valores existenciales, me parece. Apegándonos a lo que salta a la vista, intelectualmente hablando, respecto a la lectura de la novela, y apegándonos a las cuestiones de leitmotiv del personaje principal, que como sabemos, es un pescador en edad avanzada que vive en la nostalgia de sus mejores tiempos, lo interesante en cuanto a la trama es que aun cuando fisiológicamente se enfrenta a limitaciones acorde a su edad, no se rinde y aboga por sus capacidades y talentos inscritos en su experiencia en el oficio de la pesca. Al ir avanzando en las páginas de la lectura en cuestión, vamos dilucidando aspectos interesantes de señalar, por ejemplo, en la invitación al esfuerzo por lograr asimilar la

pedagogía que nos deja el librar batallas en la vida misma. Sobre todo, y es la parte que arroja esta lectura en particular, a asuntos de carácter moral. Sobre todo, con el que creíamos es nuestro enemigo, piénsese en el caso concreto de la trama, lo que se relaciona con el famoso pez grande y la vulnerabilidad humana de matarlo o no. Conclusión Sin duda alguna, debemos quedarnos con la sensación lectora de que el ser humano, invariablemente, se enfrentará a una serie de luchas vitales. En algunas se ganaré, en otras no. Lo importante es la experiencia y aprendizaje que este deje. Y si se insiste en que hay una clave para el éxito, este se circunscribe en la férrea determinación por luchar, nada más. Referencia Hemingway, E. (1982). El viejo y el mar. México: Editores Mexicanos Unidos, S.A....


Similar Free PDFs