Capitulo 1 BPM - Resumen BPM CBOK Version 3.0 PDF

Title Capitulo 1 BPM - Resumen BPM CBOK Version 3.0
Course Análisis De Procesos
Institution Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Pages 2
File Size 48.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 111
Total Views 157

Summary

Download Capitulo 1 BPM - Resumen BPM CBOK Version 3.0 PDF


Description

Capítulo 1 de la guía BPM CBOK BMP son las siglas de “Business Process Management” (manejo de procesos de negocios), es una disciplina de la administración que integra la estrategia y metas de una organización con expectativas y necesidades de los clientes al tener un enfoque en procesos de inicio a fin. La tendencia en BPM hoy se centra en toda la empresa, procesos funcionales transversales que añaden valor a los clientes (tanto internos como externo).Los procesos de negocio definen cómo las empresas realizan el trabajo para entregar y demostrar el valor de su organización a sus clientes. El propósito del majeo cuidadoso de procesos crea fuertes prácticas de negocios que lleva a una mejor efectividad de trabajo, aumenta la eficiencia, agilidad y un aumento de inversión de la misma corporación. El propósito de esta guía y de este primer capítulo es identificar y proporcionar una visión general de las áreas de conocimiento generalmente reconocidas y aceptadas como buenas prácticas dentro de cualquier negocio para asegurar positivos resultados, se tocan temas desde roles y estructura organizacional hasta las disposiciones para dirigir una organización basada en el proceso. Los beneficios de utilizar BPM son: Agilidad en rendimiento, información que simplifica el proceso de mejora, asesoría para mejorar costo-beneficio, competencia y consistencia dentro de la empresa. Algunos de los temas más importantes en este libro son importantes para entender todo lo que conlleva ser BMP, estos serían: 



Modelado de Procesos: Comprension por parte de las personas así como, comunicar, medir y administrar los componentes principales de los procesos de negocios. Análisis: Trata sobre la comprensión de procesos comerciales, su eficiencia y eficacia.



Diseño: Implica la creación de las especificaciones para los procesos contexto de metas empresariales y objetivos de rendimiento del proceso.



Gestión del Desempeño: Es el seguimiento formal y previsto del proceso y de los resultados para determinar la eficacia y eficiencia del mismo.



Transformación BPM: Se enfoca en el cambio de procesos ciclo de vida de un desde su planeación hasta la implementación.

BPM conlleva a brindar beneficios para cualquier persona que esté involucrada, por ejemplo, las empresas asignan una clara implicación y responsabilidad en la mejora continua durante los procesos, son capaces de responder rápidamente a las desviaciones en el desempeño medido, tienen un control de sus costos y calidad, mejoran su rendimiento óptimo, altos mandos monitorean cada proceso por medio de instrucciones claras, equipo en óptimas condiciones y de calidad para reducir riesgos, costos y mejorar calidad, documentar operaciones, tener acceso a información útil simplifica la mejora del proceso, visibilidad, comprensión y preparación para el cambio mejora la agilidad, evaluar los costos de los procesos facilita el control y la reducción de costos. Para el cliente seria la satisfacción referente a su producto final, tener un control de propuestas por parte de todos los clientes y el continuo cambio de procesos y personal para la mejora de expectativas de los consumidores. Para la gestión de la empresa se optimiza la eficiencia además, se superan obstáculos y cada proceso dentro de la institución demuestra un valor positivo. Para los empleados brinda seguridad, una mejor comprensión de la funcionalidad completa del negocio para cada individuo (“la imagen completa”), aclarar los requerimientos del lugar de trabajo, definir con precisión un juego de herramientas apropiadas para cada trabajador conforme a la función que realiza dentro de la empresa.

Las tres aplicaciones para BPM son: 1. Business Process Improvement (BPI): Iniciativa o proyecto de un proceso en particular que mejora el desempeño y su alineación. 2. Enterprise Process Management (EPM): Incluye estrategias, valores, principios, estructura, roles, proceso inicio-fin con metas e indicadores específicos para la producción de un proyecto. 3. Business Process Continuous Refinement: Se logra mediante el control en

cuanto a la retroalimentación diaria eficientes y efectivos.

con el fin de realizar procesos más...


Similar Free PDFs